SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
INDICACIONES
DE
COLONOSCOPIA
EN A.P.
MURO CULEBRAS, MARÍA
TOMEO MUÑOZ, RUTH
C.S. ALMOZARA
10. MARZO.2015
COLONOSCOPIA
INCREMENTO EN LA DEMANDA
• Cribado CCR
•+frecuente
•2ªcausa de muerte
•Prevenible
•Eficiente
•Coste-efectiva
•Limitaciones
Cáncer de intervalo
INDICADORES DE CALIDAD
-Indicación adecuadas.
- Obtención/exclusión
diagnóstica.
- Realización terapéutica
adecuada.
- Existencia de riesgo mínimo.
PREPARACIÓN
INFORMACIÓN
•Qué es, Para qué, Cómo.
•Consentimiento informado.
•Sedación.
•Conocer si se ha realizado una previa.
•Duración 30-60 minutos.
•No olvidar el CI.
•Ir acompañado.
•No podrá conducir tras la prueba.
ALIMENTACIÓN
PREPACIÓN COLÓNICA
•Mínimo 2 horas en ayunas.
•48 horas de dieta sin residuos .*
• 12 horas antes solución evacuante.
[1 sobre en 250ml de agua cada
15-20 mins, mínimo 8 sobres]
FÁRMACOS
ANTIAGREGANTES: no se modifican en colonoscopia de bajo riesgo hrr.
-AAS
-Dosis > 300 mg/d  100mg/d , 7 días antes.
-Clopidogrel (según riesgo tromboembólico del pte)
-Bajo  Suprimir 5-7 días antes
-Alto  Postponer colonoscopia ó
Suspender 5-7 días antes manteniendo 100 mg/d de AAS
ANTICOAGULANTES: no se modifican en colonoscopia de bajo riesgo hrr.
(según riesgo tromboembólico del pte)
-Bajo: Suspender 3-5 días antes + INR preprueba
-Alto: Suspender 3-5 días antes + HPBM 2 días tras suspender ACO
(última dosis 8 horas antes)
AINES: no se modifican
ANTIBIOTERAPIA: no de forma general
Casos seleccionados:
Amoxicilina/Ampicilina 2 gr vo
DIABÉTICOS:
- Insulina: Reducir dosis 2/3 mañana anterior, 1/4 noche anterior, 0 mañana prueba.
- Antidiabético oral: Suspender la noche anterior.
(2015-3-10)indicaciones de colonoscopia en ap (ppt)
INDICACIONES DE COLONOSCOPIA
Pacientes asintomáticos
-SOH positiva
-Cribado CCR
Pacientes sintomáticos
-Diarrea de larga evolución no estudiada previamente
-Cambio del ritmo intestinal
-Sangrado por ano
-Anemia por déficit de hierro
-Estudio radiológico anormal
-Sospecha de masa abdominal
-Dolor abdominal no diagnosticado tras 2 meses de estudio
Seguimiento
-Evaluación de EII
-Vigilancia postpolipectomía
SOH
•PRUEBA DE CRIBADO DE CCR
•POBLACIÓN DE BAJO/MEDIO RIESGO
•DE 50 A 75 AÑOS
•ANUAL O BIENAL
•SOH QUÍMICA VS INMUNOLÓGICA
•HASTA 2014:
1 muestra de 3 días
diferentes.
•DESDE 2014:
1 única muestra
+ criterio médico?
CRIBADO CCR
SOLICITUD EN A.P. (OMI)
(2015-3-10)indicaciones de colonoscopia en ap (ppt)
CONTRAINDICACIONES DE COLONOSCOPIA
• Absoluta
•PERFORACIÓN INTESTINAL
•Relativas
INDICACIONES INADECUADAS MÁS FRECUENTES
• Cribado CCR por periodos incorrectos.
• Seguimiento de adenomas.
• Pólipos hiperplásicos.
• Exploración repetida por el mismo motivo en
los últimos 3 años.
• Falta de idoneidad de la indicación.
• Falta de datos.
• Realización incorrecta de la solicitud.
Vigilancia tras polipectomía
Adenomatosos
Serrados
Otros
Lesiones premalignas
COLONOSCOPIA
Asintomáticos
Anemia
rectorragia
Vigilancia tras polipectomía Tubulares
Tubulovellosos
Vellosos
Displasia
Invasión submucosa 3 meses
¿ Resección completa? 3 – 6 meses
10 adenomas 3 años
PAF?
5 años
Vigilancia tras polipectomía Difíciles de detectar
Riesgo de
malignización
Tamaño
Número
Localización proximal
Pólipos hiperplásicos
Adenomas serrados tradicionales
Adenomas mixtos
Adenomas serrados sésiles
PREMALIGNA
Vigilancia tras polipectomía
¿ hasta cuándo?
Seguimiento
más intenso
Hereditario
Seguimiento tras resección de CCRVigilancia tras polipectomía
Tras IQ 3 años
Normal 5 años
Descartar poliposis familiar
Adenocarcinoma
o pólipos irresecables
Digestólogo
Enfermedad Inflamatoria IntestinalOtros
Otros Anemia Ferropénica
Otros Rectorragia
http://epage.ch/EPAGE_ADM/start2.html
(2015-3-10)indicaciones de colonoscopia en ap (ppt)

