SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Ficha de lectura
FICHA BIBLIOGRÁFICA
BELTRÁN BROZON, Mónica
36 kilos. Premio Gran Angular 2008 - México
Colección Gran Angular. México D. F.: Ediciones SM, 2009, 170 pp.
Perfil: Lector valiente
36 kilos
Fernanda y Regina son grandes amigas desde niñas. La
primera es de contextura mediana y la segunda, algo rolliza.
Esto ha parecido no importarles, hasta que Regina se fija
en Manolo, un chico guapo y torpe. Ante la indiferencia de
este, Regina decide hacer una dieta estricta con el fin de
moldear su figura y atraer su atención. Por su parte, Fer-
nanda busca y consigue sin mucho esfuerzo las miradas de
Pablo, uno de los intelectuales de la clase. Regina tiene éxi-
to en su conquista, pero finalmente rechaza al muchacho.
Desde entonces, Fernanda nota varios cambios en su ami-
ga: su humor varía constantemente, se preocupa excesi-
vamente por los alimentos y, lo más alarmante, ha bajado
desproporcionadamente de peso. El fantasma de la ano-
rexia empieza a rondar por la mente de Fernanda, quien,
sin dificultad, comprueba sus sospechas y descubre que su
amiga ha caído en el oscuro mundo de las Anas y Mías. Sin
embargo, ella mantiene el tema en estricta reserva, debido
a lo que considera lealtad. Rompe su silencio solo cuando
ya no puede tolerar el peso de la culpa; Regina, con solo
36 kilos, es ingresada contra su voluntad a un centro de
rehabilitación.
Valores que trata directamente
• Amistad • Lealtad
• Gratitud • Responsabilidad
• Honestidad • Sensibilidad
• Indagación
Valores que trata indirectamente
• Autoestima • Respeto
• Libertad • Voluntad
Temas transversales que aborda
• Derechos humanos
• Valores o formación ética
• Equidad de género
Áreas curriculares relacionadas
• Persona, Familia y Relaciones Humanas
• Educación Religiosa
Sinopsis
Según documentación ministerial vigente
Plan lector • LeoTodo
Aspectos destacables
Sugerencias de trabajo
Los temas
• La anorexia y la autoestima. Regina pensó, equivocadamente, que su valor como
persona residía en su peso.
• La amistad. Fernanda acompaña a Regina pese a sus malos tratos, pues intuye que
algo muy grave le ocurre.
• La lealtad. Fernanda, fiel a su palabra, guarda el secreto de Regina, aun cuando ve
su sufrimiento. Finalmente, debe “traicionarla” para resguardar la vida de su amiga.
Aportes a la formación
36 kilos retrata la conversión de una chica noble y rebosante de salud en una adolescen-
te desesperada por estilizar su figura, que llega a niveles malsanos y autodestructivos.
La voz de la razón, que representa Fernanda, se ve eclipsada por los desvaríos de la voz
atormentada de Regina, quien ha perdido toda noción de bienestar en la búsqueda de
su ansiada delgadez.
El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas orienta a los estudiantes de Secun-
daria en su autoconocimiento y autopercepción. La experiencia de Fernanda y Regina
es útil siempre y cuando el docente o tutor pueda abordar temas relacionados con la
autoestima, la confianza y el respeto, pilares de una vida saludable y plena.
Para comprender
• Antes de la lectura, pedir a los estudiantes un listado de las prioridades de su vida ac-
tual. Luego, la contrastan con la lista que regía las vidas de Fernanda y Regina (pág. 9).
• Solicitar que indaguen en equipos sobre diversas dietas balanceadas. Exponerlas y
sacar conclusiones acerca de la importancia de una dieta saludable y completa.
• A partir de la novela, plantear hipótesis sobre las causas de la anorexia de Regina.
Para crear
• Elaborar afiches para la prevención de la anorexia y la bulimia. Usar imágenes y es-
lóganes pertinentes. El tutor debe estar atento si se presentase un caso en el aula.
• Diseñar un blog de prevención ante estos trastornos.
• Crear una placa de aceptación personal que cada estudiante llevará colgada del cue-
llo durante un día. Consignar en ella su nombre y su mejor cualidad. Por ejemplo: “Soy
Pedro y la rompo en matemática”.
Para reflexionar
• Solicitar al departamento psicopedagógico un seminario de causas y consecuencias
de los trastornos alimenticios. Convocar a padres y madres.
• Debatir sobre la actitud de Fernanda cuando guarda silencio ante la enfermedad de
