SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
EJEMPO: COMBINACIONES DE NEGOCIOS
                          EJEMPLO 6.1

H Ltd adquirió una participación del 70% en acciones patrimoniales
de F Ltd por una suma de $750,000 en enero 2 de 2009. Los
balances generales condensados de ambas compañías en la fecha
de la adquisición fueron los siguientes:
                                      H Ltd.                   F Ltd
   Activos identificables          8.200.000,00            2.000.000,00
   Inversiones en F Ltd              750.000,00                      -
                                   8.950.000,00            2.000.000,00

   Patrimonio                      6.000.000,00            1.200.000,00
   Paisvos identificables          2.950.000,00              800.000,00
                                   8.950.000,00            2.000.000,00


El valor razonable de los activos identificables de F Ltd asciende a
$2,800,000 y el valor razonable de sus pasivos es $800,000.
Demuestre los resultados de la adquisición.

EXPLICACION:
                                              H Ltd.          Minoria
Valor razonable de activos menos pasivos   2.000.000,00      360.000,00
Participacion minoritaria                    600.000,00      240.000,00
Valor razonable de la adquisicion neta     1.400.000,00      600.000,00

Costo de adquisicion                        (750.000,00)            -
                                                    -               -
Ganancia                                     650.000,00             -
El balance general consolidado condensado a la fecha de
adquisición aparecerá como sigue:
      Activos                                     11.000.000,00     a

      Patrimonio de accionistas                     6.650.000,00 b
      Participacion minoritaria                       600.000,00

      Costo de adquisicion                         3.750.000,00 c
                                                            -
      Ganancia                                    11.000.000,00

      a= 8,200,000 + 2,800,000 =11,000,000
      b=6,000,000 + 650,000 (ganancia incluida en la utilidad o perdida)
      c=2,950,000 + 800,000 = 3,750,000




Ejemplo 6.2

Gran compañía está comprando a Pequeña Compañía por $100,000
y asume todos los pasivos de Pequeña. Indique cual sería el saldo
de efectivo y el monto del goodwill que aparecería en el balance
general consolidado.



Suponga que en la adquisición Gran Compania piensa utilizar
fondos en efectivo por $10,000 y nuevo endeudamiento de $90,000
(deuda a largo plazo).
Balance general previos a la adquisición
                                                       $ Pequeña
                               $ Gran      $ Pequeña   Compañía
                             Compañía      Compañía      (FMV)
Efectivo                         20.000        3.000        3.000
Inventario                       40.000       10.000       15.000
Cuentas por cobrar               20.000        8.000        8.000
Activos Corrientes              80.000        21.000       26.000
Propiedad, planta y equipo     120.000        50.000       60.000
Goodwill                            -             -            -

Activos totales                 200.000      71.000       86.000

Cuentas por pagar                22.000      10.000       10.000
Pasivos causados                  3.000       1.000        1.000
Pasivos corrientes               25.000      11.000       11.000

Deudas de Largo Plazo            25.000       10.000      10.000

Acciones comunes                 10.000       1.000
Capital pagado                   40.000       9.000
Utilidades retenidas            100.000      40.000       65.000
Total Patrimonio                150.000      50.000       65.000
Total                           200.000      71.000       86.000

Acciones comunes
Valor nominal                         10          2
Valor de mercado                      80          8
Balance general previos a la adquisición (metodo de compra)
                                                       $ Pequeña
                                $ Gran     $ Pequeña Compañía
                              Compañía     Compañía      (FMV)
Efectivo                          10.000       3.000        3.000
Inventario                        40.000      10.000       15.000
Cuentas por cobrar                20.000       8.000        8.000
Activos Corrientes               70.000       21.000       26.000
Inversion en subsidiaria        100.000           -           -
Propiedad, planta y equipo      120.000       50.000       60.000
Goodwill                              -           -            -

Activos totales                290.000       71.000      86.000

Cuentas por pagar               22.000       10.000      10.000
Pasivos causados                 3.000        1.000       1.000
Pasivos corrientes              25.000       11.000      11.000

Deudas de Largo Plazo          115.000       10.000       10.000

Acciones comunes                10.000        1.000
Capital pagado                  40.000        9.000
Utilidades retenidas           100.000       40.000      65.000
Total Patrimonio               150.000       50.000      65.000
Total                          290.000       71.000      86.000

Acciones comunes
Valor nominal                       10            2
Valor de mercado                    80            8
Ejemplo 6.2 A

Usando el método de compra, el balance general consolidado
posterior a la adquisición de Gran Compañía reflejara un saldo de
efectivo de:

  a. $13,000 b. $20,000 c. $23,000 d. $33,000

Explicación:

La elección a. es correcta. En una combinación de negocios del
método de compra, agregue los saldos de efectivos de las dos
compañías y deduzca cualquier efectivo pagado como parte de la
compra. Aquí las dos compañías tienen $20,000 + $3,000 menos
$10,000 pagados como parte de la compra dejan un saldo de
$13,000.

