SlideShare una empresa de Scribd logo
HABLEMOSY
JUGUEMOS CON LA
ORALIDAD APOYADOS
EN LASTIC
LENGUA CASTELLANA
La argumentación es una de las actividades
discursivas más estudiadas tanto por filósofos,
retóricos y analistas del discurso, sin embargo,
en el amplio campo de la argumentación existen
ciertas actividades lingüísticas que por su
complejidad han sido menos estudiadas, como
es el caso de la interacción argumentativa en la
sala de clases.
PRESENTACION DOCENTE
LOS DOCENTES DE LA ESCUELA RURAL MISTA EL CHILCO
PRESENTANA LASTIC EL SIGUIENTE PROYECTO
• ZAIDE DILENA PARRA MUÑOZ
• LEIDY LORENA MONTENEGRO OROSCO
• MARCOS EZEQUIEL MUÑOZ CERON
• LUIS CARLOSCALDERONCERON
PRESENTACION PROBLEMA
En la Escuela Rural Mixta el Chilco, zona rural del
municipio de Almaguer, en el departamento del Cauca, la
competencia argumentativa oral actualmente está
orientada en el marco de un contexto educativo básico,
es decir dentro de un aula de clase tradicional y usando
materiales de aprendizaje muy elementales como:
cuadernos, libros, guías impresas, etc.
Es así, que el grupo de las y los educandos de la escuela rural mixta el
chilco, requiere para el aprendizaje el uso de materiales más
didácticos, que faciliten el desarrollo de nuevas actividades, que
conlleven a una mayor práctica, con el propósito de permitir la
apropiación del conocimiento lingüístico, de una manera más directa
y atractiva.
En virtud de tal situación, y considerando el pragmatismo, facilidad y
seducción que ofrecen las dispositivos tecnológicos de la informática
conocidos comoTIC, a este tipo de población escolar, se plantea
incorporar estos elementos al desarrollo de las actividades de
aprendizaje abarcando en gran magnitud la competencia
argumentativa oral.
Bajo este contexto, mediante este proyecto se propone estudiar la
temática correspondiente, mediante ciertas actividades inherentes
al uso de elementos digitales, que faciliten su comprensión y
producción lingüística, tomando en consideración el gran impacto
que ofrecen los contenidos audiovisuales, que pueden ser
presentados en estos dispositivos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• Involucrar a las y los educandos de la Escuela Rural Mixta el Chilco,
dentro de una nueva metodología de aprendizaje a través de la
competencia argumentativa oral, basada en el uso de lasTIC.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso
del programaWindows Media Player.
• Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen
componentes Microsoft office comoWord y PowerPoint.
• Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas de Microsoft
Encarta.
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALESY BIBLIOGRAFIA
• Equipos, usando los programas Media Player, Word, Diccionario Encarta.
• presentaciones PowerPoint
• IBM. Dictionary of Computing. (1987). Recuperado de
http://books.google.com.co/books/about/Dictionary_of_computing.html?id=ziFZAAAAYAAJ&redir_esc
=y
• Microsoft. (2014)¿Qué es Word? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es-
es/word-help/que-es-office-HA010265951.aspx
• Microsoft. (2014). ¿Qué es PowerPoint? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es-
es/powerpoint-help/que-es-powerpoint-HA010265950.aspx
•
• Ministerio de Educación Nacional. (2010, 25 de Junio). Evaluación. [Blog post]. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-179264.html
• Ministerio deTecnologías de la información y las Comunicaciones. (2011, 19 de Diciembre) ¿Qué son y
para qué sirven lasTIC? [Blog post]. Recuperado de
http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/item/39-%C2%BFqu%C3%A9-son-las-tic?Html
• Tocci, R.,Widmer, N, Moss,G, (2006) Digital Systems: Principles and Applications. Prentice Hall.
• Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española 22° edición.
Recuperado de http://lema.rae.es/drae
•
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• El cronograma presentado a continuación ilustra a groso modo las
acciones a ejecutarse en el proyecto.
• Objetivo Especifico 1
• Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso
del programaWindows Media Player.Articulación de temáticas
contenidas en el P.E.I al proyecto.
• Análisis de material audiovisual relativo a la competencia
argumentativa oral
•Objetivo Especifico 2
•Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen
componentes Microsoft office comoWord y
PowerPoint. Uso de material visual inherente a la
temática competencia argumentativa oral
•Socialización de un trabajo a las y los educandos.
•Objetivo Especifico 3
•Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas
de Microsoft Encarta.Creación de presentaciones
digitales usando un texto en el cual se presente la
oralidad
EVALUACION
• Dispositivos ayudarán a desarrollar una serie de ejercicios prácticos
encaminados a gestar la producción lingüística de las y los
educandos de una manera novedosa, directa y explicita.
• Estos notables recursos en términos de hardware y software,
permitieron la consecución de actividades de observación y
análisis, mediante el uso de materiales audiovisuales, que
fortalecen una apropiación en la oralidad pertinente.
• Esta propuesta se fundamentó en conceptos relativos a la
tecnología e informática, particularmente derivadas de
herramientas tecnológicas del sistema MicrosoftOffice, Encarta y
Media que faciliten su comprensión y la competencia
argumentativa oral.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
PPT
Presentació d pto lengua
PDF
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
PPT
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
 
