El documento describe el uso de FPGAs libres, promoviendo la educación en electrónica digital mediante herramientas y software de código abierto. Incluye información sobre la implementación de circuitos digitales, herramientas libres como Icestudio y Apio, y da pasos para iniciarse en el diseño de FPGAs. Además, se menciona la creación de una comunidad llamada FPGAWars para compartir conocimientos y proyectos relacionados con FPGAs libres.