BIOMECÁNICA PÉREZ SEVILLA, J. E. (2006)
ÍNDICE Tipos de palancas. Ejes y planos. Direcciones del movimiento. Tipos de movimientos (kinesiología).
INTRODUCCIÓN Culto al cuerpo  (Devís, 2000): Cuerpos Nanones. Cuerpo=Máquina. Dualidad cuerpo-alma de Descartes. “ Puede llegar el día en la que la  inteligencia  humana sea definida como aquello no factible por las máquinas ” (Herman Kahn) Perspectiva holística .
TIPOS DE PALANCAS Tipos de palancas . PA : Punto de apoyo. P : Brazo de potencia. R: Brazo de resistencia. Palanca 1º género (equilibrio o de interapoyo). R- PA - P Ej. Occipito-atloidea (cuello). Palanca 2º género (fuerza o interresistencia). PA -R- P Ej. tibiotarsiana (tobillo). Palanca 3º género (velocidad o interpotente). PA - P -R Ej. Coxofemoral (cadera).
Sabrías decirme… ¿Qué tipos de palanca se muestra en la imagen? 1º género. 2º género. 3º género. ¿Qué palanca realizaría la articulación Occipito-atloidea (cuello)? Velocidad o interpotente. Fuerza o interresistencia. Equilibrio o de interapoyo. ¿De qué color está pitada la flecha que indica el brazo de potencia? Rojo. Amarillo. Blanco.
Recuerda…
EJES CORPORALES EJES : Horizontal (transversal) : De derecha a izquierda (x). Vertical (longitudinal) : De arriba abajo (y). Sagital : De delante a atrás (z).
PLANOS CORPORALES PLANOS : Horizontal (transversal) : Superior-Inferior (3). Sagital (antero posterior y medio) : Derecha-Izquierda (2). Frontal (coronal) : Anterior-Posterior (1).
Sabrías decirme… ¿Cuál es el eje longitudinal? x. y. z. ¿Cuál es el plano sagital? 1. 2. 3.
Recuerda… EJES : Horizontal (transversal) : De derecha a izquierda (x). Vertical (longitudinal) : De arriba abajo (y). Sagital : De delante a atrás (z). PLANOS : Horizontal (transversal) : Superior-Inferior (3). Sagital (antero posterior y medio) : Derecha-Izquierda (2). Frontal (coronal) : Anterior-Posterior (1).
DIRECCIONES DEL MOVIMIENTO Flexión-Extensión : Acercamiento-Alejamiento en plano frontal. Abducción-Aducción : Separación-Acercamiento en plano sagital. Rotación : Giro en eje vertical. Circunducción : Extremo proximal fijo + distal mov en varios planos.
Sabrías decirme… Levantar el brazo hacia delante y arriba sería… Flexión. Extensión. Llevar el brazo desde arriba hacia el cuerpo sería. Abducción. Adducción. Girar el tronco hacia alguno de los lados sería… Rotación. Circunducción.
TIPOS DE MOVIMIENTOS (Kinesiología) Tipos de mov. según la fuerza que interviene . Fuerza: Interna Externa Mov: Activo Resistido Activo-Asistido Pasivo Tipos de mov. según la función del músculo . Agonista : a favor del mov Antagonista : en contra del mov Fijadores o Estabilizadores : cont. isométrica Sinergista o Neutralizadores : cont. Concéntrica Tipos de mov. según la contracción muscular . Isotónica : longitud mm:    Concéntrica    Excéntrica Isométrica : no varía la longitud mm Auxotónica : Isométrica+Isotónica Pliométrica : Excéntrica  Concéntrica
Sabrías decirme… En la imagen “a” el movimiento es seguramente.. Pasivo. Activo. Activo-Asistido. Resistido. En la imagen “b” el movimiento es seguramente… Pasivo. Activo. Activo-Asistido. Resistido. En la siguiente imagen, en la posición “2”… El tríceps se contrae concéntricamente para la extensión. El tríceps se contra excéntricamente para la extensión. El bíceps hace de antagonista del tríceps. Todas son correctas. a b

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Palancas Corporales
 
PPT
Las palancas de nuestro cuerpo
PPTX
Palancas en el cuerpo
PPTX
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
DOCX
Palancas del cuerpo humano
PDF
Apunte de biomecánica
PPTX
Palancas Musculares
Palancas Corporales
 
Las palancas de nuestro cuerpo
Palancas en el cuerpo
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Palancas del cuerpo humano
Apunte de biomecánica
Palancas Musculares

La actualidad más candente (20)

PPTX
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PPTX
PPTX
Palancas del cuerpo slideshare
PPTX
Balanza aritmética, palancas, leyes
PDF
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
PPTX
Planos, ejes & palancas anatómicas
DOCX
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
PDF
02 anatomia del movimiento
PPT
Palancas[1]
PPTX
G 4.2 mecánica del movimiento.
DOC
FUB - Anatomía del cuerpo humano
PPT
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
PPT
Biomecanica del aparato locomotor mario castro
PPT
Biomecanica clase 1
 
