SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUNCIONES
DEL LENGUAJE


          © Materiales de lengua y literatura
            Ana Romeo y Lourdes Domenech
Funciones del lenguaje
                 Se usan según la
                  intención del
                  emisor.
                 Cada una se centra
                  en un elemento de la
                  comunicación.
                 Aparecen siempre
                  mezcladas, en
                  cualquier texto se
                  encuentran ejemplos
                  de al menos tres de
                  ellas.
Elementos de la comunicación


emisor
receptor
mensaje
canal
código
referente o situación
Funciones lenguaje
Funciones lenguaje
Funciones del lenguaje
   Transmite una información              Función
    objetiva, sin valorar ni
    provocar reacciones.                 referencial o
   Se centra en la realidad            representativa
    exterior, el referente o contexto
   Ejemplos:
    Está lloviendo - Son las 5
   Rasgos lingüísticos:
        Entonación enunciativa
        verbos en indicativo
        léxico denotativo y preciso
        posibles tecnicismos
Funciones del lenguaje
               Centrada en el emisor: muestra su
                estado anímico, sus deseos y temores
 Función       Ejemplos:
expresiva       ¡No puedo más! - Ojalá llegara a tiempo
o emotiva       Quizá tuviésemos suerte - ¡Ay, qué dolor!
               Rasgos lingüísticos de subjetividad:
                    Entonación irregular: suspensión,
                            exclamación, interrogación…
                    Verbos en subjuntivo y en 1ª pers.
                    Léxico connotativo
                    Adjetivación valorativa
                    Imágenes metafóricas, antítesis…
                    interjecciones
Funciones del lenguaje
   Centrada en el receptor, pretende
    provocar su reacción o influir en su          Función
    conducta                                     apelativa
   Se usa para llamar a alguien, formular
    preguntas, pedir, ordenar, prohibir,         o conativa
    aconsejar… Domina en la publicidad
   Rasgos lingüísticos:
         Entonación irregular:
         suspensión, exclamación,
    interrogación…
         Verbos en imperativo
         Uso de la 2ª pers.
   Ejemplos: ¿Podría decirme la hora?
         Abre la ventana, por favor -¡Cállate!
Funciones del lenguaje
               Busca establecer un canal de
 Función        comunicación entre emisor y receptor,
                prolongarlo, cerrarlo o compobar su
  fática        funcionamiento
   o de        Ejemplos: conversaciones de ascensor,
                cuando preguntamos si nos oyen, o
 contacto       cuando usamos coletillas
                ¿Me oyes? - Te quedas ahí quieto, ¿eh?
                Ayer lo pasé genial, ¿sabes?“
               Rasgos lingüísticos :
                    Entonación irregular:
                suspensión,       interrogación…
                    Expresiones breves y escuetas.
                    Verbos en 2ª persona o en
                formas no personales.
Funciones del lenguaje
   Centrada en el código: se usa la
    lengua para explicar la propia
    lengua. El lenguaje verbal es el único     Función
    sistema de comunicación que permite
    hablar de sí mismo.                      metalingüístic
   Aparece en gramáticas y diccionarios           a
   Ejemplos:
         “Burro” se escribe con b
         “Ser” es un verbo copulativo
   Rasgos lingüísticos:
         Entonación enunciativa
         Verbos en indicativo y 3ª pers.
         Léxico denotativo y preciso
         Tecnicismos lingüísticos
Funciones del lenguaje
                 Centrada en la belleza del mensaje, en
                  su forma más que en su contenido.
  Función        Aparece en la literatura pero también en
   poética        la lengua coloquial, en la publicidad…
 o estética       Ejemplos:
              

                  Vivo sin vivir en mí - Es hielo abrasador
                  Que por doler, me duele hasta el aliento
                 Rasgos lingüísticos: Finalidad estética
                       Usa reglas métricas
                       Recursos literarios: metáforas,
                              antítesis, hipérboles…
                  Léxico connotativo
                       Adjetivación valorativa y sugerente
Funciones del lenguaje
FUNCIONES LINGÜÍSTICAS
Se usan según la intención del emisor. Cada una se centra en un elemento de la comunicación.
(Elementos de la comunicación: emisor-receptor-mensaje-canal-código-referente o situación)
Aparecen siempre mezcladas, en cualquier texto se encuentran ejemplos de al menos tres de ellas.

