SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
ELABORO: JUÁREZ SEDANO SERGIO
Lograr -más con menos- recursos, empleando conceptos de
espacio multifuncional y evitando áreas de uso eventual. Emplear
materiales y sistemas propios de la región o vanguardistas que
se ajusten racionalmente a nuestros recursos económicos, de
mano de obra, etc. Diseñar con principios bioclimáticos (o de
forma pasiva) reditúa en construcciones más económicas y en
sintonía con el medio ambiente, es decir, aprovechando
racionalmente los recursos renovables dados por la naturaleza
como el sol, el viento, el agua, la tierra.
B.-ORIENTACION DEL
EDIFICIO.
Orientar el proyecto norte-
sur para captar tanto los
vientos cálidos del sureste
como los más frescos del
noreste-brisa-, esto con la
idea de crear una ventilación
cruzada, reduciendo la
necesidad del empleo de
equipos de aire
acondicionado. Por otro lado
considerar que las áreas que
se abren al norte presentan
mayor protección solar.
MANIPULACION NATURAL DEL VIENTO.
-UBICACION DE LAS VENTANAS.
La correcta ubicación de las ventanas en un espacio juega
un papel muy importante a la hora de crear ventilación que
genere condiciones de confort ya que el viento se puede
manipular tanto en dirección como en potencia.
SISTEMA DE VENTANA VERSATILES
Emplear sistemas mixtos de ventanas de tableta o mallorquina (de aluminio
preferentemente) que son eficientes para operar manualmente, así como
flexibles para controlar el viento y la luz. Proponer ventanas corredizas o
abatibles dependiendo del diseño. Emplear para ventanas que dan al exterior
mosquiteros para proteger de insectos.
-CAPTADORES DE VIENTO
Implementar captadores de viento donde
sea requerido para introducir ventilación
natural al interior
EDIFICIO PIEDRA Y LORA
Arq. Virgilio De la Piedra
Chiclayo 1962.
Arquitectos: Arq. Virgilio de la Piedra
Solar: Por el Norte: Calle Elías Aguirre
Por el Sur: Galerías La Plazuela
Por el Este: Galerías la Plazuela
Por el Oeste: Calle Luis Gonzales
Fecha del proyecto: 1962
Fecha de la obra: 1964
Área del terreno: 892.21 m2
Área construida: 2126.48 m2
Área libre: 168.88 m2
Altura total y número de
plantas:
9.20 m. lineales 3 niveles + azotea.
Estado de conservación: Concreto armado, vidrio crudo, sistema a porticados, mayólica.
Estado de conservación: Regular.
Ubicación: Esquina de Luis Gonzales cda. 6 691-685-681 y Elías Aguirre
cda.2 268-270
País: Perú.
Departamento Chiclayo.
Provincia: Lambayeque.
Ficha Técnica:
Ventilación y Soleamiento:
Se observa en la vista 3D de la envolvente, la dirección del viento
llegando desde suroeste a noreste y la incidencia solar, por estación.
La forma del edificio responde a situaciones que presenta el clima.
Permite la ordenada circulación de vientos en los ambientes y el
asoleamiento controlado a la fachada.
Vientos 1

Más contenido relacionado

PDF
Ponencia aniustka baltodano
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
Emilio Ambasz
PPTX
arquitectura sustentable
PPTX
Arquitectura sustentable
PDF
Ponencia lester
PPT
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
DOC
Arquitectura sostenible
Ponencia aniustka baltodano
Arquitectura sustentable
Emilio Ambasz
arquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Ponencia lester
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Arquitectura sostenible

La actualidad más candente (20)

PDF
Renzo Piano: Academia de ciencias.
PPTX
Arquitectura ecológica tics
PDF
Arquitectura ecológica tics
PPT
Presentacion4
PPT
Presentacion5
DOCX
Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la...
PDF
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
PPTX
arquitectura sustentable
PPTX
La arquitectura sustentable
PPTX
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
PPTX
Arquitectura y medio ambiente
PPTX
Edificio de ciencia y música
PPTX
Pérgolas Moviles de Lama orientable, con uso de energía solar
PPTX
Presentación edificaciones sostenibles
PDF
Arquitectura Verde y Azul
PDF
Co a 01.- intro sist. madera
PPTX
Proyecto (1)
DOCX
La arquitectura ecológica
PPTX
Proyecto (1)
PDF
Jorge Ramirez
Renzo Piano: Academia de ciencias.
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Presentacion4
Presentacion5
Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la...
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
Arquitectura y medio ambiente
Edificio de ciencia y música
Pérgolas Moviles de Lama orientable, con uso de energía solar
Presentación edificaciones sostenibles
Arquitectura Verde y Azul
Co a 01.- intro sist. madera
Proyecto (1)
La arquitectura ecológica
Proyecto (1)
Jorge Ramirez
Publicidad

