UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 
VICERRECTORADO ACADÉMICO 
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS 
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA 
PLAN DE CLASE N°3 
I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE: 
DOCENTE: Lic. A. Patricio Tobar E. Mg. 
PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2014-Febrero 2015 
SEMESTRE: Sexto 
PARALELO: 
N° DE ESTUDIANTES: 19 
FECHA: 30 Septiembre -02 de Octubre 2014 
DURACIÓN: 240 min 
ÁREA DE FORMACIÓN : Básica 
ASIGNATURA: Evaluación Educativa 
N° DE UNIDAD: 1 
TÍTULO DE LA UNIDAD: LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: GENERALIDADES. 
TEMA ARTICULADOR: B-learning- Aulas Virtuales 
III. OBJETIVO: Conocer la importancia en el proceso enseñanza aprendizaje, el trabajar en la plataforma institucional (b-learning - aula virtual) para la 
interacción académica docente – estudiante y evidenciar las actividades académicas. 
IV. PROCESO DIDÁCTICO: 
OBJETIVO DE 
APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES 
RESULTADOS 
DE 
APRENDIZA 
JE: 
RECURSOS 
DIDÁCTICO 
S 
EVALUACIÓN 
· Identificar la 
estructura 
de un aula 
virtual. 
· Aplicar 
Actividades y 
Recursos en 
aula virtual 
· Manejo de la 
Plataforma 
Virtual. 
1. TEMA ARTICULADOR: 
B-learning Aulas Virtuales. 
SUBTEMAS 
Portafolio: 
· Concepto de Aula 
Virtual. 
· Importancia en la 
utilización del Aula 
Virtual. 
· Manejo del aula 
Virtual. 
· ACTIVIDADES INICIALES: 
· Saludo 
· Video sobre los tipos de portafolios 
digitales. 
· Experiencias en portafolios. 
· ACTIVIDADES DE 
DESARROLLO Y ACTUACIÒN: 
· Ingreso a la Plataforma Virtual. 
1.-Manejar el aula 
virtual. 
2.- Creación de su 
presentación 
personal en el 
Foro de 
Presentación. 
3..- Ingresar 
información al 
Foro Cafetería 
Virtual. 
· Cuenta en el 
aula 
virtual 
institucio 
nal. 
· Laboratorio 
de 
cómputo. 
Tipo de Evaluación: 
Técnicas: 
Autoevaluación 
· Casos prácticos. 
Instrumentos: 
· Cuenta en aula 
virtual 
institucional. 
· Correo 
electrónico. 
1
· Realizar su presentación personal, en 
un Foro de Presentación. 
· Realizar una actividad en el Foro 
Cafetería Virtual. 
· ACTIVIDADES FINALES 
(EVALUACIÒN Y 
REFORMULACIÒN): 
· Revisar las actividades realizadas en el 
Foro de Presentación y en el Foro 
Cafetería Virtual. 
EVIDENCIA 
DE LO 
APRENDIDO: 
Matriculados los estudiantes en el aula Virtual, denominado EVALUACION EDUCATIVA PSSF -14 15. 
V. BIBLIOGRAFÍA: 
Básica: 
· PDF facilitado por el Docente, Guía para trabajar en Moodle 
Complementaria 
Director de Carrera Docente 
2
OBSERVACIONES: 
……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………………… 
3

Más contenido relacionado

DOC
2 23 25 de septiembre
ODP
Palabras
PPTX
Presentacion diplomado 2011
PDF
Curso intensivo en protocolo social.
DOCX
Encuadre Pedagógico 11
PPT
Plan Formacion
PPT
Faseplanificacion
PPT
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
2 23 25 de septiembre
Palabras
Presentacion diplomado 2011
Curso intensivo en protocolo social.
Encuadre Pedagógico 11
Plan Formacion
Faseplanificacion
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias

La actualidad más candente (18)

PDF
Recursos tic
PDF
Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011
DOC
Uso n de prezzi y emaze
DOCX
40778256 ANALISIS
ODP
Modulo II
PPT
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
PDF
Info flipped
PDF
1740023 6267
PPT
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
DOCX
Portafolio electronico de evidencias
DOCX
13474463 ANALISIS
DOCX
26645811 ANALISIS
PDF
Plan Formacion
PPTX
Práctica 2. portafolio nelly 15 09-13 perú
PPT
Presentación curso tutoría virtual - Escuela Diplomática
 
PDF
Linea de tiempo practica iv
DOCX
40779502 analisis
PPT
Criterios Del Seminario
Recursos tic
Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011
Uso n de prezzi y emaze
40778256 ANALISIS
Modulo II
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
Info flipped
1740023 6267
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Portafolio electronico de evidencias
13474463 ANALISIS
26645811 ANALISIS
Plan Formacion
Práctica 2. portafolio nelly 15 09-13 perú
Presentación curso tutoría virtual - Escuela Diplomática
 
Linea de tiempo practica iv
40779502 analisis
Criterios Del Seminario
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Noticias
PPT
La Tecnología - Josseline
PPTX
NeoRed - Email Marketing
PDF
Unix essentials 3.3
DOCX
Derechos de autor
TXT
Registro de dominio
PPT
Web Quest El Clima
PPT
Redes sociales
PPTX
Evolucion de internet web2
PPTX
Grupo 2...flickr..org aprendizj
ODP
Fumar... ¿para qué? Elizabeth Carmona
PPT
REalidaDPatodos
PPTX
ETAPAS DE UN PROYECTO WEB
DOCX
Teoría de la exposición
DOC
Mapa Conceptual Cloud computing
PPTX
Maylis
PPTX
Tipos de navegadores
PPT
Peta Karnaugh
PPT
Animaciones
PPT
Cómo hacer buenas presentacione2s
Noticias
La Tecnología - Josseline
NeoRed - Email Marketing
Unix essentials 3.3
Derechos de autor
Registro de dominio
Web Quest El Clima
Redes sociales
Evolucion de internet web2
Grupo 2...flickr..org aprendizj
Fumar... ¿para qué? Elizabeth Carmona
REalidaDPatodos
ETAPAS DE UN PROYECTO WEB
Teoría de la exposición
Mapa Conceptual Cloud computing
Maylis
Tipos de navegadores
Peta Karnaugh
Animaciones
Cómo hacer buenas presentacione2s
Publicidad