Ejemplo 6.2 B

Utilizando la información proporcionada, complete el balance
general consolidado.
Balance general completos posteriores a la adquisicion (metodo de compra)
                                                        $ Pequeña
                               $ Gran      $ Pequeña Compañía           $            $
                             Compañía Compañía            (FMV)      Ajustes    Consolidado
Efectivo                        10.000         3.000         3.000                  13.000
Inventario                      40.000        10.000        15.000                  55.000
Cuentas por cobrar              20.000         8.000         8.000                  28.000
Activos Corrientes              70.000        21.000        26.000                  96.000
Inversion en subsidiaria       100.000            -            -      (100.000)         -
Propiedad, planta y equipo     120.000        50.000        60.000                 180.000
Goodwill                            -             -            -        35.000      35.000
Activos totales                290.000        71.000        86.000      25.000     311.000
                                                                                        -
Cuentas por pagar               22.000        10.000        10.000                  32.000
Pasivos causados                 3.000         1.000         1.000                   4.000
Pasivos corrientes              25.000        11.000        11.000                  36.000
                                                                                        -
Deudas de Largo Plazo          115.000        10.000        10.000                 125.000

Acciones comunes               10.000        1.000      10.000
Capital pagado                 40.000        9.000      40.000
Utilidades retenidas          100.000       40.000      65.000        (65.000)    100.000
Total Patrimonio              150.000       50.000         -                      150.000
Total                         290.000       71.000      86.000        25.000      311.000

Acciones comunes
Valor nominal                       10           2
Valor de mercado                    80           8




Nota: El goodwill es la diferencia entre la contraprestación,
incluyendo la deuda asumida y el valor razonable de mercado de
los activos. En este caso, el valor de mercado razonable de los
activos de Pequeña Compañía es $86,000. La contraprestación
pagada es $121,000 - $10,000 (efectivo) + 90,000 (deuda emitida) +
21,000 (pasivo asumido, incluyendo las cuentas por pagar de
Pequeña Compañía, los pasivos causados y la deuda de largo plazo).
La diferencia neta entre los $121,000 pagados y el valor de
mercado razonable de los activos de $86,000 es el goodwill de
$35,000.

Más contenido relacionado

PDF
Nic 36 desvalorizacion_de_activos
PDF
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
PDF
Nic niif-supuestos-practicos
PDF
Casos-NIIF-Pymes
PDF
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
DOCX
Cuestionario nic 8 y 10
PDF
NIIF 9 y NIC 39
PPTX
Nic 36 desvalorizacion_de_activos
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Nic niif-supuestos-practicos
Casos-NIIF-Pymes
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Cuestionario nic 8 y 10
NIIF 9 y NIC 39

La actualidad más candente (20)

PDF
Asientos contables clasicos
DOCX
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
PDF
Nic12
PPT
3. nic 16, casos y ejercicios
PDF
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
PPTX
Ejercicios resueltos de tributaria
PPTX
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
PPTX
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
PPTX
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
PPTX
Niif 3 combinaciones de negocios
PPTX
Inversiones temporales
PPTX
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
PPT
PPTX
Nic 7 estado de flujo de efectivo
PPTX
Diapositivas niif 1 cs
PPTX
Contabilidad gubernamental
DOCX
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
PDF
Riesgos de auditoría
PPTX
Nic 20
Asientos contables clasicos
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Nic12
3. nic 16, casos y ejercicios
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
Ejercicios resueltos de tributaria
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Niif 3 combinaciones de negocios
Inversiones temporales
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Diapositivas niif 1 cs
Contabilidad gubernamental
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Riesgos de auditoría
Nic 20
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 practicas combinacion de negocios
PPTX
Combinaciones de negocios Niif 3
PPTX
Presentación niif 3
PPT
Niif n 3
PPTX
Conbinacion de negocios
PDF
Ejemplos participacion negocios conjuntos
PPT
Niif 3 combinaciión de negocios
PPTX
combinacion de negocios
PDF
Nic 22
PPTX
Combinacion de negocios
PPTX
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
PDF
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
PPT
Mezcla y combinación
PDF
Practica participacion negocios conjuntos
PDF
Prácticas
PPTX
Contabilidad avanzada ii (2)
PDF
Prácticas
PPT
Repaso comp y elementos
PPT
Casos practicos niif 2
PDF
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
3 practicas combinacion de negocios
Combinaciones de negocios Niif 3
Presentación niif 3
Niif n 3
Conbinacion de negocios
Ejemplos participacion negocios conjuntos
Niif 3 combinaciión de negocios
combinacion de negocios
Nic 22
Combinacion de negocios
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
Mezcla y combinación
Practica participacion negocios conjuntos
Prácticas
Contabilidad avanzada ii (2)
Prácticas
Repaso comp y elementos
Casos practicos niif 2
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
Publicidad

