7
Lo más leído
20
Lo más leído
21
Lo más leído
Indicaciones de
endoscopia
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
Indicaciones de
endoscopia
Endoscopia alta
EDA
• Se entiende por endoscopia digestiva alta (EDA) la exploración
que permite la visualización de la superficie mucosa del
esófago, estómago y primeras porciones del duodeno.
Indicaciones genéricas
de la endoscopia digestiva alta
• Cuando el resultado de la EDA vaya a suponer un cambio en el
manejo del paciente.
• Cuando fracasa un tratamiento empírico para una patología
supuestamente benigna.
• Cuando se prevea un procedimiento terapéutico.
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones específicas
de la endoscopia digestiva alta
• En la dispepsia.
• Presencia de síntomas de alarma sugestivos de enfermedad
orgánica
• Pérdida de peso significativa no intencionada,
• Vómitos graves y/o recurrentes
• Sangrado digestivo
• Presencia de una masa abdominal palpable.
• Pacientes con antecedentes de patología orgánica
• Paciente que llevan tratamiento con antiinflamatorios no
esteroideos.
• Pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma pero con edad
superior a los 45 años.
• Pacientes sin síntomas de alarma y con edad inferior a 55 años en
los que persistan los síntomas a pesar de un tratamiento empírico
apropiado.
Indicaciones específicas
de la endoscopia digestiva alta
• En la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
• El objetivo principal de la EDA en este grupo es el diagnóstico de
la esofagitis, del esófago de Barrett y sus complicaciones.
• En la úlcera gástrica.
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones específicas
de la endoscopia digestiva alta
• Síndromes hereditarios como la poliposis adenomatosa
familiar.
• Historia de hemorragias digestiva altas en paciente que
requiera un trasplante, tratamiento anticoagulante o
tratamiento crónico con antiinflamatorios.
• Para la confirmación y biopsia de hallazgos radiológicos.
Indicaciones específicas
de la endoscopia digestiva alta
• Hemorragia digestiva alta:
• Con signos de sangrado activo o reciente.
• En pacientes con anemia crónica ferropénica atribuible a
sangrado crónico digestivo en los que la colonoscopia es normal.
• Tratamiento de lesiones sangrantes
• Pacientes con hipertensión portal (varices esofágicas y
gastropatía)
Indicaciones específicas
de la endoscopia digestiva alta
• Para la toma de biopsias cuando se sospeche:
• Anemia megaloblástica (atrofia gástrica).
• Atrofia de la mucosa duodenal (enfermedad celiaca).
• Malabsorción intestinal (enfermedad de Whipple).
• Para evaluar las lesiones tras la ingesta de cáusticos.
• Extracción de cuerpos extraños.
Indicaciones específicas
de la endoscopia digestiva alta
• Extirpación de pólipos.
• Implantación de sondas de nutrición (gastrostomía y
yeyunostomía percutáneas).
• Dilatación de estenosis mediante bujías o balones neumáticos.
Indicaciones específicas
de la endoscopia digestiva alta
• Tratamiento de la acalasia mediante dilatación forzada o
toxina botulínica.
• Tratamiento paliativo de estenosis neoplásicas con
coagulación o prótesis metálicas.
• Seguimiento de enfermedades como el esófago de Barrett.
No está indicada en
• Cuando el resultado de la endoscopia no vaya a influir en el
manejo del paciente
• Cuando los síntomas sugieran trastorno funcional
• Cuando en la radiología se aprecie:
• Patologías no complicada que responde al tratamiento
Contraindicación
• Cuando el riesgo de la exploración supere los posibles
beneficios que reporte al paciente, cuando el paciente no
coopere o no dé su consentimiento y cuando se sospeche
perforación de víscera hueca.
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones de
endoscopia
Endoscopia baja
EDB
• La colonoscopia es una técnica que permite la exploración del
colon y del segmento de intestino delgado adyacente, el íleon
terminal.
• Instrumentos:
• Aparatos rígidos
• Anuscopios, rectoscopios y rectosigmoidoscopios
• Aparatos flexibles que se diferencian en su longitud:
• Sigmoidoscopio (70-110 cm)
• Colonoscopio corto (130-140 cm)
• Colonoscopio largo (165-180 cm)
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones de endoscopia
Indicaciones de endoscopia
Bibliografía
• American Society for Gastrointestinal Endoscopy. Appropriate
use of gastrointestinal endoscopy. Gastrointest Endosc.
2000;52:831-7
• Protocolos de práctica asistencial. Indicaciones de la
endoscopia digestiva alta. L. Cortés, S. Mostacero y J.A.
Ducons. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico
Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Medicine.
2008;10(2):117-8
• Protocolos de práctica asistencial. Indicaciones de la
colonoscopia, anoscopia y rectoscopia. C. Navarro López y C.
Rodríguez Ramos Unidad de Gestión Clínica de Aparato
Digestivo. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. España.
Medicine. 2008;10(7):470-3.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
PDF
Revisión pancreatitis aguda.
PPT
COLANGITIS AGUDA
PDF
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
PPTX
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
PPTX
Colecistitis Aguda
PPTX
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Revisión pancreatitis aguda.
COLANGITIS AGUDA
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Colecistitis Aguda
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trauma abdominal
PPT
Plastron apendicular
PPT
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
PDF
Litiasis renal (1)
PPTX
PPTX
Líquidos y electrolitos en cirugía.
PPTX
Hemorragia digestiva alta no varicosa
PPTX
Colelitiasis
PPTX
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
PDF
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
PDF
Manejo del tubo de kher
PPTX
Ulcera peptica
PPTX
Coledocolitiasis
DOC
13 preguntas sobre enf.up
PDF
PPTX
5. patologia de vias biliares i
Trauma abdominal
Plastron apendicular
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
Pancreatitis aguda
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Litiasis renal (1)
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Colelitiasis
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Manejo del tubo de kher
Ulcera peptica
Coledocolitiasis
13 preguntas sobre enf.up
5. patologia de vias biliares i
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Endoscopia
PPTX
Endoscopia
ODP
Sobreempaquetado
PPT
Derechos de los pacientes
PPT
10 derecho de los pacientes
PDF
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
PPT
Endoscopia y eii
PPT
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]
PPTX
Quimioterapia
PDF
Cadena de esterilización 1
PPTX
PPT
Endoscopia
PPT
Cmc farmacologia-iv analgesicos
PDF
Derechos de los pacientes
PPTX
Derechos Generales de los Pacientes
PPT
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
PPT
Colonoscopia
PPTX
Radioterapia y quimioterapia
PPTX
Microbiologia Quimioterapia
PPT
Colonoscòpia
Endoscopia
Endoscopia
Sobreempaquetado
Derechos de los pacientes
10 derecho de los pacientes
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Endoscopia y eii
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]
Quimioterapia
Cadena de esterilización 1
Endoscopia
Cmc farmacologia-iv analgesicos
Derechos de los pacientes
Derechos Generales de los Pacientes
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
Colonoscopia
Radioterapia y quimioterapia
Microbiologia Quimioterapia
Colonoscòpia
Publicidad

