SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MINATITLAN
TEMA:
“LOS ROBOTS”
MATERIA:
TECNOLOGIA
NOMBRE DE LA MAESTRA:
EDITH SANCHEZ RODIGUEZ
NOMBRE DEL ALUMNO:
JOCELIN RAMOS VILLALPANDO
GRADO Y GRUPO:
3° “A”
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 15 DE MARZO DEL 2013
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
1INDICE
INTRODUCCION……………………………………………. Pág. 2
DESARROLLO……………………………………………..… Pág. 3
Los primeros autómatas…………………………...………..……. Pág. 3
Desarrollo moderno………………………………..………………….Pág. 4
Estructura de los Robots……………………..…………………….. Pág. 5
Aplicaciones…………………………………………………………….…Pág. 7
Tipos de Robots………………………….………………………………Pág. 8
CONCLUSION………………………………………………. Pág. 11
BIBLIOGRAFIA………………………………………………. Pág 12
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
2INTRODUCCION.
Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general
un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación
de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus
acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y
tecnología. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas
virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots.
No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots, pero sí existe
un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer
parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular
su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ese
comportamiento imita al de los humanos o a otros animales. Actualmente podría
considerarse que un robot es una computadora con la capacidad y el propósito de
movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas de manera flexible
según su programación; así que podría diferenciarse de algún electrodoméstico específico.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
3DESARROLLO
Los primeros autómatas
En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave
mecánica que funcionaba con vapor y al que llamó «La paloma». También el ingeniero
Herón de Alejandría creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían
modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua.6 Por su
parte, el estudioso chino Su Song levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas
que daban las campanadas de las horas.
Al Jazarií , un inventor musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y construyó una serie de
máquinas automatizadas, entre los que había útiles de cocina, autómatas musicales que
funcionaban con agua, y en 1206 los primeros robots humanoides programables. Las
máquinas tenían el aspecto de cuatro músicos a bordo de un bote en un lago,
entreteniendo a los invitados en las fiestas reales. Su mecanismo tenía un tambor
programable con clavijas que chocaban con pequeñas palancas que accionaban
instrumentos de percusión. Podían cambiarse los ritmos y patrones que tocaba el
tamborilero moviendo las clavijas.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
4
Desarrollo moderno
El artesano japonés Hisashige Tanaka , creó una serie de juguetes mecánicos
extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té, disparaban flechas retiradas
de un carcaj e incluso trazaban un kanji.
Robots equipados con una sola rueda fueron utilizados para llevar a cabo investigaciones
sobre conducta, navegación y planeo de ruta. Cuando estuvieron listos para intentar
nuevamente con los robots caminantes, comenzaron con pequeños hexápodos y otros
tipos de robots de múltiples patas. Estos robots imitaban insectos y artrópodos en
funciones y forma. Como se ha hecho notar anteriormente, la tendencia se dirige hacia
ese tipo de cuerpos que ofrecen gran flexibilidad y han probado adaptabilidad a cualquier
ambiente.
Aibo de Sony. En una exposición de Caixa Galicia en Ponferrada
Con más de 4 piernas, estos robots son estáticamente estables lo que hace que el trabajar
con ellos sea más sencillo. Sólo recientemente se han hecho progresos hacia los robots
con locomoción bípeda.
En el sentido común de un autómata, el mayor robot en el mundo tendría que ser el
Maeslantkering, una barrera para tormentas del Plan Delta en los Países Bajos construida
en los años 1990, la cual se cierra automáticamente cuando es necesario. Sin embargo,
esta estructura no satisface los requerimientos de movilidad o generalidad.En 2002 Honda
y Sony, comenzaron a vender comercialmente robots humanoides como «mascotas». Los
robots con forma de perro o de serpiente se encuentran, sin embargo, en una fase de
producción muy amplia, el ejemplo más notorio ha sido Aibo de Sony.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
5
ESTRUCTURA DE LOS ROBOTS.
*Brazo.
A diferencia de los humanos, los robots solo tienen un brazo formado por varios cuerpos
unidos por articulaciones. Su misión es situar el elemento terminal y orientarlo.
Para poder situar la garra en cualquier posición y orientación, el brazo necesita poder
hacer al menos 6 movimientos diferentes: giros o desplazamientos. Estos movimientos
diferentes son denominados grados de libertad. Existen robots con 4 ó 5 grados de
libertad, por lo que tienen limitaciones para colocar los objetos en todo su espacio de
trabajo. En comparación la mano humana tiene 122 grados de libertad.
