SlideShare una empresa de Scribd logo
!         !                      !




Aspectos metodológicos a
considerar durante la ejecución
de una acción formativa en
modalidad semipresencial
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de
vehículos
!         !                     !


Aspectos metodológicos del
proyecto

¤  La creación del material para la realización del curso
    “Operaciones auxiliares de mantenimiento de mecánica
    de vehículos” en formato semipresencial persigue poder
    realizar la parte teórica (90 horas) de manera completa
    en formato e-learning, y la parte práctica (180 horas) en
    los talleres.

¤  El núcleo central de los contenidos para la parte e-
    learning es, sin duda, el desarrollo de los mismos en
    formato SCORM (módulos ya desarrollados), lo que
    permitirá su incorporación a la mayoría de las
    plataformas e-learning. También están desarrolladas las
    evaluaciones de cada módulo.
!         !                       !


Aspectos metodológicos del
proyecto

¤  Pero además de los contenidos en formato SCORM, es
    necesario disponer además de una serie de documentos
    y materiales que completen el proceso formativo desde
    todos los puntos de vista, los centros que los imparten, los
    formadores y los alumnos.

¤  A lo largo de esta sección iremos desgranando la
    relación de los documentos que consideramos
    adecuados, indicando el objetivo que persiguen, los
    destinatarios y el contenido mínimo que se considera
    adecuado para un correcto desarrollo del curso.
!          !                       !


Contenidos necesarios para un
correcto desarrollo de la acción

¤  Manual de uso de la plataforma
¤  Manual del Administrador
¤  Manual del Tutor de uso de la plataforma
¤  Manual del Tutor de manejo de la plataforma y cuestiones
didácticas
      ¤  Manual técnico de manejo de la plataforma
      ¤  Guía de dinamización
          ¤  Foros
          ¤  Chats
          ¤  Tutorías
¤    Manual del alumno de uso de la plataforma
¤    Manual del alumno de manejo del curso
¤    Guía de contenidos del curso
¤    Módulos SCORM del curso
¤    Evaluaciones
!         !                  !


Contenidos necesarios para un
correcto desarrollo de la acción

¤  Materiales complementarios
  ¤  Guía oficial del curso
  ¤  Documentos adicionales
  ¤  Bibliografía de interés
¤  Guía de estudio de cursos online
¤  FAQ
  ¤    Cuestiones informáticas
  ¤    Cuestiones metodológicas
  ¤    Cuestiones del curso
  ¤    Cuestiones burocráticas
  ¤    Cuestiones legales (LOPD, …)
¤  Encuesta de satisfacción final del curso
!         !                     !


Materiales complementarios necesarios
Manual de uso de la Plataforma

¤  Dirigido a:
   ¤  Todos los usuarios.

¤  Descripción:
   ¤  Documento que recoge el uso como alumno de la
       plataforma.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤  Contendrá el acceso, la navegación por la plataforma y
       cuanta información se considere relevante para el uso de
       las diferentes herramientas de la plataforma.
!       !                       !


Materiales complementarios necesarios
Manual del Administrador

¤  Dirigido a:
   ¤  Administradores de la plataforma.

¤  Descripción:
   ¤  Este documento recoge la información correspondiente al
       papel de Administrador de la Plataforma.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤  Recogerá la información de creación de cursos, altas de
       alumnos, emisión de informes, …
!         !                      !


Materiales complementarios necesarios
Manual del Tutor de uso de la plataforma

¤  Dirigido a:
   ¤  Tutores de cursos online

¤  Descripción:
   ¤  Documento que recoge toda la actividad posible de un
       tutor en la plataforma.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤  Manejo de las herramientas necesarias del tutor, contro de
       alumnos, evaluaciones, interacciones con los alumnos por
       diferentes medios, …
!        !                    !


Materiales complementarios necesarios
Manual del alumno de uso de la plataforma


¤  Dirigido a:
   ¤  Alumnos participantes en cursos online.

