Diplo
                                           omado
                 Apl
                   licaciones de las T para la enseñ
                            s        TIC           ñanza



                   Actividad 4. Situación de ens
                                               señanza co uso de TIC
                                                        on
                                    LUIS ANTONIO GORDIL RESÉNDIZ:
                                                      LLO


TITULO DE LA
        E
SITUACIÓN DE
        N            Definición de términos empleados en la valida
                              n                     s            ación de mét
                                                                            todos
ENSEÑANZZA
MATERIA QUE          Salud pub
                             blica y el diag
                                           gnostico de la
                                                        aboratorio II
IMPARTE
OBJETIVO DE LA       El alumno conocerá las partes q conform la valida
                               o                        que          man          ación de mé étodos
SITUACIÓN DE
        N            analíticos, empleando la búsqueda de definiciones en pág
                                ,           o                                     ginas de inte
                                                                                              ernet y
ENSEÑANZZA           revistas ccientíficas electrónicas q le perm elaborar un protoco de
                                                        que          mita         r            olo
                     validaciónn.
HABILID
      DADES          HABILIDAD: A. Uso de in nternet
DIGITALE A
       ES                a. Co  omo fuente de información
PROMOV VER EN            Aa1.2 Búsqueda d informaci en intern como co
                                            de           ión          net         omplemento a una
LOS ALU
      UMNOS              investtigación.
                         Aa2.1 Búsqueda eficiente de informació en Intern
                                                         e            ón          net. Definici
                                                                                              ión de
                         palabras clave par la búsqueda. Análisis de los result
                                             ra                                   tados, selecc
                                                                                              ción de
                         sitios, exploración selección y valoración d la información obteni
                               ,            n,                        de                       ida.
                         Aa2.2 Construcción de crite     erios para definir la c  credibilidad de la
                         informmación obten nida.
                         Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales.
                                            e
                     JUSTIFICACI : El alum
                                IÓN         mno buscará selecciona y valora la inform
                                                        á,            ará         ará         mación
                     requerida para compr   render la valoración de t técnicas, con base en cr
                                                                                   n          riterios
                     que le perrmitan definir la credibilidad de la inf
                                                                      formación ob btenida.

                     HABILIDAD: C. Presenta
                                          ación de info
                                                      ormación y procesamient de datos
                                                                                to
                                a. Proces sador de texttos
                                Ca1.1 Trabbajar con doccumentos (crrear, abrir, g
                                                                                guardar
                                documento).
                                Ca1.2 Insertar texto en distintas pa
                                                      n            artes de un ddocumento.
                                Ca1.3 Seleccionar y moodificar texto (buscar y re
                                                                   o             eemplazar te
                                                                                            exto;
                                duplicar y mover texto de un lugar a otro; borr texto por
                                                      o                         rar
                                bloques, usarcomando deshacer y repetir)
                                                      os
                                Ca1.6 Tablas (Crear y m
                                                      modificar tabblas; agregar o eliminar
                                columnas y filas)
                                C2.4 Tablas (Modificar alto y ancho de celdas, a
                                                                   o             añadir
                                sombreado  o)
                                C2.5 Objet y gráficos (Insertar un objeto en e documento,
                                          tos          s           n            el
                                cambiar taamaño de ob bjeto, duplica y mover objetos en un
                                                                   ar                       n
                                documento)
                                b. Presen ntador
                                Cb1.1 Trabbajar con pre
                                                      esentaciones (crear, abrir guardar
                                                                   s             r,




                                                                                                         1
Diplo
                                              omado
                Apl
                  licaciones de las T para la enseñ
                           s        TIC           ñanza



                                    presentaci  ión)
                                    Cb1.2 Diap positivas (plaantillas de dis
                                                                           seño, color d fondo.
                                                                                       de
                                    Cb1.3 Integración de v   varios elemen en una diapositiva (texto,
                                                                           ntos
                                    viñetas, tablas, gráficos)
                                    Cb1.4 Edic ción de diapo ositivas (copiar, mover, bborrar, deshaacer,
                                    rehacer)
                                    Cb1.5 Text (agregar c
                                               to            cuadros de te exto, modific duplicar,
                                                                                       car,          ,
                                    borrar)
                                    Cb1.6 Form mato de text (estilo, color, alineació viñetas o
                                                              to                       ón,
                                    numeració  ón)
                                    Cb1.7 Tabl (insertar o borrar filas y columnas modificar altura
                                                las                        s            s;           a
                                    de fila y an
                                               ncho de columna)
                                    Cb1.8 Obje gráficos Insertar, co
                                               etos          s.            opiar, mover cambiar el
                                                                                       r,
                                    tamaño, gi  irar, alinear
                                    Cb1.9 Tran nsiciones. Ap plicar transici
                                                                           iones entre ddiapositivas;
                                    aplicar y eliminar efect de anima
                                                              tos          ación entre la diapositiv
                                                                                        as          vas;
                                    seleccionar formato de presentació de diapos
                                                              e            ón           sitivas
                                    (transpare encias, papel, diapositivas de 35 mm, pantalla)
                                                               ,           s
                        JUSTIFICACI : El alumn elaborara un protocolo de validac
                                  IÓN           no           a                         ción en formato de
                        Word en el que deb     berá incluir cada una d las fases de validaci
                                                                          de                         ión de
                        métodos, utilizara ta  ablas, gráficos y objeto que cons
                                                                           os           sidere necesarios.
                        Elaborará una prese    entación en power po
                                                             n             oint en un máximo de 20
                                                                                       n             d
                        diapositivas para explicar en clase su protocolo.

