4
Lo más leído
5
Lo más leído
14
Lo más leído
EL LENGUAJEEL LENGUAJE
Docente. Anita Gutierrez RivasDocente. Anita Gutierrez Rivas
• El hombre es un ser
eminentemente social, por
naturaleza.
• Desde los inicios de su
existencia ha buscado
interactuar con sus
semejantes, utilizando
diversos recursos de su
medio, para lograr satisfacer
la necesidad vital de
comunicarse.
El LenguajeEl Lenguaje
•“Es un conjunto de códigos
y signos lingüísticos que
permite la comunicación
entre las especies”.
• Las personas
comunicamos nuestras
ideas, emociones, deseos y
opiniones a través de
signos lingüísticos, de
naturaleza sonora y
articulada.
La Lengua o IdiomaLa Lengua o Idioma
• Es el conjunto de signos
que los miembros de una
comunidad usan para
comunicarse.
• Se rige por normas
lingüísticas.
• Ejemplos: EL ESPAÑOL,
INGLÉS, FRANCÉS,
ITALIANO, CHINO
MANDARIN, QUECHUA,
AYMARA, ETC.
EL HABLA
• Es el uso particular que
cada miembro de una
determinada comunidad
hace de los elementos de la
lengua.
• Es la forma peculiar de
hablar de cada uno.
• Por ejemplo: los piuranos
hablan diferente a los de la
selva, o de la sierra.
• El habla de los argentinos,
de los españoles, etc.
LA NORMA
• Son las reglas del uso
del lenguaje.
• Se relaciona con la
gramática.
• La dicta la Real
Academia de la Lengua
Española.
• Nos va indicando cómo
debemos hablar,
escribir, conjugar los
verbos, etc.
• Por ejemplo: COMER
Ellos comieron.
SABER = Ellos sabieron o
ellos supieron?
• Ellos supieron contestar.
• Actor (masculino)
Actora o Actriz (femenino)
• Ella es una excelente
actriz.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCION EXPRESIVA
• Es emotiva.
• El emisor expresa mediante el
lenguaje su estado anímico.
• Ejemplo:
• ¡BRAVO! ¡N0! ¡QUE
ALEGRÍA! ¡ HOY ME SIENTO
TAN TRISTE!
FUNCION CONATIVA
• Es apelativa.
• El emisor busca una
respuesta del receptor.
• Lo persuade, busca un
cambio en él.
• Ejemplo: No te vayas.
¡Levántate! ¡ Avancen al
fondo! ¡Ayúdame!
• STOP.
• Sí se puede…
FUNCION REFERENCIAL
• Es la función representativa
• Se informa.
• Se transmite información
objetiva.
• No interviene la subjetividad
del emisor, ni del receptor.
• Por ejemplo: una noticia.
• Exposiciones científicas de
algún libro o información
obtenida de Internet.
FUNCION FATICA
• No informa nada.
• Sirve para iniciar,
mantener o terminar una
comunicación.
• Busca mantener en
contacto al emisor con el
receptor.
• Por ejemplo: ¡Alo! ¿Me
escuchas? OK, bien…
bien…Mmm…Claro.Nos
vemos pronto…
FUNCION ESTETICA
• Es poética
• Se busca crear
mensajes bellos, no
importa dar mucha
información.
• Es propio de la
Literatura.
• Ejemplo: en poesías,
rimas, publicidad, etc.
FUNCION
METALINGUISTICA
• Se centra en el código,
en la lengua misma.
• Respeta la gramática,
la forma correcta de
escribir las palabras.
• Se usan diccionarios,
donde se revise la
forma correcta de la
escritura.
• Ejemplo: Hacer o acer;
azí o así; abuela o
agüela, etc.
• Estas funciones no son excluyentes
entre sí sino que aparecen
simultáneamente, varias en un
mismo mensaje, aunque una de ellas
predomina sobre las demás.
• Por ejemplo en el lenguaje
publicitario aparecen generalmente
las funciones:
Referencial – Conativa - Poética.
ÉL: El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy tan
harto de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu
falta de puntualidad. Acaba con el maquillaje y
vámonos. Es tarde.
¿No me oyes...? Ni caso. ¿Sabes lo que significa
“hacer caso”? Pues, o-be-de-cer, ni más ni menos.
ELLA: Juventud, divino tesoro, te vas para no volver.
Cariño, disfruta tu tiempo ahora que eres joven. A
veces, te comportas como un viejo cascarrabias.
Ahora comprueba si lo has entendido. Señala las funciones
de este texto.
REFERENCIAL APELATIVA EXPRESIVA
FÁTICA METALINGÜÍSTICA
POÉTICA © Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
ACTIVIDAD GRUPAL
• Escribe e identifica qué funciones se presentan en
cada caso.
1. Una barra de hinchas gritan emocionados:
¡Fuerza Cristal!¡Mete un Gol!¡Queremos un Gol!
¡No te dejes ganar!
2. Señor Presidente del Congreso, Señores Ministros
de Estado, Señores Congresistas, Mis Queridos
compatriotas, agradezco su asistencia a este gran
evento. Necesito su atención para darles una gran
noticia: ¡Bajó el precio del azúcar! Me
escuchan…?
3. El SIDA es una enfermedad de transmisión sexual
que se contagia por vía sanguínea y por contacto
sexual.
4. La palabra ají se tilda porque es aguda.
5. La Editorial Lexus, presenta una nueva
enciclopedia. Una obra imprescindible en su hogar.
Todo lo que Ud. y sus hijos necesitan saber, lo
encontrarán en ella. Es única por su calidad, única
por su contenido, única por su precio. ¡Llámenos
ahora mismo! y junto con la enciclopedia le
enviaremos una cámara digital, completamente
gratis. Completamente gratis. Así de fácil.
Clases de lenguaje

