SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
PRUEBA DE MATEMATICA 3° BÁSICO
NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO
Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________
NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas
I.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: NÚMEROS.
1. En el cine “Mundovisión” los asientos están numerados de tres en tres. ¿Cuáles
son los posibles números de una corrida de asientos del cine?
a) 314 – 315 – 316 – 318
b) 301 – 302 – 303 – 304
c) 315 – 316 – 317 – 318
d) 306 – 309 – 312 – 315
2. Cristina obtuvo los siguientes puntajes en las pruebas de la PSU:
Lenguaje: 658 Ciencias: 856
Matemática: 568 Historia: 586
Al ordenar los puntajes de las pruebas de menor a mayor se obtiene:
a) 586 – 856 – 568 - 658
b) 586 – 568 – 658 – 856
c) 568 – 586 – 658 – 856
d) 856 – 658 – 586 – 568
3. El precio de un cuaderno es $ 875, al descomponerlo aditivamente se obtiene:
a) $ 80 + $ 70 + $ 50
b) $ 80 + $ 70 + $ 5
c) $ 800 + $ 700 + $ 5
d) $ 800 + $ 70 + $ 5
4. Jorge tiene 4 monedas de $ 100, 2 monedas de $ 50 y 8 monedas de $ 10.
¿Cuánto dinero tiene en total?
a) $ 580
b) $ 160
c) $ 428
d) $ 458
5. El resultado de la adición 4 C+ 3 D + 2 U + 1C + 5D es:
a) 432
b) 532
c) 582
d) 528
II. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: OPERACIONES ARITMÉTICAS
La tabla muestra los puntajes de una competencia deportiva que duró dos
semanas y fue realizada entre dos comunas:
6. ¿Qué puntaje obtuvo en total la comuna de Quinta Normal?
a) 545
b) 732
c) 645
d) 125
7. ¿Qué comuna ganó la competencia y por cuántos puntos de diferencia?
a) Quinta Normal, por 645 puntos.
b) Cerro Navia, por 730 puntos
c) Quinta Normal, por 85 puntos.
d) Cerro Navia, por 85 puntos
Utiliza los precios de los productos para contestar las siguientes preguntas:
8. Si Claudia compra un jugo y un pastel. ¿Cuánto dinero gasta?
a) $ 405
b) $ 305
c) $ 455
d) $ 95
Quinta Normal Cerro Navia
Primera semana 260 472
Segunda semana 385 258
$ 185
Helado
$ 250
Jugo
$ 200
Completo
$ 155
Pastel
$ 300
Bebida
bebida
9. Joaquín tiene $500 y compró una bebida y un pastel, ¿Cuánto dinero le
quedó ?
a) $ 455
b) $ 55
c) $ 45
d) $ 155
10.¿Cuánto dinero menos cuesta el helado que el jugo?
a) $ 435
b) $ 65
c) $ 135
d) $ 75
III. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO
11.Si 2 + 6 = 8 y 20 + 60 = 80, entonces 200 + 600 es igual a:
a) 8
b) 800
c) 8000
d) 400
12.Si 700 – 200 = 500, entonces 700 - 500 es igual a:
a) 2
b) 200
c) 20
d) 2000
13. La sustracción 57 – 13 se puede descomponer en:
a) 50 – 7 + 13
b) 57 – 10 – 3
c) 50 + 17 – 3
d) 57 – 20 – 3
14.La adición 403 + 82 + 4 es equivalente a
a) 400 + 80 + 3 + 2 + 4
b) 40 + 3 + 8 + 2 + 4
c) 400 + 30 + 80 + 20 +4
d) 40 + 30 + 80 + 20 + 4
15. El resultado de 300 + 400 es igual al de 400 + 300
entonces 500 + 200 es igual a
a) 20 + 50
b) 500 - 200
c) 200 + 500
d) 300 + 400
IV.- CONOCIMIENTOS DE CUERPOS Y FIGURAS GEOMETRICAS
16. ¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos es un prisma?
a)
b)
c)
d)
17.¿Cuál asociación está correcta?
a) cono
b) cilindro
c) cubo
d) Pirámide
18.¿Qué conjunto agrupa sólo cuerpos poliedros?
a) Cubo- cono- cilindro
b) Prisma -cubo - pirámide
c) Esfera- cilindro- cono
d) Pirámide- cono- esfera
Completa la siguiente tabla:
Nombre
Cuerpo Geométrico
N° de
Caras
N° de
Vértices
N° de
Aristas
19.¿Cuáles son los datos que completan correctamente la tabla?
