SlideShare una empresa de Scribd logo
Ó
Ó

Ó

Á

Í

Maestría en Arquitectura

Docente: Mtro. Humberto Islas Ramos
México, DF, Noviembre 2013

É
Tema:
Parametrización de la envolvente térmica del
Sistema de Certificación en México con base en
el diagnóstico del comportamiento térmico de
un edificio habitacional
Introducción
La investigación que a continuación se presenta surge
del análisis del sistema de certificación en México y al
observar los vacíos de información, se propone
enriquecer parte del sistema en el área del uso
eficiente de la energía: envolvente térmica; ya que se
cuenta con los conocimientos necesarios para llevarlo
a cabo.
Objetivo:
Determinar parámetros de la envolvente térmica del sistema de
certificación: “criterios e indicadores para desarrollos habitacionales
sustentables”, mediante un diagnóstico térmico de la envolvente de un
edificio habitacional tipo en tres regiones climáticas del país, con base
en la Norma Oficial Mexicana NOM-020-ENER-2011 Eficiencia
energética en edificaciones: Envolvente de edificios para uso
habitacional. Esto contribuye al uso eficiente de la energía, beneficios
económicos, sociales y ambientales.
Metodología para la parametrización del diseño térmico de la envolvente

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Diagnóstico
térmico

Ponderación

Parámetros

Envolvente térmica

Proceso Analítico
Jerárquico

Alternativa Óptima

Muros
Techos
Vanos

Objetivo
Escala de IR
Evaluación
Razón de
Inconsistencia
Jerarquización

Envolvente
eficiente
Parametrización de la envolvente térmica del Sistema de Certificación en México
con base en el diagnóstico del comportamiento térmico de un edificio habitacional

Edificios
sustentables

Económico – Social - Ambiental
Bioclimas de la República Mexicana

Muy cálida en verano
Templado
Cálida todo el año

Diseño térmico de la envolvente
Región climática
Templado

Línea base
1.20 MW/año

Consideraciones generales
- Diseño bioclimático

Cálido seco

2.29 MW/año

- Diseño bioclimático
- Tecnología
- Materiales

Cálido húmedo

2.27 MW/año

- Tecnología
- Materiales
Requerimientos
Templado

Cálido seco

Cálido
húmedo
Métodos
Evaluación térmica

Ponderación

NOM-020-ENER-2011

Proceso Analítico
Jerárquico
Métodos
NOM-020-ENER-2011

1.
2.
3.

4.

Ganancia de calor por radiación
Ganancia de calor por
conducción
Determinación del coeficiente
global de transferencia de calor
(K) de las porciones de la
envolvente
Porcentaje de ahorro energético

Proceso Analítico
Jerárquico
Aportación tecnológica
Los parámetros permitirán medir el diseño
térmico de la envolvente de cada región
climática de México, con ello es posible
minimizar los costos energéticos generados por
el uso de la tecnología (medios de climatización,
diseños «sustentables»).
Conclusión
Para seguir la metodología de la investigación es
necesario conocer algunos softwares (SOLAR- SOLAR…) los cuales son indispensables para llegar al
objetivo. La aportación tecnológica es indirecta pues
la ponderación, proporciona al arquitecto
parámetros para hacer un buen uso de la tecnología
en el diseño de la envolvente, lo que conlleva a
beneficios económicos, ambientales y sociales.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PDF
Pasos del programa de fomento a la energia renovable de energetika
PDF
Ratio de Degradación de los dispositivos fotovoltaicos
PDF
Certificado energético vivienda unifamiliar
PDF
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
PDF
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
PDF
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
PDF
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
PDF
Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de Cerramientos para...
Pasos del programa de fomento a la energia renovable de energetika
Ratio de Degradación de los dispositivos fotovoltaicos
Certificado energético vivienda unifamiliar
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de Cerramientos para...

