SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA FINANCIERA II
LIMA – PERÚ
2020 I II
Auditoria Financiera:
Algunos
conceptos
Comprobación de la legalidad y
regularidad de la utilización de los
recursos, llevada a cabo por
auditores independientes, para
determinar si las actividades y
procedimientos organizativos se
ajustan a las normas y criterios
previamente establecidos.
Auditoria Financiera: Algunos
conceptos
Es el examen de los estados
financieros en su conjunto, para
expresar opinión si éstos
presentan o no razonablemente la
situación económica financiera y
de resultados, de conformidad con
los principios de contabilidad
generalmente aceptados (PCGA) o
NIIF.
Auditoría Financiera
Objetivos
Asegurarse de la confiabilidad de los
estados financieros y el de emitir una
opinión acerca de la razonabilidad de
las cifras presentadas en ellos.
Servir como guía para las decisiones
futuras de la administración respecto a
asuntos tales como control,
pronósticos, análisis e información
Estados
Financieros
auditados
Para que los EEFF sean
confiables debe verificarse que la
información que contienen se
encuentra libre de errores y
desviaciones importantes.
La auditoria constituye una
herramienta que da una
seguridad razonable a los
usuarios, que la información
auditada que leen, cumple con
representar una situación real.
Obligación
de auditar
los
estados
financieros
en el Perú
• Diario Oficial El Peruano (25.06.2011)
• Ley N° 29720 - LEY QUE PROMUEVE LAS
EMISIONES DE VALORES MOBILIARIOS Y
FORTALECE EL MERCADO DE CAPITALES
• ….. Artículo 5. Publicidad de información
financiera de empresas no supervisadas
• En adelante, las sociedades o
entidades distintas a las que se
encuentran bajo la supervisión de
SMV, cuyos ingresos anuales por
venta de bienes o presentación de
servicios o sus activos totales sean
iguales o excedan a 3,000 UIT,
deberán presentar a dicha entidad
sus estados financieros auditados
por sociedades de auditoría
habilitadas por un colegio de
contadores públicos en el Perú.
Obligación de
auditar los
estados
financieros
en el Perú
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
IMPORTANTE
Obligación de auditar los estados
financieros en el Perú
• Toda entidad debería auditar
sus estados financieros para
darles mayor confiabilidad.
Normas
Internacionales de
Auditoria
(NIA)
Las Normas Internacionales
de Auditoria
• Las NIA son ordenamientos internacionales
para ser aplicados en la auditoria de estados
financieros, y según sea necesario, a la
auditoria de otra información y servicios
relacionados.
• Contienen los principios básicos y los
procedimientos esenciales junto con los
lineamientos relacionados en forma de material
explicativo y de otro tipo.
•200- OBJETIVO Y
PRINCIPIOS
BÁSICOS QUE
RIGEN LA
AUDITORIA EEFF
•NIA -500
EVIDENCIAS DE
AUDITORIA
•505 – 530 – 560 -
570
•300-315-
CONOCIMIENTO
DEL NEGOCIO
•210- EL
COMPROMISO
DE AUDITORIA
•230 – 240 - 265
•NIA-450
EVALUACION DE
LAS
INCORRECCIONES
NIA
700, 705,
706
•320-
IMPORTANCIA
RELATIVA
PRINCIPIOS
ÉTICOS
OBJETIVIDAD
INTEGRIDAD
CONFIDENCIALIDAD
CONDUCTA PROFESIONAL
COMPETENCIA Y
CUIDADO PROFESIONAL
PRINCIPIOS GENERALES DE UNA
AUDITORIA FINANCIERA
INDEPENDENCIA
NORMATIVIDAD TÉCNICA
Conceptos de Técnicas de
Auditoría
 Son los métodos prácticos de investigación
y prueba que el contador público utiliza para
comprobar la razonabilidad de la información
financiera que le permita emitir su opinión
profesional
 La técnicas son las herramientas de las que
se vale el Auditor para obtener la evidencia
de su examen con la finalidad de
fundamentar su opinión profesional.
 Técnica Testimonial
 Técnica Analítica
 Técnica Documental
 Técnica Física
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
Técnica Física
 Inspección: Orientada a bienes tangibles
(existencias, activo fijo, valores)
 Observación: Orientado a procesos/toma
de inventario
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
EJ: COMPROBACIÓN
Comprobante de Pago:
Contrato, factura, conformidad, o/s, o/c.
Resolución:
Informe Técnico, Informe Legal, vistos
Expediente de Contratación:
Requerimiento, Documento que aprueba la estandarización, Informe
Técnico de Evaluación de software, Indagaciones de mercado, El
Resumen ejecutivo, Valor estimado / valor referencial, Sistema de
contratación, procedimiento de selección, Modalidad de Contratación,
Certificado de crédito presupuestario
Técnica Documental
 Rastreo:
- Regresivo:
- Progresivo
Ej.: Factura
Ej.: Factura
Regresivo: Guía de remisión, o/s, o/c,
contrato, proceso, requerimiento.
Progresivo: Conformidad, pago.
Ej.: Revisión selectiva
Base de selección: Adq de bienes y servicios
Alcance: Enero – diciembre 2015
Universo: CP: 01-2015 S/ 1,250,000
02-2015 890,000
03-2015 350,000 2,490,000
LP : 01-2015 1,750,000
02-2015 1,435,000 3,185,000
5,675,000
Método: Materialidad hasta alcanzar muestra no menor al 30%
Muestra: CP: 1-2015 1,250,000
LP: 2-2015 1,750,000 3,000,000
52.86%
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
• CONFIRMACIÓN
“POSITIVA”, cuando se solicita al confirmante su
respuesta, este o no este conforme con el saldo, y
este a su vez pueden ser de dos clases:
- directa.- cuando suministramos de su saldo un
detalle del mismo, para que una vez verificado con
su registro proporcione respuesta sobre su
conformidad o discrepancia.
- indirecta.- cuando no se le adjunta el detalle del
saldo y se solicita al confirmante informe sobre el
mismo para comparar con lo registrado en la
empresa auditada.
- “NEGATIVA”, cuando se solicita al confirmante su
respuesta solamente de existir discrepancia con el
saldo, se puede optar por este método cuando el
saldo del cliente es poco significativo.
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
Técnicas Analíticas
Análisis: Ej.: LP
• Proceso de Selección:
• Req. Área usuaria: Ppto. - Plan operativo
• Exp Técnico: Planos, Memoria descriptiva
• Convocatoria: Plazos, Absolución de consultas.
• Proceso, Evaluación otorgamiento buena pro: Técnica,
económica, consentimiento.
• Ejecución contractual:
• Suscripción de contrato: Documentación requerida bases
• Garantías: plazos, importe,.
• Plazos: Tramos, Ampliaciones, ppto. adicional, gasto gral.
• Conformidad
• Pagos
Técnicas Analíticas
Conciliación
 Comparar una aplicación
menor de atraso.
 Si no es justificable habrá
una desviación.
Tabulación:
 Trasladar la información
útil en una cédula de
trabajo que nos permita
contrastar y evidenciar
que la información que
pedí la he trabajado
(Tener cuidado de no
pedir información en
exceso)
Técnicas Analíticas
Cálculo
Verificación aritmética de
las operaciones.
Ej.: En el expediente técnico
tengo metrados de las
valorizaciones.
Ej.: Asignación de puntajes
en la evaluación técnica
Conformidad, pagos
Comparación
Toda la información que
utilicemos debe estar
orientada a la comparación
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS
DE AUDITORÍA
TÉCNICAS DE
AUDITORÍA
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORÍA
- La técnicas son las
herramientas de las que
se vale el Auditor.
- Las técnicas son una
parte de los
procedimientos.
- Son el conjunto de
técnicas e investigación
aplicables a una partida
o a un grupo de
hechos.
- Los procedimientos
son la forma de aplicar
la técnica.
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt

Más contenido relacionado

PDF
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
PPT
2.2.a aspectos legales y normativos aplicables a la auditoria nag
PDF
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
PPT
Control gubernamental
PPTX
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
PPT
Auditoria de contingencias
PPT
planeamiento-de-auditoria
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
2.2.a aspectos legales y normativos aplicables a la auditoria nag
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Control gubernamental
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
Auditoria de contingencias
planeamiento-de-auditoria

La actualidad más candente (20)

PDF
Auditoria tributaria
PPTX
Ley orgánica 27785
PPT
Nagas exposicion
DOCX
Resumen nia 610
PPTX
Evaluacion de riesgos de auditoria
DOCX
Planificacion de-la-auditoria
PPTX
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
PPTX
PDF
Sistema de control interno
PPTX
Norma internacional de auditoria (NIA) Nº 4-5-6
PPTX
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
PDF
Normas y principios de auditoria
PPTX
Auditoria Gubernamental
PPT
Informe de auditoria
PPTX
auditoria de gestion
PPTX
Auditoria de cumplimiento
PPTX
PPT
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
PPTX
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Auditoria tributaria
Ley orgánica 27785
Nagas exposicion
Resumen nia 610
Evaluacion de riesgos de auditoria
Planificacion de-la-auditoria
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Sistema de control interno
Norma internacional de auditoria (NIA) Nº 4-5-6
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
Normas y principios de auditoria
Auditoria Gubernamental
Informe de auditoria
auditoria de gestion
Auditoria de cumplimiento
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Publicidad

