¿Que podemos hacer para
colaborar en el desarrollo
sostenible?
Nombre del equipo: salvavidas
Integrantes del equipo:
Campos Aparicio José Jonathan
Vélez González Christian
Muñós Delgado Jonathan Abdías
Meléndez Sánchez Darío Alberto
¿Que es el desarrollo sostenible?
Surge a finales de los 80
Respuesta a crecientes problemas
ambientales y sociales
Desarrolló que satisface a las
necesidades actuales de las personas
sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para satisfacer
las suyas.
¿Como podemos contribuir?
A menudo suele pasar que pensamos en que la contribución
al desarrollo sostenible solo se restringe a las granes
empresas que solo viven por sus capital y no es así…
cada persona ´puede contribuir con su granito de arena
para hacer notar la diferencia.
Reducir (no malgastar recursos).
Reutilizar toldo lo que se pueda.
Reciclar.
Utilizar tecnologías respetuosas con el medio y las
personas.
Participar en acciones sociopolíticas para la
sostenibilidad.
Los recursos de la Tierra se
acabarán el 1 de agosto de 2018
El aumento de la demanda para satisfacer las necesidades de más de
siete mil millones de personas ha transformado el uso de la Tierra y
ha generado niveles de contaminación sin precedentes que afectan la
biodiversidad, los bosques, los humedales, los cuerpos de agua, los
suelos y la calidad del aire.
Este miércoles 1 de agosto, la humanidad habrá consumido los
recursos que la naturaleza puede renovar y proporcionar en un año y
vivirá “en deuda” durante cinco meses, informó Global Footprint
Network.
“Día de sobrecapacidad de la Tierra”
212 días para consumir lo que la
Tierra tarda en generar 365 días
“Actualmente haría falta el equivalente de 1.7
planetas Tierra para satisfacer nuestras
necesidades”, subrayó el WWF en un comunicado.
Desde que empezó a contabilizarse el “Día de
sobrecapacidad de la Tierra”, a principios de los
años setenta. Los recursos se agotaban el 29 de
diciembre, mientras que el año pasado no se llegó
hasta esa fecha, sino que se adelantó al 3 de
agosto.
3C Salvavidas
3C Salvavidas

Más contenido relacionado

PPT
ECO-Boletín No.5
PPTX
Presentacion de imformatica
PPTX
Globalizacion
PDF
Una economia verde luis jair gomez
PPTX
Desarrollo Sostenible
ODP
Dia mundial del agua
DOC
Projecto eje 2014 gus
PPTX
Exposicion medio ambiente
ECO-Boletín No.5
Presentacion de imformatica
Globalizacion
Una economia verde luis jair gomez
Desarrollo Sostenible
Dia mundial del agua
Projecto eje 2014 gus
Exposicion medio ambiente

La actualidad más candente (20)

PPT
Día de la tierra
PDF
Folleto erick
PDF
Nombre
PPTX
Uso eficiente de materiales y energía
PPT
Presentación de sensibilización ambiental
PPTX
Medio ambiente y desarrollo sostenible
PPTX
Desarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
PPTX
Día mundial del medio ambiente
PDF
T2 pto 6 ccss
DOCX
Dia del planeta tierra
DOCX
Día de la madre tierra 2014
DOCX
Día del Planeta Tierra - Diego Cueva Mas
PPT
Medio Ambiente Max Chanquin
PPTX
Desarrollo sustentable
PPT
Cuidado del medio ambiente
PPTX
Trabajo tema 11 ciencias
PDF
Actividad ADS Mica Indi Caro
PPTX
El Medio Ambiente
PPTX
La huella ecologica
PPTX
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
Día de la tierra
Folleto erick
Nombre
Uso eficiente de materiales y energía
Presentación de sensibilización ambiental
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Desarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
Día mundial del medio ambiente
T2 pto 6 ccss
Dia del planeta tierra
Día de la madre tierra 2014
Día del Planeta Tierra - Diego Cueva Mas
Medio Ambiente Max Chanquin
Desarrollo sustentable
Cuidado del medio ambiente
Trabajo tema 11 ciencias
Actividad ADS Mica Indi Caro
El Medio Ambiente
La huella ecologica
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
Publicidad

