SlideShare una empresa de Scribd logo
CÍRCULO DE INTERAPRENDIZAJE
COLABORATIVO
JFJ
JKGJ
JKGJK
GJ
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014-2015
CIAC N° 02
MÓDULO IV
FORMADORA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
Mg. Rode HUILLCA MOSQUERA
Abrazo de bienvenida al CIAC
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
ABRAZO Y ENTREGA DE UN REGALO (FLOR, UN CARAMELO, UNAS PALABRAS DE ÁNIMO, ETC.)
Recordamos nuestros acuerdos de convivencia
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
CUMPLIMOS LAS ACCIONES REPARADORAS
Acuerdos
de
convivencia
Saludamos y
nos despedimos
con abrazo y
sonrisa.
Mantenemos
nuestros
celulares en
vibrador.
Respetamos
las opiniones
de los demás.
Cumplimos con
nuestras tareas
encomendadas
en los tiempos
establecidos.
Asistimos
puntualmente
a los
TALLERES Y
CIAC.
Expresamos nuestras
expectativas
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
MÓDULO IV
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
“Contar y mostrar”
El pequeño y
oscuro
vestíbulo
estaba sucio …
- Pedro lo
insultó y
Julio se
enfureció…
Hacía calor…
¿Dé qué otra manera se puede presentar estas ideas
en un texto narrativo?
Propósitos Actividades Productos Tiempo
 Presenta las propuestas
pedagógicas que aplicará en
el aula.
 Mejora su propuesta a
partir de las sugerencias de
sus compañeros
• Pegan la secuencia de
actividades de la PPP 1
y 2
• Hacen un primer
recorrido por el museo
• En tarjetas metaplan
sugieren mejoras
• Secuencia
didáctica de las
propuestas 1 y 2
en papelotes.
• Tarjetas metaplan
conteniendo las
sugerencias de sus
pares.
60’
 Elabora la versión final de la
PPP 1 y 2 .
 Elaboran la PPP 2
Versión final de la
PPP 1 y 2
180’
Asignamos tiempos para el logro de los propósitos del CIAC 1
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Instrumento que se aplicará en el CIAC
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
El formador pregunta y responden en tarjetas:
Revisamos las orientaciones que propone el módulo en la secuencia de
acciones de la PPP1 y 2
1. ¿Cuáles son las recomendaciones que se agregan en las situaciones
didácticas 1 y 2? (Situación didáctica 1: pág. 25- 27 – 28 – 29 – 31 – 32 – 37 – 38 –
40) (Situación didáctica 2: pág. 48 – 50 – 52 – 55 – 57 – 58 – 62 – 65 – 66 – 67 – 69
– 70 – 73 – 74 – 75 – 76 – 77 – 78) Establecer relación con condiciones para el
aprendizaje)
2. Presentan sus respuestas en tarjetas.
3. Socializan en plenaria con ayuda del formador centrando el análisis en el
desarrollo de la competencia literaria.
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
TÉCNICA DEL MUSEO
Presentamos la secuencia de acciones de la PPP 1 y 2
Pegan los papelotes de la secuencia de
actividades de la PPP 1 y 2
Hacen un primer recorrido por el
museo, sin guía.
Aplican la guía para la reflexión y
revisión de la PPP1 Y PPP2.
Sugieren mejoras en tarjetas metaplan.
Observan el vídeo:
REFLEXIONAMOS:
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
PROFUNDIZACIÓNTEÓRICA
¿Cuáles son tus impresiones referente al video?
“La literatura y la vida”
11
Respondemos las preguntas
¿Qué opinión tenía Marcel Prous sobre la
literatura, según MVLL?
Para MVLL ¿Por qué a Borges le irritaba la
pregunta, para qué sirve la literatura?
¿A qué se refiere cuando menciona que la
literatura forma el lenguaje?
¿Qué relación guarda el vídeo con las PPP?
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Lectura crítica del Boletín N° 04
TEMAS:
“Ideas para crear textos narrativos”
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
5
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Adapta la secuencia didáctica propuesta
para aplicarla en tu aula, de acuerdo con tu
realidad y las características de los
estudiantes.
Verifica el cumplimiento de la
estructura y guía de reflexión
y revisión de la PPP1 y PPP2.
Elabora la versión final,
considerando las sugerencias de
tus pares.
 Nombre de la propuesta
 Condiciones para el
aprendizaje
 Propósito con el que
expresarán sus ideas
 Secuencia de actividades
 Registro de avance de los
estudiantes
Orientaciones para mejorar las
PPP 1 y 2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Anexos (sólo se mencionan)
Registro de avance de los estudiantes (Cierre de la actividad)
Secuencia de acciones (estudiantes y docentes) (Realización de la
actividad.
Reto cognitivo o problema
Condiciones para el aprendizaje (preparación de la actividad)
Aprendizajes que logran los estudiantes
Propósito
Nombre de la propuesta
Estructura de las PPP
Nos concentramos y elaboramos la versión
final de la PPP 1 y 2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Compartimos experiencias exitosas
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Para recordar:
FECHA LÍMITE:
Viernes 26 de junio
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
PARTICIPACIÓN EN EL
FORO DE INTERCAMBIO
REALIZANDO 2 ACCIONES
1. PRESENTANDO TUS 2
PROPUESTAS.
2. REALIZANDO
COMENTARIOS A LAS
PROPUESTAS DE TUS
COLEGAS.
EN ESTA
SEMANA
ESTAR
ATENTOS
CUANDO
ACTIVEN
Sistematizamos sobre los temas
abordados
MUSEO SIN GUÍA
CON SECUENCIA DE
ACTIVIDADES DE
LAS PPP
TAREAS
PENDIENTES EN LA
PLATAFORMA
EXPERIENCIAS
EXITOSAS
MOSTRAR Y CONTAR
Suspenso, misterio e
intriga
VERSIÓN FINAL
DE LAS PPP
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
CIAC 2
SUGERENCIAS PARA
MEJORAR LA PPP1 Y
PPP2
Metacognición
¿Qué aprendiste en el
CIAC 1?
¿Cómo aprendiste?
¿Cómo te sentiste?
¿Qué dificultades
tuviste y cómo
superaste?
¿Cómo será tu práctica
pedagógica desde hoy?
¿Qué cambios podrías
generar en tus
estudiantes?
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Nos autoevaluamos
REGISTRAMOS EN LA FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
Participar en el foro
de intercambio en la
plataforma
perueduca considerar
las sugerencias.
Ejecutar las
propuestas de
práctica pedagógica
en el aula.
Acuerdos y compromisos
REGISTRAMOS EN LA FICHA DE COMPROMISOS
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
NOS VOLVEMOS A
ENCONTRAR EN EL
TALLER 3
(11 de julio)