¤  Descripción:
   ¤  Documento que recoge las posibles actuaciones de un
       alumno en en manejo de la plataforma.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤  Contendrá la información de manejo de la plataforma en
       todas sus opciones, como acceso a la plataforma, acceso
       a los cursos, manejo de foros, chats, materiales
       complementarios, …
!           !                       !


Materiales complementarios necesarios
Guía de contenidos y ejecución del curso


¤  Dirigido a:
   ¤  Todos los implicados.

¤  Descripción:
   ¤  El documento recogerá toda la información relevante de la
       parte online del curso.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤  Contenidos, itinerario formativo, tutorías, sistema de
       evaluación, …
!        !                        !


Materiales complementarios necesarios
Materiales complementarios


¤  Dirigido a:
   ¤  Formadores online y alumnos.

¤  Descripción:
   ¤  Se incluirán todos los materiales que se consideren
       necesarios para la mejora del curso, estos podrán variarse a
       lo largo del tiempo.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤  Documentos, presentaciones, videos, bibliografía, relación
       de webs con materiales de interés.
!         !                      !


Materiales complementarios necesarios
Guía de de estudio cursos online


¤  Dirigido a:
   ¤  Alumnos (y tutores online)

¤  Descripción:
   ¤  Documento que recoge la información necesaria para
       orientar a los alumnos en la metodología a seguir para una
       correcta realización del curso.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤  Horas diarias recomendadas, espacio de trabajo, medios
       didácticos a utilizar, …
!         !                       !


Materiales complementarios necesarios
F.A.Q.


¤  Dirigido a:
   ¤  Todos los usuarios

¤  Descripción:
   ¤  Habrá como mínimo dos FAQ, una sobre aspectos
       burocráticos y legales del curso y otro sobre contenidos.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤    Preguntas sobre aspectos legales
   ¤    Preguntas sobre contenidos
   ¤    Preguntas sobre aspectos de funcionamiento del curso
   ¤    Preguntas sobre aspectos metodológicos
!          !                       !


Materiales complementarios necesarios
Encuesta de satisfacción final del curso


¤  Dirigido a:
   ¤  Alumnos que realizan las acciones formativas

¤  Descripción:
   ¤  Encuesta para conocer la satisfacción de los alumnos en la
       acción formativa.

¤  Contenidos mínimos:
   ¤    Aspectos organizativos
   ¤    Aspectos sobre medios, instalaciones y materiales
   ¤    Aspectos sobre el formador
   ¤    Zona de sugerencias
!         !                       !


Materiales complementarios necesarios
Resumen

¤  Antes de la puesta en marcha de los cursos
    experimentales se considera necesario disponer de los
    documentos anteriormente mencionados, que deberán
    incluirse en la plataforma.

¤  El acceso a dichos documentos se deberá adecuar a los
    diferentes tipos de usuarios. Ya que los diferentes tipos de
    usuarios en función de su rol tendrán acceso a unos u
    otros documentos (administradores, tutores, alumnos, …).
!         !                      !




Aspectos sobre la dinamización
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de
vehículos
!         !                      !




Aspectos sobre la dinamización

¤  Sin duda una de las preocupaciones más importantes de
    la ejecución de un curso online es la dinamización del
    mismo, una mala o inadecuada dinamización pueden
    ocasionar malos resultados en la implicación de los
    alumnos a la hora de la realización de la acción
    formativa.

¤  Por ello es imprescindible que el tutor y en menor medida
    la parte administrativa del curso realicen unas labores de
    dinamización adecuadas a los alumnos de cada curso,
    ello mejorará el resultado del mismo y sobre todo la
    percepción de pertenencia al grupo por parte de los
    asistentes de los asistentes.
!         !                      !




Aspectos sobre la dinamización

¤  Las labores de dinamización deben planificarse y
    adaptarse a los asistentes de cada edición de la acción
    formativa.