PPTX
Competencias Y Tareas en las áreas lingüísticas
PDF
English in a Global World
PPT
Metodologia AICLE _ CLIL
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
Presentació d pto lengua
Sesión auxiliares de conversa -Lugo 2014
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
 
Competencias Y Tareas en las áreas lingüísticas
English in a Global World
Metodologia AICLE _ CLIL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Claves para la implantación de un proyecto bilingüe
PPTX
Las tics en el aula de ele
 
PPTX
Presentazione
PPTX
Centro de capacitación del desarrollo profesional
DOC
Proyecto etwinning sandra
PPT
Programa Entornos interactivos
PPT
Programa Entornos Interactivos 2010-2011
PPT
Experiencias uniculturas a 2010
PPT
SECCIÓN BILINGÜE
PDF
Villy corona tarea2
PPT
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
PPTX
Cgsh act8-webq
PDF
bilinguismo
DOCX
Bloque
ODP
Comenius Project Presentation
DOCX
Plegable despertar literario 2016.
PPTX
Reseña histórica de la enseñanza de LE
PPTX
Presentación kaq 2
PDF
El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar
PPTX
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
Claves para la implantación de un proyecto bilingüe
Las tics en el aula de ele
 
Presentazione
Centro de capacitación del desarrollo profesional
Proyecto etwinning sandra
Programa Entornos interactivos
Programa Entornos Interactivos 2010-2011
Experiencias uniculturas a 2010
SECCIÓN BILINGÜE
Villy corona tarea2
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Cgsh act8-webq
bilinguismo
Bloque
Comenius Project Presentation
Plegable despertar literario 2016.
Reseña histórica de la enseñanza de LE
Presentación kaq 2
El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
Publicidad

Similar a 377 C (20)

DOCX
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
PPTX
Proyecto integrador
PPTX
Sms m4 portafolio_actividad integradora
PDF
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
PPT
Proyecto de investigacion educativa gr b
PPTX
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
PPT
Aprovechamiento de algunas htas
PDF
DOCX
PPT
Propuesta educativa
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
Proyecto integrador
Sms m4 portafolio_actividad integradora
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
Proyecto de investigacion educativa gr b
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Aprovechamiento de algunas htas
Propuesta educativa
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