Más contenido relacionado

PDF
Condiciones para el aprendizaje
PPTX
Formulaciòn PEI
PPTX
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
DOCX
Proyecto academia
PPT
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
PPTX
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
PDF
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
PPT
Guzman luis eduardo_ actividad 1 mapa conceptual..
Condiciones para el aprendizaje
Formulaciòn PEI
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto academia
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Guzman luis eduardo_ actividad 1 mapa conceptual..

Destacado (20)

PDF
2015 orientadores para formular preguntas rode huillca
PPT
PARADIGMAS EDUCATIVOS
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje - comunicación
DOCX
2017 unidad didáctica
DOCX
2017 programacion anual
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
DOCX
2017 sesion de aprendizaje
PDF
Condiciones para el aprendizaje
PDF
Técnicas de participación grupal rode y sonia
PDF
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
PDF
Uso de materiales educativos jec
PDF
Unidad didáctica comunicación
PDF
Programación anual comunicación
PDF
Evaluación del desempeño docente 2017
PPT
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
PDF
Ficha diagnostica del estudiante
DOCX
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
2015 orientadores para formular preguntas rode huillca
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Sesión de aprendizaje - comunicación
2017 unidad didáctica
2017 programacion anual
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
2017 sesion de aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Uso de materiales educativos jec
Unidad didáctica comunicación
Programación anual comunicación
Evaluación del desempeño docente 2017
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Ficha diagnostica del estudiante
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Publicidad

Similar a 2 ppt ciac2 modulo iv comunicación copia (20)