¤  Algunas herramientas que permiten dinamizar el curso
    son:
  ¤    Tutorías
  ¤    Chats
  ¤    Foros
  ¤    Videoconferencias
  ¤    Correos electrónicos
  ¤    Entrega constante de materiales complementarios.
!        !                     !




Aspectos sobre la dinamización

¤  Las dos principales características de una buena
    dinamización, son, sin duda la constancia y la empatía,
    sin ellas es complicado realizar una dinamización
    adecuada.

¤  Sería importante en la selección de los tutores online
    hacer especial hincapié en conseguir formadores que
    conozcan la importancia de la dinamización en la
    formación online.

Más contenido relacionado

PPT
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
DOC
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
PPTX
Reconocimiento grupo 210
PDF
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
PDF
Elaboración de sílabo 2
DOC
Competencias fundam tic presencial (1)
PDF
4.7 resumen ejecutivo
PPTX
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Documento Instruccional General de Estrategias de Aprendizaje. Diseñado por e...
Reconocimiento grupo 210
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
Elaboración de sílabo 2
Competencias fundam tic presencial (1)
4.7 resumen ejecutivo
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1

Destacado (20)

PDF
Renovando el compromiso
PDF
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
PPT
Proyecto edi ps
PDF
Telecentros 2.0
PPT
Dinamización Asociativa Hermanos Asprodes
PPT
Participacion Comunitaria
PPTX
Los protagonistas del proceso comunitario
PDF
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...
PPTX
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
PPT
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
PPT
Dinámica de Grupos
PDF
Contruimos la paz
PPTX
Presentacion ver. 2
PDF
Rol tutor 17 abri 12
PPTX
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
DOCX
Taller VI Sociales
PPTX
Unidad2 naturaleza7°
PPT
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
PPT
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
PPSX
Proyecto final 102058_113
Renovando el compromiso
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Proyecto edi ps
Telecentros 2.0
Dinamización Asociativa Hermanos Asprodes
Participacion Comunitaria
Los protagonistas del proceso comunitario
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Dinámica de Grupos
Contruimos la paz
Presentacion ver. 2
Rol tutor 17 abri 12
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Taller VI Sociales
Unidad2 naturaleza7°
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Proyecto final 102058_113
Publicidad

Similar a 20120712 p2 (20)

PDF
Fases del aprendizaje
PDF
Gestión del tiempo y de tareas
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
E-learning y Aulas Virtuales
PDF
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
PDF
Elearning modulo3
PDF
Dossier edf soporte
PDF
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutorava
PDF
Proyecto aula
PDF
Solucion E Crea
PDF
(2015) Colaboradores Formación a9 cast.v.1.0
ODP
Actividad 13 estrategias_de_enseñanza_virtual
PPTX
Inducción fh
PPTX
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
PPT
Contenidos para la Formación. Certificados de Profesionalidad
PPTX
Funciones de tutor virtual
XLSX
Lista de chequeo
PPT
Que Es Moodle
Fases del aprendizaje
Gestión del tiempo y de tareas
Trabajo de tics
Trabajo de tics
E-learning y Aulas Virtuales
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Elearning modulo3
Dossier edf soporte
Actividades unidad ii 1 h-estrategias-formaciontutorava
Proyecto aula
Solucion E Crea
(2015) Colaboradores Formación a9 cast.v.1.0
Actividad 13 estrategias_de_enseñanza_virtual
Inducción fh
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Contenidos para la Formación. Certificados de Profesionalidad
Funciones de tutor virtual
Lista de chequeo
Que Es Moodle
Publicidad

Más de crnfp (11)

PPTX
Curso de carrocería de vehículos dirigido a la mujer.
PDF
Redes sociales empleo y formación 17 diciembre 2015
PDF
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
PDF
Ficha 624
PDF
Ficha 623
PDF
Ficha 620
PDF
Cont 623 lineal
PDF
Cont 620 lineal
PDF
Cont 624 lineal
PDF
20120712 p1
PDF
20120712 p3
Curso de carrocería de vehículos dirigido a la mujer.
Redes sociales empleo y formación 17 diciembre 2015
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
Ficha 624
Ficha 623
Ficha 620
Cont 623 lineal
Cont 620 lineal
Cont 624 lineal
20120712 p1
20120712 p3