Similar a 3 30 sep 02 de oct (20)

DOC
4 07 09 de octubre
DOCX
Analitica del aprendizaje
ODP
Presentacion Escuela Tic 2.0
DOCX
DOCX
Silabo de la Asignatura Infopedagogia
PDF
Plan de clases 1
PDF
S09 inicial-1 a
PDF
Programa de curso_lapso_i-2014
PDF
programa de curso
PPTX
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PDF
2. guia del participante primaria enra_ii (1)
DOC
informacion del curso taller
PPT
fase_planificacion_grupo_mision20
PPT
Fase de planificación final
PPT
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
PDF
Planificacionmodulo diagnostico 2013
PPTX
Presentacion p1 inf_pri_20_21
DOCX
Propuesta de pacacitacion docente
PPTX
Guia unidad 3 investigación
4 07 09 de octubre
Analitica del aprendizaje
Presentacion Escuela Tic 2.0
Silabo de la Asignatura Infopedagogia
Plan de clases 1
S09 inicial-1 a
Programa de curso_lapso_i-2014
programa de curso
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
2. guia del participante primaria enra_ii (1)
informacion del curso taller
fase_planificacion_grupo_mision20
Fase de planificación final
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Planificacionmodulo diagnostico 2013
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Propuesta de pacacitacion docente
Guia unidad 3 investigación

Más de patricio (20)

DOCX
Deber grupo 1
PPT
Metodología y tipos
PPTX
Tesis verito presentacion junio
DOCX
Caracterización de evaluación
DOCX
Eleccicion presidente 2a
PDF
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
DOCX
Bienvenidos al nuevo semestre
DOCX
Silabo evaluacion educativa socializado
PDF
Notas finales
PDF
Resultados de aprendizajez velastegui ana
PDF
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
PDF
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
PDF
Evaluacion educativa2 manzano nirma
PDF
Evaluacion educativa 1 granizo ana
PDF
Conflicto cognitivo chango maximo
PDF
Notas finales pt
PDF
Notas finales
PDF
Temas de exposición
DOCX
Formato de seguimiento de lecturas
DOCX
Formato de seguimiento de lecturas
Deber grupo 1
Metodología y tipos
Tesis verito presentacion junio
Caracterización de evaluación
Eleccicion presidente 2a
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Bienvenidos al nuevo semestre
Silabo evaluacion educativa socializado
Notas finales
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
Evaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa 1 granizo ana
Conflicto cognitivo chango maximo
Notas finales pt
Notas finales
Temas de exposición
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas

3 30 sep 02 de oct

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA PLAN DE CLASE N°3 I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE: DOCENTE: Lic. A. Patricio Tobar E. Mg. PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2014-Febrero 2015 SEMESTRE: Sexto PARALELO: N° DE ESTUDIANTES: 19 FECHA: 30 Septiembre -02 de Octubre 2014 DURACIÓN: 240 min ÁREA DE FORMACIÓN : Básica ASIGNATURA: Evaluación Educativa N° DE UNIDAD: 1 TÍTULO DE LA UNIDAD: LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: GENERALIDADES. TEMA ARTICULADOR: B-learning- Aulas Virtuales III. OBJETIVO: Conocer la importancia en el proceso enseñanza aprendizaje, el trabajar en la plataforma institucional (b-learning - aula virtual) para la interacción académica docente – estudiante y evidenciar las actividades académicas. IV. PROCESO DIDÁCTICO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES RESULTADOS DE APRENDIZA JE: RECURSOS DIDÁCTICO S EVALUACIÓN · Identificar la estructura de un aula virtual. · Aplicar Actividades y Recursos en aula virtual · Manejo de la Plataforma Virtual. 1. TEMA ARTICULADOR: B-learning Aulas Virtuales. SUBTEMAS Portafolio: · Concepto de Aula Virtual. · Importancia en la utilización del Aula Virtual. · Manejo del aula Virtual. · ACTIVIDADES INICIALES: · Saludo · Video sobre los tipos de portafolios digitales. · Experiencias en portafolios. · ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y ACTUACIÒN: · Ingreso a la Plataforma Virtual. 1.-Manejar el aula virtual. 2.- Creación de su presentación personal en el Foro de Presentación. 3..- Ingresar información al Foro Cafetería Virtual. · Cuenta en el aula virtual institucio nal. · Laboratorio de cómputo. Tipo de Evaluación: Técnicas: Autoevaluación · Casos prácticos. Instrumentos: · Cuenta en aula virtual institucional. · Correo electrónico. 1
  • 2. · Realizar su presentación personal, en un Foro de Presentación. · Realizar una actividad en el Foro Cafetería Virtual. · ACTIVIDADES FINALES (EVALUACIÒN Y REFORMULACIÒN): · Revisar las actividades realizadas en el Foro de Presentación y en el Foro Cafetería Virtual. EVIDENCIA DE LO APRENDIDO: Matriculados los estudiantes en el aula Virtual, denominado EVALUACION EDUCATIVA PSSF -14 15. V. BIBLIOGRAFÍA: Básica: · PDF facilitado por el Docente, Guía para trabajar en Moodle Complementaria Director de Carrera Docente 2