*Tipos de configuraciones
1.- Cartesiana: el brazo se mueve a lo largo de 3 ejes perpendiculares.
2.- Esférica o polar: el brazo se monta sobre un pivote y efectúa dos giros y un
desplazamiento.
3.- Cilíndrica: el brazo gira sobre un eje central y se mueve linealmente a su largo.
4.- Angular o antropomórfica: tiene "hombro" y "codo" para doblar y girar.
5.- SCARA: El brazo se posiciona con dos giros y una translación.
*Tipos de garras
- Dedos pivotantes
- Dedos deslizantes
- Dedos flexibles
- Sujección por enganche
- Sujección por vacio
*Actuadores
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
6- Generan las fuerzas necesarios para mover la estructura mecánica. Se
utilizan las siguientes tecnologías:
- Hidráulica. Usa una maquinaria de aceite para conducir un cilindro que
mueve el brazo del robot. Son capaces de conseguir una gran potencia, pero
son caros y pesados.
- Neumática. Tienen el mismo principio solo que reemplazando el aceite por
aire. son limpios, baratos y poco peligrosos, pero no tienen gran precisión.
- Eléctrica. Los motores eléctricos están siendo constantemente mejorados
y son silenciosos, limpios y fácilmente disponibles, pero pueden ser algo
pesados en algunos sitios.
* Unidad de control
Es el componente más importante de un robot. En principio son ordenadores
normales, pero preparados para trabajar en ambientes industriales, por lo
que pueden soportar vibraciones, perturbaciones eléctricas, etc.
* Sensores
Son dispositivos que informan de cambios en la estructura del robot y en el
ambiente.
1.- Sensores internos. Suministran información sobre el estado de la
estructura mecánica. Miden magnitudes tales como la posición, posición
angular y velocidad.
2.- Sensores externos: Dan una percepción del entorno. Miden, por ejemplo,
presión, temperatura, presencia de objetos con sonares y radares y se están
incorporando cámaras y escáneres laser. Permiten adaptar el movimiento
ante variaciones del entorno.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
7APLICACIONES
Los robots son utilizados en diferentes aplicaciones y cada una tiene
funciones y características diferentes. Entre las aplicaciones encontramos:
* Industria- los robots utilizados en la industria se encargan de realizar
muchos de los procesos industriales, como: las pinturas de spray, las
transportaciones de materiales, maquinas-herramientas, los moldeados de
platico etc. El objetivo de estas so mejorar la calidad, y al mismo tiempo
aumentar la productividad.
* Laboratorios- entre las aplicaciones de los robots encontramos:
preparación de plasmas humanos, el calor, flujo, peso y disolución de
muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros.
* Agricultura- todavía no son muy comunes los robots que trabajan en
agricultura, pero a medida que pasa el tiempo se vuelven más y más
populares. Como es el caso de Australia, quienes inventaron una máquina
que esquila a las ovejas (es decir le corta la lana).
*Espacio- los robots son utilizados para realizar exploraciones espaciales.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
8* Manipuladores Cinemáticas- realiza la aplicaron del manejo de materiales
radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta radiación.
* Submarinos- los robots realizan inspecciones y mantenimientos de tuberías
de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas.
* Educación- los robots se han vuelto muy populares en el área de educación.
Ellos son utilizados como: medios de enseñanza, en especial ciencias
computacionales y en los salones de clase.
TIPOS DE ROBOTS
*Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres
humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el
momento, sino que son elementos ficcionales.
*Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten
desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos
robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la
información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en
instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la
mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes.
Además, son herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o
difíciles de acceder, es por eso que en se los utiliza para realizar
exploraciones espaciales o submarinas.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
9*Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y
se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación
automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos
electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones
*Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para
disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan
fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos
órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además
existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones
quirúrgicas.
*Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un
operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas
como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.
*Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo
que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son
diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a
ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se
precisa abarcar una amplia zona de trabajo.
*Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para
desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien,
mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores que
reciben información del entorno o bien, por telemandos.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
10*Androides: estos robots buscan imitar de manera parcial o total la el
comportamiento y forma del ser humano. Como no están prácticamente
desarrollados se los usa para la experimentación y el estudio.
*Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales
y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están
aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y
resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
11CONCLUSION
Muchas grandes empresas, como Intel, Sony, General Motors, Dell, han
implementado en sus líneas de producción unidades robóticas para
desempeñar tareas que por lo general hubiesen desempeñado trabajadores
de carne y hueso en épocas anteriores.
