SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
                            Regional Boyacá - Sogamoso
                 Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura

                              GUIA DE APRENDIZAJE
                                Modelo de Datos
PROGRAMA DE FORMACION                     Técnico en Sistemas
PROYECTO ASOCIADO                         Implementación de un sistema de información para apoyar procesos de
                                          aprendizaje en el Instituto Técnico Gonzalo Suarez Rendón de Tunja
ACTIVIDAD DEL PROYECTO                    Determinar los requisitos de la aplicación
AMBIENTE(S)F ISICO                        Aulas dotadas con los medios didácticos y recursivos educativos requeridos
ORIENTADOR DEL PROCESO                    Lic. Mario Andrés Díaz
                                          Ing. Zulma Salas
COMPETECIA                                Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo
                                          con el proyecto a desarrollar
RESULTADOS DE                             Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador
APRENDIZAJE                               de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de
                                          acuerdo con las necesidades del cliente
ACTIVIDAD(ES) DE                          Identificar que es modelo de datos, importancia y tipos
APRENDIZAJE Y DURACION

                                                   INTRODUCCIÓN
Un modelo de datos para las bases de datos es
una colección de conceptos que se emplean para
describir la estructura de una base de datos. Esa
colección   de    conceptos    incluyen    entidades,
atributos y relaciones.

La mayoría de los modelos de datos poseen un
conjunto de operaciones básicas para especificar
consultas y actualizaciones de la base de datos.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

                                                       TALLER

Forma de Entrega: Desarrollar actividad en forma escrita.


    1. Realizar Lectura documento: METODOLOGÍA DE DISEÑO DE BASES DE DATOS, explicar los pasos del Diseño
       Lógico de Base de Datos




    2. ¿Qué es un modelo de datos?
    3. Mencione características, metas y beneficios de un modelo de datos
    4. Mediante un mapa conceptual representar los tipos de modelos de datos.
    5. Explicar Sublenguajes de un modelo de datos

    SOCIALIZACION TALLER Y ACLARACIÓN DE DUDAS POR PARTE DEL DOCENTE

Materiales de Apoyo

METODOLOGÍA DE DISEÑO DE BASES DE DATOS.PDF
Modelo de Datos..PDF
diseño-base-datos-relacionales-6758.PDF




                                                    EVALUACIÓN

                        EVIDENCIA                                      CRITERIOS DE EVALUACION

  Forma de Entrega:Desarrollar actividad en forma           Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de
  escrita.                                                  programación orientado a eventos y manejador de base
                                                            de datos, combinados con herramientas Ofimáticas en
  Se debe crear una carpeta llamada Modelo de Datos,        la resolución de problemas.
  esta debe contener la guía, material de apoyo
  entregado.

  Se debe quemar un cd con la carpeta y archivarla en el
  portafolio.

Más contenido relacionado

PDF
SILABO DE BASE DE DATOS I
PPTX
Ppt sobre bases del desarrollo del modulo
PPTX
Informática Básica.
DOCX
Actividad 2 crs sandra jaramillo
PPT
Semana Blanca Sek Chile
PPTX
Proyecto final grupo_102058_257
PPTX
Formatodiapolim
PPT
Presentación juridico electoral
SILABO DE BASE DE DATOS I
Ppt sobre bases del desarrollo del modulo
Informática Básica.
Actividad 2 crs sandra jaramillo
Semana Blanca Sek Chile
Proyecto final grupo_102058_257
Formatodiapolim
Presentación juridico electoral

Similar a 2.guia modelode datos (20)