Similar a Indicaciones de endoscopia (20)

PPT
Indicaciones endoscopia alta
PDF
indicaciones generales endoscopia alta.pdf
PDF
metodosdxengastro-120711195743-phpapp01.pdf
PPTX
Procedimientos endoscopios
PPTX
Endoscopia
PPTX
Endoscopia digestiva alta o gastroscopia
PPTX
Metodos dx en gastro
PPT
Clase endoscopia
PPT
Exámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido Gallegos
PPT
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
PPT
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
PDF
Informe Endoscopias - Trabajo Grupal Final
DOCX
endoscopía
PPT
Endoscopia digestiva alta
PDF
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
PPTX
ENDOSCOPIA.pptx
PDF
Endoscopiastiposymetodos
PDF
Endoscopiastiposymetodos
PPTX
2. Principales-procedimientos-diagnosticos-y-terapeuticos-en-enfermedades-dig...
PDF
Informe de Endoscopia - Trabajo Grupal Final
Indicaciones endoscopia alta
indicaciones generales endoscopia alta.pdf
metodosdxengastro-120711195743-phpapp01.pdf
Procedimientos endoscopios
Endoscopia
Endoscopia digestiva alta o gastroscopia
Metodos dx en gastro
Clase endoscopia
Exámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido Gallegos
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Informe Endoscopias - Trabajo Grupal Final
endoscopía
Endoscopia digestiva alta
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
ENDOSCOPIA.pptx
Endoscopiastiposymetodos
Endoscopiastiposymetodos
2. Principales-procedimientos-diagnosticos-y-terapeuticos-en-enfermedades-dig...
Informe de Endoscopia - Trabajo Grupal Final

Más de Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre (20)

PPTX
Patología del páncreas endocrino
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Lesiones epiteliales benignas
PPTX
Prevención de sepsis
PPTX
PPTX
Semiology of diabetes mellitus
PPTX
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
PPTX
Enfermedad renal poliquística
PPTX
PPTX
Enfermedad ulcerosa péptica
PPTX
Neuropatía periférica
PPTX
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Patología del páncreas endocrino
Lesiones epiteliales benignas
Prevención de sepsis
Semiology of diabetes mellitus
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad ulcerosa péptica
Neuropatía periférica
Regulación molecular del desarrollo pulmonar

