SlideShare una empresa de Scribd logo
!         !                      !




Modelo de una acción formativa
experimental de certificado de
profesionalidad en modalidad
semipresencial
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de
vehículos
!            !                          !




Objetivos

¤  El objetivo es la realización de una acción formativa experimental
    del certificado de profesionalidad de la especialidad
    “Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de
    vehículos” para proceder a validar los contenidos teóricos en
    formato e-learning elaborados a tal efecto.

¤  Se persigue poder realizar a futuro todas las ediciones del
    certificado de profesionalidad anteriormente citado en formato
    semipresencial, para poder cubrir 3 objetivos de interés:
   ¤  Mejor aprovechamiento de los recursos
   ¤  Abaratamiento de costes de ejecución de acciones formativas
   ¤  Aprovechar las posibilidades que la tecnología ofrece en los ámbitos
       formativos.
!         !                      !




Planificación del curso experimental

¤  En las siguientes diapositivas vamos a ver como sería la
    planificación de una acción formativa semipresencial dl
    certificado de profesionalidad “Operaciones auxiliares
    de mantenimiento en electromecánica de vehículos”
    para realizar la validación de los materiales multimedia
    creados a tal efecto.

¤  Se realizará la simulación en varios escenarios diferentes
    para poder ver y aprovechar las posibilidades que el
    material e-learning ofrece a la acción formativa
!         !                      !




Aspectos económicos y organizativos
del proyecto
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de
vehículos
!          !                        !


Ejemplo de ahorro en costes con el
uso de formación e-learning/mixta

¤  Vamos a ver un ejemplo de lo que supondría en cuanto
    ahorro de costes la aplicación de la metodología mixta
    en un curso del certificado de profesionalidad de
    “Operaciones auxiliares de mantenimiento de mecánica
    de vehículos”.

¤  Los parámetros que se utilizan son:
  ¤  Las acción formativa es de 270 horas en total.
  ¤  90 de las horas se realizan en formato e-learning.
  ¤  El coste financiable supuesto es de 7 euros por hora y
      alumno. (2 €/h/al Módulo A y 5 €/h/al Módulo B)
  ¤  El número de alumnos de cada grupo es de 15.
!         !                          !




 Escenario: grupo de 15 alumnos

 ¤  En el caso de la realización de un curso en modalidad
     semipresencial con 15 alumnos.

 ¤  Caso 1: Se realizan los módulos de manera consecutiva:

 ¤ 
 Teoría    Práctica
                       Teoría    Práctica    Teoría        Práctica
                      módulo     módulo     módulo         módulo
módulo I   módulo I
                          II         II        III            III
 ¤ 
30 horas   60 horas
                      30 horas   60 horas   30 horas       60 horas

 Es una opción poco recomendable, ya que la planificación
 del uso de los talleres es muy complicada al no realizarse
 de manera consecutiva.
!               !                             !




        Escenario: grupo de 15 alumnos

        ¤  Caso 2: Se simultanean la parte teórica y la práctica



Teoría módulo I   Teoría módulo II    Teoría módulo III
30 horas          30 horas            30 horas

                  Práctica módulo I                  Práctica módulo II   Práctica módulo III
                  60 horas                           60 horas             60 horas

        ¤  Esta opción es la más recomendable ya que permite
            una mejor gestión de los talleres.

        ¤  Una cuestión a plantear es el número de horas máximo
            de formación al día.
!           !                         !




Escenario: 1 grupo de 30 alumnos

¤  En el caso de la realización de un curso en modalidad
    semipresencial con 30 alumnos.

¤  La posibilidad de en un taller estén 30 alumnos a la vez es remota
    (aunque debiera estudiarse), por ello aunque en la parte teórica
    pueden coincidir los 30 alumnos (e incluso más) en la parte
    práctica habrá que realizar dos grupos.