RECURS Y
     SOS                    •   Co
                                 omputadora con conexió a internet
                                                       ón        t
MATERIA
      ALES                  •   Pr
                                 rocesador de textos (Wo
                                            e          ord)

                                    DESCRIPCIÓ DE LAS ACT
                                             ÓN         TIVIDADES
ACTIVIDA EN EL
       ADES             PARA EL PR
                                 ROFESOR:
SALÓN DE CLASE
        E               CLASE 1
(3 CLASES DE 2 HORAS)
        S               1. Expliccara breveme  ente el conce
                                                           epto de validdación de mé  étodos analít
                                                                                                  ticos y
                            las dif
                                  ferentes fase que lo con
                                               es          nforman.
                        2. Expon  ndrá un ejemmplo de validación de mé étodos analíticos
                        3. Dará l indicacion de la act
                                  las          nes         tividad a real
                                                                        lizar, requisit de entreg y
                                                                                      tos         ga,
                            variab a considerar en la ev
                                  bles                     valuación esccrita y exposición oral
                        Clase 2
                        1. Revisa los avanc de los tra
                                  ará          ces         abajos escrito y presentaciones de p
                                                                        os                       ppt
                        2. Resolv  verá las duda que tenga los alumn con respe
                                               as           an          nos           ecto al tema
                                                                                                 a
                        Clase 3
                        1. Coord dinara las preesentaciones y moderara las discusio
                                                           s            a            ones que se
                            gener ren
                        2. Proveerá del equipo requerido para las presentaciones.
                                                           o




                                                                                                              2
Diplo
                                            omado
                  Apl
                    licaciones de las T para la enseñ
                             s        TIC           ñanza



                      PARA EL ALLUMNO:
                      CLASE 1
                      1. Organ  nizaran equip de máxim 3 persona dependiendo del num
                                             pos          mo            as                      mero
                          de aluumnos inscrit en la asig
                                             tos          gnatura
                      2. Tomara notas sob la explicación que de el profesor s
                                            bre                                     sobre el tem
                                                                                               ma,
                          expon ndrá sus dudas y comentarios.
                      Clase 2
                      1. Revisa en conjunto con el pr
                                ará                       rofesor las definiciones y expondrá las
                          dudas generadas d
                                s             durante la in
                                                          nvestigación..
                      2. Tomara nota de lo comentari que realice el profeso sobre las
                                             os            ios                      or
                          presentaciones
                      Clase 3
                      1. Expon  ndrá su proyeecto en un tiiempo máxim de 20 min y responde
                                                                      mo             n           erá
                          dudas de los comp
                                s            pañeros en 5 min.
ACTIVIDA EXTRA
       ADES           PARA EL PRROFESOR:
CLASE                 1. Gener   rara un blog para la asign
                                                          natura
(DURACIÓ : )
       ÓN             2. Revisa las dudas que se generen durante la investiga
                                ará          s                          e           ación y
                          desarrollara ejemplos didáctic para ver en clase
                                                          cos
                      3. Revisa las prese
                                ará         entaciones qu los alumn subirán a blog o envi
                                                          ue          nos           al            iaran
                          por coorreo electróónico
                      PARA EL ALLUMNO:
                      1. Realiz zará la búsqu
                                            ueda de los té érminos y deefiniciones de las partes que
                          conforman la valid dación de mé étodos analí íticos (Sensib
                                                                                    bilidad analítica,
                          reproducibilidad, especificidad etc)
                                                          d,
                      2. Gener   rará un proto
                                             ocolo de valiidación para una prueba de análisis
                          clínico
                                os
                      3. Creará una presen
                                 á           ntación en poower point e la que exp
                                                                      en            pondrá como  o
                          llevara a cabo la v
                                 a          validación del método ele  egido
                      4. Subira al blog o en
                                a            nviara por coorreo electró
                                                                      ónico los avances de la
                          presentación y el protocolo un vez cada s
                                                          na           semana.
EVIDENCIA DE
        AS            Protocolo de validació presentac
                                             ón,          ción en power point
APRENDIZ
       ZAJE DEL
ALUMNO