Indicaciones de endoscopia

  • 3. EDA • Se entiende por endoscopia digestiva alta (EDA) la exploración que permite la visualización de la superficie mucosa del esófago, estómago y primeras porciones del duodeno.
  • 4. Indicaciones genéricas de la endoscopia digestiva alta • Cuando el resultado de la EDA vaya a suponer un cambio en el manejo del paciente. • Cuando fracasa un tratamiento empírico para una patología supuestamente benigna. • Cuando se prevea un procedimiento terapéutico.
  • 6. Indicaciones específicas de la endoscopia digestiva alta • En la dispepsia. • Presencia de síntomas de alarma sugestivos de enfermedad orgánica • Pérdida de peso significativa no intencionada, • Vómitos graves y/o recurrentes • Sangrado digestivo • Presencia de una masa abdominal palpable. • Pacientes con antecedentes de patología orgánica • Paciente que llevan tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos. • Pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma pero con edad superior a los 45 años. • Pacientes sin síntomas de alarma y con edad inferior a 55 años en los que persistan los síntomas a pesar de un tratamiento empírico apropiado.
  • 7. Indicaciones específicas de la endoscopia digestiva alta • En la enfermedad por reflujo gastroesofágico. • El objetivo principal de la EDA en este grupo es el diagnóstico de la esofagitis, del esófago de Barrett y sus complicaciones. • En la úlcera gástrica.
  • 9. Indicaciones específicas de la endoscopia digestiva alta • Síndromes hereditarios como la poliposis adenomatosa familiar. • Historia de hemorragias digestiva altas en paciente que requiera un trasplante, tratamiento anticoagulante o tratamiento crónico con antiinflamatorios. • Para la confirmación y biopsia de hallazgos radiológicos.
  • 10. Indicaciones específicas de la endoscopia digestiva alta • Hemorragia digestiva alta: • Con signos de sangrado activo o reciente. • En pacientes con anemia crónica ferropénica atribuible a sangrado crónico digestivo en los que la colonoscopia es normal. • Tratamiento de lesiones sangrantes • Pacientes con hipertensión portal (varices esofágicas y gastropatía)
  • 11. Indicaciones específicas de la endoscopia digestiva alta • Para la toma de biopsias cuando se sospeche: • Anemia megaloblástica (atrofia gástrica). • Atrofia de la mucosa duodenal (enfermedad celiaca). • Malabsorción intestinal (enfermedad de Whipple). • Para evaluar las lesiones tras la ingesta de cáusticos. • Extracción de cuerpos extraños.
  • 12. Indicaciones específicas de la endoscopia digestiva alta • Extirpación de pólipos. • Implantación de sondas de nutrición (gastrostomía y yeyunostomía percutáneas). • Dilatación de estenosis mediante bujías o balones neumáticos.
  • 13. Indicaciones específicas de la endoscopia digestiva alta • Tratamiento de la acalasia mediante dilatación forzada o toxina botulínica. • Tratamiento paliativo de estenosis neoplásicas con coagulación o prótesis metálicas. • Seguimiento de enfermedades como el esófago de Barrett.
  • 14. No está indicada en • Cuando el resultado de la endoscopia no vaya a influir en el manejo del paciente • Cuando los síntomas sugieran trastorno funcional • Cuando en la radiología se aprecie: • Patologías no complicada que responde al tratamiento
  • 15. Contraindicación • Cuando el riesgo de la exploración supere los posibles beneficios que reporte al paciente, cuando el paciente no coopere o no dé su consentimiento y cuando se sospeche perforación de víscera hueca.
  • 18. EDB • La colonoscopia es una técnica que permite la exploración del colon y del segmento de intestino delgado adyacente, el íleon terminal. • Instrumentos: • Aparatos rígidos • Anuscopios, rectoscopios y rectosigmoidoscopios • Aparatos flexibles que se diferencian en su longitud: • Sigmoidoscopio (70-110 cm) • Colonoscopio corto (130-140 cm) • Colonoscopio largo (165-180 cm)
  • 24. Bibliografía • American Society for Gastrointestinal Endoscopy. Appropriate use of gastrointestinal endoscopy. Gastrointest Endosc. 2000;52:831-7 • Protocolos de práctica asistencial. Indicaciones de la endoscopia digestiva alta. L. Cortés, S. Mostacero y J.A. Ducons. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Medicine. 2008;10(2):117-8 • Protocolos de práctica asistencial. Indicaciones de la colonoscopia, anoscopia y rectoscopia. C. Navarro López y C. Rodríguez Ramos Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. España. Medicine. 2008;10(7):470-3.