Seguridad en las redes de telecomunicaciones:
oportunidades para el Ingeniero de Telecomunicación.
Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde la óptica de los
agentes implicados:
 Visión de la Ciberseguridad por las Administraciones Públicas
Madrid, 14 de abril de 2015
Miguel A. Amutio Gómez
Subdirector Adjunto de Coordinación de Unidades TIC
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
1. La Estrategia de
Ciberseguridad
Nacional y la
seguridad de las
AA.PP.
Seguridad en las redes de telecomunicaciones: oportunidades para el Ingeniero de Telecomunicación.  Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde la óptica de los agentes implicados:   Visión de la Ciberseguridad por las Administraciones Públicas
Seguridad en las redes de telecomunicaciones: oportunidades para el Ingeniero de Telecomunicación.  Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde la óptica de los agentes implicados:   Visión de la Ciberseguridad por las Administraciones Públicas
2. Aspectos de
interés
profesional
“Asegurar la plena implantación del ENS”
Adecuación
1. El seguimiento de la adecuación al ENS, de aplicación a todas
las AA.PP., muestra que hay camino por recorrer.
 La adecuación al ENS implica:
 Cumplimiento: la satisfacción de las medidas que se exigen en función de los
niveles de seguridad o la categoría del sistema.
 Madurez: en la implantación de las medidas en la organización [L0-L5].
2. Extensión a todos los sistemas de las AA.PP.
 A la fecha, el ámbito de aplicación del ENS se ciñe al artículo 2 de la Ley
11/2007 (excluyendo sistemas que manejan información clasificada).
 Hay que contemplar y tratar adecuadamente el escenario total de riesgos,
con independencia de si existe o no relación electrónica con ciudadanos u otros organismos y de si tal
relación tiene lugar utilizando medios tecnológicos o procedimientos manuales.
 RD 3/2010 revisado a la luz de:
 la experiencia adquirida,
 los comentarios recibidos por vías formales e informales,
 la evolución de la tecnología y las ciberamenazas,
 el contexto regulatorio europeo.
 Alineado con el Reglamento (UE) Nº 910/2014 de identidad
electrónica y servicios de confianza.
 Consensuado en los grupos de trabajo de AGE y demás AA.PP. (más de 2
años de trabajo, 2013, 2014 y 2015).
 Comentarios de AMETIC, febrero de 2015.
 En tramitación.
 Proyecto publicado en el Pae:
http://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/dms/pae_Home/documentos/Estrategias/pae_Seguridad_Inicio/pae_Esquema
_Nacional_de_Seguridad/20150302_PROYECTO_RD_modificacion_RD_3_2010.pdf
“Asegurar la plena implantación del ENS”
Actualización permanente y alineamiento
 Se enfatiza que la política de seguridad ‘articule la gestión continuada de la
seguridad’ (art.11).
 Se introduce la noción de ‘profesionales cualificados’ (art.15).
“Asegurar la plena implantación del ENS”
Actualización. Profesionales cualificados
 Publicación de conformidad respecto al cumplimiento del ENS:
 Manifestación expresa de que el sistema cumple lo establecido en el ENS.
 Declarativas en las sedes electrónicas.
 Declaraciones de conformidad y distintivos de seguridad de los que sean
acreedores, respecto al cumplimiento del ENS.
 Hay capacidades de auditoría/evaluación, certificación y acreditación.
 Aspecto por desarrollar.
 Experiencias. Certificado de conformidad con el ENS:
 Ej.: Experiencia de AENOR y del Consejo General de la Abogacía con RedAbogacía.
 Certificación de la conformidad con el ENS: Acreditación de que se cumplen los requisitos
del ENS.

