SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio                                             ´
                    VIII Olimpiada Nacional Escolar de Matematica                         Sociedad Matem´tica
                                                                                                        a

    de Educaci´n
              o                               (ONEM 2011)                                      Peruana


                                       Primera Fase - Nivel 3

                                                                                 30 de junio de 2011

 - La prueba tiene una duraci´n m´xima de 2 horas.
                             o   a

 - No est´ permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros.
         a

 - Utiliza solamente los espacios en blanco y los reversos de las hojas de esta prueba para realizar
   tus c´lculos.
        a

 - Entrega solamente tu hoja de respuestas tan pronto consideres que has terminado con la
   prueba. En caso de empate se tomar´ en cuenta la hora de entrega.
                                     a

 - Puedes llevarte las hojas con los enunciados de las preguntas.


   MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS
1. Sean A, B, C, D y E enteros positivos tales que:

                               A + B = B + C = C + D = D + E = 3,

   ¿cu´ntos valores puede tomar A + B + C + D + E?
      a
   A) 1                 B) 2                C) 3                          D) 4                  E) 5

2. En la siguiente figura el rect´ngulo grande ha sido dividido en tres rect´ngulos congruentes.
                                a                                          a
   Si el ´rea del rect´ngulo grande es 54, calcula su per´
         a            a                                  ımetro.




   A)6                   B)9                   C)15                      D) 30                  E)60

3. Dentro de una caja grande se colocan 3 cajas medianas, dentro de cada una de ´stas se
                                                                                     e
   colocan 4 cajas peque˜as y dentro de cada una de estas ultimas se colocan 3 canicas. ¿Cu´l
                           n                                 ´                             a
   es la diferencia entre el n´mero total de cajas y el n´mero de canicas?
                              u                          u
   A) 12                 B) 20                  C) 15                    D) 10                 E) 18

4. Las siguientes dos sumas tienen la misma cantidad de sumandos

                                     S1 = 1 + 2 + 3 + 4 + · · ·
                                     S2 = 100 + 99 + 98 + 97 + · · · .

   Si ambas sumas dan el mismo resultado, ¿cu´ntos t´rminos hay en cada suma?
                                             a      e
   A) 54              B) 72                C) 67                D) 100                         E) 50

                                               1
Ministerio                   Primera Fase - Nivel 3                      Sociedad Matem´tica
                                                                                                a

      de Educaci´n
                o                                                                      Peruana




5. En la siguiente figura el tri´ngulo grande es equil´tero y los puntos D, E, F, G, H e I, son
                               a                     a
   puntos medios. ¿Qu´ porcentaje del ´rea del tri´ngulo ABC es el ´rea del tri´ngulo GHI?
                      e                a          a                 a          a

                                                   B



                                       E           I       F

                                           H           G
                                  A                            C
                                                D

  A) 6 %              B) 16 %              C) 6.25 %               D) 0.625 %            E) 4 %

6. Determina cu´ntos n´meros primos p cumplen la condici´n:
               a      u                                 o

                                       8! + 1 < p < 8! + 9.

  Aclaraci´n: La expresi´n n! denota el producto de los primeros n enteros positivos. Por
          o              o
  ejemplo, 3! = 1 × 2 × 3.
  A) 0                  B) 1                    C) 2                  D) 3                  E) 4

7. En la siguiente figura, tenemos que reemplazar las letras A, B, C, D, E por los n´meros 1, 2,
                                                                                   u
   3, 4, 5 (sin repetir) de tal modo que los n´meros A + B + C y D + B + E sean m´ltiplos de
                                              u                                      u
   3, ¿de cu´ntas formas se puede hacer esto?
             a

                                                   D
                                           A B C
                                                   E


  A) 2                  B) 4                   C) 8                  D) 16                E) 12

8. Los ´ngulos de un cuadril´tero est´n en progresi´n geom´trica. Si la medida del ´ngulo mayor
       a                    a        a             o        e                      a
   es 27 veces la medida del menor, ¿cu´l es la diferencia entre el mayor y menor ´ngulo?
                                        a                                          a
  A) 216◦               B) 261◦                C) 234◦              D) 240◦             E) 243◦