Similar a 3C Salvavidas (20)

DOCX
Recursos naturales
DOCX
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
DOCX
Unidad i de desarrollo sustentable
DOCX
Unidad i de desarrollo sustentable
PPTX
sociales 2024 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
DOCX
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
DOCX
Trabajo escrito, tecnologia
DOCX
Trabajo escrito, tecnologia
DOCX
Trabajo escrito
DOCX
Trabajo escrito
PPT
Revolución energética
PDF
Huella ecológica y construcción
ODP
Agotamiento de los_recursos
DOCX
Unidad 1 imprimir
PPTX
Home diapositivas
PPTX
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
PDF
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
PPTX
Desarrollo sustentable
DOCX
Día del exceso de la tierra
PPTX
Diapositivas home
Recursos naturales
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
sociales 2024 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito
Trabajo escrito
Revolución energética
Huella ecológica y construcción
Agotamiento de los_recursos
Unidad 1 imprimir
Home diapositivas
Consumismo y Acciones Intergeneracionales.pptx
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
Desarrollo sustentable
Día del exceso de la tierra
Diapositivas home
Publicidad

Más de Lilia Torres (20)

PDF
Blog y correo para alumnos
PDF
Rubrica presentaciones clase
PDF
El totalitarismo
PDF
La naturaleza social del ser humano
PDF
El totalitarismo
PDF
Lista de cotejo para mapamundi
PDF
12.2 e para_convivirmejor
PDF
11.2 e quienes_participamos
PDF
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
PDF
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
PDF
8.2 e te_suena_familiar_m2
PDF
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
PDF
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
PDF
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
PDF
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
PDF
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
PDF
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
PDF
Plan de trabajo 2019
PDF
Plan de trabajo historia 2019
PDF
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Blog y correo para alumnos
Rubrica presentaciones clase
El totalitarismo
La naturaleza social del ser humano
El totalitarismo
Lista de cotejo para mapamundi
12.2 e para_convivirmejor
11.2 e quienes_participamos
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
8.2 e te_suena_familiar_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo historia 2019
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

3C Salvavidas

  • 1. ¿Que podemos hacer para colaborar en el desarrollo sostenible? Nombre del equipo: salvavidas Integrantes del equipo: Campos Aparicio José Jonathan Vélez González Christian Muñós Delgado Jonathan Abdías Meléndez Sánchez Darío Alberto
  • 2. ¿Que es el desarrollo sostenible? Surge a finales de los 80 Respuesta a crecientes problemas ambientales y sociales Desarrolló que satisface a las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
  • 3. ¿Como podemos contribuir? A menudo suele pasar que pensamos en que la contribución al desarrollo sostenible solo se restringe a las granes empresas que solo viven por sus capital y no es así… cada persona ´puede contribuir con su granito de arena para hacer notar la diferencia. Reducir (no malgastar recursos). Reutilizar toldo lo que se pueda. Reciclar. Utilizar tecnologías respetuosas con el medio y las personas. Participar en acciones sociopolíticas para la sostenibilidad.
  • 4. Los recursos de la Tierra se acabarán el 1 de agosto de 2018 El aumento de la demanda para satisfacer las necesidades de más de siete mil millones de personas ha transformado el uso de la Tierra y ha generado niveles de contaminación sin precedentes que afectan la biodiversidad, los bosques, los humedales, los cuerpos de agua, los suelos y la calidad del aire. Este miércoles 1 de agosto, la humanidad habrá consumido los recursos que la naturaleza puede renovar y proporcionar en un año y vivirá “en deuda” durante cinco meses, informó Global Footprint Network. “Día de sobrecapacidad de la Tierra” 212 días para consumir lo que la Tierra tarda en generar 365 días
  • 5. “Actualmente haría falta el equivalente de 1.7 planetas Tierra para satisfacer nuestras necesidades”, subrayó el WWF en un comunicado. Desde que empezó a contabilizarse el “Día de sobrecapacidad de la Tierra”, a principios de los años setenta. Los recursos se agotaban el 29 de diciembre, mientras que el año pasado no se llegó hasta esa fecha, sino que se adelantó al 3 de agosto.