Más contenido relacionado

PPTX
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
PPTX
Indicaciones de endoscopia
PPTX
Antígeno prostático específico
PPTX
Cáncer colorectal
PPTX
Sindrome icterico obstructivo
PPTX
Cancer gastrico y Endoscopia
PPT
Obstrucción intestinal
PPTX
Coledocolitiasis y CPRE
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
Indicaciones de endoscopia
Antígeno prostático específico
Cáncer colorectal
Sindrome icterico obstructivo
Cancer gastrico y Endoscopia
Obstrucción intestinal
Coledocolitiasis y CPRE

La actualidad más candente (20)

PPTX
Coledocolitiasis
PPT
Colelitiasis
PPTX
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
PPTX
SINDROME PILORICO 2019
PPTX
Tumores periampulares
PPTX
Gastrectomias
PPTX
Colitis ulcerativa
PPTX
Cáncer renal
PPTX
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
PPTX
Colecistitis aguda
PPTX
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
PPTX
Esofagitis por Caústicos 2014
PPT
Pancreatitis Aguda
PPTX
Gangrena gaseosa
PPT
APENDICITIS AGUDA
PPTX
Esofago de barret
PPT
Hepatocarcinoma
PPTX
Cancer de vesicula y vias biliares
PPTX
Gastritis atrofica cronica
Coledocolitiasis
Colelitiasis
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
SINDROME PILORICO 2019
Tumores periampulares
Gastrectomias
Colitis ulcerativa
Cáncer renal
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Colecistitis aguda
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Esofagitis por Caústicos 2014
Pancreatitis Aguda
Gangrena gaseosa
APENDICITIS AGUDA
Esofago de barret
Hepatocarcinoma
Cancer de vesicula y vias biliares
Gastritis atrofica cronica
Publicidad

Destacado (20)

PPS
17 Colonoscopia
PPT
Colonoscopia
PPT
Colonoscòpia
PPS
PPTX
Colonoscopia. Enfermería
PPTX
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
PPT
infecciones intrahospitalarias
PPTX
Infecciones Intra hospitalarias
PPT
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
PPT
Slides cancer de mama
PPTX
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
PPTX
Vacuna contra el vph
PPTX
Infecciones nosocomiales
PPTX
Cancer De Mama
PPTX
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
PPT
Cancer de Mama 4
PPTX
PPT
Virus del Papiloma Humano
PPTX
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
17 Colonoscopia
Colonoscopia
Colonoscòpia
Colonoscopia. Enfermería
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
infecciones intrahospitalarias
Infecciones Intra hospitalarias
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Slides cancer de mama
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Vacuna contra el vph
Infecciones nosocomiales
Cancer De Mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Cancer de Mama 4
Virus del Papiloma Humano
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Publicidad