Esto ha causado una agilización en los procesos realizados, así como un
mayor ahorro de recursos, al disponer de máquinas que pueden desempeñar
las funciones de cierta cantidad de empleados a un costo relativamente
menor y con un grado mayor de eficiencia, mejorando notablemente el
rendimiento general y las ganancias de la empresa, así como la calidad de los
productos ofrecidos.
Jocelin Ramos Villalpando 3° “A”
15demarzode2013
12
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Robot
http://personales.ya.com/tnieto/robot/estru.htm
http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/12/aplicaciones-de-los-robots.html
http://www.tiposde.org/general/460-tipos-de-robots/

Más contenido relacionado

PPTX
Los robots tecno
DOCX
Robots
PPT
Robotica ppt
PPTX
Historia de los robots
DOC
RobóTica 4
PPTX
Robotica
PPTX
Servirob
PPTX
Robotica industrial its zapopan
Los robots tecno
Robots
Robotica ppt
Historia de los robots
RobóTica 4
Robotica
Servirob
Robotica industrial its zapopan

La actualidad más candente (18)

PPT
La robotica
PDF
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
PPTX
Robótica y su funcionamiento en la industria
PDF
Robótica industrial
DOCX
Informe sobre la robotica
PPTX
Robots
DOCX
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
PDF
1 definiciones evolucion_robotica_industrial
PDF
Robotica EPN - Manipuladores
PDF
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
DOC
La Robotica En La Exploracion
DOCX
Duiego
PPTX
La robotica
PPTX
Robotica frank y jessy
PDF
Historia y evolución de los robots
La robotica
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Robótica y su funcionamiento en la industria
Robótica industrial
Informe sobre la robotica
Robots
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
1 definiciones evolucion_robotica_industrial
Robotica EPN - Manipuladores
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
La Robotica En La Exploracion
Duiego
La robotica
Robotica frank y jessy
Historia y evolución de los robots
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
CreativeJuices.com
PDF
iGuzzini - Trick
PDF
Презентация для мастер-класса по настройке рекламы в Фейсбук
DOC
saroj-Resume-JH
DOC
Subhashish_Ghosh_latest_-C
PDF
¿Las Marcas Importa A La Hora De Comprar Un Guitarh
DOCX
Antriksh heights at sector 84
PPT
CMP IP communication 4-08
PPT
DMT discussion group - Samantha Colhoun
PPS
Presentacion final diseno_de_proyectos
PDF
Interoute corporate
PPTX
DESDE MIS RAÍCES SANTIAGO DE ANAYA HIDALGO
DOCX
Kbr
PDF
KBR_BEKPresentation
PDF
Liderazgo Escolar
PPTX
Interoute 2013
CreativeJuices.com
iGuzzini - Trick
Презентация для мастер-класса по настройке рекламы в Фейсбук
saroj-Resume-JH
Subhashish_Ghosh_latest_-C
¿Las Marcas Importa A La Hora De Comprar Un Guitarh
Antriksh heights at sector 84
CMP IP communication 4-08
DMT discussion group - Samantha Colhoun
Presentacion final diseno_de_proyectos
Interoute corporate
DESDE MIS RAÍCES SANTIAGO DE ANAYA HIDALGO
Kbr
KBR_BEKPresentation
Liderazgo Escolar
Interoute 2013
Publicidad

Similar a Robots (20)

DOCX
Servirob
DOCX
Servirob
PPTX
Servirob
ODP
Cristina sabariego y lucia duran 3 c
PDF
ROBÓTICA_Lo básico que hay que saber sobre robots.pdf
PPTX
Los Robots
PPTX
LOS ROBOTS
PPTX
LOS ROBOTS
PPTX
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
ODP
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon
PPTX
Historia de los robots (maquina 15)
PPTX
historia de los robots
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Robotica
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
PPTX
Introduccion a la Robotica.pptx
PPTX
La historia de los robots
PPTX
los Robots
Servirob
Servirob
Servirob
Cristina sabariego y lucia duran 3 c
ROBÓTICA_Lo básico que hay que saber sobre robots.pdf
Los Robots
LOS ROBOTS
LOS ROBOTS
Informatica
Informatica
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon
Historia de los robots (maquina 15)
historia de los robots
Historia de los robots
Robotica
La Rebotica y sus aplicaciones
Introduccion a la Robotica.pptx
