SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I
ÁMBITO SOCIAL
BLOQUE II. TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
RESUMEN
Bloque II. Tema 3, Página 1 de 2
RESUMEN TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
A) LOS CLIMAS Y LA VEGETACIÓN DE LA TIERRA.
Hay muchos climas en la Tierra porque las temperaturas y las precipitaciones son distintas en cada zona.
1. Climas cálidos.
Estarían situados entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Son climas con temperaturas elevadas.
Pero varían mucho las lluvias en este medio natural.
Dentro de la zona cálida distinguimos tres variedades:
 El clima ecuatorial: altas temperaturas, lluvias abundantes todo el año y la selva es su
vegetación característica.
 El clima tropical: con una estación lluviosa y otra seca, temperaturas elevadas y su
vegetación es la sabana.
 El clima desértico tropical: con poca lluvia, temperatura muy alta de día y baja de noche y
poca vegetación (solo en los oasis).
2. Climas templados.
Estos climas se extienden desde los trópicos a los círculos polares.
Los climas templados se caracterizan porque tienen cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e
invierno.
Dentro de los climas templados distinguimos tres variedades:
 El clima mediterráneo: inviernos de temperaturas suaves y cortos. Veranos de
temperaturas cálidas, secos y largos. Suele llover en primavera y otoño, y como
vegetación el típico bosque mediterráneo.
 El clima oceánico: Llueve mucho y suele haber muchas nubes. Sus temperaturas son
suaves. Vegetación, con robles, hayas y castaños.
 El clima continental: inviernos muy largos y muy fríos, con temperaturas bajo cero. Y
veranos cálidos y cortos. Llueve en verano y en invierno nieva. Vegetación: pinos, abetos,
abedules, praderas.
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I
ÁMBITO SOCIAL
BLOQUE II. TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
RESUMEN
Bloque II. Tema 3, Página 2 de 2
3. Climas fríos.
Los dos tipos de climas fríos son los siguientes:
 El clima polar: Tiene las temperaturas más bajas de la tierra. Casi no llueve y su vegetación
es la tundra y los musgos.
 El clima de alta montaña: Las temperaturas son muy bajas y lluvias en forma de nieve.
B) LOS ESPACIOS NATURALES EN EUROPA, ESPAÑA Y ANDALUCÍA.
Europa es un continente pequeño que sólo supone el 7 % de las tierras emergidas. Pero su clima lo hace
un continente muy favorable para la ocupación humana.
Los espacios naturales de Europa son:
 Bosque y matorral mediterráneo
 Bosque caducifolio
 Bosque de coníferas, praderas y estepas
 Tundra
 Alta montaña
Los espacios naturales en España son:
 Paisajes de la España húmeda
 Paisajes de la España interior
 Paisajes de la España sur y mediterránea
 Paisaje subtropical
Andalucía cuenta con importantes espacios naturales como: Cabo de Gata, Sierra Nevada, Sierra de Cazorla
o las Marismas.

Más contenido relacionado

PPTX
Climas y paisajes 2017
PPTX
El clima continental
PPTX
Clima y Paisajes. 1ª parte
ODP
Punto 2 t. 7
PPT
Climas y paisajes del mundo
PPTX
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
PDF
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
PDF
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Climas y paisajes 2017
El clima continental
Clima y Paisajes. 1ª parte
Punto 2 t. 7
Climas y paisajes del mundo
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.

La actualidad más candente (14)

PPTX
Climograma Oceánico España
PPTX
Climas y paisajes
DOCX
Vocabulario tema 6
PDF
Clima oceánico
PPT
Continental. Alba y Lidia M.
PDF
El clima y la vegetación de andalucía
DOC
Tema 5 - apuntes
PPTX
Tema 5 tiempo y clima
PPTX
El medio continental
PPT
El clima de américa tapia
PPT
Los paisajes de la tierra
PPT
PPTX
El Clima de la República Dominicana
ODP
Climograma Oceánico España
Climas y paisajes
Vocabulario tema 6
Clima oceánico
Continental. Alba y Lidia M.
El clima y la vegetación de andalucía
Tema 5 - apuntes
Tema 5 tiempo y clima
El medio continental
El clima de américa tapia
Los paisajes de la tierra
El Clima de la República Dominicana
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
1 ratención atención aquí la tierra resumen.
PDF
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
PDF
Presente simple
DOC
Codigo penal federal
PDF
6 presente simple
PDF
PDF
Present simple
PPS
1 sintagmas-111101050434-phpapp02
PDF
1. cuéntame una peli
DOCX
Convenio de concurso mercantil
DOCX
PDF
Agujeronegro 131110000850-phpapp02
PDF
Agujero negro
PPT
Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01
1 ratención atención aquí la tierra resumen.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
Presente simple
Codigo penal federal
6 presente simple
Present simple
1 sintagmas-111101050434-phpapp02
1. cuéntame una peli
Convenio de concurso mercantil
Agujeronegro 131110000850-phpapp02
Agujero negro
Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01
Publicidad