                                                                                                          3

Más contenido relacionado

PDF
Ticaudiomotion edit
PDF
Conferencia fidelantoniotorres
PDF
Ticaudiohist edit
DOCX
Base de datos
PDF
Tic afiche edit
PPTX
Qué pretende el taller de cómputo
DOC
L gordillo anteproy.doc
Ticaudiomotion edit
Conferencia fidelantoniotorres
Ticaudiohist edit
Base de datos
Tic afiche edit
Qué pretende el taller de cómputo
L gordillo anteproy.doc

Destacado (8)

DOC
Port alumbyn
PDF
3 act4-actvidad con las tic
DOC
L gordillo anteproy.doc
DOC
3 act4-actvidad con las tic1
DOCX
Port alumcolor
DOCX
Serie de problemas para el segundo parcial
PPTX
Control de calidad blog
PPT
Control de calidad clase teórica
Port alumbyn
3 act4-actvidad con las tic
L gordillo anteproy.doc
3 act4-actvidad con las tic1
Port alumcolor
Serie de problemas para el segundo parcial
Control de calidad blog
Control de calidad clase teórica
Publicidad

Similar a 3 act4-actvidad con las tic (20)

PDF
Modificacion
PDF
Secuencia didactica2010 tics
PPTX
Act. de asimilacion taller 4
PDF
Búsqueda significativa
DOCX
Paquini
DOCX
Paquini
PDF
Description
PDF
Modulo 1
DOCX
Practicasdword
PDF
UCV 2 SESION DE COMPUTACION I
PPTX
Proyecto de organizacion de aprendizaje
DOCX
Plan curricular institucional computacion 2012
DOCX
Diagrama
PDF
Esquema De Contenidos Anuales
PDF
Diego Tomas Vila
PDF
Moodle toolguideforteachers july2010_span
DOC
Diegoinfo
PDF
3 modelo de-madurez
DOC
Informática i
DOC
Informática i
Modificacion
Secuencia didactica2010 tics
Act. de asimilacion taller 4
Búsqueda significativa
Paquini
Paquini
Description
Modulo 1
Practicasdword
UCV 2 SESION DE COMPUTACION I
Proyecto de organizacion de aprendizaje
Plan curricular institucional computacion 2012
Diagrama
Esquema De Contenidos Anuales
Diego Tomas Vila
Moodle toolguideforteachers july2010_span
Diegoinfo
3 modelo de-madurez
Informática i
Informática i
Publicidad

