SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL I – BLOQUE 1 – TEMA 3 - RESUMEN
Tema 3: ¿Habrá para todos?
Al abordar el estudio del mundo actual hay una pregunta inevitable ¿Si la población
sigue creciendo habrá recursos para todos?
1. El crecimiento de la población y los recursos.
En el mundo actual hay una gran desigualdad en la utilización de recursos. Los
países desarrollados son los que gastan más recursos.
El tema del desequilibrio entre población y recursos ha sido abordado desde distintos
puntos de vista y teorías, a lo largo de los últimos siglos:
• Thomas Malthus a finales del siglo XVIII planteó la teoría antinatalista.
Partidarios de frenar la natalidad.
• Carlos Marx a mediados del siglo XIX centraba la discusión en un reparto
injusto de los recursos entre las personas.
• La Iglesia Católica y muchas religiones defienden una tesis pronatalista.
2. Los principales recursos.
Los principales recursos son: alimento, agua potable, vestido, vivienda y energía.
Estos recursos básicos no están presentes en todos los rincones de la Tierra, hay lugares
donde no hay ni agua potable ni alimento y ello provoca hambre y muerte.
Los principales recursos de la naturaleza son:
• Las materias primas que pueden ser:
o De origen animal y vegetal: lana, trigo….
o De origen mineral: cobre, cinc….
o De origen químico: fibras sintéticas…
• Las fuentes de energía, que pueden ser:
o Tradicionales o no renovables. Son las que existen en la naturaleza
pero de forma limitada y se agotarán. Son las siguientes: carbón,
petróleo, gas natural y energía nuclear por fisión (la actual).
o Alternativas o renovables. Se obtienen de recursos naturales
ilimitados son poco contaminantes. Son las siguientes: energía
hidroeléctrica, solar, eólica, mareomotriz, biomasa y geotérmica.
En la Conferencia de Kioto (1997) se asumió un compromiso por parte de la mayoría
de los países industrializados del mundo por reducir sus emisiones de efecto
invernadero (que provocan un calentamiento global) entre el 2008 y el 2012. Una
alternativa ante el cambio climático sería la utilización de energías renovables más
limpias y menos contaminantes.

Más contenido relacionado

PPT
Tema4 poblacion y medio ambiente
PPTX
La revolución energética y la sostenibilidad
PPTX
La revolución energética y la sostenibilidad
PPTX
Diaposituva
DOCX
PPS
Ecologia por Florencia Aimo de Ar
DOCX
Taller documental home
Tema4 poblacion y medio ambiente
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
Diaposituva
Ecologia por Florencia Aimo de Ar
Taller documental home

La actualidad más candente (15)

DOCX
Taller documental home
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
005 definiciones (2)
PPTX
Problemática energética y su uso sostenible
PDF
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
DOCX
Dia del planeta tierra
PPTX
Desarrollo sustentable apertura curso
DOC
Leonardo Boff2
DOCX
Flujo de energia en comunidades
PPSX
Recursos naturales
PPTX
Sustentabilidad energética
PPTX
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
PPTX
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
PPTX
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
PPTX
Población Humana
Taller documental home
Desarrollo sustentable
005 definiciones (2)
Problemática energética y su uso sostenible
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Dia del planeta tierra
Desarrollo sustentable apertura curso
Leonardo Boff2
Flujo de energia en comunidades
Recursos naturales
Sustentabilidad energética
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Población Humana
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPS
1 sintagmas-111101050434-phpapp02
PDF
Presente simple
PDF
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
PDF
Agujeronegro 131110000850-phpapp02
DOCX
Convenio de concurso mercantil
PDF
Present simple
DOC
Codigo penal federal
PDF
1 ratención atención aquí la tierra resumen.
DOCX
PDF
1. cuéntame una peli
PDF
PDF
6 presente simple
PDF
Agujero negro
PDF
PDF
1. cuéntame una peli
1 sintagmas-111101050434-phpapp02
Presente simple
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
Agujeronegro 131110000850-phpapp02
Convenio de concurso mercantil
Present simple
Codigo penal federal
1 ratención atención aquí la tierra resumen.
1. cuéntame una peli
6 presente simple
Agujero negro
1. cuéntame una peli
Publicidad