      REFERENCIAL. Para transmitir una información objetiva sin valoraciones ni provocar reacciones.
       Se centra en la realidad exterior o referente, el contenido del mensaje. Ejs: está lloviendo, son las 5.
       Entonación enunciativa, verbos en indicativo, léxico denotativo y preciso, posibles tecnicismos.

      EXPRESIVA. El emisor expresa su estado anímico. También sus deseos y temores (subjuntivo).
       Entonación irregular: exclamaciones, interrogaciones, suspensiones… Uso de la 1ª persona.
       Subjetividad: Adjetivación valorativa, connotaciones, imágenes metafóricas, antítesis, interjecciones.
       Ejemplos: ¡No puedo más! - Ojalá llegara a tiempo - Quizá tuviésemos suerte - ¡Ay, qué dolor!

      APELATIVA. Se pretende provocar una reacción en el receptor, que haga algo o que deje de hacerlo
       Entonación irregular: exclamaciones, interrogaciones. - Uso de la 2ª persona. - Imperativos.
       Ejemplos: “vete a tomar el aire”, “abre la ventana, por favor” o “¡cállate!”.

      POÉTICA. Se centra en la belleza del mensaje, en su forma y no en su contenido.
       Aparece en la literatura pero también en la lengua coloquial (refranes, exageraciones…)
       Usa reglas métricas y recursos literarios (metáforas, antítesis, hipérboles, personificaciones…)

      FÁTICA. Para comprobar que el canal funciona, que la comunicación es físicamente posible.
       Ejemplo: conversaciones de ascensor, cuando hablando por el móvil preguntamos si nos oyen, o cuando usamos
       coletillas (“Te quedas ahí quieto, ¿eh?“; “ayer lo pasé genial en la fiesta, ¿sabes?“)

      METALINGÜÍSTICA. Se centra en el código, se usa la lengua para hablar de la misma lengua.
       Ej: “burro se escribe con b”, o “the es el artículo en inglés”. Aparece en gramáticas y diccionarios.
Ejercicio práctico
 Indica las funciones que aparecen en el siguiente
                          texto
 SARA. El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy

  harta de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu
  falta de puntualidad. Es tarde. ¿No me oyes...? Ni
  caso. ¿Sabes lo que significa “prisa”? Pues, p-r-i-
  s-a-, ni más ni menos.
 ANA. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver.

  Disfruta de tu tiempo ahora que eres joven. A veces,
  te comportas como una cascarrabias..
Ejercicio práctico

   SARA. El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy
    harta de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu
    falta de puntualidad. Es tarde. ¿No me oyes...? Ni
    caso. ¿Sabes lo que significa “prisa”? Pues, p-r-i-
    s-a-, ni más ni menos.
   ANA. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver.
    Disfruta de tu tiempo ahora que eres joven. A
    veces, te comportas como una cascarrabias.

Referencial – Apelativa – Expresiva – Fática – Metalingüís. - Poética

Más contenido relacionado

PPTX
Uso correcto de las comillas
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2
DOCX
Partes del discurso
PPT
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
PDF
Orientaciones para la producción escrita
PPTX
Uso de c, s y z
PDF
Lengua y litertura 7
PPTX
El párrafo. estructura
Uso correcto de las comillas
Intencion comunicativa.unidad 2
Partes del discurso
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Orientaciones para la producción escrita
Uso de c, s y z
Lengua y litertura 7
El párrafo. estructura

La actualidad más candente (20)

PDF
Ineval - Manual para elaboración de ítems
PDF
Producción escrita
PDF
Siete cartas literarias a mi hija
PPT
MODELO PRUEBAS DE BASE ESTRUCTURADA de educacion
PDF
Lengua 4
DOCX
Mapa conceptual -escritura
PDF
Informe crítico de lectura
PPTX
CORTESÍA VERBAL
DOCX
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
PPTX
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
PPT
CONECTORES LOGICOS
PPTX
Signos de puntuación concepto y características
PPTX
Precisión semántica
PPTX
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
PPTX
Recursos gramaticales
PPTX
Diapositiva de fonologia
PPTX
Sucesiones con Fracciones
PPTX
Prosa y verso
PPTX
Elementos de un texto
Ineval - Manual para elaboración de ítems
Producción escrita
Siete cartas literarias a mi hija
MODELO PRUEBAS DE BASE ESTRUCTURADA de educacion
Lengua 4
Mapa conceptual -escritura
Informe crítico de lectura
CORTESÍA VERBAL
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
CONECTORES LOGICOS
Signos de puntuación concepto y características
Precisión semántica
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Recursos gramaticales
Diapositiva de fonologia
Sucesiones con Fracciones
Prosa y verso
Elementos de un texto
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Origen y funciones del lenguaje angela morales
PPT
La comunicación y funciones del lenguaje
PPT
Modos de produccion
PPT
Reforzamiento OrtografíA, Funciones Del Lenguaje Y Vocabulario
PPTX
5b función metalingüística
PPTX
Función emotiva
PPTX
Materialismo histórico y los modos de producción
PPT
Funciones Del Lenguaje
PPTX
La expresion Oral y Escrita
PPTX
Modos de produccion
Origen y funciones del lenguaje angela morales
La comunicación y funciones del lenguaje
Modos de produccion
Reforzamiento OrtografíA, Funciones Del Lenguaje Y Vocabulario
5b función metalingüística
Función emotiva
Materialismo histórico y los modos de producción
Funciones Del Lenguaje
La expresion Oral y Escrita
Modos de produccion
Publicidad

