Este documento explica por qué la Fundación Acceso promueve el uso de software libre por parte de organizaciones y movimientos sociales centroamericanos. Argumenta que el software libre permite más libertad y flexibilidad de uso, además de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos. También señala que el software libre es más sostenible y seguro para organizaciones sin fines de lucro con recursos limitados.