PPTX
Diapositivas de biomecanica
PDF
Análisis de movimiento .antoniazzi
DOCX
Máquinas simples y palancas
PPTX
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
DOCX
Introducción a la biomecanica
PPTX
Mecánica de un cuerpo rígido
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
Palancas del cuerpo slideshare
Balanza aritmética, palancas, leyes
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
Planos, ejes & palancas anatómicas
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
02 anatomia del movimiento
Palancas[1]
G 4.2 mecánica del movimiento.
FUB - Anatomía del cuerpo humano
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
Biomecanica del aparato locomotor mario castro
Biomecanica clase 1
 
Diapositivas de biomecanica
Análisis de movimiento .antoniazzi
Máquinas simples y palancas
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
Introducción a la biomecanica
Mecánica de un cuerpo rígido
Publicidad

Destacado (20)

PPT
4. músculos
PPT
2. articulaciones
PPT
PPT
Sistema energético
PPT
Cuando tu cuerpo pedalea
PPT
Actuaciones de primeros auxilios
PPT
Sistema circulatorio
PPT
Soporte vital básico
PPT
Sistema respiratorio
PPT
Lesiones más frecuentes en la af
PPTX
Biomecanica
PPTX
Conceptos basicos de biomecanica1
PPT
Biomecanica del Cuerpo Humano
PPT
La Biomecanica En El Deporte
PPT
1.5. riesgos laborales
PPT
1.3. afn. conservar y mejorar
PPT
1.3. educar en la prevención. relación beneficio y riesgo
PPT
1.2. afn. experimentar
PPT
1.2 signos y síntomas
4. músculos
2. articulaciones
Sistema energético
Cuando tu cuerpo pedalea
Actuaciones de primeros auxilios
Sistema circulatorio
Soporte vital básico
Sistema respiratorio
Lesiones más frecuentes en la af
Biomecanica
Conceptos basicos de biomecanica1
Biomecanica del Cuerpo Humano
La Biomecanica En El Deporte
1.5. riesgos laborales
1.3. afn. conservar y mejorar
1.3. educar en la prevención. relación beneficio y riesgo
1.2. afn. experimentar
1.2 signos y síntomas
Publicidad

Similar a 3. biomecánica (20)

PDF
TEMA 2 UPDS Mecánica Corporal. - copia.pdf
PPTX
PPTX
PPTX
Biomecacina lección edpe
DOCX
Ejes y planos del ser humano
PPT
Movimiento
PPTX
Anatomia Libro 2020 instituto la plata
DOCX
Planos y ejes del movimiento humano2
DOCX
tarea foro.docx
PDF
Anatomía funcional
DOCX
Planos y ejes del cuerpo humano
DOCX
Planos y ejes del cuerpo humano
PPT
2- Biomecánica.ppt, conceptos y objetivos
PPTX
PLANOS ANATOMICOS.sobre el brazo y forma del cuerpo
PPTX
CLASE MODELO - copia.pptx
DOCX
Planos y ejes del movimiento humano
PPTX
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
DOCX
Planos y ejes del movimiento humano
PPT
Ppt sobre planos, ejes y movimientos del cuerpo
PDF
Planos y Ejes anatomicos del Cuerpo Humano.pdf
TEMA 2 UPDS Mecánica Corporal. - copia.pdf
Biomecacina lección edpe
Ejes y planos del ser humano
Movimiento
Anatomia Libro 2020 instituto la plata
Planos y ejes del movimiento humano2
tarea foro.docx
Anatomía funcional
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
2- Biomecánica.ppt, conceptos y objetivos
PLANOS ANATOMICOS.sobre el brazo y forma del cuerpo
CLASE MODELO - copia.pptx
Planos y ejes del movimiento humano
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
Planos y ejes del movimiento humano
Ppt sobre planos, ejes y movimientos del cuerpo
Planos y Ejes anatomicos del Cuerpo Humano.pdf

Más de José Emilio Pérez (20)

PDF
Verde que te leo verde
PPTX
7 y 8 Decimales
PPTX
Cálculo mental
PPTX
Tema 5 y 6. Fracciones
PPTX
Tema 4. Figuras planas y cuerpos geométricos
PDF
Guía para confección responsable de material
PPTX
Encuesta Hábito lector 5º A. Curso 19.20
PDF
Healthy air-children madrid-es
PDF
La infancia se mueve 2018
PDF
Coche eléctrico EEAA
PPTX
Aparato digestivo
PDF
Sombrero. Halloween. Arte cartesiano
PPTX
Climogramas
PDF
PMUS desde una perspectiva de ecologista
PDF
GT 5. Movilidad al trabajo
PDF
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
PDF
Municipio y movilidad segura. Acciones y recursos para la sensibilización
PDF
La accesibilidad del transporte en autobús. Diagnóstico y soluciones.
PPTX
Emocionario. Palabras aladas
PDF
El papel de la unión europea en la promoción de la seguridad en los desplaz...
Verde que te leo verde
7 y 8 Decimales
Cálculo mental
Tema 5 y 6. Fracciones
Tema 4. Figuras planas y cuerpos geométricos
Guía para confección responsable de material
Encuesta Hábito lector 5º A. Curso 19.20
Healthy air-children madrid-es
La infancia se mueve 2018
Coche eléctrico EEAA
Aparato digestivo
Sombrero. Halloween. Arte cartesiano
Climogramas
PMUS desde una perspectiva de ecologista
GT 5. Movilidad al trabajo
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
Municipio y movilidad segura. Acciones y recursos para la sensibilización
La accesibilidad del transporte en autobús. Diagnóstico y soluciones.
Emocionario. Palabras aladas
El papel de la unión europea en la promoción de la seguridad en los desplaz...