Similar a 3 ejemplos combinacion de negocios (20)

PPT
PPT
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
PDF
contabilidad-para-principiantes
PDF
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico
PDF
El balance general
PDF
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
DOCX
Taller 1 de analisis financiero
PDF
02 laboratorio n°1 • estados financieros
DOC
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
PDF
Caso practico flujo de efectivo
PPTX
Los estados financieros
DOC
Balance+general09
PPTX
BALANCE GENERAL
PDF
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
PPTX
Sesion n°10
PPT
estados financieros, balance general
PPT
Exposicion de contabilidad yeral
DOCX
Como se presenta un Balance General
PPTX
Conta
PDF
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
contabilidad-para-principiantes
Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico
El balance general
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Taller 1 de analisis financiero
02 laboratorio n°1 • estados financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Caso practico flujo de efectivo
Los estados financieros
Balance+general09
BALANCE GENERAL
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Sesion n°10
estados financieros, balance general
Exposicion de contabilidad yeral
Como se presenta un Balance General
Conta

Más de Ruben Hernandez (17)

PDF
A Exposiciones e Informe Final
PDF
Practicas sobre Bancas
PDF
Casos prácticos
PDF
Como bajar materiales de slideshare
PPTX
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
PDF
6 practicas estudiantes flujo de efectivo
PDF
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
PDF
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
PDF
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
PDF
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
PPTX
Participación en negocios conjuntos Nic 31
PPTX
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
PPTX
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
PPTX
Ejercicios y prácticas Presentación Estados Financieros
PPTX
Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1
PPTX
Estado de flujos de efectivo
PPTX
2 Marco Conceptual
A Exposiciones e Informe Final
Practicas sobre Bancas
Casos prácticos
Como bajar materiales de slideshare
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
6 practicas estudiantes flujo de efectivo
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Ejercicios y prácticas Presentación Estados Financieros
Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1
Estado de flujos de efectivo
2 Marco Conceptual