PPTX
Taller 2 módulo ii-
PPTX
Ppt taller 04 módulo
DOC
Diseño ciac 4 mod iii
DOCX
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
DOC
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
PDF
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA I
PDF
La narración documentada ppt
DOCX
Formato proyectos de aula
PPT
Trabajo final
PPTX
Sesión de imaginacion
PDF
Plan pedagógico de aula en el nivel superior
PDF
Plan pedagógico de aula en el nivel superior
PDF
DOC
Maestropedronelgomezplandeaccionptce
PPSX
Tarea... actividades
PPT
Upervisión 2013 isab nor-ivo
PPTX
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
DOC
Formulario
PPT
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Taller 2 módulo ii-
Ppt taller 04 módulo
Diseño ciac 4 mod iii
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA I
La narración documentada ppt
Formato proyectos de aula
Trabajo final
Sesión de imaginacion
Plan pedagógico de aula en el nivel superior
Plan pedagógico de aula en el nivel superior
Maestropedronelgomezplandeaccionptce
Tarea... actividades
Upervisión 2013 isab nor-ivo
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
Formulario
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Publicidad

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

PDF
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
PDF
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
PDF
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PDF
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
PDF
Funciones del personal CAS JEC 2018
PDF
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
PDF
2018 estrategias para el festival de la lectura
PDF
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
PDF
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
DOCX
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
DOCX
2018 sesion de aprendizaje
DOCX
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
PPTX
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
PDF
ANEXOS PEI Y PAT 2018
PDF
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
PDF
Cuadro de horas 2018
PDF
Oficio 301 monitoreo de la drej
PDF
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
PDF
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
PDF
Rapidoc guía del usuario
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Funciones del personal CAS JEC 2018
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
2018 estrategias para el festival de la lectura
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
2018 sesion de aprendizaje
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Cuadro de horas 2018
Oficio 301 monitoreo de la drej
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
Rapidoc guía del usuario