La historia de los robots
los Robots

Robots

  • 1. COLEGIO MINATITLAN TEMA: “LOS ROBOTS” MATERIA: TECNOLOGIA NOMBRE DE LA MAESTRA: EDITH SANCHEZ RODIGUEZ NOMBRE DEL ALUMNO: JOCELIN RAMOS VILLALPANDO GRADO Y GRUPO: 3° “A” FECHA DE ENTREGA: VIERNES 15 DE MARZO DEL 2013
  • 2. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 1INDICE INTRODUCCION……………………………………………. Pág. 2 DESARROLLO……………………………………………..… Pág. 3 Los primeros autómatas…………………………...………..……. Pág. 3 Desarrollo moderno………………………………..………………….Pág. 4 Estructura de los Robots……………………..…………………….. Pág. 5 Aplicaciones…………………………………………………………….…Pág. 7 Tipos de Robots………………………….………………………………Pág. 8 CONCLUSION………………………………………………. Pág. 11 BIBLIOGRAFIA………………………………………………. Pág 12
  • 3. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 2INTRODUCCION. Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots. No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots, pero sí existe un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ese comportamiento imita al de los humanos o a otros animales. Actualmente podría considerarse que un robot es una computadora con la capacidad y el propósito de movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas de manera flexible según su programación; así que podría diferenciarse de algún electrodoméstico específico.
  • 4. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 3DESARROLLO Los primeros autómatas En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y al que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón de Alejandría creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua.6 Por su parte, el estudioso chino Su Song levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas. Al Jazarií , un inventor musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y construyó una serie de máquinas automatizadas, entre los que había útiles de cocina, autómatas musicales que funcionaban con agua, y en 1206 los primeros robots humanoides programables. Las máquinas tenían el aspecto de cuatro músicos a bordo de un bote en un lago, entreteniendo a los invitados en las fiestas reales. Su mecanismo tenía un tambor programable con clavijas que chocaban con pequeñas palancas que accionaban instrumentos de percusión. Podían cambiarse los ritmos y patrones que tocaba el tamborilero moviendo las clavijas.
  • 5. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 4 Desarrollo moderno El artesano japonés Hisashige Tanaka , creó una serie de juguetes mecánicos extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té, disparaban flechas retiradas de un carcaj e incluso trazaban un kanji. Robots equipados con una sola rueda fueron utilizados para llevar a cabo investigaciones sobre conducta, navegación y planeo de ruta. Cuando estuvieron listos para intentar nuevamente con los robots caminantes, comenzaron con pequeños hexápodos y otros tipos de robots de múltiples patas. Estos robots imitaban insectos y artrópodos en funciones y forma. Como se ha hecho notar anteriormente, la tendencia se dirige hacia ese tipo de cuerpos que ofrecen gran flexibilidad y han probado adaptabilidad a cualquier ambiente. Aibo de Sony. En una exposición de Caixa Galicia en Ponferrada Con más de 4 piernas, estos robots son estáticamente estables lo que hace que el trabajar con ellos sea más sencillo. Sólo recientemente se han hecho progresos hacia los robots con locomoción bípeda. En el sentido común de un autómata, el mayor robot en el mundo tendría que ser el Maeslantkering, una barrera para tormentas del Plan Delta en los Países Bajos construida en los años 1990, la cual se cierra automáticamente cuando es necesario. Sin embargo, esta estructura no satisface los requerimientos de movilidad o generalidad.En 2002 Honda y Sony, comenzaron a vender comercialmente robots humanoides como «mascotas». Los robots con forma de perro o de serpiente se encuentran, sin embargo, en una fase de producción muy amplia, el ejemplo más notorio ha sido Aibo de Sony.