20120712 p2

  • 1. ! ! ! Aspectos metodológicos a considerar durante la ejecución de una acción formativa en modalidad semipresencial Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos
  • 2. ! ! ! Aspectos metodológicos del proyecto ¤  La creación del material para la realización del curso “Operaciones auxiliares de mantenimiento de mecánica de vehículos” en formato semipresencial persigue poder realizar la parte teórica (90 horas) de manera completa en formato e-learning, y la parte práctica (180 horas) en los talleres. ¤  El núcleo central de los contenidos para la parte e- learning es, sin duda, el desarrollo de los mismos en formato SCORM (módulos ya desarrollados), lo que permitirá su incorporación a la mayoría de las plataformas e-learning. También están desarrolladas las evaluaciones de cada módulo.
  • 3. ! ! ! Aspectos metodológicos del proyecto ¤  Pero además de los contenidos en formato SCORM, es necesario disponer además de una serie de documentos y materiales que completen el proceso formativo desde todos los puntos de vista, los centros que los imparten, los formadores y los alumnos. ¤  A lo largo de esta sección iremos desgranando la relación de los documentos que consideramos adecuados, indicando el objetivo que persiguen, los destinatarios y el contenido mínimo que se considera adecuado para un correcto desarrollo del curso.
  • 4. ! ! ! Contenidos necesarios para un correcto desarrollo de la acción ¤  Manual de uso de la plataforma ¤  Manual del Administrador ¤  Manual del Tutor de uso de la plataforma ¤  Manual del Tutor de manejo de la plataforma y cuestiones didácticas ¤  Manual técnico de manejo de la plataforma ¤  Guía de dinamización ¤  Foros ¤  Chats ¤  Tutorías ¤  Manual del alumno de uso de la plataforma ¤  Manual del alumno de manejo del curso ¤  Guía de contenidos del curso ¤  Módulos SCORM del curso ¤  Evaluaciones
  • 5. ! ! ! Contenidos necesarios para un correcto desarrollo de la acción ¤  Materiales complementarios ¤  Guía oficial del curso ¤  Documentos adicionales ¤  Bibliografía de interés ¤  Guía de estudio de cursos online ¤  FAQ ¤  Cuestiones informáticas ¤  Cuestiones metodológicas ¤  Cuestiones del curso ¤  Cuestiones burocráticas ¤  Cuestiones legales (LOPD, …) ¤  Encuesta de satisfacción final del curso
  • 6. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Manual de uso de la Plataforma ¤  Dirigido a: ¤  Todos los usuarios. ¤  Descripción: ¤  Documento que recoge el uso como alumno de la plataforma. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Contendrá el acceso, la navegación por la plataforma y cuanta información se considere relevante para el uso de las diferentes herramientas de la plataforma.
  • 7. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Manual del Administrador ¤  Dirigido a: ¤  Administradores de la plataforma. ¤  Descripción: ¤  Este documento recoge la información correspondiente al papel de Administrador de la Plataforma. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Recogerá la información de creación de cursos, altas de alumnos, emisión de informes, …
  • 8. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Manual del Tutor de uso de la plataforma ¤  Dirigido a: ¤  Tutores de cursos online ¤  Descripción: ¤  Documento que recoge toda la actividad posible de un tutor en la plataforma. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Manejo de las herramientas necesarias del tutor, contro de alumnos, evaluaciones, interacciones con los alumnos por diferentes medios, …
  • 9. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Manual del alumno de uso de la plataforma ¤  Dirigido a: ¤  Alumnos participantes en cursos online. ¤  Descripción: ¤  Documento que recoge las posibles actuaciones de un alumno en en manejo de la plataforma. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Contendrá la información de manejo de la plataforma en todas sus opciones, como acceso a la plataforma, acceso a los cursos, manejo de foros, chats, materiales complementarios, …