“Asegurar la plena implantación del ENS”
Publicación de la conformidad
Seguridad:
 Oportunidad para mejorar la seguridad del
conjunto y reducir el esfuerzo individual de
las entidades.
Racionalidad económica:
 Consolidación, frente al coste de n
acciones individuales.
Ejemplos de servicios para estas medidas
“Desarrollar nuevos servicios horizontales seguros”
Medidas del ENS susceptibles de
prestación centralizada
 El RD 3/2010, 25 Guías CCN-STIC (Serie 800), seguimiento, herramientas,
servicios…
Pero sobre todo:
 Esfuerzo colectivo de todas las AA.PP. (AGE, CC.AA., EE.LL. (FEMP),
Universidades (CRUE), ámbito de Justicia (EJIS), coordinado por MINHAP y CCN.
 + Industria sector seguridad TIC.
 Convencimiento común: gestión continuada de la seguridad, con un
tratamiento homogéneo y adaptado al quehacer de la Administración.
Esfuerzo colectivo
Muchas gracias
 Correos electrónicos
– ens@ccn-cert.cni.es
– ens.minhap@correo.gob.es
– ccn@cni.es
– sondas@ccn-cert.cni.es
– redsara@ccn-cert.cni.es
– organismo.certificacion@cni.es
 Páginas Web:
– administracionelectronica.gob.es
– www.ccn-cert.cni.es
– www.ccn.cni.es
– www.oc.ccn.cni.es

Más contenido relacionado

PDF
seguridad en telecomunicaciones
PDF
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
PDF
Presentación Seguridad Informática
PDF
Presentación materia Seguridad Informática
PDF
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
PPT
Formación Universitaria en Seguridad en TIC
PPT
MISTIC
PDF
Seguridad Informática Tema 1: Introducción a la seguridad informática
seguridad en telecomunicaciones
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Seguridad Informática
Presentación materia Seguridad Informática
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Formación Universitaria en Seguridad en TIC
MISTIC
Seguridad Informática Tema 1: Introducción a la seguridad informática

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
PDF
Master seguridad comunicaciones informacion
PDF
Presentación Materia Informática Forense 2016-2
PDF
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
PDF
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
PDF
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
PDF
Módulo 6. Seguridad de Base de Datos
PDF
Especialización en Seguridad de la Información en Informática
DOCX
Final tecnología clei 4
PPTX
avanze de tarea
PDF
Víctor Maestre Ramírez
PPT
Presentacion Del Curso
PPTX
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónica
PPTX
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
PPTX
Presentación de la investigación
PPTX
Porque esta carrera
PPTX
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa: Formación pre...
PPTX
Nucleo2 expocorregido
PDF
Plan de seguridad informatica
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Master seguridad comunicaciones informacion
Presentación Materia Informática Forense 2016-2
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
Módulo 6. Seguridad de Base de Datos
Especialización en Seguridad de la Información en Informática
Final tecnología clei 4
avanze de tarea
Víctor Maestre Ramírez
Presentacion Del Curso
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónica
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
Presentación de la investigación
Porque esta carrera
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa: Formación pre...
Nucleo2 expocorregido
Plan de seguridad informatica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
PPT
Seguridad en VoIP
PDF
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
PPTX
U.3 .- Seguridad en redes de comunicación.
PDF
Equipos telefonía fija y movil
PPTX
Normas de Seguridad de la Información
PDF
Catalogo TI
PDF
2017-2 Tema 2. Identidad
PDF
Evolución de la tecnologia movil
PPTX
Importancia de la Seguridad Informática
PDF
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
PPTX
La telefonia fija
PPT
Die JSTL Tag-Library
PDF
Boletín 8
PPTX
Ivrit personalpronomen
PPTX
Expo edi
PPTX
Caracteristicas quimica 7
PPTX
Schulungsunterlagen Community: Einladungen erhalten
PPTX
Importancia de la informacion
PPTX
Ecuaciones quimicas
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
Seguridad en VoIP
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
U.3 .- Seguridad en redes de comunicación.
Equipos telefonía fija y movil
Normas de Seguridad de la Información
Catalogo TI
2017-2 Tema 2. Identidad
Evolución de la tecnologia movil
Importancia de la Seguridad Informática
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
La telefonia fija
Die JSTL Tag-Library
Boletín 8
Ivrit personalpronomen
Expo edi
Caracteristicas quimica 7
Schulungsunterlagen Community: Einladungen erhalten
Importancia de la informacion
Ecuaciones quimicas
Publicidad

