SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Ministerio VII Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica Sociedad Matem´atica
de Educaci´on (ONEM 2010) Peruana
Segunda Fase - Nivel 1
20 de agosto de 2010
- La prueba tiene una duraci´on m´axima de 2 horas.
- No est´a permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros.
- Utiliza solamente los espacios en blanco y los reversos de las hojas de esta prueba para realizar
tus c´alculos.
- Entrega solamente tu hoja de respuestas tan pronto consideres que has terminado con la
prueba. En caso de empate se tomar´a en cuenta la hora de entrega.
- Puedes llevarte las hojas con los enunciados de las preguntas.
ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.
EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN N´UMERO ENTERO POSITIVO.
1. En cierto mes del a˜no hay exactamente cinco d´ıas viernes y cinco d´ıas domingos. ¿Cu´antos
d´ıas jueves hay en ese mes?
2. Jos´e puede gastar todo el dinero que ha ganado en un concurso comprando 10 pavos, ´o 15
pollos, ´o 3 cerdos. Si Jos´e quisiera gastar todo ese dinero comprando igual cantidad de pavos,
pollos y cerdos, ¿cu´antos animales comprar´ıa en total?
3. Cuando colocamos una torre (denotada por T) en un tablero, ´esta ataca a todas las casillas
que est´an en su misma fila o columna. En el siguiente tablero de 4 × 4 se han ubicado dos
torres y vemos que atacan a 10 casillas (una torre no se ataca a s´ı misma).
◦ ◦
◦ ◦
◦ ◦ T ◦
◦ T ◦ ◦
Si se colocan cuatro torres en un tablero de 100 × 100 de la siguiente manera, ¿a cu´antas
casillas atacan esas cuatro torres?
T · · ·
T
T · · ·
T
...
...
...
1
Ministerio Segunda Fase - Nivel 1 Sociedad Matem´atica
de Educaci´on Peruana
4. Los d´ıgitos p, q, r cumplen las siguientes condiciones: pq+qr = 94 y pr+rq = 134. Halla qp+pr.
5. Dentro de tres a˜nos, las edades de Dar´ıo, Esteban y Franco ser´an proporcionales a los n´umeros
3, 5 y 7, en ese orden. Dentro de 12 a˜nos sus edades ser´an proporcionales a los n´umeros 3, 4
y x, tambi´en en ese orden. Halla x.
6. Sea N = abc un n´umero de tres d´ıgitos, donde a, b y c son n´umeros primos, distintos entre
s´ı. Si N es divisible por cada uno de sus d´ıgitos, determina el valor de N.
7. Sa´ul y Julia salieron juntos de su casa con direcci´on al parque que se encuentra a 800 metros
en l´ınea recta. Sa´ul va caminando a una rapidez de 2 metros por segundo mientras que Julia
va en bicicleta, siempre a una rapidez de 4 metros por segundo. Julia avanza 12 segundos en
direcci´on al parque y luego regresa para darle el alcance a Sa´ul, que est´a m´as atr´as. Cuando
se encuentran, Julia hace nuevamente lo mismo: avanza 12 segundos en direcci´on al parque y
luego regresa para darle el alcance a Sa´ul, y as´ı sucesivamente. ¿A cu´antos metros de distancia
del parque estar´a Julia luego de que hayan pasado 100 segundos desde que salieron de su casa?
8. Si tenemos la palabra ABBZMQ podemos eliminar la letra Z para que las letras que queden
est´en en orden alfab´etico. De forma similar, si tenemos la palabra PERU, podemos eleminar la
letra E para que las letras que queden tambi´en est´en en orden alfab´etico.
¿Cu´al es el menor n´umero de letras que se puede borrar de la palabra NACIONAL para que las
letras que queden est´en en orden alfab´etico?
9. Sea N el menor entero positivo que cumple las siguientes condiciones a la vez:
Cada uno de los d´ıgitos de N es 1, 2 ´o 3.
La suma de los d´ıgitos de N es 18.
N es m´ultiplo de 36 pero no de 7.
Halla la suma de los cuadrados de los d´ıgitos de N.
10. Un n´umero primo-capic´ua es un n´umero primo que se lee igual de izquierda a derecha que
de derecha a izquierda. Por ejemplo, 7, 11 y 313 son n´umeros primo-capic´uas, mientras que
121 no es un n´umero primo-capic´ua. Determina el menor valor de k para el cual es posible
expresar el n´umero 2010 como la suma de k n´umeros primo-capic´uas.
GRACIAS POR TU PARTICIPACI´ON
2