Similar a 3 r(1) (20)

PPT
Los paisajes de la tierra
PPTX
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
PDF
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
PPT
Demos3 T02
PPT
Demos3 T02
PPTX
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
PPTX
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
PPT
1eclin5
PPTX
Los climas de costa rica
PDF
Resumen Tema 5 paisajes
PPT
Tiempo y clima
PPTX
Geofisica
PDF
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
PPTX
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
PDF
Informe Biomas
PDF
Comentario resuelto de climograma
PDF
Comentario resuelto de climograma
PDF
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
ODP
Trabajo de sociales
ODP
Trabajo de sociales
Los paisajes de la tierra
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
Demos3 T02
Demos3 T02
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
1eclin5
Los climas de costa rica
Resumen Tema 5 paisajes
Tiempo y clima
Geofisica
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Informe Biomas
Comentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climograma
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
Trabajo de sociales
Trabajo de sociales

Más de lucas zuñiga (17)

PDF
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
PDF
PDF
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
PDF
Ingles modulo 3(1)
PDF
1. cuéntame una peli
PPT
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
PDF
Adverbios
PDF
PDF
Adjetivosposesivos
PDF
Act1 u1 tema4
PDF
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
PDF
00041921
PDF
21 la voz pasiva
PDF
20 sustantivos contables e incontables
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
Ingles modulo 3(1)
1. cuéntame una peli
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Adverbios
Adjetivosposesivos
Act1 u1 tema4
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
00041921
21 la voz pasiva
20 sustantivos contables e incontables

3 r(1)

  • 1. EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO SOCIAL BLOQUE II. TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES. RESUMEN Bloque II. Tema 3, Página 1 de 2 RESUMEN TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES. A) LOS CLIMAS Y LA VEGETACIÓN DE LA TIERRA. Hay muchos climas en la Tierra porque las temperaturas y las precipitaciones son distintas en cada zona. 1. Climas cálidos. Estarían situados entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Son climas con temperaturas elevadas. Pero varían mucho las lluvias en este medio natural. Dentro de la zona cálida distinguimos tres variedades:  El clima ecuatorial: altas temperaturas, lluvias abundantes todo el año y la selva es su vegetación característica.  El clima tropical: con una estación lluviosa y otra seca, temperaturas elevadas y su vegetación es la sabana.  El clima desértico tropical: con poca lluvia, temperatura muy alta de día y baja de noche y poca vegetación (solo en los oasis). 2. Climas templados. Estos climas se extienden desde los trópicos a los círculos polares. Los climas templados se caracterizan porque tienen cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Dentro de los climas templados distinguimos tres variedades:  El clima mediterráneo: inviernos de temperaturas suaves y cortos. Veranos de temperaturas cálidas, secos y largos. Suele llover en primavera y otoño, y como vegetación el típico bosque mediterráneo.  El clima oceánico: Llueve mucho y suele haber muchas nubes. Sus temperaturas son suaves. Vegetación, con robles, hayas y castaños.  El clima continental: inviernos muy largos y muy fríos, con temperaturas bajo cero. Y veranos cálidos y cortos. Llueve en verano y en invierno nieva. Vegetación: pinos, abetos, abedules, praderas.
  • 2. EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO SOCIAL BLOQUE II. TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES. RESUMEN Bloque II. Tema 3, Página 2 de 2 3. Climas fríos. Los dos tipos de climas fríos son los siguientes:  El clima polar: Tiene las temperaturas más bajas de la tierra. Casi no llueve y su vegetación es la tundra y los musgos.  El clima de alta montaña: Las temperaturas son muy bajas y lluvias en forma de nieve. B) LOS ESPACIOS NATURALES EN EUROPA, ESPAÑA Y ANDALUCÍA. Europa es un continente pequeño que sólo supone el 7 % de las tierras emergidas. Pero su clima lo hace un continente muy favorable para la ocupación humana. Los espacios naturales de Europa son:  Bosque y matorral mediterráneo  Bosque caducifolio  Bosque de coníferas, praderas y estepas  Tundra  Alta montaña Los espacios naturales en España son:  Paisajes de la España húmeda  Paisajes de la España interior  Paisajes de la España sur y mediterránea  Paisaje subtropical Andalucía cuenta con importantes espacios naturales como: Cabo de Gata, Sierra Nevada, Sierra de Cazorla o las Marismas.