DOCX
1.Guia introduccion bd
PPTX
Presentación final.
DOCX
3.guia modelo entidadrelación
DOCX
3.guia modelo entidadrelación
DOCX
Guia#1. base de datos (1)
DOCX
5.guia normalización
PDF
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
DOC
Programa Estudio Bases De Datos
DOCX
Base de datos
PPTX
pedagogía crítica
DOCX
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.
DOCX
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
DOC
Guía base de datos
DOC
Guía base de datos
DOC
Guía base de datos
DOCX
Guia#2. base de datos
PDF
Guía de aprendizaje 10 1
DOCX
guía de aprendizaje 2
DOCX
F004 p006-gfpi guia2(1)
1.Guia introduccion bd
Presentación final.
3.guia modelo entidadrelación
3.guia modelo entidadrelación
Guia#1. base de datos (1)
5.guia normalización
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Programa Estudio Bases De Datos
Base de datos
pedagogía crítica
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
Guía base de datos
Guía base de datos
Guía base de datos
Guia#2. base de datos
Guía de aprendizaje 10 1
guía de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia2(1)
Publicidad

Más de Zulma Bautista (15)

PDF
Access 2010 explicación
PDF
Access 2010 explicación
PPTX
PPTX
DOCX
Modelo pedagogico institucional del sena
DOCX
4.guia modelo relacional
DOCX
4.guía sistemasdenumeración
PPSX
Integracion
PDF
Portafolio de servicios sena
PDF
Ley general de educaci¢n
PDF
Guia articulación-norma1 vigente
PDF
Principios y valores de la fpi
PDF
Conpes 081
PDF
Ley 119 de 1994
PDF
Estatuto f.p.i.
Access 2010 explicación
Access 2010 explicación
Modelo pedagogico institucional del sena
4.guia modelo relacional
4.guía sistemasdenumeración
Integracion
Portafolio de servicios sena
Ley general de educaci¢n
Guia articulación-norma1 vigente
Principios y valores de la fpi
Conpes 081
Ley 119 de 1994
Estatuto f.p.i.
Publicidad

2.guia modelode datos

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Boyacá - Sogamoso Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de Datos PROGRAMA DE FORMACION Técnico en Sistemas PROYECTO ASOCIADO Implementación de un sistema de información para apoyar procesos de aprendizaje en el Instituto Técnico Gonzalo Suarez Rendón de Tunja ACTIVIDAD DEL PROYECTO Determinar los requisitos de la aplicación AMBIENTE(S)F ISICO Aulas dotadas con los medios didácticos y recursivos educativos requeridos ORIENTADOR DEL PROCESO Lic. Mario Andrés Díaz Ing. Zulma Salas COMPETECIA Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar RESULTADOS DE Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador APRENDIZAJE de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de acuerdo con las necesidades del cliente ACTIVIDAD(ES) DE Identificar que es modelo de datos, importancia y tipos APRENDIZAJE Y DURACION INTRODUCCIÓN Un modelo de datos para las bases de datos es una colección de conceptos que se emplean para describir la estructura de una base de datos. Esa colección de conceptos incluyen entidades, atributos y relaciones. La mayoría de los modelos de datos poseen un conjunto de operaciones básicas para especificar consultas y actualizaciones de la base de datos.
  • 2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES TALLER Forma de Entrega: Desarrollar actividad en forma escrita. 1. Realizar Lectura documento: METODOLOGÍA DE DISEÑO DE BASES DE DATOS, explicar los pasos del Diseño Lógico de Base de Datos 2. ¿Qué es un modelo de datos? 3. Mencione características, metas y beneficios de un modelo de datos 4. Mediante un mapa conceptual representar los tipos de modelos de datos. 5. Explicar Sublenguajes de un modelo de datos SOCIALIZACION TALLER Y ACLARACIÓN DE DUDAS POR PARTE DEL DOCENTE Materiales de Apoyo METODOLOGÍA DE DISEÑO DE BASES DE DATOS.PDF Modelo de Datos..PDF diseño-base-datos-relacionales-6758.PDF EVALUACIÓN EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION Forma de Entrega:Desarrollar actividad en forma Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de escrita. programación orientado a eventos y manejador de base de datos, combinados con herramientas Ofimáticas en Se debe crear una carpeta llamada Modelo de Datos, la resolución de problemas. esta debe contener la guía, material de apoyo entregado. Se debe quemar un cd con la carpeta y archivarla en el portafolio.