Similar a Vientos 1 (20)

PPT
Arquitectura bioclimática
PPTX
Bioclimatismo
PPTX
Arquitectura bioclimatica ok
PPTX
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
PPTX
PDF
Estrategias de diseño bioclimático
PDF
Trabajo calidad termic apdf
PPTX
Arquitectura bioclimatica
PPTX
exposición de ventilación natural para estudiantes.pptx
PPTX
arquitecturabioclimatica
PPTX
Eddimar mujica edificaciones sustentables
PPTX
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
PPTX
Arquitectura bioclimatica
DOCX
Diseño bioclimatico
PPTX
arquitecturabioclimatica.pptx
DOCX
ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
PPTX
Arquitectura Bioclimática
PPTX
Arquitectura bioclimáticavbs
PPT
PPT
Arquitectura bioclimática
Bioclimatismo
Arquitectura bioclimatica ok
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
Estrategias de diseño bioclimático
Trabajo calidad termic apdf
Arquitectura bioclimatica
exposición de ventilación natural para estudiantes.pptx
arquitecturabioclimatica
Eddimar mujica edificaciones sustentables
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Arquitectura bioclimatica
Diseño bioclimatico
arquitecturabioclimatica.pptx
ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura bioclimáticavbs
Publicidad

Último (20)

PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
Estrógeno_Presentación.pptx.............

Vientos 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA ELABORO: JUÁREZ SEDANO SERGIO
  • 2. Lograr -más con menos- recursos, empleando conceptos de espacio multifuncional y evitando áreas de uso eventual. Emplear materiales y sistemas propios de la región o vanguardistas que se ajusten racionalmente a nuestros recursos económicos, de mano de obra, etc. Diseñar con principios bioclimáticos (o de forma pasiva) reditúa en construcciones más económicas y en sintonía con el medio ambiente, es decir, aprovechando racionalmente los recursos renovables dados por la naturaleza como el sol, el viento, el agua, la tierra.
  • 3. B.-ORIENTACION DEL EDIFICIO. Orientar el proyecto norte- sur para captar tanto los vientos cálidos del sureste como los más frescos del noreste-brisa-, esto con la idea de crear una ventilación cruzada, reduciendo la necesidad del empleo de equipos de aire acondicionado. Por otro lado considerar que las áreas que se abren al norte presentan mayor protección solar.
  • 4. MANIPULACION NATURAL DEL VIENTO. -UBICACION DE LAS VENTANAS. La correcta ubicación de las ventanas en un espacio juega un papel muy importante a la hora de crear ventilación que genere condiciones de confort ya que el viento se puede manipular tanto en dirección como en potencia.
  • 5. SISTEMA DE VENTANA VERSATILES Emplear sistemas mixtos de ventanas de tableta o mallorquina (de aluminio preferentemente) que son eficientes para operar manualmente, así como flexibles para controlar el viento y la luz. Proponer ventanas corredizas o abatibles dependiendo del diseño. Emplear para ventanas que dan al exterior mosquiteros para proteger de insectos.
  • 6. -CAPTADORES DE VIENTO Implementar captadores de viento donde sea requerido para introducir ventilación natural al interior
  • 7. EDIFICIO PIEDRA Y LORA Arq. Virgilio De la Piedra Chiclayo 1962. Arquitectos: Arq. Virgilio de la Piedra Solar: Por el Norte: Calle Elías Aguirre Por el Sur: Galerías La Plazuela Por el Este: Galerías la Plazuela Por el Oeste: Calle Luis Gonzales Fecha del proyecto: 1962 Fecha de la obra: 1964 Área del terreno: 892.21 m2 Área construida: 2126.48 m2 Área libre: 168.88 m2 Altura total y número de plantas: 9.20 m. lineales 3 niveles + azotea. Estado de conservación: Concreto armado, vidrio crudo, sistema a porticados, mayólica. Estado de conservación: Regular. Ubicación: Esquina de Luis Gonzales cda. 6 691-685-681 y Elías Aguirre cda.2 268-270 País: Perú. Departamento Chiclayo. Provincia: Lambayeque. Ficha Técnica:
  • 8. Ventilación y Soleamiento: Se observa en la vista 3D de la envolvente, la dirección del viento llegando desde suroeste a noreste y la incidencia solar, por estación. La forma del edificio responde a situaciones que presenta el clima. Permite la ordenada circulación de vientos en los ambientes y el asoleamiento controlado a la fachada.