377 C

  • 2. LENGUA CASTELLANA La argumentación es una de las actividades discursivas más estudiadas tanto por filósofos, retóricos y analistas del discurso, sin embargo, en el amplio campo de la argumentación existen ciertas actividades lingüísticas que por su complejidad han sido menos estudiadas, como es el caso de la interacción argumentativa en la sala de clases.
  • 3. PRESENTACION DOCENTE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA RURAL MISTA EL CHILCO PRESENTANA LASTIC EL SIGUIENTE PROYECTO • ZAIDE DILENA PARRA MUÑOZ • LEIDY LORENA MONTENEGRO OROSCO • MARCOS EZEQUIEL MUÑOZ CERON • LUIS CARLOSCALDERONCERON
  • 4. PRESENTACION PROBLEMA En la Escuela Rural Mixta el Chilco, zona rural del municipio de Almaguer, en el departamento del Cauca, la competencia argumentativa oral actualmente está orientada en el marco de un contexto educativo básico, es decir dentro de un aula de clase tradicional y usando materiales de aprendizaje muy elementales como: cuadernos, libros, guías impresas, etc.
  • 5. Es así, que el grupo de las y los educandos de la escuela rural mixta el chilco, requiere para el aprendizaje el uso de materiales más didácticos, que faciliten el desarrollo de nuevas actividades, que conlleven a una mayor práctica, con el propósito de permitir la apropiación del conocimiento lingüístico, de una manera más directa y atractiva. En virtud de tal situación, y considerando el pragmatismo, facilidad y seducción que ofrecen las dispositivos tecnológicos de la informática conocidos comoTIC, a este tipo de población escolar, se plantea incorporar estos elementos al desarrollo de las actividades de aprendizaje abarcando en gran magnitud la competencia argumentativa oral. Bajo este contexto, mediante este proyecto se propone estudiar la temática correspondiente, mediante ciertas actividades inherentes al uso de elementos digitales, que faciliten su comprensión y producción lingüística, tomando en consideración el gran impacto que ofrecen los contenidos audiovisuales, que pueden ser presentados en estos dispositivos.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • Involucrar a las y los educandos de la Escuela Rural Mixta el Chilco, dentro de una nueva metodología de aprendizaje a través de la competencia argumentativa oral, basada en el uso de lasTIC.
  • 7. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso del programaWindows Media Player. • Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen componentes Microsoft office comoWord y PowerPoint. • Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas de Microsoft Encarta.
  • 8. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALESY BIBLIOGRAFIA • Equipos, usando los programas Media Player, Word, Diccionario Encarta. • presentaciones PowerPoint • IBM. Dictionary of Computing. (1987). Recuperado de http://books.google.com.co/books/about/Dictionary_of_computing.html?id=ziFZAAAAYAAJ&redir_esc =y • Microsoft. (2014)¿Qué es Word? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es- es/word-help/que-es-office-HA010265951.aspx • Microsoft. (2014). ¿Qué es PowerPoint? [Blog post]. Recuperado de http://office.microsoft.com/es- es/powerpoint-help/que-es-powerpoint-HA010265950.aspx • • Ministerio de Educación Nacional. (2010, 25 de Junio). Evaluación. [Blog post]. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-179264.html • Ministerio deTecnologías de la información y las Comunicaciones. (2011, 19 de Diciembre) ¿Qué son y para qué sirven lasTIC? [Blog post]. Recuperado de http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/item/39-%C2%BFqu%C3%A9-son-las-tic?Html • Tocci, R.,Widmer, N, Moss,G, (2006) Digital Systems: Principles and Applications. Prentice Hall. • Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española 22° edición. Recuperado de http://lema.rae.es/drae •
  • 9. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • El cronograma presentado a continuación ilustra a groso modo las acciones a ejecutarse en el proyecto. • Objetivo Especifico 1 • Analizar el contenido de material audiovisual valiéndose del uso del programaWindows Media Player.Articulación de temáticas contenidas en el P.E.I al proyecto. • Análisis de material audiovisual relativo a la competencia argumentativa oral
  • 10. •Objetivo Especifico 2 •Llevar a cabo actividades escritas y orales donde se usen componentes Microsoft office comoWord y PowerPoint. Uso de material visual inherente a la temática competencia argumentativa oral •Socialización de un trabajo a las y los educandos. •Objetivo Especifico 3 •Realizar consultas lingüísticas mediante herramientas de Microsoft Encarta.Creación de presentaciones digitales usando un texto en el cual se presente la oralidad
  • 11. EVALUACION • Dispositivos ayudarán a desarrollar una serie de ejercicios prácticos encaminados a gestar la producción lingüística de las y los educandos de una manera novedosa, directa y explicita. • Estos notables recursos en términos de hardware y software, permitieron la consecución de actividades de observación y análisis, mediante el uso de materiales audiovisuales, que fortalecen una apropiación en la oralidad pertinente.
  • 12. • Esta propuesta se fundamentó en conceptos relativos a la tecnología e informática, particularmente derivadas de herramientas tecnológicas del sistema MicrosoftOffice, Encarta y Media que faciliten su comprensión y la competencia argumentativa oral.