9. Sabino compr´ varios helados a 2 soles cada uno, y Huaman´ compr´ otra cantidad de helados
                 o                                           ı       o
   a 3 soles cada uno. Si juntos compraron menos de 15 helados y gastaron m´s de 15 soles cada
                                                                           a
   uno, ¿cu´ntos helados compraron en total?
            a
  A) 13                 B) 14                      C) 9              D) 12                E) 11


                                               2
Ministerio                        Primera Fase - Nivel 3                        Sociedad Matem´tica
                                                                                                           a

           de Educaci´n
                     o                                                                            Peruana




10. En una clase mixta de 35 estudiantes hay 19 mujeres. Adem´s, 7 hombres aprobaron arit-
                                                               a
    m´tica, 6 hombres aprobaron ´lgebra, 5 hombres y 8 mujeres no aprobaron ninguno de los
      e                          a
    dos cursos, 5 estudiantes aprobaron los dos cursos y 11 estudiantes aprobaron solamente
    aritm´tica. ¿Cu´ntas mujeres aprobaron solamente ´lgebra?
         e         a                                 a
      A) 1                   B) 2                         C) 3                   D) 4                  E) 5

11. En la figura se muestra un trapecio ABCD de lados paralelos BC y AD. Si AB = BC = a,
    CD = 2a y AD = 3a, calcula el valor de sec β.

                                          B               C


                                           b
                                    A                                     D
                                                                                     √
      A) 3                   B) 4                      C) 2                     D)       5             E) 5

12. Sean a, b, c tres n´meros que est´n en progresi´n aritm´tica, tales que si los aumentamos en
                       u             a             o       e
    1, 4 y 9, respectivamente, obtenemos tres n´meros que son directamente proporcionales a los
                                                u
    n´meros 1, 3 y 6. Halla el valor de a + b + c.
     u
      A) 12                   B) 30                       C) 9                   D) 6                 E) 18

13. Sea θ un ´ngulo agudo y x = sen θ + cos θ, determina el valor de:
             a

                                        N = (sec θ + csc θ) − (tan θ + cot θ)
              2                      1                      2                       2                  1
      A)                     B)                       C)                   D)                    E)
           x2 + 1                 x2 + 1                   x+1                   x2 − 1               x+1

14. Coral´ una chica supersticiosa, al enumerar las 200 p´ginas de su diario, comenz´ del 1,
         ı,                                                a                            o
    pero excluyo aquellos n´meros donde las cifras 1 y 3 aparecen juntas en cualquier orden. Por
                           u
    ejemplo, los n´meros 31 y 137 no aparecen en el diario, pero el 103 s´ aparece. ¿Cu´l fue el
                  u                                                       ı             a
    n´mero que escribi´ en la ultima p´gina de su diario?
     u                 o      ´       a
      A) 210                 B) 212                   C) 213                    D) 214              E) 215

15.          M es igual al producto o a la suma de 2 y 7.
             N es igual al producto o a la suma de 3 y 9.
             P es igual al producto o a la suma de 4 y 8.
             Q es igual al producto o a la suma de 5 y 10.
      ¿Cu´l es el unico valor posible para M + N + P + Q, entre los valores mostrados?
         a        ´
      A) 87                  B) 88                     C) 89                    D) 90                 E) 91

                                                      3
Ministerio                  Primera Fase - Nivel 3                      Sociedad Matem´tica
                                                                                                 a

       de Educaci´n
                 o                                                                       Peruana




16. En un cuadril´tero ABCD, el punto P divide al segmento AC en la raz´n de 1 a 3 (con
                 a                                                     o
    AP < P C). Si las ´reas de las regiones triangulares ABD y BDC son 70 m2 y 30 m2 ,
                        a
    respectivamente, entonces el ´rea de la regi´n triangular P BD es:
                                 a              o
    A) 42 m2               B) 39 m2          C) 40 m2             D) 44 m2             E) 45 m2

17. ¿Cu´ntos tri´ngulos escalenos tienen lados de longitudes enteras y per´
       a        a                                                         ımetro menor que 13?
    A) 1                   B) 2                C)3                   D) 4                    E) 8