Regina. Un equipo la apoya y otro no. Preguntar: ¿en qué momento la lealtad se con-
vierte en complicidad? ¿Romper la promesa es traición o amistad auténtica? ¿Qué
habría pasado si Fernanda hubiera tardado más en actuar?
Para ir más allá
• Organizar campañas para una alimentación saludable que se realizarán el Día Mun-
dial de la Salud (7 de abril). Con ayuda del área de Persona, Familia y Relaciones
Humanas, obtener información y preparar ruletas, sorteos y trivias: ¿cuántas calorías
necesita un deportista de alto rendimiento?, ¿qué riesgos tiene la desnutrición para
la salud?, ¿qué consecuencias trae la mala alimentación crónica en una mujer que
planea ser madre?, etc.
Plan lector • LeoTodo
Título: __________________________________________________________________________
Autor: __________________________________________________________________________
Editorial: ________________________________________________________________________
Colección: ______________________________________________________________________
Ilustrador: ______________________________________________________________________
Lugar y año de edición: __________________________________________________________
Nombre del estudiante: ______________________________ Grado: ______________________
Ficha de lectura
Recuerda que Julio, el primer enamorado de Regina, muere ahogado en el mar, donde
nadaba después de haber ingerido grandes cantidades de alcohol. Escribe tres casos de
accidentes frecuentes o problemas relacionados con el consumo de alcohol.
• _____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
• _____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
• _____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Completa el siguiente cuadro con la descripción física y psicológica de los personajes.
Personaje Aspecto físico Aspecto psicológico
Fernanda
Regina
Manolo
Pablo
Plan lector • LeoTodo
Proyecto LeoTodo
• Narra la experiencia vivida por Regina durante la fiesta de graduación desde su propio punto
de vista. No olvides describir con detalle las emociones por las que el personaje debió haber
pasado durante toda esa noche.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
• Ubica en el crucigrama cuatro virtudes del personaje de Fernanda y luego señala algún
momento de la obra en el que dos de estas se hayan hecho evidentes.
Virtud 1: __________________
Situación:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Virtud 2: __________________
Situación:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
➜ Ana y Mía. Anorexia y Bulimia. Joven-
citas anoréxicas y bulímicas, orgullosas
de serlo y esforzadas por ganar adeptas.
➜ botarga. Quien se disfraza de algún
personaje para una celebración.
Algunas palabras interesantes de este libro.
Escribe los cambios que fue experimentando Regina durante su enfermedad.
Imagina que te encuentras en una sala de chat en la que participan chicas Anas y Mías. ¿Qué
les dirías? Completa los diálogos.
Recuerda lo que pasó cuando Fernanda salió a buscar trabajo y responde las preguntas.
• ¿Cómo eran las ofertas de trabajo que encontró? Descríbelas.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
• Investiga qué es un sistema piramidal.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
• Escribe algunas marcas comerciales que usan el sistema piramidal.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Cambios físicos Cambios emocionales
➜ chinchar. Molestar, fastidiar o incomodar.
➜ golfo. En el contexto, torpe, hogazán.
➜ mono. En el contexto, emoticón.
➜ sofisticado. Complicado, muy elaborado.
Ana: Lo que me alimenta me destruye.
Tú: ______________________________________________________________________________
Ana: Decir “No, gracias” a la comida es un “Sí, por favor” a la delgadez.
Tú: ______________________________________________________________________________
Mía: Las verdaderas princesas somos tan sensibles que sentimos la rotación
de la Tierra; por eso, nos mareamos.
Tú: ______________________________________________________________________________
Mía: Si ese chocolate te venció, tal vez debería salir por donde entró.
Tú: ______________________________________________________________________________
Plan lector • LeoTodo

