SlideShare una empresa de Scribd logo
Información para la Familia Hondureña sobre
Estándares Educativos de Matemáticas
¿Qué deben saber en
los y las estudiantes de SEGUNDO grado?
MATEMÁTICAS
Manténgase pendiente de las actividades en la
clase de su hijo o hija
Por favor déjele tarea
para que pueda
practicar más...
su primita ya puede
sumar y restar bien
y él todavía no.
Sí, es que
hemos trabajado
en la clase
Van varios días que Ernesto
me dice que no le dejan tarea.
¿Qué son Estándares Educativos?
Son conocimientos, habilidades y destrezas que los alumnos y
alumnas deben dominar al finalizar cada grado. Nos indican qué
deben saber y saber hacer.
¿Cómo puedo apoyar a mi hijo o hija en la escuela?
•	 Utilice este documento para monitorear el aprendizaje de su hijo
o hija durante el año escolar. Para una lista más completa de
estándares, contenidos u otros recursos de utilidad, visite:
http://av.dcnbhonduras.org/
También visite: https://www.youtube.com/user/proyectoibertel
•	 En casa, aliente a su hijo o hija a que le muestre sus tareas de
matemáticas. Trabajen juntos y procure utilizar dibujos, materiales
o situaciones de la vida diaria para que los problemas sean más
fáciles de entender y resolver.
•	 Comuníquese frecuentemente con los docentes de su hijo o hija.
Pregunte sobre su desempeño escolar y sobre cómo se integra al
grupo y a las actividades escolares. Pregunte qué puede hacer en
casa o en la escuela para apoyar el aprendizaje de su hijo o hija.
¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija no conoce el contenido?
Hable con su hijo o hija sobre las clases, sobre la escuela y sobre
los contenidos que está aprendiendo. Preguntas diarias y sencillas
demuestran que usted está pendiente de su educación y le permite
involucrarse en su proceso educativo. Converse con los docentes,
directores y autoridades educativas para detectar en dónde se puede
mejorar el trabajo.
2Grado
do
Febrero y Marzo
Julio
Abril
Agosto
Mayo
Septiembre
Junio
Octubre y Noviembre
1.	 Cuentan, leen y escriben números
hasta 999.
2.	 Entienden el sentido de las
centenas, decenas y unidades.
3.	 Saben comparar números e
identifican su proximidad con
otros.
1.	 Se saben la tabla del 6, 7, 8, 9 y 10.
2.	 Resuelven problemas de la vida
diaria con multiplicaciones sencillas
(use las tablas de multiplicar).
1.	 Miden utilizando centímetros,
decímetros y metros. Realizan
sumas y restas con estas unidades.
2.	 Dividen números de dos cifras
entre números de una cifra.
3.	 Resuelven problemas de la vida
diaria dividiendo números de dos
cifras entre números de una cifra.
1.	 Resuelven problemas de la vida
diaria restando con números
menores que 100.
2.	 Restan con números
menores que 100
(incluso prestando).
3.	 Dibujan figuras usando líneas
rectas, quebradas, curvas y mixtas.
1.	 Reconocen cilindros, esferas y
rectángulos.
2.	 Resuelven problemas de la vida
diaria sumando y restando hasta 99
lempiras.
3.	 Pueden hacer pequeños
presupuestos con menos de 100
lempiras.
1.	 Leen la hora en reloj de aguja.
2.	 Utilizan las medidas de tiempo.
3.	 Hacen tablas con datos estadísticos
y comunican la información.
1.	 Identifican la multiplicación como
sumas abreviadas.
2.	 Se saben la tabla del 2, 3, 4 y 5.
1.	 Suman números cuyo total es
menor que 100.
2.	 Suman y restan más de dos
números.
3.	 Resuelven problemas de la vida
diaria sumando números cuyo total
es menor que 100.
Cuente los totales formando grupos
Manuel tenía 15 confites y recogió
36 más cuando reventó la piñata.
¿Cuántos confites tiene Ernesto
ahora?
Hay 5 pétalos en cada flor, ¿cuántos
pétalos hay en total?
Hay 20 globos y se deben repartir
entre 5 niños, ¿cuántos globos
recibirá cada niño?
Gabriela quiere comprar una pelota
de fútbol que cuesta 95 lempiras
pero solo tiene 83, ¿cuánto dinero le
hace falta?
(segundos, minutos, horas, días,
semanas, meses, años, etc.)
Ana tiene 13 nances y Armando
tiene 3 limones, ¿cuántos nances
más que limones hay?
Cada moto tiene 2 llantas, si hay 3
motos, ¿cuántas llantas hay?
Guía para Padres y Madres de Familia sobre Estándares Educativos - Matemáticas, Segundo Grado
2 + 2 + 2 = 6
20 + 3 - 7 = 16
12 ÷ 4 = 3
= 3 x 2
35 pajillas
10 10 10
180 es mayor que 150
180 está más cerca de 200 que 150
90 frijoles
1 x 2 = 2
2 x 2 = 4
3 x 2 = 6
4 x 2 = 8
5 x 2 = 10
6 x 2 = 12
7 x 2 = 14
8 x 2 = 16
9 x 2 = 18
10 x 2 = 20
2
1 x 2 = 2
2 x 2 = 4
3 x 2 = 6
4 x 2 = 8
5 x 2 = 10
6 x 2 = 12
7 x 2 = 14
8 x 2 = 16
9 x 2 = 18
10 x 2 = 20
6
1 x 3 = 3
2 x 3 = 6
3 x 3 = 9
4 x 3 = 12
5 x 3 = 15
6 x 3 = 18
7 x 3 = 21
8 x 3 = 24
9 x 3 = 27
10 x 3 = 30
3
1 x 3 = 3
2 x 3 = 6
3 x 3 = 9
4 x 3 = 12
5 x 3 = 15
6 x 3 = 18
7 x 3 = 21
8 x 3 = 24
9 x 3 = 27
10 x 3 = 30
7
1 x 4 = 4
2 x 4 = 8
3 x 4 = 12
4 x 4 = 16
5 x 4 = 20
6 x 4 = 24
7 x 4 = 28
8 x 4 = 32
9 x 4 = 36
10 x 4 = 40
4
1 x 4 = 4
2 x 4 = 8
3 x 4 = 12
4 x 4 = 16
5 x 4 = 20
6 x 4 = 24
7 x 4 = 28
8 x 4 = 32
9 x 4 = 36
10 x 4 = 40
8
150100 180 200
85
16
69
7