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

2 ppt ciac2 modulo iv comunicación copia

  • 1. CÍRCULO DE INTERAPRENDIZAJE COLABORATIVO JFJ JKGJ JKGJK GJ PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014-2015 CIAC N° 02 MÓDULO IV FORMADORA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN Mg. Rode HUILLCA MOSQUERA
  • 2. Abrazo de bienvenida al CIAC PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 ABRAZO Y ENTREGA DE UN REGALO (FLOR, UN CARAMELO, UNAS PALABRAS DE ÁNIMO, ETC.)
  • 3. Recordamos nuestros acuerdos de convivencia PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 CUMPLIMOS LAS ACCIONES REPARADORAS Acuerdos de convivencia Saludamos y nos despedimos con abrazo y sonrisa. Mantenemos nuestros celulares en vibrador. Respetamos las opiniones de los demás. Cumplimos con nuestras tareas encomendadas en los tiempos establecidos. Asistimos puntualmente a los TALLERES Y CIAC.
  • 4. Expresamos nuestras expectativas PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 MÓDULO IV
  • 5. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 “Contar y mostrar” El pequeño y oscuro vestíbulo estaba sucio … - Pedro lo insultó y Julio se enfureció… Hacía calor… ¿Dé qué otra manera se puede presentar estas ideas en un texto narrativo?
  • 6. Propósitos Actividades Productos Tiempo  Presenta las propuestas pedagógicas que aplicará en el aula.  Mejora su propuesta a partir de las sugerencias de sus compañeros • Pegan la secuencia de actividades de la PPP 1 y 2 • Hacen un primer recorrido por el museo • En tarjetas metaplan sugieren mejoras • Secuencia didáctica de las propuestas 1 y 2 en papelotes. • Tarjetas metaplan conteniendo las sugerencias de sus pares. 60’  Elabora la versión final de la PPP 1 y 2 .  Elaboran la PPP 2 Versión final de la PPP 1 y 2 180’ Asignamos tiempos para el logro de los propósitos del CIAC 1 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 7. Instrumento que se aplicará en el CIAC PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 8. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 El formador pregunta y responden en tarjetas: Revisamos las orientaciones que propone el módulo en la secuencia de acciones de la PPP1 y 2 1. ¿Cuáles son las recomendaciones que se agregan en las situaciones didácticas 1 y 2? (Situación didáctica 1: pág. 25- 27 – 28 – 29 – 31 – 32 – 37 – 38 – 40) (Situación didáctica 2: pág. 48 – 50 – 52 – 55 – 57 – 58 – 62 – 65 – 66 – 67 – 69 – 70 – 73 – 74 – 75 – 76 – 77 – 78) Establecer relación con condiciones para el aprendizaje) 2. Presentan sus respuestas en tarjetas. 3. Socializan en plenaria con ayuda del formador centrando el análisis en el desarrollo de la competencia literaria.
  • 9. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 TÉCNICA DEL MUSEO Presentamos la secuencia de acciones de la PPP 1 y 2 Pegan los papelotes de la secuencia de actividades de la PPP 1 y 2 Hacen un primer recorrido por el museo, sin guía. Aplican la guía para la reflexión y revisión de la PPP1 Y PPP2. Sugieren mejoras en tarjetas metaplan.
  • 10. Observan el vídeo: REFLEXIONAMOS: PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 PROFUNDIZACIÓNTEÓRICA ¿Cuáles son tus impresiones referente al video? “La literatura y la vida”
  • 11. 11 Respondemos las preguntas ¿Qué opinión tenía Marcel Prous sobre la literatura, según MVLL? Para MVLL ¿Por qué a Borges le irritaba la pregunta, para qué sirve la literatura? ¿A qué se refiere cuando menciona que la literatura forma el lenguaje? ¿Qué relación guarda el vídeo con las PPP? PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 12. Lectura crítica del Boletín N° 04 TEMAS: “Ideas para crear textos narrativos” PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 13. 5 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 Adapta la secuencia didáctica propuesta para aplicarla en tu aula, de acuerdo con tu realidad y las características de los estudiantes. Verifica el cumplimiento de la estructura y guía de reflexión y revisión de la PPP1 y PPP2. Elabora la versión final, considerando las sugerencias de tus pares.  Nombre de la propuesta  Condiciones para el aprendizaje  Propósito con el que expresarán sus ideas  Secuencia de actividades  Registro de avance de los estudiantes Orientaciones para mejorar las PPP 1 y 2
  • 14. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 Anexos (sólo se mencionan) Registro de avance de los estudiantes (Cierre de la actividad) Secuencia de acciones (estudiantes y docentes) (Realización de la actividad. Reto cognitivo o problema Condiciones para el aprendizaje (preparación de la actividad) Aprendizajes que logran los estudiantes Propósito Nombre de la propuesta Estructura de las PPP
  • 15. Nos concentramos y elaboramos la versión final de la PPP 1 y 2 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 16. Compartimos experiencias exitosas PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 17. Para recordar: FECHA LÍMITE: Viernes 26 de junio PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE INTERCAMBIO REALIZANDO 2 ACCIONES 1. PRESENTANDO TUS 2 PROPUESTAS. 2. REALIZANDO COMENTARIOS A LAS PROPUESTAS DE TUS COLEGAS. EN ESTA SEMANA ESTAR ATENTOS CUANDO ACTIVEN
  • 18. Sistematizamos sobre los temas abordados MUSEO SIN GUÍA CON SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE LAS PPP TAREAS PENDIENTES EN LA PLATAFORMA EXPERIENCIAS EXITOSAS MOSTRAR Y CONTAR Suspenso, misterio e intriga VERSIÓN FINAL DE LAS PPP PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 CIAC 2 SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA PPP1 Y PPP2
  • 19. Metacognición ¿Qué aprendiste en el CIAC 1? ¿Cómo aprendiste? ¿Cómo te sentiste? ¿Qué dificultades tuviste y cómo superaste? ¿Cómo será tu práctica pedagógica desde hoy? ¿Qué cambios podrías generar en tus estudiantes? PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 20. Nos autoevaluamos REGISTRAMOS EN LA FICHA DE AUTOEVALUACIÓN PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 21. Participar en el foro de intercambio en la plataforma perueduca considerar las sugerencias. Ejecutar las propuestas de práctica pedagógica en el aula. Acuerdos y compromisos REGISTRAMOS EN LA FICHA DE COMPROMISOS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015
  • 22. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR EN EL TALLER 3 (11 de julio)