Más contenido relacionado

DOCX
Ciro alegría
PPTX
El almohadón de plumas
DOC
Control de lectura la metamorfosis
DOCX
36 kilos
PPTX
El amor en los tiempo de cólera (1)
PPT
Presentación El niño que enloqueció de amor.
PPTX
Papa goriot
Ciro alegría
El almohadón de plumas
Control de lectura la metamorfosis
36 kilos
El amor en los tiempo de cólera (1)
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Papa goriot

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
La ciudad y los perros
PPTX
Exp. Roald Dahl
ODP
PPTX
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
PPTX
Leandro Fernandez de Moratín
DOCX
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
PPT
PPTX
Relato de-misterio
PPTX
El Cantar del Mio Cid
PPT
Romeo y Julieta
PPTX
La cabaña del tio tom
PPT
Análisis amores que matan
PPTX
7B - La guerra de los yacarés
PPTX
La vida simplemente
PPT
La metamorfosis
DOC
Analisis Literario de Los Cachorros
PPT
Santa Teresa de Jesús
PDF
El Caballero Y La Princesa
La ciudad y los perros
Exp. Roald Dahl
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
Leandro Fernandez de Moratín
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
Relato de-misterio
El Cantar del Mio Cid
Romeo y Julieta
La cabaña del tio tom
Análisis amores que matan
7B - La guerra de los yacarés
La vida simplemente
La metamorfosis
Analisis Literario de Los Cachorros
Santa Teresa de Jesús
El Caballero Y La Princesa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Pomelo y limon
DOCX
3º sec. planteo de ecuaciones
PDF
Viva luis pardo
PPT
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
PPT
Jorge Manrique
DOCX
3ero de secundaria Angulo Trigonométrico
DOCX
Funciones del lenguaje 3ero sec
DOCX
Configuración electrónica ficha 3°
DOC
Práctica rv 3ro
PPTX
Logica proposicional
DOCX
Pioner
PDF
El disco del_tiempo
PDF
Alex vuelve a_flotar
PDF
Prueba Piloto
DOCX
Tablón facebook
DOCX
2º sec. operaciones matemáticas arbitrarias
DOCX
2º sec. conteo de figuras y caminos
PDF
Cafe solo
PDF
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
PDF
Mc antologia literaria-segundo año
Pomelo y limon
3º sec. planteo de ecuaciones
Viva luis pardo
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
Jorge Manrique
3ero de secundaria Angulo Trigonométrico
Funciones del lenguaje 3ero sec
Configuración electrónica ficha 3°
Práctica rv 3ro
Logica proposicional
Pioner
El disco del_tiempo
Alex vuelve a_flotar
Prueba Piloto
Tablón facebook
2º sec. operaciones matemáticas arbitrarias
2º sec. conteo de figuras y caminos
Cafe solo
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
Mc antologia literaria-segundo año
Publicidad