Más contenido relacionado

PDF
Matematica5
PDF
Cuadernillo de matemáticas 1
PDF
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
Matematica5
Cuadernillo de matemáticas 1
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate

La actualidad más candente (20)

PDF
Pri 2 ma_s2_01-losdiasdelasemanaymesesdelano
PDF
Pri 2 ma_s1_01-cuantostenemos (1) (1)
PDF
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
PDF
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
PDF
Avion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2deg
PDF
Suma hasta el 100
PDF
Aprendamos con la barra númerica
PDF
Cuaderno trabajo 2(2)
PDF
Decimales al orden
PDF
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
PDF
Ordenemos regletas
DOCX
Domingo 15 (1)
PPTX
4 estrategias paev
PDF
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
PDF
Cuaderno trabajo 1
PPT
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
PDF
Matematica 1-cuaderno-trabajo
DOCX
Mayra guillen analisis e investigacion
PDF
Guia de Familia de los miles
PDF
Pri 2 ma_s2_01-losdiasdelasemanaymesesdelano
Pri 2 ma_s1_01-cuantostenemos (1) (1)
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Avion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2deg
Suma hasta el 100
Aprendamos con la barra númerica
Cuaderno trabajo 2(2)
Decimales al orden
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
Ordenemos regletas
Domingo 15 (1)
4 estrategias paev
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
Cuaderno trabajo 1
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Mayra guillen analisis e investigacion
Guia de Familia de los miles
Publicidad
Publicidad

Similar a 2do ma bi (20)