18. El producto de los d´ıgitos de un cuadrado perfecto de cuatro d´
                                                                   ıgitos es 54. Calcula el resto
    al dividir dicho cuadrado perfecto entre 28.
    A) 1                   B) 0                C) 3                 D) 20                  E) 12

19. Sea ABCD un rombo tal que ∠ABC = 120◦ . Se ubica en la regi´n exterior del rombo un
                                                                   o
    punto P tal que ∠P AB = 50◦ y ∠P CB = 70◦ , calcula la medida de ∠P BA.
    A) 70◦                 B) 80◦             C) 60◦               D) 100◦                E) 90◦

20. Hay un tablero de 4 × 4 dibujado en la pizarra y Carlos debe pintar cada casilla de blanco o
    de negro, de tal modo que en cada fila y en cada columna haya 2 casillas de cada color. ¿De
    cu´ntas maneras Carlos puede pintar el tablero?
      a




    A) 72                  B) 36               C) 96                D) 90                 E) 108




                                                  ´
                        GRACIAS POR TU PARTICIPACION




                                               4

Más contenido relacionado

PDF
CEPRE UNI
PDF
2011f1n1
PDF
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A3
DOC
3ro.arit.final 2010
PDF
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
PDF
Vcv 2016 a_01
CEPRE UNI
2011f1n1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
PDV: [Preguntas] Matemática A3
3ro.arit.final 2010
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
Vcv 2016 a_01

La actualidad más candente (19)

PDF
2008 1 nivel1
PDF
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
PDF
wesghgh
DOC
Arit primero-iiit1
PDF
Taller 01 Aritmética
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
PDF
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
PDF
D 01 Operaciones combinadas
PDF
Olimpiada escolar de matematica nivel1
PDF
PDF
Tema3soluciones
DOC
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
PPTX
DOCX
Ensayo n°1 matemáticas
DOCX
Pensamiento ligico
DOCX
Eval bimestral 1 matem 2013
PDF
2010 i semana 8
2008 1 nivel1
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
wesghgh
Arit primero-iiit1
Taller 01 Aritmética
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
D 01 Operaciones combinadas
Olimpiada escolar de matematica nivel1
Tema3soluciones
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Ensayo n°1 matemáticas
Pensamiento ligico
Eval bimestral 1 matem 2013
2010 i semana 8
Publicidad

Destacado (8)

PDF
2011f1n2
PDF
Semana8(abril 2012)
PDF
Solucionario nivel 3[1]
PDF
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
PDF
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
PDF
B examen semanal v (02 enero 2013) grupo b
PDF
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
PDF
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
2011f1n2
Semana8(abril 2012)
Solucionario nivel 3[1]
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
B examen semanal v (02 enero 2013) grupo b
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
Publicidad

Similar a 2011f1n3 (20)

PDF
PDF
PDF
Demre matematicas 2003
PDF
2010f1n2
PDF
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
PDF
PDF
PDF
PDF
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
PDF
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
PDF
08 razones y proporciones
PDF
530 preguntas psu oficial rectificado
PDF
Ejercicios matematica PSU
PDF
530 preguntas psu oficial rectificado
PDF
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
PDF
PDF
Relacion i de pendientes de 3ºeso
PDF
530 preguntas psu oficial
PDF
2012 1 nivel3
Demre matematicas 2003
2010f1n2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
08 razones y proporciones
530 preguntas psu oficial rectificado
Ejercicios matematica PSU
530 preguntas psu oficial rectificado
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
Relacion i de pendientes de 3ºeso
530 preguntas psu oficial
2012 1 nivel3

Más de elias melendrez (20)