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
La parábola
MCD y MCM

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

36 kilos

  • 1. Ficha de lectura FICHA BIBLIOGRÁFICA BELTRÁN BROZON, Mónica 36 kilos. Premio Gran Angular 2008 - México Colección Gran Angular. México D. F.: Ediciones SM, 2009, 170 pp. Perfil: Lector valiente 36 kilos Fernanda y Regina son grandes amigas desde niñas. La primera es de contextura mediana y la segunda, algo rolliza. Esto ha parecido no importarles, hasta que Regina se fija en Manolo, un chico guapo y torpe. Ante la indiferencia de este, Regina decide hacer una dieta estricta con el fin de moldear su figura y atraer su atención. Por su parte, Fer- nanda busca y consigue sin mucho esfuerzo las miradas de Pablo, uno de los intelectuales de la clase. Regina tiene éxi- to en su conquista, pero finalmente rechaza al muchacho. Desde entonces, Fernanda nota varios cambios en su ami- ga: su humor varía constantemente, se preocupa excesi- vamente por los alimentos y, lo más alarmante, ha bajado desproporcionadamente de peso. El fantasma de la ano- rexia empieza a rondar por la mente de Fernanda, quien, sin dificultad, comprueba sus sospechas y descubre que su amiga ha caído en el oscuro mundo de las Anas y Mías. Sin embargo, ella mantiene el tema en estricta reserva, debido a lo que considera lealtad. Rompe su silencio solo cuando ya no puede tolerar el peso de la culpa; Regina, con solo 36 kilos, es ingresada contra su voluntad a un centro de rehabilitación. Valores que trata directamente • Amistad • Lealtad • Gratitud • Responsabilidad • Honestidad • Sensibilidad • Indagación Valores que trata indirectamente • Autoestima • Respeto • Libertad • Voluntad Temas transversales que aborda • Derechos humanos • Valores o formación ética • Equidad de género Áreas curriculares relacionadas • Persona, Familia y Relaciones Humanas • Educación Religiosa Sinopsis Según documentación ministerial vigente Plan lector • LeoTodo
  • 2. Aspectos destacables Sugerencias de trabajo Los temas • La anorexia y la autoestima. Regina pensó, equivocadamente, que su valor como persona residía en su peso. • La amistad. Fernanda acompaña a Regina pese a sus malos tratos, pues intuye que algo muy grave le ocurre. • La lealtad. Fernanda, fiel a su palabra, guarda el secreto de Regina, aun cuando ve su sufrimiento. Finalmente, debe “traicionarla” para resguardar la vida de su amiga. Aportes a la formación 36 kilos retrata la conversión de una chica noble y rebosante de salud en una adolescen- te desesperada por estilizar su figura, que llega a niveles malsanos y autodestructivos. La voz de la razón, que representa Fernanda, se ve eclipsada por los desvaríos de la voz atormentada de Regina, quien ha perdido toda noción de bienestar en la búsqueda de su ansiada delgadez. El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas orienta a los estudiantes de Secun- daria en su autoconocimiento y autopercepción. La experiencia de Fernanda y Regina es útil siempre y cuando el docente o tutor pueda abordar temas relacionados con la autoestima, la confianza y el respeto, pilares de una vida saludable y plena. Para comprender • Antes de la lectura, pedir a los estudiantes un listado de las prioridades de su vida ac- tual. Luego, la contrastan con la lista que regía las vidas de Fernanda y Regina (pág. 9). • Solicitar que indaguen en equipos sobre diversas dietas balanceadas. Exponerlas y sacar conclusiones acerca de la importancia de una dieta saludable y completa. • A partir de la novela, plantear hipótesis sobre las causas de la anorexia de Regina. Para crear • Elaborar afiches para la prevención de la anorexia y la bulimia. Usar imágenes y es- lóganes pertinentes. El tutor debe estar atento si se presentase un caso en el aula. • Diseñar un blog de prevención ante estos trastornos. • Crear una placa de aceptación personal que cada estudiante llevará colgada del cue- llo durante un día. Consignar en ella su nombre y su mejor cualidad. Por ejemplo: “Soy Pedro y la rompo en matemática”. Para reflexionar • Solicitar al departamento psicopedagógico un seminario de causas y consecuencias de los trastornos alimenticios. Convocar a padres y madres. • Debatir sobre la actitud de Fernanda cuando guarda silencio ante la enfermedad de Regina. Un equipo la apoya y otro no. Preguntar: ¿en qué momento la lealtad se con- vierte en complicidad? ¿Romper la promesa es traición o amistad auténtica? ¿Qué habría pasado si Fernanda hubiera tardado más en actuar? Para ir más allá • Organizar campañas para una alimentación saludable que se realizarán el Día Mun- dial de la Salud (7 de abril). Con ayuda del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, obtener información y preparar ruletas, sorteos y trivias: ¿cuántas calorías necesita un deportista de alto rendimiento?, ¿qué riesgos tiene la desnutrición para la salud?, ¿qué consecuencias trae la mala alimentación crónica en una mujer que planea ser madre?, etc. Plan lector • LeoTodo
  • 3. Título: __________________________________________________________________________ Autor: __________________________________________________________________________ Editorial: ________________________________________________________________________ Colección: ______________________________________________________________________ Ilustrador: ______________________________________________________________________ Lugar y año de edición: __________________________________________________________ Nombre del estudiante: ______________________________ Grado: ______________________ Ficha de lectura Recuerda que Julio, el primer enamorado de Regina, muere ahogado en el mar, donde nadaba después de haber ingerido grandes cantidades de alcohol. Escribe tres casos de accidentes frecuentes o problemas relacionados con el consumo de alcohol. • _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ • _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ Completa el siguiente cuadro con la descripción física y psicológica de los personajes. Personaje Aspecto físico Aspecto psicológico Fernanda Regina Manolo Pablo Plan lector • LeoTodo
  • 4. Proyecto LeoTodo • Narra la experiencia vivida por Regina durante la fiesta de graduación desde su propio punto de vista. No olvides describir con detalle las emociones por las que el personaje debió haber pasado durante toda esa noche. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ • Ubica en el crucigrama cuatro virtudes del personaje de Fernanda y luego señala algún momento de la obra en el que dos de estas se hayan hecho evidentes. Virtud 1: __________________ Situación: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Virtud 2: __________________ Situación: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 5. ➜ Ana y Mía. Anorexia y Bulimia. Joven- citas anoréxicas y bulímicas, orgullosas de serlo y esforzadas por ganar adeptas. ➜ botarga. Quien se disfraza de algún personaje para una celebración. Algunas palabras interesantes de este libro. Escribe los cambios que fue experimentando Regina durante su enfermedad. Imagina que te encuentras en una sala de chat en la que participan chicas Anas y Mías. ¿Qué les dirías? Completa los diálogos. Recuerda lo que pasó cuando Fernanda salió a buscar trabajo y responde las preguntas. • ¿Cómo eran las ofertas de trabajo que encontró? Descríbelas. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ • Investiga qué es un sistema piramidal. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ • Escribe algunas marcas comerciales que usan el sistema piramidal. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Cambios físicos Cambios emocionales ➜ chinchar. Molestar, fastidiar o incomodar. ➜ golfo. En el contexto, torpe, hogazán. ➜ mono. En el contexto, emoticón. ➜ sofisticado. Complicado, muy elaborado. Ana: Lo que me alimenta me destruye. Tú: ______________________________________________________________________________ Ana: Decir “No, gracias” a la comida es un “Sí, por favor” a la delgadez. Tú: ______________________________________________________________________________ Mía: Las verdaderas princesas somos tan sensibles que sentimos la rotación de la Tierra; por eso, nos mareamos. Tú: ______________________________________________________________________________ Mía: Si ese chocolate te venció, tal vez debería salir por donde entró. Tú: ______________________________________________________________________________ Plan lector • LeoTodo