PDF
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
PDF
Estructura del programa de matematicas 2°
PPT
Cálculo aditivo
DOCX
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
PPT
Irlandes
PPTX
Presentación general 2º grado - inducción - copia (1).pptx
PDF
Multiplicacion
PDF
Ruta de aprendizaje - Matemática
PDF
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
PDF
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
PDF
DOCX
Plan 2011 sintesis
PDF
Aprender con todos_matematica-_docentes d
DOCX
Plan de clases
PPTX
Matemáticas primer grado
DOCX
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
PPTX
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
DOCX
Plan y programas 2009 2do grado
PPTX
Taller de matemática para padres 1
PDF
Planeación Anual 2do Grado
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
Estructura del programa de matematicas 2°
Cálculo aditivo
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
Irlandes
Presentación general 2º grado - inducción - copia (1).pptx
Multiplicacion
Ruta de aprendizaje - Matemática
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Plan 2011 sintesis
Aprender con todos_matematica-_docentes d
Plan de clases
Matemáticas primer grado
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
Plan y programas 2009 2do grado
Taller de matemática para padres 1
Planeación Anual 2do Grado

Más de EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL (20)

PPT
PDF
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
PDF
Modulo 2 lectoescritura
PDF
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
PDF
Juguemos con las_matematicas
PDF
Modulo 3 matematicas
PDF
Curriculo menor de_4_anos
PDF
Estandares ingles 1ro 9no.
DOCX
Cuadro finales prebasica 2015
DOCX
Presentacion informe final
DOCX
Calculo de indicadores educativos de prebasica
PDF
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
PDF
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
DOCX
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
PDF
PDF
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
PDF
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
PDF
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
PDF
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Modulo 2 lectoescritura
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Juguemos con las_matematicas
Modulo 3 matematicas
Curriculo menor de_4_anos
Estandares ingles 1ro 9no.
Cuadro finales prebasica 2015
Presentacion informe final
Calculo de indicadores educativos de prebasica
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