  • 6. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 5 ESTRUCTURA DE LOS ROBOTS. *Brazo. A diferencia de los humanos, los robots solo tienen un brazo formado por varios cuerpos unidos por articulaciones. Su misión es situar el elemento terminal y orientarlo. Para poder situar la garra en cualquier posición y orientación, el brazo necesita poder hacer al menos 6 movimientos diferentes: giros o desplazamientos. Estos movimientos diferentes son denominados grados de libertad. Existen robots con 4 ó 5 grados de libertad, por lo que tienen limitaciones para colocar los objetos en todo su espacio de trabajo. En comparación la mano humana tiene 122 grados de libertad. *Tipos de configuraciones 1.- Cartesiana: el brazo se mueve a lo largo de 3 ejes perpendiculares. 2.- Esférica o polar: el brazo se monta sobre un pivote y efectúa dos giros y un desplazamiento. 3.- Cilíndrica: el brazo gira sobre un eje central y se mueve linealmente a su largo. 4.- Angular o antropomórfica: tiene "hombro" y "codo" para doblar y girar. 5.- SCARA: El brazo se posiciona con dos giros y una translación. *Tipos de garras - Dedos pivotantes - Dedos deslizantes - Dedos flexibles - Sujección por enganche - Sujección por vacio *Actuadores
  • 7. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 6- Generan las fuerzas necesarios para mover la estructura mecánica. Se utilizan las siguientes tecnologías: - Hidráulica. Usa una maquinaria de aceite para conducir un cilindro que mueve el brazo del robot. Son capaces de conseguir una gran potencia, pero son caros y pesados. - Neumática. Tienen el mismo principio solo que reemplazando el aceite por aire. son limpios, baratos y poco peligrosos, pero no tienen gran precisión. - Eléctrica. Los motores eléctricos están siendo constantemente mejorados y son silenciosos, limpios y fácilmente disponibles, pero pueden ser algo pesados en algunos sitios. * Unidad de control Es el componente más importante de un robot. En principio son ordenadores normales, pero preparados para trabajar en ambientes industriales, por lo que pueden soportar vibraciones, perturbaciones eléctricas, etc. * Sensores Son dispositivos que informan de cambios en la estructura del robot y en el ambiente. 1.- Sensores internos. Suministran información sobre el estado de la estructura mecánica. Miden magnitudes tales como la posición, posición angular y velocidad. 2.- Sensores externos: Dan una percepción del entorno. Miden, por ejemplo, presión, temperatura, presencia de objetos con sonares y radares y se están incorporando cámaras y escáneres laser. Permiten adaptar el movimiento ante variaciones del entorno.
  • 8. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 7APLICACIONES Los robots son utilizados en diferentes aplicaciones y cada una tiene funciones y características diferentes. Entre las aplicaciones encontramos: * Industria- los robots utilizados en la industria se encargan de realizar muchos de los procesos industriales, como: las pinturas de spray, las transportaciones de materiales, maquinas-herramientas, los moldeados de platico etc. El objetivo de estas so mejorar la calidad, y al mismo tiempo aumentar la productividad. * Laboratorios- entre las aplicaciones de los robots encontramos: preparación de plasmas humanos, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros. * Agricultura- todavía no son muy comunes los robots que trabajan en agricultura, pero a medida que pasa el tiempo se vuelven más y más populares. Como es el caso de Australia, quienes inventaron una máquina que esquila a las ovejas (es decir le corta la lana). *Espacio- los robots son utilizados para realizar exploraciones espaciales.
  • 9. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 8* Manipuladores Cinemáticas- realiza la aplicaron del manejo de materiales radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta radiación. * Submarinos- los robots realizan inspecciones y mantenimientos de tuberías de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas. * Educación- los robots se han vuelto muy populares en el área de educación. Ellos son utilizados como: medios de enseñanza, en especial ciencias computacionales y en los salones de clase. TIPOS DE ROBOTS *Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales. *Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Además, son herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por eso que en se los utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas.
  • 10. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 9*Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones *Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas. *Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos. *Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo. *Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores que reciben información del entorno o bien, por telemandos.
  • 11. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 10*Androides: estos robots buscan imitar de manera parcial o total la el comportamiento y forma del ser humano. Como no están prácticamente desarrollados se los usa para la experimentación y el estudio. *Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.
  • 12. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 11CONCLUSION Muchas grandes empresas, como Intel, Sony, General Motors, Dell, han implementado en sus líneas de producción unidades robóticas para desempeñar tareas que por lo general hubiesen desempeñado trabajadores de carne y hueso en épocas anteriores. Esto ha causado una agilización en los procesos realizados, así como un mayor ahorro de recursos, al disponer de máquinas que pueden desempeñar las funciones de cierta cantidad de empleados a un costo relativamente menor y con un grado mayor de eficiencia, mejorando notablemente el rendimiento general y las ganancias de la empresa, así como la calidad de los productos ofrecidos.
  • 13. Jocelin Ramos Villalpando 3° “A” 15demarzode2013 12 BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Robot http://personales.ya.com/tnieto/robot/estru.htm http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/12/aplicaciones-de-los-robots.html http://www.tiposde.org/general/460-tipos-de-robots/