Más contenido relacionado

PPTX
la informatica
PPTX
NIVEL PRAGMATICO
PPS
Conceptos básicos de la pragmática
PPTX
Infografía
PPTX
Los elementos gramaticales
PPTX
Linguistica del texto
PPT
Factores de la comunicacion
PPTX
La competencia comunicativa
la informatica
NIVEL PRAGMATICO
Conceptos básicos de la pragmática
Infografía
Los elementos gramaticales
Linguistica del texto
Factores de la comunicacion
La competencia comunicativa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Concepto De Sistema Operativo.
PPTX
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
PPTX
Textos escritos (comunicación) literatura
PPSX
Fenomeno de la comunicacion
PPTX
Funciones del comunicador
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
PPTX
Cualidades de un texto escrito
PPTX
Qué es un hardware
PPTX
''LECTURA LITERAL''
PPTX
Lexico y tipos de lexico
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPT
Contexto Sociocultural de la Comunicación
PPT
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PPTX
El resumen
PPTX
Coherencia y cohesion textual diapositivas
PPT
6. tipos y técnicas de comunicación
PPT
Sistema norma-habla ppt
PPTX
Tecnicas de redaccion
PPTX
El discurso como elemento de la comunicación
Concepto De Sistema Operativo.
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
Textos escritos (comunicación) literatura
Fenomeno de la comunicacion
Funciones del comunicador
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Cualidades de un texto escrito
Qué es un hardware
''LECTURA LITERAL''
Lexico y tipos de lexico
PROTOTIPOS TEXTUALES
Contexto Sociocultural de la Comunicación
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
El resumen
Coherencia y cohesion textual diapositivas
6. tipos y técnicas de comunicación
Sistema norma-habla ppt
Tecnicas de redaccion
El discurso como elemento de la comunicación
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Clases de lenguaje
PPTX
Clases de lenguaje
PPTX
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
PPTX
Clase 04 estilos de lenguaje
PPTX
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
PDF
Clasificación de lenguajes
DOCX
Tipos de lenguaje y sus funciones
PPTX
Tipos de lenguaje
PPTX
Niveles del lenguaje
DOCX
El lenguaje literario y clases de lenguaje
DOC
Niveles del lenguaje
PPT
Clasificación de lenguas
PDF
Las teorias infantiles sobre lo vivo y lo no vivo
PPT
Lenguaje y comunicacion
PPTX
Funciones lenguaje
PPTX
Por qué planificar el tiempo libre
PPT
Lenguaje Expresivo
PPTX
Expresion literaria
PPTX
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
DOCX
Planificación del tiempo de estudio
Clases de lenguaje
Clases de lenguaje
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Clase 04 estilos de lenguaje
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Clasificación de lenguajes
Tipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje
Niveles del lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguaje
Niveles del lenguaje
Clasificación de lenguas
Las teorias infantiles sobre lo vivo y lo no vivo
Lenguaje y comunicacion
Funciones lenguaje
Por qué planificar el tiempo libre
Lenguaje Expresivo
Expresion literaria
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Planificación del tiempo de estudio
Publicidad