¤  Si los alumnos son de la misma provincia, para las prácticas podría
    crearse una grupo de mañana y otro de tarde para optimizar el
    uso del taller.

¤  Si los alumnos son de diferentes provincias cada una de ellas
    deberá elegir el horario más conveniente para sus necesidades.
    Las fechas de la parte práctica de cada grupo deberán ser
    coincidentes.
!         !                      !




Escenario: 1 grupo de 45 o más alumnos


¤  La acción formativa se realizar con grupos de alumnos
    múltiplos de 15, la mecánica que se considera más
    adecuada es la de comenzar el primer módulo teórico
    antes de comenzar a realizar la parte práctica.

¤  La parte práctica se realizará en grupos de 15, todos con
    las mismas fechas.
!     !            !


Ejemplo de ahorro en costes con el
uso de formación e-learning/mixta
!           !                          !


Ejemplo de ahorro en costes con el
uso de formación e-learning/mixta

¤  Acción formativa presencial:
   ¤  270 horas x 15 alumnos x 7 €/h/al = 28.350 €

¤  Acción formativa mixta:
   ¤    180 horas práctica x 15 alumnos x 7 €/h/al = 18.900 €
   ¤    20 horas tutor online x 15 alumnos x x 5 €/h/al = 1.500 €
   ¤    Total = 18.900 + 1.500 € = 20.400 €
   ¤    Ahorro = 7.950 € (lo que supone un 28,04 %)

¤  Si se simultanean varios cursos, el ahorro aumenta.

¤  En estas estimaciones económicas no está reflejados ni los
    costes del material multimedia, ni los ahorros que se
    producen por el no uso de las aulas teóricas.
!          !                     !


Algunos aspectos a desarrollar en
profundidad

¤  Matriculación a los cursos vía Internet.

¤  El uso de los materiales formativos por parte de los
    centros colaboradores.

¤  La posible comercialización de los materiales para
    terceros.

¤  Los mecanismos de actualización de los materiales y
    procedimientos.

Más contenido relacionado

PPT
Hito 3 - Parte 1
PPT
Guia Orientadora del Alumno
PDF
PPTX
ensayo en la red
PPS
Aass maneje con seguridad
PDF
Dossier lipotherm center españa
PPTX
Barcelona
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo
Hito 3 - Parte 1
Guia Orientadora del Alumno
ensayo en la red
Aass maneje con seguridad
Dossier lipotherm center españa
Barcelona
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Que es la inclusión educativa
PPTX
Presentación proyecto
PPTX
Metodología de desarrollo de multimedia
PPTX
Liderazgo
PPTX
Escuela politecnica del ejercito presentacion
PPT
Clase nº 3
PPTX
Universidad de antioquia jajaja
PPTX
Nube Informatica
PPT
Primer encuentro de Tiempo Completo
PPSX
Clases de gobierno
DOCX
Toxi h cl
PPTX
PPT
Instrumentos musicales
PPTX
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 2
DOCX
Contrato de locacion inmueble comercial
PPTX
Bailarines en la historia
PPTX
Maltrato hacia los animales
PDF
Ejercicio colaborativo nrc 994 (1)
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerr978 (1)
Que es la inclusión educativa
Presentación proyecto
Metodología de desarrollo de multimedia
Liderazgo
Escuela politecnica del ejercito presentacion
Clase nº 3
Universidad de antioquia jajaja
Nube Informatica
Primer encuentro de Tiempo Completo
Clases de gobierno
Toxi h cl
Instrumentos musicales
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 2
Contrato de locacion inmueble comercial
Bailarines en la historia
Maltrato hacia los animales
Ejercicio colaborativo nrc 994 (1)
Colegio nacional nicolas esguerr978 (1)
Publicidad

Similar a 20120712 p3 (20)