Similar a (2015-3-10)indicaciones de colonoscopia en ap (ppt) (20)

PPTX
Cancer
PPTX
Cetoacidosis Diabeéica
PPTX
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
PPTX
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirla desde AP (PPT).pptx
PPTX
analisis sistematico de orina.pptx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx taller oara saber mas
PPTX
Pancreas y via biliar_nuevo.pptx
PPT
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
PPTX
Cirrosis hepática y sus complicaciones. 2023.pptx
PDF
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
PPTX
Urolitiasis en caninos
PDF
SALA DE RECUPERACION.pdf
PDF
Crohn final
PPTX
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA exposicion.pptx
PPTX
PANCREATITIS AGUDA edit.pptx
PPTX
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
PPTX
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
PPTX
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
PDF
58_pancreatitis.pdf
Cancer
Cetoacidosis Diabeéica
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
(2023-21-03) Sangre oculta en heces. Cómo y cuando pedirla desde AP (PPT).pptx
analisis sistematico de orina.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx taller oara saber mas
Pancreas y via biliar_nuevo.pptx
PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES.ppt
Cirrosis hepática y sus complicaciones. 2023.pptx
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
Urolitiasis en caninos
SALA DE RECUPERACION.pdf
Crohn final
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA exposicion.pptx
PANCREATITIS AGUDA edit.pptx
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
58_pancreatitis.pdf

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01)HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
Manejo en consulta del paciente con sospecha de daño hepático.pptx
PDF
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.ppt (2025-07-02).pdf
PDF
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.doc (2025-07-02).pdf
PDF
USO DEL DESFIBRILADOR EN URGENCIAS 10-06/2025.pdf
PDF
MANEJO EN CONSULTA DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE DAÑO HEPÁTICO.pdf
PPTX
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
DOCX
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
PPTX
control pie diabético en AP 2-06-2025.pptx
PDF
desfibrilación en urgencias 10/05¡6/2025.pdf
PPTX
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.ppt.pptx
DOCX
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.doc.docx
PDF
Diabetes y control del pie diabetico.pdf
PPTX
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.ppt.pptx
DOCX
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.doc.docx
PPTX
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.ppt.pptx
DOCX
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.word.docx
PDF
Vacunación internacional P.Machín-E.Lapuente.pdf
PDF
(13-05-2025) Diagnóstico diferencial del síndrome vestibular agudo en la urge...
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01)HIDROSADENITIS.doc.pdf
Manejo en consulta del paciente con sospecha de daño hepático.pptx
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.ppt (2025-07-02).pdf
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.doc (2025-07-02).pdf
USO DEL DESFIBRILADOR EN URGENCIAS 10-06/2025.pdf
MANEJO EN CONSULTA DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE DAÑO HEPÁTICO.pdf
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
control pie diabético en AP 2-06-2025.pptx
desfibrilación en urgencias 10/05¡6/2025.pdf
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.ppt.pptx
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.doc.docx
Diabetes y control del pie diabetico.pdf
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.ppt.pptx
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.doc.docx
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.ppt.pptx
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.word.docx
Vacunación internacional P.Machín-E.Lapuente.pdf
(13-05-2025) Diagnóstico diferencial del síndrome vestibular agudo en la urge...

Último (20)

PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
El hombre, producto de la evolución,.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx

(2015-3-10)indicaciones de colonoscopia en ap (ppt)

