Área Ecológica-ADASEC RD
Eco-Boletín         y Fundación Bosque Sagrado
                                                   Edición No.5




  5 de Junio                              Muévete por el Futuro
                                             del Planeta!




  Día Mundial del Medioambiente, 2012
Apoya al Planeta, apoya la Vida…
      Eco-Boletín

El “Día Mundial del Medio Ambiente” es un evento anual que se lleva a cabo el 5 de
Junio. Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución
2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de
Estocolmo     (Suecia),    cuyo    tema   central    fue    el     Medio     Humano.


Los objetivos de la ONU para celebrar este día, que hoy arriba a sus 40 años, son darle
una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en
agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de
las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la
cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro
más prospero y seguro.

La celebración de este día debe servirnos para entender que
nosotros somos parte del Medioambiente, que éste vive en
cada uno de nosotros. Que su futuro está en nuestras
manos, que debemos respetar su viabilidad, su
sostenibilidad y garantizar el futuro del que es nuestro mayor
valor de vida.
Si ahora no podemos, nunca lo
    Eco-Boletín                                                        haremos…



Los seres humanos, a lo largo de la historia de la
humanidad, hemos tenido una relación muy
estrecha con el medio. Una relación de doble
sentido: las personas influyen en el entorno y éste
condiciona a su vez su modo de vida. En las
últimas décadas, la intervención humana sobre el
medio se ha acelerado extraordinariamente.




                                    El efecto invernadero, el agujero en la capa de
                                    ozono, la desertización, el agotamiento de los
                                    recursos, la pobreza, el reparto injusto de la
                                    riqueza, la desigualdad en las relaciones entre los
                                    pueblos, son solo algunos de los graves problemas
                                    que amenazan o hacen inviable, para miles de
                                    millones de personas, el disfrute de una vida digna.
Muévete por el futuro del planeta…
      Eco-Boletín
Todo lo anterior pueden resultarles simplemente “más palabras”, como siempre,
compartimos con ustedes algunas estadísticas sobre cómo vamos y hacía dónde
vamos sino hacemos un cambio AHORA:

• El 25% de la carga global de enfermedades se deben a la degradación paulatina del
medio ambiente.
• Cada año se destruyen 13 millones de hectáreas de bosque. Esto equivale al tamaño
de ..Portugal
• Unos 13 millones de personas mueren cada año en el mundo debido al deterioro
medioambiental, 200.000 de ellas como consecuencia directa del cambio climático.
• El aumento del nivel del mar concuerda con el calentamiento global, de modo que el
nivel de los océanos mundiales aumentó a un promedio de 1,8 mm/año desde 1961 y,
más velozmente, a 3,1 mm/año, a partir de 1993.
• Uno de los mayores problemas es el incremento de la población
mundial, que pasó de los 3.000 millones de 1960 a los 7,000 actuales.
La ONU prevé que en 2050 la población excederá los 9.000 millones.
• La humanidad consumirá en el 2050 el equivalente a los recursos
anuales de dos planetas como la Tierra, si es que esos recursos
disponibles no se han agotado para entonces.
Eco-Boletín                     Ahora tienes prisa? Imagínate sin tiempo
                                                               para nadie ..




Esto te parece ahora un escenario solo posible en Ruanda, Zambia, Angola, etc…?
¿Nos sentamos a esperar que sea
    Eco-Boletín                                     demasiado tarde?




Pero al ritmo en el que estamos consumiendo los recursos naturales …
Eco-Boletín                Empieza hoy a Salvar el Mañana…



                                      …Contaminando y
                                  destruyendo nuestra gran
                                  casa, esta realidad puede
                                     tocarnos a nosotros
                                          también..




      Estamos rebasando
     seriamente los límites
ecológicos, consumiendo los
 recursos más rápido que el
 ritmo en que la tierra puede
          reponerlos…
Solo tenemos un planeta, ¿Echas
Eco-Boletín                                una mano?

       Todavía estamos tiempo…

     Muévete por el Planeta!!
          1




                               2

A cuál cara de la moneda estas apostando
            con tus acciones?
Eco-Boletín                       Empieza hoy a Salvar el Mañana…


Ellos también merecen un planeta de
calidad…




¿Nos importan algo nuestros hijos?    …Accionemos AHORA!

Más contenido relacionado

PDF
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Dia mundial del medio ambiente
PPTX
5 de junio dia del medio ambiente
PPTX
Dia mundial del medio ambiente
PPTX
Dia d la tierra 3 diapositiva
PPTX
PPTX
Día mundial del medio ambiente
DOC
DIA DE LA TIERRA
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Dia mundial del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
Dia d la tierra 3 diapositiva
Día mundial del medio ambiente
DIA DE LA TIERRA

La actualidad más candente (19)

PDF
3C Salvavidas
DOCX
Dia del planeta Tierra
PPS
Dia De La Tierra 22 De Abril
PPT
Cuidado del medio ambiente
DOCX
Brouchures día de la Tierra
PPTX
Instituciones al cuidado del medio ambiente
PPTX
Día mundial del medio ambiente
DOCX
El dia del planeta tierra
PPT
Instituciones al cuidado del medio ambiente
PPTX
22 de abril día mundial de la tierra
DOCX
Dia del planeta tierra
PDF
La huella ecológica en nuestro único hogar y espacio común.
PDF
Triptico medio-ambiente
PPTX
Hugo quinde act2
PPT
Instituciones del medio ambiente
DOCX
El medio ambiente
PDF
Guia practica de windows vista4.
PPT
Dia de la tierra
DOCX
El+DíA+De..
3C Salvavidas
Dia del planeta Tierra
Dia De La Tierra 22 De Abril
Cuidado del medio ambiente
Brouchures día de la Tierra
Instituciones al cuidado del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
El dia del planeta tierra
Instituciones al cuidado del medio ambiente
22 de abril día mundial de la tierra
Dia del planeta tierra
La huella ecológica en nuestro único hogar y espacio común.
Triptico medio-ambiente
Hugo quinde act2
Instituciones del medio ambiente
El medio ambiente
Guia practica de windows vista4.
Dia de la tierra
El+DíA+De..