PDF
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
PPTX
Experiencia de uso m learning en formación profesional
POT
Slides fase de planificacion
PDF
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
PDF
Rediseño de curso en modalidad b-learning
PPT
Fase de planificacion grupo a
PDF
Guia de apoyo montse
PDF
IV encuentro anual_profesionales_rrhh_formación
PPTX
E learning(2) lmsauth-3a649cea0bc53b3b990651723c8103bbdc67f0b8
PDF
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
PDF
Programa E Learning 2010
PDF
4º Encuentro Anual Exclusivo para profesionales" de RRHH y Formación - iiR Es...
PPTX
Blearning en procesos de posgrado nury
PPTX
E learning(2) lmsauth-3a649cea0bc53b3b990651723c8103bbdc67f0b8
PPT
Formación presencial a distancia
KEY
Exprime tu Moodle 2.0
PDF
PPTX
Tutora Certificado Profesionalidad.
PPTX
Transformacion de la Educacion
PDF
Presentación Learning 2010
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Experiencia de uso m learning en formación profesional
Slides fase de planificacion
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Rediseño de curso en modalidad b-learning
Fase de planificacion grupo a
Guia de apoyo montse
IV encuentro anual_profesionales_rrhh_formación
E learning(2) lmsauth-3a649cea0bc53b3b990651723c8103bbdc67f0b8
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
Programa E Learning 2010
4º Encuentro Anual Exclusivo para profesionales" de RRHH y Formación - iiR Es...
Blearning en procesos de posgrado nury
E learning(2) lmsauth-3a649cea0bc53b3b990651723c8103bbdc67f0b8
Formación presencial a distancia
Exprime tu Moodle 2.0
Tutora Certificado Profesionalidad.
Transformacion de la Educacion
Presentación Learning 2010
Publicidad

Más de crnfp (11)

PPTX
Curso de carrocería de vehículos dirigido a la mujer.
PDF
Redes sociales empleo y formación 17 diciembre 2015
PDF
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
PDF
Ficha 624
PDF
Ficha 623
PDF
Ficha 620
PDF
Cont 623 lineal
PDF
Cont 620 lineal
PDF
Cont 624 lineal
PDF
20120712 p2
PDF
20120712 p1
Curso de carrocería de vehículos dirigido a la mujer.
Redes sociales empleo y formación 17 diciembre 2015
Informe jornada cualificaciones tmv 28 may-2015
Ficha 624
Ficha 623
Ficha 620
Cont 623 lineal
Cont 620 lineal
Cont 624 lineal
20120712 p2
20120712 p1