a) Cubo - 4 caras - 8 vértices - 4 aristas
b) Prisma - 4 caras - 4 vértices - 8 aristas
c) Pirámide - 6 caras - 4 vértices - 12 aristas
d) Prisma - 6 caras - 8 vértices- 12 aristas
20.Observa el siguiente cubo y contesta:
¿Qué figura geométrica y a qué corresponde la parte sombreada?
a) Es un cuadrado y corresponde a una arista
b) Es un cuadrado y corresponde a una cara
c) Es un cuadrado y corresponde a un vértice
d) Es un rectángulo y corresponde a una cara
V. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMETRICOS
21.Si colocamos dos dados iguales, uno sobre el otro, el cuerpo geométrico que se
forma es:
a) un cubo
b) un prisma ● ●
c) una pirámide ● ●
d) un cilindro
22. Si colocamos 10 monedas apiladas ordenadamente una sobre la otra, el
cuerpo geométrico que se forma es:
a) Un cono
b) Un cubo
c) Un cilindro
d) Una esfera
23. ¿Cuál de los siguientes cuerpos se obtiene al cortar un cubo exactamente por
la mitad? Como se indica en la figura
a) c)
b) d)
Figura
24. El número de caras del cuerpo geométrico que se obtiene al cortar un cubo
exactamente por la mitad, como se indica en la figura es:
a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
Figura
25. ¿Qué cuerpos al juntarlos forman una representación equivalente a un helado
de barquillo como el que se muestra en la figura?
a) Un cono y un cilindro
b) Un cono y una esfera
c) Un prisma y una esfera
d) Un cilindro y una esfera
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
A) PUNTAJE
NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
15 puntos 10 puntos
B) NIVELES DE LOGRO POR EJE
Aprendizaje Clave Logrado
Números / Operatoria 10/15
Forma y Espacio 7/10
C) NIVELES DE LOGRO POR APRENDIZAJE CLAVE
APRENDIZAJES CLAVES LOGRADO
Resolución de problemas: Números 4/5
Resolución de Problemas: Operaciones Aritméticas 4/5
Procedimientos de Cálculo 4/5
Conocimiento de cuerpos y figuras geométricas 4/5
Resolución de Problemas Geométricos 4/5
D) PUNTAJE A NOTA
NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
PUNTAJE MÁXIMO: 15 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
PUNTAJE MÁXIMO: 10 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.

Más contenido relacionado

PDF
ENSAYO SIMCE E N°4.pdf
PDF
Divisiones[1]
PDF
Guía de matemáticas: Perímetros 3º básico
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
DOCX
Control tablas de multiplicar
DOCX
Guía matemática división 3 básico
PDF
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
DOCX
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
ENSAYO SIMCE E N°4.pdf
Divisiones[1]
Guía de matemáticas: Perímetros 3º básico
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
Control tablas de multiplicar
Guía matemática división 3 básico
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluación de lectura
DOCX
Prueba multiplicaciones
DOCX
Prueba de matemática
DOCX
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
DOC
Cambios en los materialesguia
DOC
prueba matematica segundo basico
DOCX
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
DOCX
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
DOCX
Prueba de sintesis quinto basico
DOCX
Quiero un hermanito
DOCX
Prueba de ciencias u5 materiales
DOCX
Prueba de numeros ordinales 1 basico
DOC
Evaluación parcial de ciencias naturales hoy
DOC
Prueba de matemáticas geometria
DOC
Guia perimetros-3º-basico
DOCX
El rey solito prueba lista
DOCX
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
DOCX
Prueba Global 4 básico
DOC
Guia de sistema monetario 4 basico
PDF
evaluacion 4basico periodo3_ciencias_naturales
Evaluación de lectura
Prueba multiplicaciones
Prueba de matemática
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Cambios en los materialesguia
prueba matematica segundo basico
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba de sintesis quinto basico
Quiero un hermanito
Prueba de ciencias u5 materiales
Prueba de numeros ordinales 1 basico
Evaluación parcial de ciencias naturales hoy
Prueba de matemáticas geometria
Guia perimetros-3º-basico
El rey solito prueba lista
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
Prueba Global 4 básico
Guia de sistema monetario 4 basico
evaluacion 4basico periodo3_ciencias_naturales
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Reforzamiento ingles 4
DOC
3ºaño10 m pruebas tipo simce
DOCX
Clase a clase tecno 8
PPTX
Contenidos vistos 2º semestre
PPTX
Repaso prueba de nivel 4° tres
DOCX
pruebas tipo simce
PPT
Texto de informacion
PDF
Ensayo simce lenguaje 2
PPT
Clase 3 medición
PPT
Ed. Matemática.