Similar a Funciones lenguaje (20)

PPT
Funciones lenguaje
DOC
07 funciones del lenguaje
PPT
La comunicación y lenguaje
PDF
Funciones del lenguaje apelativa o conativa, referenciao informativa .pdf
PDF
Documento de importancia funciones del lenguaje y sus conceptos .pdf
PPT
Las funciones-del-lenguaje
PPT
Las funciones del lenguaje
PPT
Las funciones-del-lenguaje
PDF
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
PPT
Tema 1 la comunicación
PPT
Las funciones-del-lenguaje
PPT
Las funciones del lenguaje
PPT
Presentación las funciones de la lengua
PPT
Las funciones-del-lenguaje
PPT
Las funciones-del-lenguaje
PPTX
Funciones del lenguaje
PPT
Clase lc 11 (pp tminimizer)
PPTX
Funciones del lenguaje
PPTX
Funciones del lenguaje
PPT
Clase lc 11 (pp tminimizer)
Funciones lenguaje
07 funciones del lenguaje
La comunicación y lenguaje
Funciones del lenguaje apelativa o conativa, referenciao informativa .pdf
Documento de importancia funciones del lenguaje y sus conceptos .pdf
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones del lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
Tema 1 la comunicación
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones del lenguaje
Presentación las funciones de la lengua
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Funciones del lenguaje
Clase lc 11 (pp tminimizer)
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Clase lc 11 (pp tminimizer)