La actualidad más candente (18)

DOC
LA CONSTRUCCIÓN ES UN SECTOR CLAVE EN EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGETICA
PPT
Curso práctico de iniciación a la Certificación Energética de Edificios Exist...
PPTX
Eficiencia Energética - Campo de desarrollo de la Ingeniería Civil
PDF
Boletín Oficial Español
PDF
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
PPT
Etiquetado de Eficiencia Energética en Ventanas Exteriores
PDF
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05
DOCX
Evolución del marco legislativo en materia de ahorro y eficiencia energétic...
PDF
Certificación energética paso a paso
PDF
Anturi Eficiencia Energetica con Sensores
PDF
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
PDF
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
PDF
00 2-proyecto-diagnostico bioclimatico
PDF
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
DOCX
Reto1 alumno contrato electrico familia
PDF
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
LA CONSTRUCCIÓN ES UN SECTOR CLAVE EN EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGETICA
Curso práctico de iniciación a la Certificación Energética de Edificios Exist...
Eficiencia Energética - Campo de desarrollo de la Ingeniería Civil
Boletín Oficial Español
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Etiquetado de Eficiencia Energética en Ventanas Exteriores
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05
Evolución del marco legislativo en materia de ahorro y eficiencia energétic...
Certificación energética paso a paso
Anturi Eficiencia Energetica con Sensores
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
00 2-proyecto-diagnostico bioclimatico
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Reto1 alumno contrato electrico familia
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vientos 1
PPTX
Diapositivas con sonido
PPTX
Empresas y sociedades en colombia
PPTX
Activ. enf.
PDF
Baby on board gisselle
PPT
Derecho
PPTX
LA VOIE À UNE ARCHIVE OUVERTE UNIVERSITAIRE TUNISIENNE - Jela 2014
PDF
Le Journal de Virtuafoot #11
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
PPTX
My future vacation1
PPTX
Gustavo
PPTX
Jugamos con el color
PPTX
DOCX
Trabajo final
PPT
Trabajo de artes
PPTX
La web
PDF
Étude prospective sur les alternatives stratégiques pour la filière blé dur ...
PDF
Tema 4 principios en educaci infantil2s 1
PPTX
Patrimoine mondial et Tourisme, mise en valeur du massif de l’Ennedi, Tchad
PPTX
Presentación 2
Vientos 1
Diapositivas con sonido
Empresas y sociedades en colombia
Activ. enf.
Baby on board gisselle
Derecho
LA VOIE À UNE ARCHIVE OUVERTE UNIVERSITAIRE TUNISIENNE - Jela 2014
Le Journal de Virtuafoot #11
El alumnado con discapacidad intelectual
My future vacation1
Gustavo
Jugamos con el color
Trabajo final
Trabajo de artes
La web
Étude prospective sur les alternatives stratégiques pour la filière blé dur ...
Tema 4 principios en educaci infantil2s 1
Patrimoine mondial et Tourisme, mise en valeur du massif de l’Ennedi, Tchad
Presentación 2
Publicidad

Similar a 3. Envolvente térmica (20)

PPTX
Presentación final
PDF
3. actividad extraclase congreso posgrado
PPTX
Sustentacion de madera tesis de pregrado OFICIAL.pptx
PPTX
PDF
Uso_del_programa_ENERGYPLUS_para_la_simu.pdf
PDF
NMX-C-460-ONNCCE-2009
PDF
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
PPT
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
PPT
Book Arq noviembre 2015 v1
PPS
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
PPTX
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
PDF
PREDIMENER, GUÍA PARA EL PREDIMENSIONADO ENERGÉTICO DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS
PDF
Caro y Santamaría
PDF
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
PDF
2014 02-toledo
PDF
Construcciones 2 fterm e higrot 2016
PDF
Metodo prestacional diseño higrotermico obras habitacionales parte 1
PPTX
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
PDF
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...
Presentación final
3. actividad extraclase congreso posgrado
Sustentacion de madera tesis de pregrado OFICIAL.pptx
Uso_del_programa_ENERGYPLUS_para_la_simu.pdf
NMX-C-460-ONNCCE-2009
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
Book Arq noviembre 2015 v1
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
PREDIMENER, GUÍA PARA EL PREDIMENSIONADO ENERGÉTICO DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS
Caro y Santamaría
Simulacion energetica edificio con atrio acristalado
2014 02-toledo
Construcciones 2 fterm e higrot 2016
Metodo prestacional diseño higrotermico obras habitacionales parte 1
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...