PPTX
La leyenda
PPT
Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad
PPT
Ejercitación Ed. Matemática.
PPT
Repaso p. nivel
DOC
Rubrica cuerpos geométricos.
PPT
Ppt 5° historia repaso nivel
PPT
Clase36
DOCX
Guía de matemáticas perimetro area
Reforzamiento ingles 4
3ºaño10 m pruebas tipo simce
Clase a clase tecno 8
Contenidos vistos 2º semestre
Repaso prueba de nivel 4° tres
pruebas tipo simce
Texto de informacion
Ensayo simce lenguaje 2
Clase 3 medición
Ed. Matemática.
La leyenda
Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad
Ejercitación Ed. Matemática.
Repaso p. nivel
Rubrica cuerpos geométricos.
Ppt 5° historia repaso nivel
Clase36
Guía de matemáticas perimetro area
Publicidad

Similar a 3° año 1 -pruebas tipo simce (20)

DOC
3ºaño4 m pruebas tipo simce
DOC
1º año 1 - sep o stmce
DOC
2º año 1 - sep o simce
DOCX
Mate 3 d 2do-mom
DOC
Ensayo 4 simce matematica
DOC
1º año 3 - sep o stmce
DOC
Matemat
DOC
2º año 2 - sep o simce
DOC
Evaluación simce mat 4° 2014
PDF
Balotario de ejercicios de matemática
DOC
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PDF
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
PPT
Problemas
DOC
4º básico 2015diagnóstico
DOC
Matematicas 5
DOCX
Prueba diag. 4º matematica
PDF
Mat3 b prueba-periodo2
PDF
06 d2017m
PDF
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf
3ºaño4 m pruebas tipo simce
1º año 1 - sep o stmce
2º año 1 - sep o simce
Mate 3 d 2do-mom
Ensayo 4 simce matematica
1º año 3 - sep o stmce
Matemat
2º año 2 - sep o simce
Evaluación simce mat 4° 2014
Balotario de ejercicios de matemática
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Problemas
4º básico 2015diagnóstico
Matematicas 5
Prueba diag. 4º matematica
Mat3 b prueba-periodo2
06 d2017m
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf

3° año 1 -pruebas tipo simce

  • 1. PRUEBA DE MATEMATICA 3° BÁSICO NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________ NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas I.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: NÚMEROS. 1. En el cine “Mundovisión” los asientos están numerados de tres en tres. ¿Cuáles son los posibles números de una corrida de asientos del cine? a) 314 – 315 – 316 – 318 b) 301 – 302 – 303 – 304 c) 315 – 316 – 317 – 318 d) 306 – 309 – 312 – 315 2. Cristina obtuvo los siguientes puntajes en las pruebas de la PSU: Lenguaje: 658 Ciencias: 856 Matemática: 568 Historia: 586 Al ordenar los puntajes de las pruebas de menor a mayor se obtiene: a) 586 – 856 – 568 - 658 b) 586 – 568 – 658 – 856 c) 568 – 586 – 658 – 856 d) 856 – 658 – 586 – 568 3. El precio de un cuaderno es $ 875, al descomponerlo aditivamente se obtiene: a) $ 80 + $ 70 + $ 50 b) $ 80 + $ 70 + $ 5 c) $ 800 + $ 700 + $ 5 d) $ 800 + $ 70 + $ 5 4. Jorge tiene 4 monedas de $ 100, 2 monedas de $ 50 y 8 monedas de $ 10. ¿Cuánto dinero tiene en total? a) $ 580 b) $ 160 c) $ 428 d) $ 458
  • 2. 5. El resultado de la adición 4 C+ 3 D + 2 U + 1C + 5D es: a) 432 b) 532 c) 582 d) 528 II. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: OPERACIONES ARITMÉTICAS La tabla muestra los puntajes de una competencia deportiva que duró dos semanas y fue realizada entre dos comunas: 6. ¿Qué puntaje obtuvo en total la comuna de Quinta Normal? a) 545 b) 732 c) 645 d) 125 7. ¿Qué comuna ganó la competencia y por cuántos puntos de diferencia? a) Quinta Normal, por 645 puntos. b) Cerro Navia, por 730 puntos c) Quinta Normal, por 85 puntos. d) Cerro Navia, por 85 puntos Utiliza los precios de los productos para contestar las siguientes preguntas: 8. Si Claudia compra un jugo y un pastel. ¿Cuánto dinero gasta? a) $ 405 b) $ 305 c) $ 455 d) $ 95 Quinta Normal Cerro Navia Primera semana 260 472 Segunda semana 385 258 $ 185 Helado $ 250 Jugo $ 200 Completo $ 155 Pastel $ 300 Bebida bebida