Similar a Seguridad en las redes de telecomunicaciones: oportunidades para el Ingeniero de Telecomunicación. Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde la óptica de los agentes implicados: Visión de la Ciberseguridad por las Administraciones Públicas (20)

PDF
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
PDF
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
PDF
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
PDF
Seguridad IT (IX): Ciberamenazas, Tendencias, Confianza Digital. Esquema Naci...
PDF
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
PDF
Esquema Nacional de Seguridad
PDF
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
PDF
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
PDF
Situación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
PDF
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
PDF
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
PDF
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
PDF
El Esquema Nacional de Seguridad, 5 retos próximos.
PDF
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
PDF
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
PDF
20111018 Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), SOCINFO, octubr...
PDF
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
PDF
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
PDF
El ENS y la gestión continua de la seguridad
PDF
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
Seguridad IT (IX): Ciberamenazas, Tendencias, Confianza Digital. Esquema Naci...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Esquema Nacional de Seguridad
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
Situación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
El Esquema Nacional de Seguridad, 5 retos próximos.
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20111018 Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), SOCINFO, octubr...
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
El ENS y la gestión continua de la seguridad
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...

Más de Miguel A. Amutio (20)

PDF
Estrategia de servicios nube híbrida para las Administraciones Públicas
PDF
SPAIN – Sharing experience and insights on promoting the responsive use of AI...
PDF
Mesa: Ciberseguridad, situación y retos; XII JOMCAL
PDF
CODIGO DE INTEROPERABILIDAD - INTRODUCCIÓN
PDF
INTEROPERABILIDAD Y DOCUMENTO ELECTRONICO - INTRODUCCIÓN
PDF
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
PDF
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
PDF
The National Security Framework of Spain
PDF
Código de interoperabilidad - Introducción
PDF
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
PDF
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
PDF
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
PDF
Quien hace el ENI
PDF
European Cybersecurity Context
PDF
Contexto Europeo de Ciberseguridad
PDF
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
PDF
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
PDF
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
PPTX
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
PDF
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
Estrategia de servicios nube híbrida para las Administraciones Públicas
SPAIN – Sharing experience and insights on promoting the responsive use of AI...
Mesa: Ciberseguridad, situación y retos; XII JOMCAL
CODIGO DE INTEROPERABILIDAD - INTRODUCCIÓN
INTEROPERABILIDAD Y DOCUMENTO ELECTRONICO - INTRODUCCIÓN
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
The National Security Framework of Spain
Código de interoperabilidad - Introducción
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el ENI
European Cybersecurity Context
Contexto Europeo de Ciberseguridad
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades

Último (20)

PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Seguridad en las redes de telecomunicaciones: oportunidades para el Ingeniero de Telecomunicación. Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde la óptica de los agentes implicados: Visión de la Ciberseguridad por las Administraciones Públicas

