SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E
INVESTIGACIÓN
PROGRAMA DE POSGRADO EN ARQUITECTURA
FES ARAGON
ÁREA: TECNOLOGÍA
Maestría en Arquitectura
Que presenta:
Deiscy Elizabeth Sánchez Pérez
México, DF, Marzo 2013
Asignatura:
Arquitectura y medio ambiente II
Docente:
Mtro. Humberto Islas
El edificio
Obra: Edificio de música y ciencias
“Hood River County School District”
Proyecto: Opsis Architecture
Tipo: Educación
Área: 7,200 pies cuadrados
Nuevo: 66% renovación: 43%
Horas de operación: 7:30 am – 4:00 pm
Costo: 2, 300 000.00 dls
Objetivos:
• Crear un espacio público que fusione el diseño
sostenible con la práctica de la sostenibilidad.
• Integrar las instalaciones con el Monumento
Histórico Nacional del sitio.
Alberga:
• Sala de música, sala de prácticas, oficinas
• Laboratorio de ciencias y un invernadero
Actividades:
• Clases de música y clases artísticas
• En el invernadero los alumnos riegan las
plantas provenientes de aguas residuales
• Cultivo y cosecha: mercado de agricultores
Diseño e innovación
Principio de
permacultura
Ideas sostenibles y
herramientas de enseñanza
Cultivan, cosechan, cocinan y venden
alimentos
estudiantes
Edificio Net Zero-energy
Deseo de crear
Sistema geotérmico y
agua
Sala de bomba
Contexto regional - Comunidad
Eventos a la
comunidad
El cultivo de alimentos y el
anfiteatro favorece a la
comunidad
El transporte será libre de automóviles
Bicicletas
Se implementa
Ejercicio
Se evitan los GEI
Convivencia familiar
Desestrés
Integración ecológica
• Vegetación nativa
• 21,560 pies cuadrados de áreas verdes
• Se diferencias espacios para plantas: comestibles, materiales y
consumo
• Los insectos que son atraídos, realizan un balance de nitrógeno
en el suelo
• Las aguas pluviales son tratadas y reutilizadas
Diseño bioclimático
• Ubicación del edificio: análisis del bioclima
• Sistema fotovoltaico: se determinó con estudios de sombreado
• La entrada principal: consideró los vientos del río
• Indicador de alarma: determina el uso de ventilación natural o
el uso de ventiladores
• Fachadas: vegetación caduca en invierno y perenne en verano
• Reloj de sol: proporcional el conocimiento de los ciclos
estacionales
Iluminación
- Se combinaron lucernarios
translúcidos, ventanas de triforio
y tradicionales
- Las plantas perennes permiten
la iluminación en múltiples
direcciones
- Los paneles acústicos reflejan
la luz natural desde las ventanas
Vista al exterior: 94%
Ventilación
- El aire es operado por un
sistema automático para permitir
la ventilación cruzada sobre el
techo
- Se reunieron las normas de
calidad de aire
Iluminación natural: 96%
Ventana operable: 54%
Ciclo de agua
El Canal de Filtración Biológica
permite la captación de 100%
de aguas pluviales
Con el agua tratada se riegan
las plantas
El uso del agua del arroyo, permite eliminar la necesidad de
utilizar agua potable
Se utilizan grifos de bajo flujo, urinarios sin agua e inodoros de
doble descarga
Energía
Para lograr la NTZ se utilizó un
aislamiento en la envolvente
El acondicionamiento del espacio es
posible con la calefacción geotérmica
Materiales de construcción
Durables, de bajo costo, fácil montaje y
de bajo impacto ambiental
Piso y muro de hormigón, vigas de madera
El desperdicio de alimento es abono
Materiales reutilizados y reciclados.
Vida útil del edificio
El edificio fue diseñado para durar 100 años
Los espacios son adaptables y montables,
permite la expansión para las actividades
Los estudiantes están informados sobre el
funcionamiento total del edificio
El financiamiento: herramienta de enseñanza y
valor recuperable en un plazo de 2 a 9 años
Análisis del edificio de música y ciencias
Edificio sustentable: Certificado Platino (LEED)
Medio urbano Se encuentra a un costado del
Hood River
Regular
Uso eficiente de la
energía
Net Zero Energy Bueno
Uso eficiente del agua Reducción de agua potable 89%,
aguas pluviales 100%
Bueno
Residuos sólidos Residuos reciclados: 96%
Materiales reciclados: 22%
Bueno
Costo Periodo de recuperación de 2 a 9
años
Bueno
Medio social Aprendizaje de los alumnos
Convivencia para los vecinos
Bueno
Gracias…