Similar a 2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt (20)

PPT
AUDITORIA FINANCIERA-AUDITORIA FINANCIERA
PPTX
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
PPT
Modulo marco conceptual
PPT
0) auditoria de sistemas informaticos
PDF
Auditoria Financiera OVT.pdf
PPTX
Clase II - Fundamentos de la Auditoria.pptx
PPTX
Auditoria de gastos pagados por anticipados..pptx
PPTX
Presentacion 1 auditoria
PPTX
Nias500
DOC
Informe de auditoria
PPTX
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA _ CONCEPTOS BÁSICOS DE AUDITORÍA_ PARA DESARROLLAR ...
PPTX
Nia 510 520-530-800 final
PPTX
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
PPTX
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
PPTX
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
PPT
SEGUNDO PPT DE AUDITORIA FINANCIERA - CONCEPTOS PRELIMINARES.ppt
PPT
SEGUNDO PPT DE AUDITORIA FINANCIERA - CONCEPTOS PRELIMINARES.ppt
PPTX
AUDITORIA FINANCIERA PARA EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
AUDITORIA FINANCIERA-AUDITORIA FINANCIERA
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
Modulo marco conceptual
0) auditoria de sistemas informaticos
Auditoria Financiera OVT.pdf
Clase II - Fundamentos de la Auditoria.pptx
Auditoria de gastos pagados por anticipados..pptx
Presentacion 1 auditoria
Nias500
Informe de auditoria
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA _ CONCEPTOS BÁSICOS DE AUDITORÍA_ PARA DESARROLLAR ...
Nia 510 520-530-800 final
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
SEGUNDO PPT DE AUDITORIA FINANCIERA - CONCEPTOS PRELIMINARES.ppt
SEGUNDO PPT DE AUDITORIA FINANCIERA - CONCEPTOS PRELIMINARES.ppt
AUDITORIA FINANCIERA PARA EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
datos en machine learning estado del arte
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio

2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt

  • 1. AUDITORIA FINANCIERA II LIMA – PERÚ 2020 I II
  • 2. Auditoria Financiera: Algunos conceptos Comprobación de la legalidad y regularidad de la utilización de los recursos, llevada a cabo por auditores independientes, para determinar si las actividades y procedimientos organizativos se ajustan a las normas y criterios previamente establecidos.
  • 3. Auditoria Financiera: Algunos conceptos Es el examen de los estados financieros en su conjunto, para expresar opinión si éstos presentan o no razonablemente la situación económica financiera y de resultados, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o NIIF.
  • 4. Auditoría Financiera Objetivos Asegurarse de la confiabilidad de los estados financieros y el de emitir una opinión acerca de la razonabilidad de las cifras presentadas en ellos. Servir como guía para las decisiones futuras de la administración respecto a asuntos tales como control, pronósticos, análisis e información
  • 5. Estados Financieros auditados Para que los EEFF sean confiables debe verificarse que la información que contienen se encuentra libre de errores y desviaciones importantes. La auditoria constituye una herramienta que da una seguridad razonable a los usuarios, que la información auditada que leen, cumple con representar una situación real.
  • 7. • Diario Oficial El Peruano (25.06.2011) • Ley N° 29720 - LEY QUE PROMUEVE LAS EMISIONES DE VALORES MOBILIARIOS Y FORTALECE EL MERCADO DE CAPITALES • ….. Artículo 5. Publicidad de información financiera de empresas no supervisadas
  • 8. • En adelante, las sociedades o entidades distintas a las que se encuentran bajo la supervisión de SMV, cuyos ingresos anuales por venta de bienes o presentación de servicios o sus activos totales sean iguales o excedan a 3,000 UIT, deberán presentar a dicha entidad sus estados financieros auditados por sociedades de auditoría habilitadas por un colegio de contadores públicos en el Perú. Obligación de auditar los estados financieros en el Perú
  • 10. IMPORTANTE Obligación de auditar los estados financieros en el Perú • Toda entidad debería auditar sus estados financieros para darles mayor confiabilidad.
  • 12. Las Normas Internacionales de Auditoria • Las NIA son ordenamientos internacionales para ser aplicados en la auditoria de estados financieros, y según sea necesario, a la auditoria de otra información y servicios relacionados. • Contienen los principios básicos y los procedimientos esenciales junto con los lineamientos relacionados en forma de material explicativo y de otro tipo.
  • 13. •200- OBJETIVO Y PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AUDITORIA EEFF •NIA -500 EVIDENCIAS DE AUDITORIA •505 – 530 – 560 - 570 •300-315- CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO •210- EL COMPROMISO DE AUDITORIA •230 – 240 - 265 •NIA-450 EVALUACION DE LAS INCORRECCIONES NIA 700, 705, 706 •320- IMPORTANCIA RELATIVA
  • 14. PRINCIPIOS ÉTICOS OBJETIVIDAD INTEGRIDAD CONFIDENCIALIDAD CONDUCTA PROFESIONAL COMPETENCIA Y CUIDADO PROFESIONAL PRINCIPIOS GENERALES DE UNA AUDITORIA FINANCIERA INDEPENDENCIA NORMATIVIDAD TÉCNICA
  • 15. Conceptos de Técnicas de Auditoría  Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador público utiliza para comprobar la razonabilidad de la información financiera que le permita emitir su opinión profesional  La técnicas son las herramientas de las que se vale el Auditor para obtener la evidencia de su examen con la finalidad de fundamentar su opinión profesional.
  • 16.  Técnica Testimonial  Técnica Analítica  Técnica Documental  Técnica Física
  • 18. Técnica Física  Inspección: Orientada a bienes tangibles (existencias, activo fijo, valores)  Observación: Orientado a procesos/toma de inventario
  • 20. EJ: COMPROBACIÓN Comprobante de Pago: Contrato, factura, conformidad, o/s, o/c. Resolución: Informe Técnico, Informe Legal, vistos Expediente de Contratación: Requerimiento, Documento que aprueba la estandarización, Informe Técnico de Evaluación de software, Indagaciones de mercado, El Resumen ejecutivo, Valor estimado / valor referencial, Sistema de contratación, procedimiento de selección, Modalidad de Contratación, Certificado de crédito presupuestario
  • 21. Técnica Documental  Rastreo: - Regresivo: - Progresivo Ej.: Factura
  • 22. Ej.: Factura Regresivo: Guía de remisión, o/s, o/c, contrato, proceso, requerimiento. Progresivo: Conformidad, pago.
  • 23. Ej.: Revisión selectiva Base de selección: Adq de bienes y servicios Alcance: Enero – diciembre 2015 Universo: CP: 01-2015 S/ 1,250,000 02-2015 890,000 03-2015 350,000 2,490,000 LP : 01-2015 1,750,000 02-2015 1,435,000 3,185,000 5,675,000 Método: Materialidad hasta alcanzar muestra no menor al 30% Muestra: CP: 1-2015 1,250,000 LP: 2-2015 1,750,000 3,000,000 52.86%
  • 25. • CONFIRMACIÓN “POSITIVA”, cuando se solicita al confirmante su respuesta, este o no este conforme con el saldo, y este a su vez pueden ser de dos clases: - directa.- cuando suministramos de su saldo un detalle del mismo, para que una vez verificado con su registro proporcione respuesta sobre su conformidad o discrepancia. - indirecta.- cuando no se le adjunta el detalle del saldo y se solicita al confirmante informe sobre el mismo para comparar con lo registrado en la empresa auditada. - “NEGATIVA”, cuando se solicita al confirmante su respuesta solamente de existir discrepancia con el saldo, se puede optar por este método cuando el saldo del cliente es poco significativo.
  • 28. Técnicas Analíticas Análisis: Ej.: LP • Proceso de Selección: • Req. Área usuaria: Ppto. - Plan operativo • Exp Técnico: Planos, Memoria descriptiva • Convocatoria: Plazos, Absolución de consultas. • Proceso, Evaluación otorgamiento buena pro: Técnica, económica, consentimiento. • Ejecución contractual: • Suscripción de contrato: Documentación requerida bases • Garantías: plazos, importe,. • Plazos: Tramos, Ampliaciones, ppto. adicional, gasto gral. • Conformidad • Pagos
  • 29. Técnicas Analíticas Conciliación  Comparar una aplicación menor de atraso.  Si no es justificable habrá una desviación. Tabulación:  Trasladar la información útil en una cédula de trabajo que nos permita contrastar y evidenciar que la información que pedí la he trabajado (Tener cuidado de no pedir información en exceso)
  • 30. Técnicas Analíticas Cálculo Verificación aritmética de las operaciones. Ej.: En el expediente técnico tengo metrados de las valorizaciones. Ej.: Asignación de puntajes en la evaluación técnica Conformidad, pagos Comparación Toda la información que utilicemos debe estar orientada a la comparación
  • 38. DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA TÉCNICAS DE AUDITORÍA PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA - La técnicas son las herramientas de las que se vale el Auditor. - Las técnicas son una parte de los procedimientos. - Son el conjunto de técnicas e investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos. - Los procedimientos son la forma de aplicar la técnica.

Notas del editor

  • #34: AQUÍ NOS QUEDAMOS