Similar a 3 r (20)

PPTX
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?
PPT
Tema 2 ampliado
ODP
Biologia julia luis
ODP
Biologia julia luis
ODP
Biologia julia luis
PPT
Tema2 (1)ctma 2014-15
PPS
La humanidad y el medio ambiente
PPT
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
PPT
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
PPT
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
PPT
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
PPT
Biologia julia luis
PPTX
Clase 4 Ecologi 10-04-2023.pptx
PPT
1.os recursos naturais
PPT
Tema 2 ampliado
PPT
Desarrollo sostenible
PPT
Desarrollo sostenible
PDF
Desarrollo_sostenible
PDF
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
PPTX
Recursos naturales
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?
Tema 2 ampliado
Biologia julia luis
Biologia julia luis
Biologia julia luis
Tema2 (1)ctma 2014-15
La humanidad y el medio ambiente
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
Biologia julia luis
Clase 4 Ecologi 10-04-2023.pptx
1.os recursos naturais
Tema 2 ampliado
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Desarrollo_sostenible
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
Recursos naturales

Más de lucas zuñiga (17)

PDF
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
PDF
PDF
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
PDF
Ingles modulo 3(1)
PPT
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
PPT
Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01
PDF
Adverbios
PDF
PDF
Adjetivosposesivos
PDF
Act1 u1 tema4
PDF
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
PDF
00041921
PDF
21 la voz pasiva
PDF
20 sustantivos contables e incontables
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
Ingles modulo 3(1)
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01
Adverbios
Adjetivosposesivos
Act1 u1 tema4
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
00041921
21 la voz pasiva
20 sustantivos contables e incontables

3 r

  • 1. NIVEL I – BLOQUE 1 – TEMA 3 - RESUMEN Tema 3: ¿Habrá para todos? Al abordar el estudio del mundo actual hay una pregunta inevitable ¿Si la población sigue creciendo habrá recursos para todos? 1. El crecimiento de la población y los recursos. En el mundo actual hay una gran desigualdad en la utilización de recursos. Los países desarrollados son los que gastan más recursos. El tema del desequilibrio entre población y recursos ha sido abordado desde distintos puntos de vista y teorías, a lo largo de los últimos siglos: • Thomas Malthus a finales del siglo XVIII planteó la teoría antinatalista. Partidarios de frenar la natalidad. • Carlos Marx a mediados del siglo XIX centraba la discusión en un reparto injusto de los recursos entre las personas. • La Iglesia Católica y muchas religiones defienden una tesis pronatalista. 2. Los principales recursos. Los principales recursos son: alimento, agua potable, vestido, vivienda y energía. Estos recursos básicos no están presentes en todos los rincones de la Tierra, hay lugares donde no hay ni agua potable ni alimento y ello provoca hambre y muerte. Los principales recursos de la naturaleza son: • Las materias primas que pueden ser: o De origen animal y vegetal: lana, trigo…. o De origen mineral: cobre, cinc…. o De origen químico: fibras sintéticas… • Las fuentes de energía, que pueden ser: o Tradicionales o no renovables. Son las que existen en la naturaleza pero de forma limitada y se agotarán. Son las siguientes: carbón, petróleo, gas natural y energía nuclear por fisión (la actual). o Alternativas o renovables. Se obtienen de recursos naturales ilimitados son poco contaminantes. Son las siguientes: energía hidroeléctrica, solar, eólica, mareomotriz, biomasa y geotérmica. En la Conferencia de Kioto (1997) se asumió un compromiso por parte de la mayoría de los países industrializados del mundo por reducir sus emisiones de efecto invernadero (que provocan un calentamiento global) entre el 2008 y el 2012. Una alternativa ante el cambio climático sería la utilización de energías renovables más limpias y menos contaminantes.