SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO 2018
EXPLORACION #1 – ABSTRACCION - COMPOSICION
Marco Teórico:
La ruptura que produzco el movimiento moderno con la arquitectura academicista del siglo XIX abrió
camino para una nueva forma de conceptualizar la arquitectura, operando desde las nuevas
tecnologías, las nuevas corrientes artísticas y de pensamiento para dar forma a una arquitectura y a
una ciudad que pueda asumir las complejidades de la nueva vida urbana.
No obstante la relación entre arte y arquitectura es un tema de debate constante, ¿es un arte la
arquitectura?, ¿Es una disciplina constructiva?, ¿cuál es el fin último de la arquitectura?
En el Taller Experimental de Morfología nos interesa trabajar particularmente en el estudio de la
forma, del material y del espacio, como cuerpo central de la disciplina arquitectónica, donde nos
permita ir mas allá del hecho construido, haciendo foco en cuestiones perceptivas y
fenomenológicas.
Es por eso que a modo introductorio planteamos una exploración que nos introduzca en ciertos
conceptos básicos del arte, donde pretendemos por un momento alejarnos de ciertos problemas
concretos de la arquitectura para indagar sobre la percepción.
Objetivo:
Exploración a partir de los elementos primarios sobre temas de composición tales como:
Unidad
Variedad
Balance
Contraste
Proporción
Patrón
Construir un dossier de elementos de distintos tamaños teniendo en cuenta la Escala y la
Proporción del elemento de soporte. El formato de referencia será la hoja que el alumno disponga
en clase, preferentemente blanca lisa y tamaño A4. Técnica fondo blanco, trazo monocromático
Elementos a construir y explorar:
Punto (límite entre punto y figura)
Línea (límite entre línea y figura)
Figura
Trabajaremos en forma individual.
Explorar posibles combinaciones / composiciones que nos aproximen a los temas de composición
planteados en los objetivos. El alumno ensayara varios esquemas por cada tema de composición
Seleccionar tres propuestas de los temas de composición explorados y titularlas.
Entregar la selección de las composiciones para enchinchar y debatir sobre estas, se agruparán
por temas.

Más contenido relacionado

PDF
Tem1 2019-e1
PDF
Practico 0 tema B_2014
PPTX
PPTX
Diseñar con reticula
PPTX
Diseñar con y sin retícula
PPSX
Diseñar con o sin reticula
PPSX
Historia de la diagramacion
PDF
IA_2015_ GUIA U1
Tem1 2019-e1
Practico 0 tema B_2014
Diseñar con reticula
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con o sin reticula
Historia de la diagramacion
IA_2015_ GUIA U1

La actualidad más candente (6)

PPTX
Evoluc. del diseño editorial
PDF
Practico 0 tema a
PPT
Fundamentos De Diseño
 
PDF
Conociendo el objeto
PPTX
Composiciones en 3 d
Evoluc. del diseño editorial
Practico 0 tema a
Fundamentos De Diseño
 
Conociendo el objeto
Composiciones en 3 d
Publicidad

Similar a 2018_E#1 (20)

PDF
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
PDF
Programa 09 10 ci
PPTX
InterconectArte3°.pptx
PDF
Plan de clase Taller de Diseño 1 (2015-II)
PDF
Plan de Clase del Taller de Diseño I
PDF
Plan de Clase Taller de Diseño I (Semestre 2015-I)
DOC
Programa cultura 2. a. 2012
PDF
Plan de Clase Taller de Diseño I (Semestre 2017-II)
DOC
Ed.plas.1°
DOC
Programa cultura 2 b-2012
PDF
Intervencion 2015 02
PDF
Plan antiguo arquitectura_ie_university
PDF
Enunciado Tp_3 (2010)
PDF
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
DOC
Proyecto de artes aplicadas
PDF
Tp 1 enunciado 2011[1]
PDF
Planificación 30 de setiembre
PDF
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
DOC
Ed.plast.2°
PPTX
Uv desarrollo de la creacion-p01
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Programa 09 10 ci
InterconectArte3°.pptx
Plan de clase Taller de Diseño 1 (2015-II)
Plan de Clase del Taller de Diseño I
Plan de Clase Taller de Diseño I (Semestre 2015-I)
Programa cultura 2. a. 2012
Plan de Clase Taller de Diseño I (Semestre 2017-II)
Ed.plas.1°
Programa cultura 2 b-2012
Intervencion 2015 02
Plan antiguo arquitectura_ie_university
Enunciado Tp_3 (2010)
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Proyecto de artes aplicadas
Tp 1 enunciado 2011[1]
Planificación 30 de setiembre
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Ed.plast.2°
Uv desarrollo de la creacion-p01
Publicidad

Más de andres moroni (20)

PDF
5 talleres 2019
PDF
2019 TP#1 - Nivel I
PDF
2019 TP#1 Nivel IV
PDF
2019 TP#1 Nivel III
PDF
2019 TP#1 Nivel II
PDF
TP#1 / 2019
PDF
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
PDF
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
PDF
Casa Curutchet: documentación gráfica.
PDF
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
PDF
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
PDF
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
PDF
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
PDF
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
PDF
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
PDF
Nivel 3: TP#2 -2018
PDF
Nivel 2: TP#2 -2018
PDF
Nivel 1: TP#1 -2018
PDF
MET Viaje a Córdoba
PDF
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
5 talleres 2019
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel II
TP#1 / 2019
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
MET Viaje a Córdoba
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

2018_E#1

  • 1. CICLO 2018 EXPLORACION #1 – ABSTRACCION - COMPOSICION Marco Teórico: La ruptura que produzco el movimiento moderno con la arquitectura academicista del siglo XIX abrió camino para una nueva forma de conceptualizar la arquitectura, operando desde las nuevas tecnologías, las nuevas corrientes artísticas y de pensamiento para dar forma a una arquitectura y a una ciudad que pueda asumir las complejidades de la nueva vida urbana. No obstante la relación entre arte y arquitectura es un tema de debate constante, ¿es un arte la arquitectura?, ¿Es una disciplina constructiva?, ¿cuál es el fin último de la arquitectura? En el Taller Experimental de Morfología nos interesa trabajar particularmente en el estudio de la forma, del material y del espacio, como cuerpo central de la disciplina arquitectónica, donde nos permita ir mas allá del hecho construido, haciendo foco en cuestiones perceptivas y fenomenológicas. Es por eso que a modo introductorio planteamos una exploración que nos introduzca en ciertos conceptos básicos del arte, donde pretendemos por un momento alejarnos de ciertos problemas concretos de la arquitectura para indagar sobre la percepción. Objetivo: Exploración a partir de los elementos primarios sobre temas de composición tales como: Unidad Variedad Balance Contraste Proporción Patrón Construir un dossier de elementos de distintos tamaños teniendo en cuenta la Escala y la Proporción del elemento de soporte. El formato de referencia será la hoja que el alumno disponga en clase, preferentemente blanca lisa y tamaño A4. Técnica fondo blanco, trazo monocromático Elementos a construir y explorar: Punto (límite entre punto y figura) Línea (límite entre línea y figura) Figura Trabajaremos en forma individual.
  • 2. Explorar posibles combinaciones / composiciones que nos aproximen a los temas de composición planteados en los objetivos. El alumno ensayara varios esquemas por cada tema de composición Seleccionar tres propuestas de los temas de composición explorados y titularlas. Entregar la selección de las composiciones para enchinchar y debatir sobre estas, se agruparán por temas.