Más de deiscy87 (7)

PDF
2. Egipto
PDF
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
PDF
Workshop. deiscy sánchez
PPTX
Analisis casa luis barragan final d
PPTX
1. trabajo interaccion con el medio final
PPTX
2. leed, nze
PPTX
1. top ten aia num 4
2. Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
Workshop. deiscy sánchez
Analisis casa luis barragan final d
1. trabajo interaccion con el medio final
2. leed, nze
1. top ten aia num 4

3. Envolvente térmica

  • 1. Ó Ó Ó Á Í Maestría en Arquitectura Docente: Mtro. Humberto Islas Ramos México, DF, Noviembre 2013 É
  • 2. Tema: Parametrización de la envolvente térmica del Sistema de Certificación en México con base en el diagnóstico del comportamiento térmico de un edificio habitacional
  • 3. Introducción La investigación que a continuación se presenta surge del análisis del sistema de certificación en México y al observar los vacíos de información, se propone enriquecer parte del sistema en el área del uso eficiente de la energía: envolvente térmica; ya que se cuenta con los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo.
  • 4. Objetivo: Determinar parámetros de la envolvente térmica del sistema de certificación: “criterios e indicadores para desarrollos habitacionales sustentables”, mediante un diagnóstico térmico de la envolvente de un edificio habitacional tipo en tres regiones climáticas del país, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-020-ENER-2011 Eficiencia energética en edificaciones: Envolvente de edificios para uso habitacional. Esto contribuye al uso eficiente de la energía, beneficios económicos, sociales y ambientales.
  • 5. Metodología para la parametrización del diseño térmico de la envolvente Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Diagnóstico térmico Ponderación Parámetros Envolvente térmica Proceso Analítico Jerárquico Alternativa Óptima Muros Techos Vanos Objetivo Escala de IR Evaluación Razón de Inconsistencia Jerarquización Envolvente eficiente
  • 6. Parametrización de la envolvente térmica del Sistema de Certificación en México con base en el diagnóstico del comportamiento térmico de un edificio habitacional Edificios sustentables Económico – Social - Ambiental
  • 7. Bioclimas de la República Mexicana Muy cálida en verano Templado Cálida todo el año Diseño térmico de la envolvente Región climática Templado Línea base 1.20 MW/año Consideraciones generales - Diseño bioclimático Cálido seco 2.29 MW/año - Diseño bioclimático - Tecnología - Materiales Cálido húmedo 2.27 MW/año - Tecnología - Materiales
  • 10. Métodos NOM-020-ENER-2011 1. 2. 3. 4. Ganancia de calor por radiación Ganancia de calor por conducción Determinación del coeficiente global de transferencia de calor (K) de las porciones de la envolvente Porcentaje de ahorro energético Proceso Analítico Jerárquico
  • 11. Aportación tecnológica Los parámetros permitirán medir el diseño térmico de la envolvente de cada región climática de México, con ello es posible minimizar los costos energéticos generados por el uso de la tecnología (medios de climatización, diseños «sustentables»).
  • 12. Conclusión Para seguir la metodología de la investigación es necesario conocer algunos softwares (SOLAR- SOLAR…) los cuales son indispensables para llegar al objetivo. La aportación tecnológica es indirecta pues la ponderación, proporciona al arquitecto parámetros para hacer un buen uso de la tecnología en el diseño de la envolvente, lo que conlleva a beneficios económicos, ambientales y sociales.