2do ma bi

  • 1. Información para la Familia Hondureña sobre Estándares Educativos de Matemáticas ¿Qué deben saber en los y las estudiantes de SEGUNDO grado? MATEMÁTICAS Manténgase pendiente de las actividades en la clase de su hijo o hija Por favor déjele tarea para que pueda practicar más... su primita ya puede sumar y restar bien y él todavía no. Sí, es que hemos trabajado en la clase Van varios días que Ernesto me dice que no le dejan tarea. ¿Qué son Estándares Educativos? Son conocimientos, habilidades y destrezas que los alumnos y alumnas deben dominar al finalizar cada grado. Nos indican qué deben saber y saber hacer. ¿Cómo puedo apoyar a mi hijo o hija en la escuela? • Utilice este documento para monitorear el aprendizaje de su hijo o hija durante el año escolar. Para una lista más completa de estándares, contenidos u otros recursos de utilidad, visite: http://av.dcnbhonduras.org/ También visite: https://www.youtube.com/user/proyectoibertel • En casa, aliente a su hijo o hija a que le muestre sus tareas de matemáticas. Trabajen juntos y procure utilizar dibujos, materiales o situaciones de la vida diaria para que los problemas sean más fáciles de entender y resolver. • Comuníquese frecuentemente con los docentes de su hijo o hija. Pregunte sobre su desempeño escolar y sobre cómo se integra al grupo y a las actividades escolares. Pregunte qué puede hacer en casa o en la escuela para apoyar el aprendizaje de su hijo o hija. ¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija no conoce el contenido? Hable con su hijo o hija sobre las clases, sobre la escuela y sobre los contenidos que está aprendiendo. Preguntas diarias y sencillas demuestran que usted está pendiente de su educación y le permite involucrarse en su proceso educativo. Converse con los docentes, directores y autoridades educativas para detectar en dónde se puede mejorar el trabajo. 2Grado do
  • 2. Febrero y Marzo Julio Abril Agosto Mayo Septiembre Junio Octubre y Noviembre 1. Cuentan, leen y escriben números hasta 999. 2. Entienden el sentido de las centenas, decenas y unidades. 3. Saben comparar números e identifican su proximidad con otros. 1. Se saben la tabla del 6, 7, 8, 9 y 10. 2. Resuelven problemas de la vida diaria con multiplicaciones sencillas (use las tablas de multiplicar). 1. Miden utilizando centímetros, decímetros y metros. Realizan sumas y restas con estas unidades. 2. Dividen números de dos cifras entre números de una cifra. 3. Resuelven problemas de la vida diaria dividiendo números de dos cifras entre números de una cifra. 1. Resuelven problemas de la vida diaria restando con números menores que 100. 2. Restan con números menores que 100 (incluso prestando). 3. Dibujan figuras usando líneas rectas, quebradas, curvas y mixtas. 1. Reconocen cilindros, esferas y rectángulos. 2. Resuelven problemas de la vida diaria sumando y restando hasta 99 lempiras. 3. Pueden hacer pequeños presupuestos con menos de 100 lempiras. 1. Leen la hora en reloj de aguja. 2. Utilizan las medidas de tiempo. 3. Hacen tablas con datos estadísticos y comunican la información. 1. Identifican la multiplicación como sumas abreviadas. 2. Se saben la tabla del 2, 3, 4 y 5. 1. Suman números cuyo total es menor que 100. 2. Suman y restan más de dos números. 3. Resuelven problemas de la vida diaria sumando números cuyo total es menor que 100. Cuente los totales formando grupos Manuel tenía 15 confites y recogió 36 más cuando reventó la piñata. ¿Cuántos confites tiene Ernesto ahora? Hay 5 pétalos en cada flor, ¿cuántos pétalos hay en total? Hay 20 globos y se deben repartir entre 5 niños, ¿cuántos globos recibirá cada niño? Gabriela quiere comprar una pelota de fútbol que cuesta 95 lempiras pero solo tiene 83, ¿cuánto dinero le hace falta? (segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años, etc.) Ana tiene 13 nances y Armando tiene 3 limones, ¿cuántos nances más que limones hay? Cada moto tiene 2 llantas, si hay 3 motos, ¿cuántas llantas hay? Guía para Padres y Madres de Familia sobre Estándares Educativos - Matemáticas, Segundo Grado 2 + 2 + 2 = 6 20 + 3 - 7 = 16 12 ÷ 4 = 3 = 3 x 2 35 pajillas 10 10 10 180 es mayor que 150 180 está más cerca de 200 que 150 90 frijoles 1 x 2 = 2 2 x 2 = 4 3 x 2 = 6 4 x 2 = 8 5 x 2 = 10 6 x 2 = 12 7 x 2 = 14 8 x 2 = 16 9 x 2 = 18 10 x 2 = 20 2 1 x 2 = 2 2 x 2 = 4 3 x 2 = 6 4 x 2 = 8 5 x 2 = 10 6 x 2 = 12 7 x 2 = 14 8 x 2 = 16 9 x 2 = 18 10 x 2 = 20 6 1 x 3 = 3 2 x 3 = 6 3 x 3 = 9 4 x 3 = 12 5 x 3 = 15 6 x 3 = 18 7 x 3 = 21 8 x 3 = 24 9 x 3 = 27 10 x 3 = 30 3 1 x 3 = 3 2 x 3 = 6 3 x 3 = 9 4 x 3 = 12 5 x 3 = 15 6 x 3 = 18 7 x 3 = 21 8 x 3 = 24 9 x 3 = 27 10 x 3 = 30 7 1 x 4 = 4 2 x 4 = 8 3 x 4 = 12 4 x 4 = 16 5 x 4 = 20 6 x 4 = 24 7 x 4 = 28 8 x 4 = 32 9 x 4 = 36 10 x 4 = 40 4 1 x 4 = 4 2 x 4 = 8 3 x 4 = 12 4 x 4 = 16 5 x 4 = 20 6 x 4 = 24 7 x 4 = 28 8 x 4 = 32 9 x 4 = 36 10 x 4 = 40 8 150100 180 200 85 16 69 7