  • 10. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Guía de contenidos y ejecución del curso ¤  Dirigido a: ¤  Todos los implicados. ¤  Descripción: ¤  El documento recogerá toda la información relevante de la parte online del curso. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Contenidos, itinerario formativo, tutorías, sistema de evaluación, …
  • 11. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Materiales complementarios ¤  Dirigido a: ¤  Formadores online y alumnos. ¤  Descripción: ¤  Se incluirán todos los materiales que se consideren necesarios para la mejora del curso, estos podrán variarse a lo largo del tiempo. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Documentos, presentaciones, videos, bibliografía, relación de webs con materiales de interés.
  • 12. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Guía de de estudio cursos online ¤  Dirigido a: ¤  Alumnos (y tutores online) ¤  Descripción: ¤  Documento que recoge la información necesaria para orientar a los alumnos en la metodología a seguir para una correcta realización del curso. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Horas diarias recomendadas, espacio de trabajo, medios didácticos a utilizar, …
  • 13. ! ! ! Materiales complementarios necesarios F.A.Q. ¤  Dirigido a: ¤  Todos los usuarios ¤  Descripción: ¤  Habrá como mínimo dos FAQ, una sobre aspectos burocráticos y legales del curso y otro sobre contenidos. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Preguntas sobre aspectos legales ¤  Preguntas sobre contenidos ¤  Preguntas sobre aspectos de funcionamiento del curso ¤  Preguntas sobre aspectos metodológicos
  • 14. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Encuesta de satisfacción final del curso ¤  Dirigido a: ¤  Alumnos que realizan las acciones formativas ¤  Descripción: ¤  Encuesta para conocer la satisfacción de los alumnos en la acción formativa. ¤  Contenidos mínimos: ¤  Aspectos organizativos ¤  Aspectos sobre medios, instalaciones y materiales ¤  Aspectos sobre el formador ¤  Zona de sugerencias
  • 15. ! ! ! Materiales complementarios necesarios Resumen ¤  Antes de la puesta en marcha de los cursos experimentales se considera necesario disponer de los documentos anteriormente mencionados, que deberán incluirse en la plataforma. ¤  El acceso a dichos documentos se deberá adecuar a los diferentes tipos de usuarios. Ya que los diferentes tipos de usuarios en función de su rol tendrán acceso a unos u otros documentos (administradores, tutores, alumnos, …).
  • 16. ! ! ! Aspectos sobre la dinamización Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos
  • 17. ! ! ! Aspectos sobre la dinamización ¤  Sin duda una de las preocupaciones más importantes de la ejecución de un curso online es la dinamización del mismo, una mala o inadecuada dinamización pueden ocasionar malos resultados en la implicación de los alumnos a la hora de la realización de la acción formativa. ¤  Por ello es imprescindible que el tutor y en menor medida la parte administrativa del curso realicen unas labores de dinamización adecuadas a los alumnos de cada curso, ello mejorará el resultado del mismo y sobre todo la percepción de pertenencia al grupo por parte de los asistentes de los asistentes.
  • 18. ! ! ! Aspectos sobre la dinamización ¤  Las labores de dinamización deben planificarse y adaptarse a los asistentes de cada edición de la acción formativa. ¤  Algunas herramientas que permiten dinamizar el curso son: ¤  Tutorías ¤  Chats ¤  Foros ¤  Videoconferencias ¤  Correos electrónicos ¤  Entrega constante de materiales complementarios.
  • 19. ! ! ! Aspectos sobre la dinamización ¤  Las dos principales características de una buena dinamización, son, sin duda la constancia y la empatía, sin ellas es complicado realizar una dinamización adecuada. ¤  Sería importante en la selección de los tutores online hacer especial hincapié en conseguir formadores que conozcan la importancia de la dinamización en la formación online.