Similar a Clases de lenguaje (20)

PPT
funciones-del-lenguaje PARA ESTDIANTES DE
PPT
funciones-del-lenguaje.ppt
PPT
Funciones del-lenguaje
PPTX
Katty carrera
PPTX
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
PDF
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
PPT
Las funciones-del-lenguaje
DOCX
Definiciones linguisticas
PDF
Copia de definiciones_linguisticas.docx
DOCX
5. Definiciones linguísticas
PPT
Tema 1 la comunicación
PPT
Funciones lenguaje
PPTX
Funciones del lenguaje
PPTX
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
PPT
Funciones lenguaje
DOCX
Diferrencia entre Lengua y-habla-2
PPT
FUNCIONES DEL LENGUAJE CON EJEMPLOS-CASTELLANO
PPTX
Funciones de la lengua
DOCX
Clases de lengua y-habla
PPT
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
funciones-del-lenguaje PARA ESTDIANTES DE
funciones-del-lenguaje.ppt
Funciones del-lenguaje
Katty carrera
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
Las funciones-del-lenguaje
Definiciones linguisticas
Copia de definiciones_linguisticas.docx
5. Definiciones linguísticas
Tema 1 la comunicación
Funciones lenguaje
Funciones del lenguaje
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Funciones lenguaje
Diferrencia entre Lengua y-habla-2
FUNCIONES DEL LENGUAJE CON EJEMPLOS-CASTELLANO
Funciones de la lengua
Clases de lengua y-habla
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt

Más de Nilton J. Málaga (20)

PPT
buMicrobiología y parasitología i
PDF
Entomología forense
PPTX
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
PDF
Atlas de parasitos
PPT
Tejido oseo
PPTX
PPT
histotecnologia
PPT
Control de calidad enteroparasitos
PPT
Coproparasitologia funcional
PPT
Histologia humana
PPTX
Staphylococcus
PPTX
Streptococcus
PPT
B oxidacion
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
PPTX
Acidos nucleicos
PDF
PDF
Analisis de carbohidratos
PDF
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
PDF
pH potencial de Hidrogeno (H)
buMicrobiología y parasitología i
Entomología forense
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Atlas de parasitos
Tejido oseo
histotecnologia
Control de calidad enteroparasitos
Coproparasitologia funcional
Histologia humana
Staphylococcus
Streptococcus
B oxidacion
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Analisis de carbohidratos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
pH potencial de Hidrogeno (H)