PDF
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
PDF
Grupo dirimencia bk2
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Bk2 examen semanal iv (26 enero 2013)
PDF
D examen semanal iv (26 enero 2013)
PDF
C examen semanal iv (26 enero 2013)
PDF
Bk2 examen semanal iv (26 enero 2013)
PDF
B examen semanal iv (26 enero 2013)
PDF
A examen semanal iv (26 enero 2013)
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Grupo dirimencia bk2
DOCX
PDF
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
PDF
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
PDF
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo b
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
Grupo dirimencia bk2
Bk2 examen semanal iv (26 enero 2013)
D examen semanal iv (26 enero 2013)
C examen semanal iv (26 enero 2013)
Bk2 examen semanal iv (26 enero 2013)
B examen semanal iv (26 enero 2013)
A examen semanal iv (26 enero 2013)
Grupo dirimencia bk2
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo b

2011f1n3

  • 1. Ministerio ´ VIII Olimpiada Nacional Escolar de Matematica Sociedad Matem´tica a de Educaci´n o (ONEM 2011) Peruana Primera Fase - Nivel 3 30 de junio de 2011 - La prueba tiene una duraci´n m´xima de 2 horas. o a - No est´ permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros. a - Utiliza solamente los espacios en blanco y los reversos de las hojas de esta prueba para realizar tus c´lculos. a - Entrega solamente tu hoja de respuestas tan pronto consideres que has terminado con la prueba. En caso de empate se tomar´ en cuenta la hora de entrega. a - Puedes llevarte las hojas con los enunciados de las preguntas. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS 1. Sean A, B, C, D y E enteros positivos tales que: A + B = B + C = C + D = D + E = 3, ¿cu´ntos valores puede tomar A + B + C + D + E? a A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. En la siguiente figura el rect´ngulo grande ha sido dividido en tres rect´ngulos congruentes. a a Si el ´rea del rect´ngulo grande es 54, calcula su per´ a a ımetro. A)6 B)9 C)15 D) 30 E)60 3. Dentro de una caja grande se colocan 3 cajas medianas, dentro de cada una de ´stas se e colocan 4 cajas peque˜as y dentro de cada una de estas ultimas se colocan 3 canicas. ¿Cu´l n ´ a es la diferencia entre el n´mero total de cajas y el n´mero de canicas? u u A) 12 B) 20 C) 15 D) 10 E) 18 4. Las siguientes dos sumas tienen la misma cantidad de sumandos S1 = 1 + 2 + 3 + 4 + · · · S2 = 100 + 99 + 98 + 97 + · · · . Si ambas sumas dan el mismo resultado, ¿cu´ntos t´rminos hay en cada suma? a e A) 54 B) 72 C) 67 D) 100 E) 50 1
  • 2. Ministerio Primera Fase - Nivel 3 Sociedad Matem´tica a de Educaci´n o Peruana 5. En la siguiente figura el tri´ngulo grande es equil´tero y los puntos D, E, F, G, H e I, son a a puntos medios. ¿Qu´ porcentaje del ´rea del tri´ngulo ABC es el ´rea del tri´ngulo GHI? e a a a a B E I F H G A C D A) 6 % B) 16 % C) 6.25 % D) 0.625 % E) 4 % 6. Determina cu´ntos n´meros primos p cumplen la condici´n: a u o 8! + 1 < p < 8! + 9. Aclaraci´n: La expresi´n n! denota el producto de los primeros n enteros positivos. Por o o ejemplo, 3! = 1 × 2 × 3. A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 7. En la siguiente figura, tenemos que reemplazar las letras A, B, C, D, E por los n´meros 1, 2, u 3, 4, 5 (sin repetir) de tal modo que los n´meros A + B + C y D + B + E sean m´ltiplos de u u 3, ¿de cu´ntas formas se puede hacer esto? a D A B C E A) 2 B) 4 C) 