3. biomecánica

  • 2. ÍNDICE Tipos de palancas. Ejes y planos. Direcciones del movimiento. Tipos de movimientos (kinesiología).
  • 3. INTRODUCCIÓN Culto al cuerpo (Devís, 2000): Cuerpos Nanones. Cuerpo=Máquina. Dualidad cuerpo-alma de Descartes. “ Puede llegar el día en la que la inteligencia humana sea definida como aquello no factible por las máquinas ” (Herman Kahn) Perspectiva holística .
  • 4. TIPOS DE PALANCAS Tipos de palancas . PA : Punto de apoyo. P : Brazo de potencia. R: Brazo de resistencia. Palanca 1º género (equilibrio o de interapoyo). R- PA - P Ej. Occipito-atloidea (cuello). Palanca 2º género (fuerza o interresistencia). PA -R- P Ej. tibiotarsiana (tobillo). Palanca 3º género (velocidad o interpotente). PA - P -R Ej. Coxofemoral (cadera).
  • 5. Sabrías decirme… ¿Qué tipos de palanca se muestra en la imagen? 1º género. 2º género. 3º género. ¿Qué palanca realizaría la articulación Occipito-atloidea (cuello)? Velocidad o interpotente. Fuerza o interresistencia. Equilibrio o de interapoyo. ¿De qué color está pitada la flecha que indica el brazo de potencia? Rojo. Amarillo. Blanco.
  • 7. EJES CORPORALES EJES : Horizontal (transversal) : De derecha a izquierda (x). Vertical (longitudinal) : De arriba abajo (y). Sagital : De delante a atrás (z).
  • 8. PLANOS CORPORALES PLANOS : Horizontal (transversal) : Superior-Inferior (3). Sagital (antero posterior y medio) : Derecha-Izquierda (2). Frontal (coronal) : Anterior-Posterior (1).
  • 9. Sabrías decirme… ¿Cuál es el eje longitudinal? x. y. z. ¿Cuál es el plano sagital? 1. 2. 3.
  • 10. Recuerda… EJES : Horizontal (transversal) : De derecha a izquierda (x). Vertical (longitudinal) : De arriba abajo (y). Sagital : De delante a atrás (z). PLANOS : Horizontal (transversal) : Superior-Inferior (3). Sagital (antero posterior y medio) : Derecha-Izquierda (2). Frontal (coronal) : Anterior-Posterior (1).
  • 11. DIRECCIONES DEL MOVIMIENTO Flexión-Extensión : Acercamiento-Alejamiento en plano frontal. Abducción-Aducción : Separación-Acercamiento en plano sagital. Rotación : Giro en eje vertical. Circunducción : Extremo proximal fijo + distal mov en varios planos.
  • 12. Sabrías decirme… Levantar el brazo hacia delante y arriba sería… Flexión. Extensión. Llevar el brazo desde arriba hacia el cuerpo sería. Abducción. Adducción. Girar el tronco hacia alguno de los lados sería… Rotación. Circunducción.
  • 13. TIPOS DE MOVIMIENTOS (Kinesiología) Tipos de mov. según la fuerza que interviene . Fuerza: Interna Externa Mov: Activo Resistido Activo-Asistido Pasivo Tipos de mov. según la función del músculo . Agonista : a favor del mov Antagonista : en contra del mov Fijadores o Estabilizadores : cont. isométrica Sinergista o Neutralizadores : cont. Concéntrica Tipos de mov. según la contracción muscular . Isotónica : longitud mm:  Concéntrica  Excéntrica Isométrica : no varía la longitud mm Auxotónica : Isométrica+Isotónica Pliométrica : Excéntrica  Concéntrica
  • 14. Sabrías decirme… En la imagen “a” el movimiento es seguramente.. Pasivo. Activo. Activo-Asistido. Resistido. En la imagen “b” el movimiento es seguramente… Pasivo. Activo. Activo-Asistido. Resistido. En la siguiente imagen, en la posición “2”… El tríceps se contrae concéntricamente para la extensión. El tríceps se contra excéntricamente para la extensión. El bíceps hace de antagonista del tríceps. Todas son correctas. a b