20120712 p3

  • 1. ! ! ! Modelo de una acción formativa experimental de certificado de profesionalidad en modalidad semipresencial Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos
  • 2. ! ! ! Objetivos ¤  El objetivo es la realización de una acción formativa experimental del certificado de profesionalidad de la especialidad “Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos” para proceder a validar los contenidos teóricos en formato e-learning elaborados a tal efecto. ¤  Se persigue poder realizar a futuro todas las ediciones del certificado de profesionalidad anteriormente citado en formato semipresencial, para poder cubrir 3 objetivos de interés: ¤  Mejor aprovechamiento de los recursos ¤  Abaratamiento de costes de ejecución de acciones formativas ¤  Aprovechar las posibilidades que la tecnología ofrece en los ámbitos formativos.
  • 3. ! ! ! Planificación del curso experimental ¤  En las siguientes diapositivas vamos a ver como sería la planificación de una acción formativa semipresencial dl certificado de profesionalidad “Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos” para realizar la validación de los materiales multimedia creados a tal efecto. ¤  Se realizará la simulación en varios escenarios diferentes para poder ver y aprovechar las posibilidades que el material e-learning ofrece a la acción formativa
  • 4. ! ! ! Aspectos económicos y organizativos del proyecto Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos
  • 5. ! ! ! Ejemplo de ahorro en costes con el uso de formación e-learning/mixta ¤  Vamos a ver un ejemplo de lo que supondría en cuanto ahorro de costes la aplicación de la metodología mixta en un curso del certificado de profesionalidad de “Operaciones auxiliares de mantenimiento de mecánica de vehículos”. ¤  Los parámetros que se utilizan son: ¤  Las acción formativa es de 270 horas en total. ¤  90 de las horas se realizan en formato e-learning. ¤  El coste financiable supuesto es de 7 euros por hora y alumno. (2 €/h/al Módulo A y 5 €/h/al Módulo B) ¤  El número de alumnos de cada grupo es de 15.
  • 6. ! ! ! Escenario: grupo de 15 alumnos ¤  En el caso de la realización de un curso en modalidad semipresencial con 15 alumnos. ¤  Caso 1: Se realizan los módulos de manera consecutiva: ¤  Teoría Práctica Teoría Práctica Teoría Práctica módulo módulo módulo módulo módulo I módulo I II II III III ¤  30 horas 60 horas 30 horas 60 horas 30 horas 60 horas Es una opción poco recomendable, ya que la planificación del uso de los talleres es muy complicada al no realizarse de manera consecutiva.
  • 7. ! ! ! Escenario: grupo de 15 alumnos ¤  Caso 2: Se simultanean la parte teórica y la práctica Teoría módulo I Teoría módulo II Teoría módulo III 30 horas 30 horas 30 horas Práctica módulo I Práctica módulo II Práctica módulo III 60 horas 60 horas 60 horas ¤  Esta opción es la más recomendable ya que permite una mejor gestión de los talleres. ¤  Una cuestión a plantear es el número de horas máximo de formación al día.
  • 8. ! ! ! Escenario: 1 grupo de 30 alumnos ¤  En el caso de la realización de un curso en modalidad semipresencial con 30 alumnos. ¤  La posibilidad de en un taller estén 30 alumnos a la vez es remota (aunque debiera estudiarse), por ello aunque en la parte teórica pueden coincidir los 30 alumnos (e incluso más) en la parte práctica habrá que realizar dos grupos. ¤  Si los alumnos son de la misma provincia, para las prácticas podría crearse una grupo de mañana y otro de tarde para optimizar el uso del taller. ¤  Si los alumnos son de diferentes provincias cada una de ellas deberá elegir el horario más conveniente para sus necesidades. Las fechas de la parte práctica de cada grupo deberán ser coincidentes.
  • 9. ! ! ! Escenario: 1 grupo de 45 o más alumnos ¤  La acción formativa se realizar con grupos de alumnos múltiplos de 15, la mecánica que se considera más adecuada es la de comenzar el primer módulo teórico antes de comenzar a realizar la parte práctica. ¤  La parte práctica se realizará en grupos de 15, todos con las mismas fechas.
  • 10. ! ! ! Ejemplo de ahorro en costes con el uso de formación e-learning/mixta
  • 11. ! ! ! Ejemplo de ahorro en costes con el uso de formación e-learning/mixta ¤  Acción formativa presencial: ¤  270 horas x 15 alumnos x 7 €/h/al = 28.350 € ¤  Acción formativa mixta: ¤  180 horas práctica x 15 alumnos x 7 €/h/al = 18.900 € ¤  20 horas tutor online x 15 alumnos x x 5 €/h/al = 1.500 € ¤  Total = 18.900 + 1.500 € = 20.400 € ¤  Ahorro = 7.950 € (lo que supone un 28,04 %) ¤  Si se simultanean varios cursos, el ahorro aumenta. ¤  En estas estimaciones económicas no está reflejados ni los costes del material multimedia, ni los ahorros que se producen por el no uso de las aulas teóricas.
  • 12. ! ! ! Algunos aspectos a desarrollar en profundidad ¤  Matriculación a los cursos vía Internet. ¤  El uso de los materiales formativos por parte de los centros colaboradores. ¤  La posible comercialización de los materiales para terceros. ¤  Los mecanismos de actualización de los materiales y procedimientos.