Más contenido relacionado

PPTX
Edificio de ciencia y música
PPSX
Edificación sostenible
PPTX
Diseños bioclimaticos
PDF
6. calidad del ambiente interior
PPTX
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
PDF
Diseno y Construccion sustentable
PPTX
Edificio multifamiliar sustentable
PDF
Co a 01.- intro sist. madera
Edificio de ciencia y música
Edificación sostenible
Diseños bioclimaticos
6. calidad del ambiente interior
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
Diseno y Construccion sustentable
Edificio multifamiliar sustentable
Co a 01.- intro sist. madera

La actualidad más candente (18)

PPTX
Componentes de una edificacion
PPTX
Arquitectura ecológica tics
PDF
Arquitectura ecológica tics
PPTX
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Proyecto guadua bike
PDF
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
PDF
Ppt activ. 2 ed an.7. aneyra llasa susana cyt 1° y 2° vi ciclo
PDF
Denis
PPTX
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
PDF
Edificio eco sustentable---
PDF
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
PPT
Bioconstruccion
PDF
383843639-edificios-boclimaticos.pdf
PDF
Memoria descritiva casa ecologica
DOCX
Monografia construcciones ecológicas
PPTX
Que es leed general arei
PPT
Techos verdesgrodanlshortfv1
PPT
Deca para subir1
Componentes de una edificacion
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Proyecto guadua bike
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Ppt activ. 2 ed an.7. aneyra llasa susana cyt 1° y 2° vi ciclo
Denis
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Edificio eco sustentable---
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
Bioconstruccion
383843639-edificios-boclimaticos.pdf
Memoria descritiva casa ecologica
Monografia construcciones ecológicas
Que es leed general arei
Techos verdesgrodanlshortfv1
Deca para subir1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
SMS4Hospital (Français) - Amarrelo le spécialiste du SMS pour les établisseme...
PPTX
PEB à Bruxelles - ce qu'un professionnel de l'immobilier doit savoir !
PDF
Observatoire des marchés des communications électroniques en France - Arcep ...
ODP
Weeeeeeeeeeeeeeeeee q paixaaaaaaaaa locoooo
PDF
Manuel Emulsionneur de lait JURA
PPTX
Climat faune-flore ete 2014
PPTX
Tecnología
PPTX
PPTX
Consejos
DOC
PDF
Présentation des ateliers
PPTX
Fernando
PDF
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
DOCX
trabajo practico
PDF
Livre Blanc sur la « santé connectée » de l’Ordre National des médecins 03.02.15
PPTX
Un Universo por Descubrir. Mala ciencia
SMS4Hospital (Français) - Amarrelo le spécialiste du SMS pour les établisseme...
PEB à Bruxelles - ce qu'un professionnel de l'immobilier doit savoir !
Observatoire des marchés des communications électroniques en France - Arcep ...
Weeeeeeeeeeeeeeeeee q paixaaaaaaaaa locoooo
Manuel Emulsionneur de lait JURA
Climat faune-flore ete 2014
Tecnología
Consejos
Présentation des ateliers
Fernando
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
trabajo practico
Livre Blanc sur la « santé connectée » de l’Ordre National des médecins 03.02.15
Un Universo por Descubrir. Mala ciencia
Publicidad

Similar a 1. top ten aia num 4 (20)

PPTX
California academy of science
PDF
Renzo Piano: Academia de ciencias.
PDF
SUSTENTACION para arqictectura proyecto final
PPTX
1315 peachstree street
PPTX
Arquitectura sostenible
PDF
CLASE SGFDHDGbvcjkjbkn ,jbkjbjkbkhvjhvjnbvjh
PPTX
Edificio los naranjos
PPTX
Presentacion jardines
PPTX
Green projects 2012 2 -ASU
PPTX
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO.pptx
PPT
Tarea 5. top ten university california
PPTX
Construcciones ecologicas
PPTX
Proyectos energeticos y reciclaje
PPTX
Vientos 1
PPTX
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
PPTX
Entrega 4 Ecoeduca Parque
PPTX
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
PPTX
Museo de arte contemporaneo
PPTX
Museo de arte contemporaneo
PPTX
casa ecologica y ejemplo
California academy of science
Renzo Piano: Academia de ciencias.
SUSTENTACION para arqictectura proyecto final
1315 peachstree street
Arquitectura sostenible
CLASE SGFDHDGbvcjkjbkn ,jbkjbjkbkhvjhvjnbvjh
Edificio los naranjos
Presentacion jardines
Green projects 2012 2 -ASU
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO.pptx
Tarea 5. top ten university california
Construcciones ecologicas
Proyectos energeticos y reciclaje
Vientos 1
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
Entrega 4 Ecoeduca Parque
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Museo de arte contemporaneo
Museo de arte contemporaneo
casa ecologica y ejemplo

Más de deiscy87 (9)