  • 1. INDICACIONES DE COLONOSCOPIA EN A.P. MURO CULEBRAS, MARÍA TOMEO MUÑOZ, RUTH C.S. ALMOZARA 10. MARZO.2015
  • 2. COLONOSCOPIA INCREMENTO EN LA DEMANDA • Cribado CCR •+frecuente •2ªcausa de muerte •Prevenible •Eficiente •Coste-efectiva •Limitaciones Cáncer de intervalo INDICADORES DE CALIDAD -Indicación adecuadas. - Obtención/exclusión diagnóstica. - Realización terapéutica adecuada. - Existencia de riesgo mínimo.
  • 3. PREPARACIÓN INFORMACIÓN •Qué es, Para qué, Cómo. •Consentimiento informado. •Sedación. •Conocer si se ha realizado una previa. •Duración 30-60 minutos. •No olvidar el CI. •Ir acompañado. •No podrá conducir tras la prueba. ALIMENTACIÓN PREPACIÓN COLÓNICA •Mínimo 2 horas en ayunas. •48 horas de dieta sin residuos .* • 12 horas antes solución evacuante. [1 sobre en 250ml de agua cada 15-20 mins, mínimo 8 sobres]
  • 4. FÁRMACOS ANTIAGREGANTES: no se modifican en colonoscopia de bajo riesgo hrr. -AAS -Dosis > 300 mg/d  100mg/d , 7 días antes. -Clopidogrel (según riesgo tromboembólico del pte) -Bajo  Suprimir 5-7 días antes -Alto  Postponer colonoscopia ó Suspender 5-7 días antes manteniendo 100 mg/d de AAS ANTICOAGULANTES: no se modifican en colonoscopia de bajo riesgo hrr. (según riesgo tromboembólico del pte) -Bajo: Suspender 3-5 días antes + INR preprueba -Alto: Suspender 3-5 días antes + HPBM 2 días tras suspender ACO (última dosis 8 horas antes) AINES: no se modifican ANTIBIOTERAPIA: no de forma general Casos seleccionados: Amoxicilina/Ampicilina 2 gr vo DIABÉTICOS: - Insulina: Reducir dosis 2/3 mañana anterior, 1/4 noche anterior, 0 mañana prueba. - Antidiabético oral: Suspender la noche anterior.
  • 6. INDICACIONES DE COLONOSCOPIA Pacientes asintomáticos -SOH positiva -Cribado CCR Pacientes sintomáticos -Diarrea de larga evolución no estudiada previamente -Cambio del ritmo intestinal -Sangrado por ano -Anemia por déficit de hierro -Estudio radiológico anormal -Sospecha de masa abdominal -Dolor abdominal no diagnosticado tras 2 meses de estudio Seguimiento -Evaluación de EII -Vigilancia postpolipectomía
  • 7. SOH •PRUEBA DE CRIBADO DE CCR •POBLACIÓN DE BAJO/MEDIO RIESGO •DE 50 A 75 AÑOS •ANUAL O BIENAL •SOH QUÍMICA VS INMUNOLÓGICA •HASTA 2014: 1 muestra de 3 días diferentes. •DESDE 2014: 1 única muestra + criterio médico?
  • 11. CONTRAINDICACIONES DE COLONOSCOPIA • Absoluta •PERFORACIÓN INTESTINAL •Relativas INDICACIONES INADECUADAS MÁS FRECUENTES • Cribado CCR por periodos incorrectos. • Seguimiento de adenomas. • Pólipos hiperplásicos. • Exploración repetida por el mismo motivo en los últimos 3 años. • Falta de idoneidad de la indicación. • Falta de datos. • Realización incorrecta de la solicitud.
  • 12. Vigilancia tras polipectomía Adenomatosos Serrados Otros Lesiones premalignas COLONOSCOPIA Asintomáticos Anemia rectorragia
  • 13. Vigilancia tras polipectomía Tubulares Tubulovellosos Vellosos Displasia Invasión submucosa 3 meses ¿ Resección completa? 3 – 6 meses 10 adenomas 3 años PAF? 5 años
  • 14. Vigilancia tras polipectomía Difíciles de detectar Riesgo de malignización Tamaño Número Localización proximal Pólipos hiperplásicos Adenomas serrados tradicionales Adenomas mixtos Adenomas serrados sésiles PREMALIGNA
  • 15. Vigilancia tras polipectomía ¿ hasta cuándo? Seguimiento más intenso
  • 16. Hereditario Seguimiento tras resección de CCRVigilancia tras polipectomía Tras IQ 3 años Normal 5 años Descartar poliposis familiar Adenocarcinoma o pólipos irresecables Digestólogo