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Clases de lenguaje

  • 1. EL LENGUAJEEL LENGUAJE Docente. Anita Gutierrez RivasDocente. Anita Gutierrez Rivas
  • 2. • El hombre es un ser eminentemente social, por naturaleza. • Desde los inicios de su existencia ha buscado interactuar con sus semejantes, utilizando diversos recursos de su medio, para lograr satisfacer la necesidad vital de comunicarse.
  • 3. El LenguajeEl Lenguaje •“Es un conjunto de códigos y signos lingüísticos que permite la comunicación entre las especies”. • Las personas comunicamos nuestras ideas, emociones, deseos y opiniones a través de signos lingüísticos, de naturaleza sonora y articulada.
  • 4. La Lengua o IdiomaLa Lengua o Idioma • Es el conjunto de signos que los miembros de una comunidad usan para comunicarse. • Se rige por normas lingüísticas. • Ejemplos: EL ESPAÑOL, INGLÉS, FRANCÉS, ITALIANO, CHINO MANDARIN, QUECHUA, AYMARA, ETC.
  • 5. EL HABLA • Es el uso particular que cada miembro de una determinada comunidad hace de los elementos de la lengua. • Es la forma peculiar de hablar de cada uno. • Por ejemplo: los piuranos hablan diferente a los de la selva, o de la sierra. • El habla de los argentinos, de los españoles, etc.
  • 6. LA NORMA • Son las reglas del uso del lenguaje. • Se relaciona con la gramática. • La dicta la Real Academia de la Lengua Española. • Nos va indicando cómo debemos hablar, escribir, conjugar los verbos, etc. • Por ejemplo: COMER Ellos comieron. SABER = Ellos sabieron o ellos supieron? • Ellos supieron contestar. • Actor (masculino) Actora o Actriz (femenino) • Ella es una excelente actriz.
  • 7. FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCION EXPRESIVA • Es emotiva. • El emisor expresa mediante el lenguaje su estado anímico. • Ejemplo: • ¡BRAVO! ¡N0! ¡QUE ALEGRÍA! ¡ HOY ME SIENTO TAN TRISTE! FUNCION CONATIVA • Es apelativa. • El emisor busca una respuesta del receptor. • Lo persuade, busca un cambio en él. • Ejemplo: No te vayas. ¡Levántate! ¡ Avancen al fondo! ¡Ayúdame! • STOP. • Sí se puede…
  • 8. FUNCION REFERENCIAL • Es la función representativa • Se informa. • Se transmite información objetiva. • No interviene la subjetividad del emisor, ni del receptor. • Por ejemplo: una noticia. • Exposiciones científicas de algún libro o información obtenida de Internet. FUNCION FATICA • No informa nada. • Sirve para iniciar, mantener o terminar una comunicación. • Busca mantener en contacto al emisor con el receptor. • Por ejemplo: ¡Alo! ¿Me escuchas? OK, bien… bien…Mmm…Claro.Nos vemos pronto…
  • 9. FUNCION ESTETICA • Es poética • Se busca crear mensajes bellos, no importa dar mucha información. • Es propio de la Literatura. • Ejemplo: en poesías, rimas, publicidad, etc. FUNCION METALINGUISTICA • Se centra en el código, en la lengua misma. • Respeta la gramática, la forma correcta de escribir las palabras. • Se usan diccionarios, donde se revise la forma correcta de la escritura. • Ejemplo: Hacer o acer; azí o así; abuela o agüela, etc.
  • 10. • Estas funciones no son excluyentes entre sí sino que aparecen simultáneamente, varias en un mismo mensaje, aunque una de ellas predomina sobre las demás. • Por ejemplo en el lenguaje publicitario aparecen generalmente las funciones: Referencial – Conativa - Poética.
  • 11. ÉL: El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy tan harto de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu falta de puntualidad. Acaba con el maquillaje y vámonos. Es tarde. ¿No me oyes...? Ni caso. ¿Sabes lo que significa “hacer caso”? Pues, o-be-de-cer, ni más ni menos. ELLA: Juventud, divino tesoro, te vas para no volver. Cariño, disfruta tu tiempo ahora que eres joven. A veces, te comportas como un viejo cascarrabias. Ahora comprueba si lo has entendido. Señala las funciones de este texto. REFERENCIAL APELATIVA EXPRESIVA FÁTICA METALINGÜÍSTICA POÉTICA © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 12. ACTIVIDAD GRUPAL • Escribe e identifica qué funciones se presentan en cada caso. 1. Una barra de hinchas gritan emocionados: ¡Fuerza Cristal!¡Mete un Gol!¡Queremos un Gol! ¡No te dejes ganar! 2. Señor Presidente del Congreso, Señores Ministros de Estado, Señores Congresistas, Mis Queridos compatriotas, agradezco su asistencia a este gran evento. Necesito su atención para darles una gran noticia: ¡Bajó el precio del azúcar! Me escuchan…?
  • 13. 3. El SIDA es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia por vía sanguínea y por contacto sexual. 4. La palabra ají se tilda porque es aguda. 5. La Editorial Lexus, presenta una nueva enciclopedia. Una obra imprescindible en su hogar. Todo lo que Ud. y sus hijos necesitan saber, lo encontrarán en ella. Es única por su calidad, única por su contenido, única por su precio. ¡Llámenos ahora mismo! y junto con la enciclopedia le enviaremos una cámara digital, completamente gratis. Completamente gratis. Así de fácil.