  • 3. 9. Joaquín tiene $500 y compró una bebida y un pastel, ¿Cuánto dinero le quedó ? a) $ 455 b) $ 55 c) $ 45 d) $ 155 10.¿Cuánto dinero menos cuesta el helado que el jugo? a) $ 435 b) $ 65 c) $ 135 d) $ 75 III. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO 11.Si 2 + 6 = 8 y 20 + 60 = 80, entonces 200 + 600 es igual a: a) 8 b) 800 c) 8000 d) 400 12.Si 700 – 200 = 500, entonces 700 - 500 es igual a: a) 2 b) 200 c) 20 d) 2000 13. La sustracción 57 – 13 se puede descomponer en: a) 50 – 7 + 13 b) 57 – 10 – 3 c) 50 + 17 – 3 d) 57 – 20 – 3 14.La adición 403 + 82 + 4 es equivalente a a) 400 + 80 + 3 + 2 + 4 b) 40 + 3 + 8 + 2 + 4 c) 400 + 30 + 80 + 20 +4 d) 40 + 30 + 80 + 20 + 4
  • 4. 15. El resultado de 300 + 400 es igual al de 400 + 300 entonces 500 + 200 es igual a a) 20 + 50 b) 500 - 200 c) 200 + 500 d) 300 + 400 IV.- CONOCIMIENTOS DE CUERPOS Y FIGURAS GEOMETRICAS 16. ¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos es un prisma? a) b) c) d) 17.¿Cuál asociación está correcta? a) cono b) cilindro c) cubo d) Pirámide
  • 5. 18.¿Qué conjunto agrupa sólo cuerpos poliedros? a) Cubo- cono- cilindro b) Prisma -cubo - pirámide c) Esfera- cilindro- cono d) Pirámide- cono- esfera Completa la siguiente tabla: Nombre Cuerpo Geométrico N° de Caras N° de Vértices N° de Aristas 19.¿Cuáles son los datos que completan correctamente la tabla? a) Cubo - 4 caras - 8 vértices - 4 aristas b) Prisma - 4 caras - 4 vértices - 8 aristas c) Pirámide - 6 caras - 4 vértices - 12 aristas d) Prisma - 6 caras - 8 vértices- 12 aristas 20.Observa el siguiente cubo y contesta: ¿Qué figura geométrica y a qué corresponde la parte sombreada? a) Es un cuadrado y corresponde a una arista b) Es un cuadrado y corresponde a una cara c) Es un cuadrado y corresponde a un vértice d) Es un rectángulo y corresponde a una cara
  • 6. V. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMETRICOS 21.Si colocamos dos dados iguales, uno sobre el otro, el cuerpo geométrico que se forma es: a) un cubo b) un prisma ● ● c) una pirámide ● ● d) un cilindro 22. Si colocamos 10 monedas apiladas ordenadamente una sobre la otra, el cuerpo geométrico que se forma es: a) Un cono b) Un cubo c) Un cilindro d) Una esfera 23. ¿Cuál de los siguientes cuerpos se obtiene al cortar un cubo exactamente por la mitad? Como se indica en la figura a) c) b) d) Figura 24. El número de caras del cuerpo geométrico que se obtiene al cortar un cubo exactamente por la mitad, como se indica en la figura es: a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 Figura 25. ¿Qué cuerpos al juntarlos forman una representación equivalente a un helado de barquillo como el que se muestra en la figura? a) Un cono y un cilindro b) Un cono y una esfera c) Un prisma y una esfera d) Un cilindro y una esfera
  • 7. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO A) PUNTAJE NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO 15 puntos 10 puntos B) NIVELES DE LOGRO POR EJE Aprendizaje Clave Logrado Números / Operatoria 10/15 Forma y Espacio 7/10 C) NIVELES DE LOGRO POR APRENDIZAJE CLAVE APRENDIZAJES CLAVES LOGRADO Resolución de problemas: Números 4/5 Resolución de Problemas: Operaciones Aritméticas 4/5 Procedimientos de Cálculo 4/5 Conocimiento de cuerpos y figuras geométricas 4/5 Resolución de Problemas Geométricos 4/5 D) PUNTAJE A NOTA NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO PUNTAJE MÁXIMO: 15 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. PUNTAJE MÁXIMO: 10 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.