3 ejemplos combinacion de negocios

  • 1. EJEMPO: COMBINACIONES DE NEGOCIOS EJEMPLO 6.1 H Ltd adquirió una participación del 70% en acciones patrimoniales de F Ltd por una suma de $750,000 en enero 2 de 2009. Los balances generales condensados de ambas compañías en la fecha de la adquisición fueron los siguientes: H Ltd. F Ltd Activos identificables 8.200.000,00 2.000.000,00 Inversiones en F Ltd 750.000,00 - 8.950.000,00 2.000.000,00 Patrimonio 6.000.000,00 1.200.000,00 Paisvos identificables 2.950.000,00 800.000,00 8.950.000,00 2.000.000,00 El valor razonable de los activos identificables de F Ltd asciende a $2,800,000 y el valor razonable de sus pasivos es $800,000. Demuestre los resultados de la adquisición. EXPLICACION: H Ltd. Minoria Valor razonable de activos menos pasivos 2.000.000,00 360.000,00 Participacion minoritaria 600.000,00 240.000,00 Valor razonable de la adquisicion neta 1.400.000,00 600.000,00 Costo de adquisicion (750.000,00) - - - Ganancia 650.000,00 -
  • 2. El balance general consolidado condensado a la fecha de adquisición aparecerá como sigue: Activos 11.000.000,00 a Patrimonio de accionistas 6.650.000,00 b Participacion minoritaria 600.000,00 Costo de adquisicion 3.750.000,00 c - Ganancia 11.000.000,00 a= 8,200,000 + 2,800,000 =11,000,000 b=6,000,000 + 650,000 (ganancia incluida en la utilidad o perdida) c=2,950,000 + 800,000 = 3,750,000 Ejemplo 6.2 Gran compañía está comprando a Pequeña Compañía por $100,000 y asume todos los pasivos de Pequeña. Indique cual sería el saldo de efectivo y el monto del goodwill que aparecería en el balance general consolidado. Suponga que en la adquisición Gran Compania piensa utilizar fondos en efectivo por $10,000 y nuevo endeudamiento de $90,000 (deuda a largo plazo).
  • 3. Balance general previos a la adquisición $ Pequeña $ Gran $ Pequeña Compañía Compañía Compañía (FMV) Efectivo 20.000 3.000 3.000 Inventario 40.000 10.000 15.000 Cuentas por cobrar 20.000 8.000 8.000 Activos Corrientes 80.000 21.000 26.000 Propiedad, planta y equipo 120.000 50.000 60.000 Goodwill - - - Activos totales 200.000 71.000 86.000 Cuentas por pagar 22.000 10.000 10.000 Pasivos causados 3.000 1.000 1.000 Pasivos corrientes 25.000 11.000 11.000 Deudas de Largo Plazo 25.000 10.000 10.000 Acciones comunes 10.000 1.000 Capital pagado 40.000 9.000 Utilidades retenidas 100.000 40.000 65.000 Total Patrimonio 150.000 50.000 65.000 Total 200.000 71.000 86.000 Acciones comunes Valor nominal 10 2 Valor de mercado 80 8
  • 4. Balance general previos a la adquisición (metodo de compra) $ Pequeña $ Gran $ Pequeña Compañía Compañía Compañía (FMV) Efectivo 10.000 3.000 3.000 Inventario 40.000 10.000 15.000 Cuentas por cobrar 20.000 8.000 8.000 Activos Corrientes 70.000 21.000 26.000 Inversion en subsidiaria 100.000 - - Propiedad, planta y equipo 120.000 50.000 60.000 Goodwill - - - Activos totales 290.000 71.000 86.000 Cuentas por pagar 22.000 10.000 10.000 Pasivos causados 3.000 1.000 1.000 Pasivos corrientes 25.000 11.000 11.000 Deudas de Largo Plazo 115.000 10.000 10.000 Acciones comunes 10.000 1.000 Capital pagado 40.000 9.000 Utilidades retenidas 100.000 40.000 65.000 Total Patrimonio 150.000 50.000 65.000 Total 290.000 71.000 86.000 Acciones comunes Valor nominal 10 2 Valor de mercado 80 8
  • 5. Ejemplo 6.2 A Usando el método de compra, el balance general consolidado posterior a la adquisición de Gran Compañía reflejara un saldo de efectivo de: a. $13,000 b. $20,000 c. $23,000 d. $33,000 Explicación: La elección a. es correcta. En una combinación de negocios del método de compra, agregue los saldos de efectivos de las dos compañías y deduzca cualquier efectivo pagado como parte de la compra. Aquí las dos compañías tienen $20,000 + $3,000 menos $10,000 pagados como parte de la compra dejan un saldo de $13,000. Ejemplo 6.2 B Utilizando la información proporcionada, complete el balance general consolidado.
  • 6. Balance general completos posteriores a la adquisicion (metodo de compra) $ Pequeña $ Gran $ Pequeña Compañía $ $ Compañía Compañía (FMV) Ajustes Consolidado Efectivo 10.000 3.000 3.000 13.000 Inventario 40.000 10.000 15.000 55.000 Cuentas por cobrar 20.000 8.000 8.000 28.000 Activos Corrientes 70.000 21.000 26.000 96.000 Inversion en subsidiaria 100.000 - - (100.000) - Propiedad, planta y equipo 120.000 50.000 60.000 180.000 Goodwill - - - 35.000 35.000 Activos totales 290.000 71.000 86.000 25.000 311.000 - Cuentas por pagar 22.000 10.000 10.000 32.000 Pasivos causados 3.000 1.000 1.000 4.000 Pasivos corrientes 25.000 11.000 11.000 36.000 - Deudas de Largo Plazo 115.000 10.000 10.000 125.000 Acciones comunes 10.000 1.000 10.000 Capital pagado 40.000 9.000 40.000 Utilidades retenidas 100.000 40.000 65.000 (65.000) 100.000 Total Patrimonio 150.000 50.000 - 150.000 Total 290.000 71.000 86.000 25.000 311.000 Acciones comunes Valor nominal 10 2 Valor de mercado 80 8 Nota: El goodwill es la diferencia entre la contraprestación, incluyendo la deuda asumida y el valor razonable de mercado de los activos. En este caso, el valor de mercado razonable de los activos de Pequeña Compañía es $86,000. La contraprestación pagada es $121,000 - $10,000 (efectivo) + 90,000 (deuda emitida) + 21,000 (pasivo asumido, incluyendo las cuentas por pagar de
  • 7. Pequeña Compañía, los pasivos causados y la deuda de largo plazo). La diferencia neta entre los $121,000 pagados y el valor de mercado razonable de los activos de $86,000 es el goodwill de $35,000.