El documento presenta el concepto de robots libres e imprimibles, destacando el modelo de código abierto que permite a las comunidades colaborar en el desarrollo y evolución de robots. Se discuten las ventajas de la robótica libre, el uso de impresoras 3D y las características de los robots desarrollados en la Universidad Carlos III de Madrid. Finalmente, se enfatiza la posibilidad de crear comunidades de desarrollo educativo para facilitar el acceso y la modificación de estos robots.