3 act4-actvidad con las tic

  • 1. Diplo omado Apl licaciones de las T para la enseñ s TIC ñanza Actividad 4. Situación de ens señanza co uso de TIC on LUIS ANTONIO GORDIL RESÉNDIZ: LLO TITULO DE LA E SITUACIÓN DE N Definición de términos empleados en la valida n s ación de mét todos ENSEÑANZZA MATERIA QUE Salud pub blica y el diag gnostico de la aboratorio II IMPARTE OBJETIVO DE LA El alumno conocerá las partes q conform la valida o que man ación de mé étodos SITUACIÓN DE N analíticos, empleando la búsqueda de definiciones en pág , o ginas de inte ernet y ENSEÑANZZA revistas ccientíficas electrónicas q le perm elaborar un protoco de que mita r olo validaciónn. HABILID DADES HABILIDAD: A. Uso de in nternet DIGITALE A ES a. Co omo fuente de información PROMOV VER EN Aa1.2 Búsqueda d informaci en intern como co de ión net omplemento a una LOS ALU UMNOS investtigación. Aa2.1 Búsqueda eficiente de informació en Intern e ón net. Definici ión de palabras clave par la búsqueda. Análisis de los result ra tados, selecc ción de sitios, exploración selección y valoración d la información obteni , n, de ida. Aa2.2 Construcción de crite erios para definir la c credibilidad de la informmación obten nida. Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales. e JUSTIFICACI : El alum IÓN mno buscará selecciona y valora la inform á, ará ará mación requerida para compr render la valoración de t técnicas, con base en cr n riterios que le perrmitan definir la credibilidad de la inf formación ob btenida. HABILIDAD: C. Presenta ación de info ormación y procesamient de datos to a. Proces sador de texttos Ca1.1 Trabbajar con doccumentos (crrear, abrir, g guardar documento). Ca1.2 Insertar texto en distintas pa n artes de un ddocumento. Ca1.3 Seleccionar y moodificar texto (buscar y re o eemplazar te exto; duplicar y mover texto de un lugar a otro; borr texto por o rar bloques, usarcomando deshacer y repetir) os Ca1.6 Tablas (Crear y m modificar tabblas; agregar o eliminar columnas y filas) C2.4 Tablas (Modificar alto y ancho de celdas, a o añadir sombreado o) C2.5 Objet y gráficos (Insertar un objeto en e documento, tos s n el cambiar taamaño de ob bjeto, duplica y mover objetos en un ar n documento) b. Presen ntador Cb1.1 Trabbajar con pre esentaciones (crear, abrir guardar s r, 1
  • 2. Diplo omado Apl licaciones de las T para la enseñ s TIC ñanza presentaci ión) Cb1.2 Diap positivas (plaantillas de dis seño, color d fondo. de Cb1.3 Integración de v varios elemen en una diapositiva (texto, ntos viñetas, tablas, gráficos) Cb1.4 Edic ción de diapo ositivas (copiar, mover, bborrar, deshaacer, rehacer) Cb1.5 Text (agregar c to cuadros de te exto, modific duplicar, car, , borrar) Cb1.6 Form mato de text (estilo, color, alineació viñetas o to ón, numeració ón) Cb1.7 Tabl (insertar o borrar filas y columnas modificar altura las s s; a de fila y an ncho de columna) Cb1.8 Obje gráficos Insertar, co etos s. opiar, mover cambiar el r, tamaño, gi irar, alinear Cb1.9 Tran nsiciones. Ap plicar transici iones entre ddiapositivas; aplicar y eliminar efect de anima tos ación entre la diapositiv as vas; seleccionar formato de presentació de diapos e ón sitivas (transpare encias, papel, diapositivas de 35 mm, pantalla) , s JUSTIFICACI : El alumn elaborara un protocolo de validac IÓN no a ción en formato de Word en el que deb berá incluir cada una d las fases de validaci de ión de métodos, utilizara ta ablas, gráficos y objeto que cons os sidere necesarios. Elaborará una prese entación en power po n oint en un máximo de 20 n d diapositivas para explicar en clase su protocolo. RECURS Y SOS • Co omputadora con conexió a internet ón t MATERIA ALES • Pr rocesador de textos (Wo e ord) DESCRIPCIÓ DE LAS ACT ÓN TIVIDADES ACTIVIDA EN EL ADES PARA EL PR ROFESOR: SALÓN DE CLASE E CLASE 1 (3 CLASES DE 2 HORAS) S 1. Expliccara breveme ente el conce epto de validdación de mé étodos analít ticos y las dif ferentes fase que lo con es nforman. 2. Expon ndrá un ejemmplo de validación de mé étodos analíticos 3. Dará l indicacion de la act las nes tividad a real lizar, requisit de entreg y tos ga, variab a considerar en la ev bles valuación esccrita y exposición oral Clase 2 1. Revisa los avanc de los tra ará ces abajos escrito y presentaciones de p os ppt 2. Resolv verá las duda que tenga los alumn con respe as an nos ecto al tema a Clase 3 1. Coord dinara las preesentaciones y moderara las discusio s a ones que se gener ren 2. Proveerá del equipo requerido para las presentaciones. o 2
  • 3. Diplo omado Apl licaciones de las T para la enseñ s TIC ñanza PARA EL ALLUMNO: CLASE 1 1. Organ nizaran equip de máxim 3 persona dependiendo del num pos mo as mero de aluumnos inscrit en la asig tos gnatura 2. Tomara notas sob la explicación que de el profesor s bre sobre el tem ma, expon ndrá sus dudas y comentarios. Clase 2 1. Revisa en conjunto con el pr ará rofesor las definiciones y expondrá las dudas generadas d s durante la in nvestigación.. 2. Tomara nota de lo comentari que realice el profeso sobre las os ios or presentaciones Clase 3 1. Expon ndrá su proyeecto en un tiiempo máxim de 20 min y responde mo n erá dudas de los comp s pañeros en 5 min. ACTIVIDA EXTRA ADES PARA EL PRROFESOR: CLASE 1. Gener rara un blog para la asign natura (DURACIÓ : ) ÓN 2. Revisa las dudas que se generen durante la investiga ará s e ación y desarrollara ejemplos didáctic para ver en clase cos 3. Revisa las prese ará entaciones qu los alumn subirán a blog o envi ue nos al iaran por coorreo electróónico PARA EL ALLUMNO: 1. Realiz zará la búsqu ueda de los té érminos y deefiniciones de las partes que conforman la valid dación de mé étodos analí íticos (Sensib bilidad analítica, reproducibilidad, especificidad etc) d, 2. Gener rará un proto ocolo de valiidación para una prueba de análisis clínico os 3. Creará una presen á ntación en poower point e la que exp en pondrá como o llevara a cabo la v a validación del método ele egido 4. Subira al blog o en a nviara por coorreo electró ónico los avances de la presentación y el protocolo un vez cada s na semana. EVIDENCIA DE AS Protocolo de validació presentac ón, ción en power point APRENDIZ ZAJE DEL ALUMNO 3