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Funciones lenguaje

  • 1. LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 2. Funciones del lenguaje  Se usan según la intención del emisor.  Cada una se centra en un elemento de la comunicación.  Aparecen siempre mezcladas, en cualquier texto se encuentran ejemplos de al menos tres de ellas.
  • 3. Elementos de la comunicación emisor receptor mensaje canal código referente o situación
  • 6. Funciones del lenguaje  Transmite una información Función objetiva, sin valorar ni provocar reacciones. referencial o  Se centra en la realidad representativa exterior, el referente o contexto  Ejemplos: Está lloviendo - Son las 5  Rasgos lingüísticos: Entonación enunciativa verbos en indicativo léxico denotativo y preciso posibles tecnicismos
  • 7. Funciones del lenguaje  Centrada en el emisor: muestra su estado anímico, sus deseos y temores Función  Ejemplos: expresiva ¡No puedo más! - Ojalá llegara a tiempo o emotiva Quizá tuviésemos suerte - ¡Ay, qué dolor!  Rasgos lingüísticos de subjetividad: Entonación irregular: suspensión, exclamación, interrogación… Verbos en subjuntivo y en 1ª pers. Léxico connotativo Adjetivación valorativa Imágenes metafóricas, antítesis… interjecciones
  • 8. Funciones del lenguaje  Centrada en el receptor, pretende provocar su reacción o influir en su Función conducta apelativa  Se usa para llamar a alguien, formular preguntas, pedir, ordenar, prohibir, o conativa aconsejar… Domina en la publicidad  Rasgos lingüísticos: Entonación irregular: suspensión, exclamación, interrogación… Verbos en imperativo Uso de la 2ª pers.  Ejemplos: ¿Podría decirme la hora? Abre la ventana, por favor -¡Cállate!
  • 9. Funciones del lenguaje  Busca establecer un canal de Función comunicación entre emisor y receptor, prolongarlo, cerrarlo o compobar su fática funcionamiento o de  Ejemplos: conversaciones de ascensor, cuando preguntamos si nos oyen, o contacto cuando usamos coletillas ¿Me oyes? - Te quedas ahí quieto, ¿eh? Ayer lo pasé genial, ¿sabes?“  Rasgos lingüísticos : Entonación irregular: suspensión, interrogación… Expresiones breves y escuetas. Verbos en 2ª persona o en formas no personales.
  • 10. Funciones del lenguaje  Centrada en el código: se usa la lengua para explicar la propia lengua. El lenguaje verbal es el único Función sistema de comunicación que permite hablar de sí mismo. metalingüístic  Aparece en gramáticas y diccionarios a  Ejemplos: “Burro” se escribe con b “Ser” es un verbo copulativo  Rasgos lingüísticos: Entonación enunciativa Verbos en indicativo y 3ª pers. Léxico denotativo y preciso Tecnicismos lingüísticos
  • 11. Funciones del lenguaje  Centrada en la belleza del mensaje, en su forma más que en su contenido. Función  Aparece en la literatura pero también en poética la lengua coloquial, en la publicidad… o estética Ejemplos:  Vivo sin vivir en mí - Es hielo abrasador Que por doler, me duele hasta el aliento  Rasgos lingüísticos: Finalidad estética Usa reglas métricas Recursos literarios: metáforas, antítesis, hipérboles… Léxico connotativo Adjetivación valorativa y sugerente
  • 13. FUNCIONES LINGÜÍSTICAS Se usan según la intención del emisor. Cada una se centra en un elemento de la comunicación. (Elementos de la comunicación: emisor-receptor-mensaje-canal-código-referente o situación) Aparecen siempre mezcladas, en cualquier texto se encuentran ejemplos de al menos tres de ellas.  REFERENCIAL. Para transmitir una información objetiva sin valoraciones ni provocar reacciones. Se centra en la realidad exterior o referente, el contenido del mensaje. Ejs: está lloviendo, son las 5. Entonación enunciativa, verbos en indicativo, léxico denotativo y preciso, posibles tecnicismos.  EXPRESIVA. El emisor expresa su estado anímico. También sus deseos y temores (subjuntivo). Entonación irregular: exclamaciones, interrogaciones, suspensiones… Uso de la 1ª persona. Subjetividad: Adjetivación valorativa, connotaciones, imágenes metafóricas, antítesis, interjecciones. Ejemplos: ¡No puedo más! - Ojalá llegara a tiempo - Quizá tuviésemos suerte - ¡Ay, qué dolor!  APELATIVA. Se pretende provocar una reacción en el receptor, que haga algo o que deje de hacerlo Entonación irregular: exclamaciones, interrogaciones. - Uso de la 2ª persona. - Imperativos. Ejemplos: “vete a tomar el aire”, “abre la ventana, por favor” o “¡cállate!”.  POÉTICA. Se centra en la belleza del mensaje, en su forma y no en su contenido. Aparece en la literatura pero también en la lengua coloquial (refranes, exageraciones…) Usa reglas métricas y recursos literarios (metáforas, antítesis, hipérboles, personificaciones…)  FÁTICA. Para comprobar que el canal funciona, que la comunicación es físicamente posible. Ejemplo: conversaciones de ascensor, cuando hablando por el móvil preguntamos si nos oyen, o cuando usamos coletillas (“Te quedas ahí quieto, ¿eh?“; “ayer lo pasé genial en la fiesta, ¿sabes?“)  METALINGÜÍSTICA. Se centra en el código, se usa la lengua para hablar de la misma lengua. Ej: “burro se escribe con b”, o “the es el artículo en inglés”. Aparece en gramáticas y diccionarios.
  • 14. Ejercicio práctico Indica las funciones que aparecen en el siguiente texto  SARA. El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy harta de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu falta de puntualidad. Es tarde. ¿No me oyes...? Ni caso. ¿Sabes lo que significa “prisa”? Pues, p-r-i- s-a-, ni más ni menos.  ANA. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver. Disfruta de tu tiempo ahora que eres joven. A veces, te comportas como una cascarrabias..
  • 15. Ejercicio práctico  SARA. El concierto es a las diez. ¡Aligera! Estoy harta de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu falta de puntualidad. Es tarde. ¿No me oyes...? Ni caso. ¿Sabes lo que significa “prisa”? Pues, p-r-i- s-a-, ni más ni menos.  ANA. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver. Disfruta de tu tiempo ahora que eres joven. A veces, te comportas como una cascarrabias. Referencial – Apelativa – Expresiva – Fática – Metalingüís. - Poética