  • 1. Seguridad en las redes de telecomunicaciones: oportunidades para el Ingeniero de Telecomunicación. Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde la óptica de los agentes implicados:  Visión de la Ciberseguridad por las Administraciones Públicas Madrid, 14 de abril de 2015 Miguel A. Amutio Gómez Subdirector Adjunto de Coordinación de Unidades TIC Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • 2. 1. La Estrategia de Ciberseguridad Nacional y la seguridad de las AA.PP.
  • 6. “Asegurar la plena implantación del ENS” Adecuación 1. El seguimiento de la adecuación al ENS, de aplicación a todas las AA.PP., muestra que hay camino por recorrer.  La adecuación al ENS implica:  Cumplimiento: la satisfacción de las medidas que se exigen en función de los niveles de seguridad o la categoría del sistema.  Madurez: en la implantación de las medidas en la organización [L0-L5]. 2. Extensión a todos los sistemas de las AA.PP.  A la fecha, el ámbito de aplicación del ENS se ciñe al artículo 2 de la Ley 11/2007 (excluyendo sistemas que manejan información clasificada).  Hay que contemplar y tratar adecuadamente el escenario total de riesgos, con independencia de si existe o no relación electrónica con ciudadanos u otros organismos y de si tal relación tiene lugar utilizando medios tecnológicos o procedimientos manuales.
  • 7.  RD 3/2010 revisado a la luz de:  la experiencia adquirida,  los comentarios recibidos por vías formales e informales,  la evolución de la tecnología y las ciberamenazas,  el contexto regulatorio europeo.  Alineado con el Reglamento (UE) Nº 910/2014 de identidad electrónica y servicios de confianza.  Consensuado en los grupos de trabajo de AGE y demás AA.PP. (más de 2 años de trabajo, 2013, 2014 y 2015).  Comentarios de AMETIC, febrero de 2015.  En tramitación.  Proyecto publicado en el Pae: http://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/dms/pae_Home/documentos/Estrategias/pae_Seguridad_Inicio/pae_Esquema _Nacional_de_Seguridad/20150302_PROYECTO_RD_modificacion_RD_3_2010.pdf “Asegurar la plena implantación del ENS” Actualización permanente y alineamiento
  • 8.  Se enfatiza que la política de seguridad ‘articule la gestión continuada de la seguridad’ (art.11).  Se introduce la noción de ‘profesionales cualificados’ (art.15). “Asegurar la plena implantación del ENS” Actualización. Profesionales cualificados
  • 9.  Publicación de conformidad respecto al cumplimiento del ENS:  Manifestación expresa de que el sistema cumple lo establecido en el ENS.  Declarativas en las sedes electrónicas.  Declaraciones de conformidad y distintivos de seguridad de los que sean acreedores, respecto al cumplimiento del ENS.  Hay capacidades de auditoría/evaluación, certificación y acreditación.  Aspecto por desarrollar.  Experiencias. Certificado de conformidad con el ENS:  Ej.: Experiencia de AENOR y del Consejo General de la Abogacía con RedAbogacía.  Certificación de la conformidad con el ENS: Acreditación de que se cumplen los requisitos del ENS.  “Asegurar la plena implantación del ENS” Publicación de la conformidad
  • 10. Seguridad:  Oportunidad para mejorar la seguridad del conjunto y reducir el esfuerzo individual de las entidades. Racionalidad económica:  Consolidación, frente al coste de n acciones individuales. Ejemplos de servicios para estas medidas “Desarrollar nuevos servicios horizontales seguros” Medidas del ENS susceptibles de prestación centralizada
  • 11.  El RD 3/2010, 25 Guías CCN-STIC (Serie 800), seguimiento, herramientas, servicios… Pero sobre todo:  Esfuerzo colectivo de todas las AA.PP. (AGE, CC.AA., EE.LL. (FEMP), Universidades (CRUE), ámbito de Justicia (EJIS), coordinado por MINHAP y CCN.  + Industria sector seguridad TIC.  Convencimiento común: gestión continuada de la seguridad, con un tratamiento homogéneo y adaptado al quehacer de la Administración. Esfuerzo colectivo
  • 12. Muchas gracias  Correos electrónicos – ens@ccn-cert.cni.es – ens.minhap@correo.gob.es – ccn@cni.es – sondas@ccn-cert.cni.es – redsara@ccn-cert.cni.es – organismo.certificacion@cni.es  Páginas Web: – administracionelectronica.gob.es – www.ccn-cert.cni.es – www.ccn.cni.es – www.oc.ccn.cni.es