Similar a ECO-Boletín No.5 (20)

PPT
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
PDF
Sensibilizacionambiental
PDF
Jóvenes y Medio Ambiente en la Comarca de la Sidra. Ideas para un mundo soste...
PPT
Sostenibilidad
PPT
Seminario periodismo&cooperación
PPSX
Edambmonikclass
PPT
Eco-Boletín no.4- Día de la Tierra
PPT
Eco boletín no.4- Adasec RD
PPTX
El futurodelplaneta
PPTX
Ideas ecologicas
PPTX
El medio ambiente
PPTX
El medio ambiente luz
PDF
CARTEL
PDF
CARTEL
PDF
CARTEL
PDF
Huella ecológica y construcción
DOC
La pequeña comunidad y el medio ambiente
PPTX
medio ambiente.pptx
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
Sensibilizacionambiental
Jóvenes y Medio Ambiente en la Comarca de la Sidra. Ideas para un mundo soste...
Sostenibilidad
Seminario periodismo&cooperación
Edambmonikclass
Eco-Boletín no.4- Día de la Tierra
Eco boletín no.4- Adasec RD
El futurodelplaneta
Ideas ecologicas
El medio ambiente
El medio ambiente luz
CARTEL
CARTEL
CARTEL
Huella ecológica y construcción
La pequeña comunidad y el medio ambiente
medio ambiente.pptx

ECO-Boletín No.5

  • 1. Área Ecológica-ADASEC RD Eco-Boletín y Fundación Bosque Sagrado Edición No.5 5 de Junio Muévete por el Futuro del Planeta! Día Mundial del Medioambiente, 2012
  • 2. Apoya al Planeta, apoya la Vida… Eco-Boletín El “Día Mundial del Medio Ambiente” es un evento anual que se lleva a cabo el 5 de Junio. Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo (Suecia), cuyo tema central fue el Medio Humano. Los objetivos de la ONU para celebrar este día, que hoy arriba a sus 40 años, son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro. La celebración de este día debe servirnos para entender que nosotros somos parte del Medioambiente, que éste vive en cada uno de nosotros. Que su futuro está en nuestras manos, que debemos respetar su viabilidad, su sostenibilidad y garantizar el futuro del que es nuestro mayor valor de vida.
  • 3. Si ahora no podemos, nunca lo Eco-Boletín haremos… Los seres humanos, a lo largo de la historia de la humanidad, hemos tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez su modo de vida. En las últimas décadas, la intervención humana sobre el medio se ha acelerado extraordinariamente. El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización, el agotamiento de los recursos, la pobreza, el reparto injusto de la riqueza, la desigualdad en las relaciones entre los pueblos, son solo algunos de los graves problemas que amenazan o hacen inviable, para miles de millones de personas, el disfrute de una vida digna.
  • 4. Muévete por el futuro del planeta… Eco-Boletín Todo lo anterior pueden resultarles simplemente “más palabras”, como siempre, compartimos con ustedes algunas estadísticas sobre cómo vamos y hacía dónde vamos sino hacemos un cambio AHORA: • El 25% de la carga global de enfermedades se deben a la degradación paulatina del medio ambiente. • Cada año se destruyen 13 millones de hectáreas de bosque. Esto equivale al tamaño de ..Portugal • Unos 13 millones de personas mueren cada año en el mundo debido al deterioro medioambiental, 200.000 de ellas como consecuencia directa del cambio climático. • El aumento del nivel del mar concuerda con el calentamiento global, de modo que el nivel de los océanos mundiales aumentó a un promedio de 1,8 mm/año desde 1961 y, más velozmente, a 3,1 mm/año, a partir de 1993. • Uno de los mayores problemas es el incremento de la población mundial, que pasó de los 3.000 millones de 1960 a los 7,000 actuales. La ONU prevé que en 2050 la población excederá los 9.000 millones. • La humanidad consumirá en el 2050 el equivalente a los recursos anuales de dos planetas como la Tierra, si es que esos recursos disponibles no se han agotado para entonces.
  • 5. Eco-Boletín Ahora tienes prisa? Imagínate sin tiempo para nadie .. Esto te parece ahora un escenario solo posible en Ruanda, Zambia, Angola, etc…?
  • 6. ¿Nos sentamos a esperar que sea Eco-Boletín demasiado tarde? Pero al ritmo en el que estamos consumiendo los recursos naturales …
  • 7. Eco-Boletín Empieza hoy a Salvar el Mañana… …Contaminando y destruyendo nuestra gran casa, esta realidad puede tocarnos a nosotros también.. Estamos rebasando seriamente los límites ecológicos, consumiendo los recursos más rápido que el ritmo en que la tierra puede reponerlos…
  • 8. Solo tenemos un planeta, ¿Echas Eco-Boletín una mano? Todavía estamos tiempo… Muévete por el Planeta!! 1 2 A cuál cara de la moneda estas apostando con tus acciones?
  • 9. Eco-Boletín Empieza hoy a Salvar el Mañana… Ellos también merecen un planeta de calidad… ¿Nos importan algo nuestros hijos? …Accionemos AHORA!