PDF
3. Envolvente térmica
PDF
2. Egipto
PDF
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
PDF
Workshop. deiscy sánchez
PPTX
Analisis casa luis barragan final d
PPTX
1. trabajo interaccion con el medio final
PPTX
Presentación final
PDF
3. actividad extraclase congreso posgrado
PPTX
2. leed, nze
3. Envolvente térmica
2. Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
Workshop. deiscy sánchez
Analisis casa luis barragan final d
1. trabajo interaccion con el medio final
Presentación final
3. actividad extraclase congreso posgrado
2. leed, nze

1. top ten aia num 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE POSGRADO EN ARQUITECTURA FES ARAGON ÁREA: TECNOLOGÍA Maestría en Arquitectura Que presenta: Deiscy Elizabeth Sánchez Pérez México, DF, Marzo 2013 Asignatura: Arquitectura y medio ambiente II Docente: Mtro. Humberto Islas
  • 2. El edificio Obra: Edificio de música y ciencias “Hood River County School District” Proyecto: Opsis Architecture Tipo: Educación Área: 7,200 pies cuadrados Nuevo: 66% renovación: 43% Horas de operación: 7:30 am – 4:00 pm Costo: 2, 300 000.00 dls
  • 3. Objetivos: • Crear un espacio público que fusione el diseño sostenible con la práctica de la sostenibilidad. • Integrar las instalaciones con el Monumento Histórico Nacional del sitio. Alberga: • Sala de música, sala de prácticas, oficinas • Laboratorio de ciencias y un invernadero Actividades: • Clases de música y clases artísticas • En el invernadero los alumnos riegan las plantas provenientes de aguas residuales • Cultivo y cosecha: mercado de agricultores
  • 4. Diseño e innovación Principio de permacultura Ideas sostenibles y herramientas de enseñanza Cultivan, cosechan, cocinan y venden alimentos estudiantes Edificio Net Zero-energy Deseo de crear Sistema geotérmico y agua Sala de bomba
  • 5. Contexto regional - Comunidad Eventos a la comunidad El cultivo de alimentos y el anfiteatro favorece a la comunidad El transporte será libre de automóviles Bicicletas Se implementa Ejercicio Se evitan los GEI Convivencia familiar Desestrés
  • 6. Integración ecológica • Vegetación nativa • 21,560 pies cuadrados de áreas verdes • Se diferencias espacios para plantas: comestibles, materiales y consumo • Los insectos que son atraídos, realizan un balance de nitrógeno en el suelo • Las aguas pluviales son tratadas y reutilizadas Diseño bioclimático • Ubicación del edificio: análisis del bioclima • Sistema fotovoltaico: se determinó con estudios de sombreado • La entrada principal: consideró los vientos del río • Indicador de alarma: determina el uso de ventilación natural o el uso de ventiladores • Fachadas: vegetación caduca en invierno y perenne en verano • Reloj de sol: proporcional el conocimiento de los ciclos estacionales
  • 7. Iluminación - Se combinaron lucernarios translúcidos, ventanas de triforio y tradicionales - Las plantas perennes permiten la iluminación en múltiples direcciones - Los paneles acústicos reflejan la luz natural desde las ventanas Vista al exterior: 94% Ventilación - El aire es operado por un sistema automático para permitir la ventilación cruzada sobre el techo - Se reunieron las normas de calidad de aire Iluminación natural: 96% Ventana operable: 54%
  • 8. Ciclo de agua El Canal de Filtración Biológica permite la captación de 100% de aguas pluviales Con el agua tratada se riegan las plantas El uso del agua del arroyo, permite eliminar la necesidad de utilizar agua potable Se utilizan grifos de bajo flujo, urinarios sin agua e inodoros de doble descarga
  • 9. Energía Para lograr la NTZ se utilizó un aislamiento en la envolvente El acondicionamiento del espacio es posible con la calefacción geotérmica
  • 10. Materiales de construcción Durables, de bajo costo, fácil montaje y de bajo impacto ambiental Piso y muro de hormigón, vigas de madera El desperdicio de alimento es abono Materiales reutilizados y reciclados.
  • 11. Vida útil del edificio El edificio fue diseñado para durar 100 años Los espacios son adaptables y montables, permite la expansión para las actividades Los estudiantes están informados sobre el funcionamiento total del edificio El financiamiento: herramienta de enseñanza y valor recuperable en un plazo de 2 a 9 años
  • 12. Análisis del edificio de música y ciencias Edificio sustentable: Certificado Platino (LEED) Medio urbano Se encuentra a un costado del Hood River Regular Uso eficiente de la energía Net Zero Energy Bueno Uso eficiente del agua Reducción de agua potable 89%, aguas pluviales 100% Bueno Residuos sólidos Residuos reciclados: 96% Materiales reciclados: 22% Bueno Costo Periodo de recuperación de 2 a 9 años Bueno Medio social Aprendizaje de los alumnos Convivencia para los vecinos Bueno