Más contenido relacionado

DOCX
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
DOCX
Operadores matemáticos
DOCX
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DOC
Semana 3 cs numeracion i
DOCX
Multiplicacion y division en z
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PDF
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
Operadores matemáticos
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
Semana 3 cs numeracion i
Multiplicacion y division en z
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
DOC
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
PDF
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
PDF
Cuadernillo 10
DOCX
Practica nro. 01 teoria de exponentes
PPTX
Clasificación y propiedades del triángulo
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
PDF
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
PDF
Semana 03 2016 2
PDF
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
DOCX
Tema 05 conteo de figuras
PDF
Habilidad Operativa
PDF
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Polinomios
PPTX
PROBABALIDADES: Maximo, mínimo y certezas
PDF
Mcd y mcm(propiedades)
PPTX
Números enteros
PDF
Inecuaciones lineales con una incógnita
PDF
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
Razones trigonometricas de angulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Cuadernillo 10
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Clasificación y propiedades del triángulo
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
Semana 03 2016 2
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
Tema 05 conteo de figuras
Habilidad Operativa
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Polinomios
PROBABALIDADES: Maximo, mínimo y certezas
Mcd y mcm(propiedades)
Números enteros
Inecuaciones lineales con una incógnita
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Ecuaciones enteras de primer grado 0
PPTX
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
PPTX
Andrea
PPTX
Ecuaciones de primer grado.
PPTX
00 ecu. 1er. grado 2012
PPT
Igualdades y ecuaciones
ODP
Resolució d'equacions de 1r grau
PDF
Concepto de ecuaciones
PPTX
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
PPT
PDF
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
PDF
Ecuaciones
Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Andrea
Ecuaciones de primer grado.
00 ecu. 1er. grado 2012
Igualdades y ecuaciones
Resolució d'equacions de 1r grau
Concepto de ecuaciones
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
Ecuaciones
Publicidad

Similar a ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1 (20)

PDF
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
PDF
2010f2n2
PDF
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
PDF
2010f3n2
PDF
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 3
PDF
2010f2n3
PDF
PDF
2010f1n1
PDF
2010f1n1
PDF
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
PDF
PDF
2010f1n2
PDF
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
PDF
2010f1n3
PDF
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
PDF
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3
PDF
2010f3n3
PDF
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
2010f2n2
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
2010f3n2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 3
2010f2n3
2010f1n1
2010f1n1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
2010f1n2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
2010f1n3
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3
2010f3n3
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1

Más de aldomat07 (20)

PPT
SESION 1
PDF
Geo1
PDF
SEGUNDA PARTE
PDF
PRIMERA PARTE
PPT
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
DOCX
Nociones básicas
PPTX
Sesión 03
PDF
Primera practica dirigida
PPTX
Sesión 01 estadística
PPTX
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
DOCX
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
DOCX
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PPTX
Teoría: Método Deductivo
PPTX
TEORIA: Método deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Tema 01 método inductivo
PPTX
Metodo inductivo
PDF
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
PDF
Problemas: Método Inductivo 5to
SESION 1
Geo1
SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Nociones básicas
Sesión 03
Primera practica dirigida
Sesión 01 estadística
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
Teoría: Método Deductivo
TEORIA: Método deductivo
Método Deductivo
Método Deductivo
Tema 01 método inductivo
Metodo inductivo
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: Método Inductivo 5to

ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1

  • 1. Ministerio VII Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica Sociedad Matem´atica de Educaci´on (ONEM 2010) Peruana Segunda Fase - Nivel 1 20 de agosto de 2010 - La prueba tiene una duraci´on m´axima de 2 horas. - No est´a permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros. - Utiliza solamente los espacios en blanco y los reversos de las hojas de esta prueba para realizar tus c´alculos. - Entrega solamente tu hoja de respuestas tan pronto consideres que has terminado con la prueba. En caso de empate se tomar´a en cuenta la hora de entrega. - Puedes llevarte las hojas con los enunciados de las preguntas. ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN N´UMERO ENTERO POSITIVO. 1. En cierto mes del a˜no hay exactamente cinco d´ıas viernes y cinco d´ıas domingos. ¿Cu´antos d´ıas jueves hay en ese mes? 2. Jos´e puede gastar todo el dinero que ha ganado en un concurso comprando 10 pavos, ´o 15 pollos, ´o 3 cerdos. Si Jos´e quisiera gastar todo ese dinero comprando igual cantidad de pavos, pollos y cerdos, ¿cu´antos animales comprar´ıa en total? 3. Cuando colocamos una torre (denotada por T) en un tablero, ´esta ataca a todas las casillas que est´an en su misma fila o columna. En el siguiente tablero de 4 × 4 se han ubicado dos torres y vemos que atacan a 10 casillas (una torre no se ataca a s´ı misma). ◦ ◦ ◦ ◦ ◦ ◦ T ◦ ◦ T ◦ ◦ Si se colocan cuatro torres en un tablero de 100 × 100 de la siguiente manera, ¿a cu´antas casillas atacan esas cuatro torres? T · · · T T · · · T ... ... ... 1
  • 2. Ministerio Segunda Fase - Nivel 1 Sociedad Matem´atica de Educaci´on Peruana 4. Los d´ıgitos p, q, r cumplen las siguientes condiciones: pq+qr = 94 y pr+rq = 134. Halla qp+pr. 5. Dentro de tres a˜nos, las edades de Dar´ıo, Esteban y Franco ser´an proporcionales a los n´umeros 3, 5 y 7, en ese orden. Dentro de 12 a˜nos sus edades ser´an proporcionales a los n´umeros 3, 4 y x, tambi´en en ese orden. Halla x. 6. Sea N = abc un n´umero de tres d´ıgitos, donde a, b y c son n´umeros primos, distintos entre s´ı. Si N es divisible por cada uno de sus d´ıgitos, determina el valor de N. 7. Sa´ul y Julia salieron juntos de su casa con direcci´on al parque que se encuentra a 800 metros en l´ınea recta. Sa´ul va caminando a una rapidez de 2 metros por segundo mientras que Julia va en bicicleta, siempre a una rapidez de 4 metros por segundo. Julia avanza 12 segundos en direcci´on al parque y luego regresa para darle el alcance a Sa´ul, que est´a m´as atr´as. Cuando se encuentran, Julia hace nuevamente lo mismo: avanza 12 segundos en direcci´on al parque y luego regresa para darle el alcance a Sa´ul, y as´ı sucesivamente. ¿A cu´antos metros de distancia del parque estar´a Julia luego de que hayan pasado 100 segundos desde que salieron de su casa? 8. Si tenemos la palabra ABBZMQ podemos eliminar la letra Z para que las letras que queden est´en en orden alfab´etico. De forma similar, si tenemos la palabra PERU, podemos eleminar la letra E para que las letras que queden tambi´en est´en en orden alfab´etico. ¿Cu´al es el menor n´umero de letras que se puede borrar de la palabra NACIONAL para que las letras que queden est´en en orden alfab´etico? 9. Sea N el menor entero positivo que cumple las siguientes condiciones a la vez: Cada uno de los d´ıgitos de N es 1, 2 ´o 3. La suma de los d´ıgitos de N es 18. N es m´ultiplo de 36 pero no de 7. Halla la suma de los cuadrados de los d´ıgitos de N. 10. Un n´umero primo-capic´ua es un n´umero primo que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Por ejemplo, 7, 11 y 313 son n´umeros primo-capic´uas, mientras que 121 no es un n´umero primo-capic´ua. Determina el menor valor de k para el cual es posible expresar el n´umero 2010 como la suma de k n´umeros primo-capic´uas. GRACIAS POR TU PARTICIPACI´ON 2