8 D) 16 E) 12 8. Los ´ngulos de un cuadril´tero est´n en progresi´n geom´trica. Si la medida del ´ngulo mayor a a a o e a es 27 veces la medida del menor, ¿cu´l es la diferencia entre el mayor y menor ´ngulo? a a A) 216◦ B) 261◦ C) 234◦ D) 240◦ E) 243◦ 9. Sabino compr´ varios helados a 2 soles cada uno, y Huaman´ compr´ otra cantidad de helados o ı o a 3 soles cada uno. Si juntos compraron menos de 15 helados y gastaron m´s de 15 soles cada a uno, ¿cu´ntos helados compraron en total? a A) 13 B) 14 C) 9 D) 12 E) 11 2
  • 3. Ministerio Primera Fase - Nivel 3 Sociedad Matem´tica a de Educaci´n o Peruana 10. En una clase mixta de 35 estudiantes hay 19 mujeres. Adem´s, 7 hombres aprobaron arit- a m´tica, 6 hombres aprobaron ´lgebra, 5 hombres y 8 mujeres no aprobaron ninguno de los e a dos cursos, 5 estudiantes aprobaron los dos cursos y 11 estudiantes aprobaron solamente aritm´tica. ¿Cu´ntas mujeres aprobaron solamente ´lgebra? e a a A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 11. En la figura se muestra un trapecio ABCD de lados paralelos BC y AD. Si AB = BC = a, CD = 2a y AD = 3a, calcula el valor de sec β. B C b A D √ A) 3 B) 4 C) 2 D) 5 E) 5 12. Sean a, b, c tres n´meros que est´n en progresi´n aritm´tica, tales que si los aumentamos en u a o e 1, 4 y 9, respectivamente, obtenemos tres n´meros que son directamente proporcionales a los u n´meros 1, 3 y 6. Halla el valor de a + b + c. u A) 12 B) 30 C) 9 D) 6 E) 18 13. Sea θ un ´ngulo agudo y x = sen θ + cos θ, determina el valor de: a N = (sec θ + csc θ) − (tan θ + cot θ) 2 1 2 2 1 A) B) C) D) E) x2 + 1 x2 + 1 x+1 x2 − 1 x+1 14. Coral´ una chica supersticiosa, al enumerar las 200 p´ginas de su diario, comenz´ del 1, ı, a o pero excluyo aquellos n´meros donde las cifras 1 y 3 aparecen juntas en cualquier orden. Por u ejemplo, los n´meros 31 y 137 no aparecen en el diario, pero el 103 s´ aparece. ¿Cu´l fue el u ı a n´mero que escribi´ en la ultima p´gina de su diario? u o ´ a A) 210 B) 212 C) 213 D) 214 E) 215 15. M es igual al producto o a la suma de 2 y 7. N es igual al producto o a la suma de 3 y 9. P es igual al producto o a la suma de 4 y 8. Q es igual al producto o a la suma de 5 y 10. ¿Cu´l es el unico valor posible para M + N + P + Q, entre los valores mostrados? a ´ A) 87 B) 88 C) 89 D) 90 E) 91 3
  • 4. Ministerio Primera Fase - Nivel 3 Sociedad Matem´tica a de Educaci´n o Peruana 16. En un cuadril´tero ABCD, el punto P divide al segmento AC en la raz´n de 1 a 3 (con a o AP < P C). Si las ´reas de las regiones triangulares ABD y BDC son 70 m2 y 30 m2 , a respectivamente, entonces el ´rea de la regi´n triangular P BD es: a o A) 42 m2 B) 39 m2 C) 40 m2 D) 44 m2 E) 45 m2 17. ¿Cu´ntos tri´ngulos escalenos tienen lados de longitudes enteras y per´ a a ımetro menor que 13? A) 1 B) 2 C)3 D) 4 E) 8 18. El producto de los d´ıgitos de un cuadrado perfecto de cuatro d´ ıgitos es 54. Calcula el resto al dividir dicho cuadrado perfecto entre 28. A) 1 B) 0 C) 3 D) 20 E) 12 19. Sea ABCD un rombo tal que ∠ABC = 120◦ . Se ubica en la regi´n exterior del rombo un o punto P tal que ∠P AB = 50◦ y ∠P CB = 70◦ , calcula la medida de ∠P BA. A) 70◦ B) 80◦ C) 60◦ D) 100◦ E) 90◦ 20. Hay un tablero de 4 × 4 dibujado en la pizarra y Carlos debe pintar cada casilla de blanco o de negro, de tal modo que en cada fila y en cada columna haya 2 casillas de cada color. ¿De cu´ntas maneras Carlos puede pintar el tablero? a A) 72 B) 36 C) 96 D) 90 E) 108 ´ GRACIAS POR TU PARTICIPACION 4