SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO
Cuarto año de sec.
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO
Un ángulo trigonométrico es aquel ángulo que se
genera al hacer girar un rayo manteniendo fijo su
origen, al que se llamará vértice, desde una
posición inicial o lado inicial, hasta una posición
final o lado final.
B
O
A
θ
Donde:
O : Vértice
OA: Lado inicial
OB: Lado final
Θ : medida del ángulo
trigonométrico
Ángulo trigonométrico
positivo
Sentido antihorario
Ángulo trigonométrico
negativo
Sentido horario
Consideramos un ángulo
trigonométrico positivo
cuando la rotación del rayo
sea contraria al movimiento
de las manecillas de un reloj.
Consideramos un ángulo
trigonométrico negativo
cuando la rotación del rayo
sea en el mismo sentido del
movimiento de las manecillas
de un reloj.
Características del ángulo trigonométrico
1. Para cambiar el sentido
de un ángulo
trigonométrico,
anteponemos el signo
menos a la magnitud de
dicho ángulo.
α -α
2. La medida de un ángulo
trigonométrico no tiene
límite.
3. Para realizar operaciones
con ángulos
trigonométricos, debes
cambiar todos los ángulos
a un mismo sentido.
+∞
Ejemplo
s
1. Calcula el valor de «x» en el
gráfico mostrado.
Solución:
2x - 10°+2x+20°- (40°-x) = 180°
2x - 10°+2x+20°- 40°+ x = 180°
5x = 210°
x = 42°
Rpta.: 42°
40° - x
2x+20°
2x - 10°
1. Calcula el valor de «x» en el
gráfico mostrado.
Solución:
x + 24°- (-x - 18°) = 90°
x + 24°+ x + 18° = 90°
2x = 48°
x = 24°
Rpta.: 24°
x + 24°
-x - 18°
3. En el gráfico mostrado,
calcula el valor de «x» si OB es
bisectriz del ángulo AOC.
Solución:
3x - 16° = -(-48° + x)
3x - 16° = 48° - x
4x = 64°
x = 16°
Rpta.: 16°
-48° + x
3x - 16°
4. En el gráfico mostrado
,calcula el valor de «x» en
función de «α», y «θ» .
Solución:
x + 90°- α - θ = 360°
x = 270° + α + θ
Rpta.: 270° + α + θ
x
α
A B
O C
θ
De la figura tenemos que
«α», «β» y «ϒ» son
coterminales.
Es decir:
α – β = 2 vueltas
α – ϒ = 3 vueltas
β – ϒ = 1 vueltas
Ángulos coterminales
Dos o más ángulos reciben el
nombre de coterminales, si tienen
el mismo lado inicial y el mismo
lado final.
Los ángulos «α» y «β» son
coterminales si la diferencia entre
ambos es un número entero de
vueltas.
Es decir:
«α» y «β» son coterminales, si
cumple:
α – β = k vueltas
α – β = k.360° (k ϵ Z)
Guía didáctica
Solución:
90° = -(10°- x) +3x+20°- (30°-x)
90° = -10°+ x +3x+20°-30°+ x
90° = -20°+5x
110° = 5x
22°= x
Rpta.: 22°
Solución:
180° = 4x+20°- (20°- 2x)
180° = 4x+20°- 20°+ 2x
180° = 6x
30°= x
Rpta.: 30°

Más contenido relacionado

PDF
Angulo+trigonometrico
PDF
Funciones trigonométricas
ODP
Funciones trigonométricas para ángulos cuadrantales
PPTX
Razones trigonométricas.pptm
PPTX
áNgulos trigonométricos.
PDF
Angulo trigometrico-para-tercer-grado-de-secundaria
PPTX
Trigonometría
PPTX
Angulo+trigonometrico
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas para ángulos cuadrantales
Razones trigonométricas.pptm
áNgulos trigonométricos.
Angulo trigometrico-para-tercer-grado-de-secundaria
Trigonometría

La actualidad más candente (15)

PPT
PPT
Reducción de angulos al primer cuadrante
PPTX
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
PPTX
Aplicaciones de la trigonometria
PDF
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
PPTX
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
PPTX
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
PPT
Trigonometría soluciones 1(versión ok)
PDF
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
PDF
Trigonometría del triángulo
PPT
Ppt Docente 2003[1]
PPTX
solucion de triángulos rectángulos
Reducción de angulos al primer cuadrante
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
Aplicaciones de la trigonometria
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
Trigonometría soluciones 1(versión ok)
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
Trigonometría del triángulo
Ppt Docente 2003[1]
solucion de triángulos rectángulos
Publicidad

Similar a 4 angulo trigonometrico (20)

PPTX
2 angulo trigonometrico
PPTX
ángulo trigonometrico
PPTX
3 angulo trigonometrico
PPTX
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
PDF
DOCX
Semana 1 ángulo trigonométrico
PDF
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
PDF
Funciones trigonometricas
PDF
àNgulos, razones trigonomètricos
PDF
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
PDF
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
PDF
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
PDF
Funciones trigonometricas
PPS
Funciones trigonometricas (parte 2)
PPTX
Presentation trigonometria 2
PDF
Trigonometría
PPTX
Cantillo 3. cículo trigonométrico
DOC
Trigonometría resumen
PDF
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...
2 angulo trigonometrico
ángulo trigonometrico
3 angulo trigonometrico
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
Semana 1 ángulo trigonométrico
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
Funciones trigonometricas
àNgulos, razones trigonomètricos
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricas (parte 2)
Presentation trigonometria 2
Trigonometría
Cantillo 3. cículo trigonométrico
Trigonometría resumen
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...
Publicidad

Más de Jessica Sanchez Quispe (12)

PPTX
1teoria de conjuntos
PPTX
Lógica proposicionaal
PPTX
2 punto medio
PPTX
Problemas con fracciones
PPTX
Aplicaiones de la adicióny sustracción en n 1ro sec
PPTX
Sistema de medidas angulares 1ro sec
PPTX
Adición en N
PPTX
PPTX
Sistema de coordenadas
PPTX
Sistema de medidas angulares
PPTX
DOCX
Celebración dia del maestro 2012
1teoria de conjuntos
Lógica proposicionaal
2 punto medio
Problemas con fracciones
Aplicaiones de la adicióny sustracción en n 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro sec
Adición en N
Sistema de coordenadas
Sistema de medidas angulares
Celebración dia del maestro 2012

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

4 angulo trigonometrico

  • 2. ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO Un ángulo trigonométrico es aquel ángulo que se genera al hacer girar un rayo manteniendo fijo su origen, al que se llamará vértice, desde una posición inicial o lado inicial, hasta una posición final o lado final. B O A θ Donde: O : Vértice OA: Lado inicial OB: Lado final Θ : medida del ángulo trigonométrico
  • 3. Ángulo trigonométrico positivo Sentido antihorario Ángulo trigonométrico negativo Sentido horario Consideramos un ángulo trigonométrico positivo cuando la rotación del rayo sea contraria al movimiento de las manecillas de un reloj. Consideramos un ángulo trigonométrico negativo cuando la rotación del rayo sea en el mismo sentido del movimiento de las manecillas de un reloj.
  • 4. Características del ángulo trigonométrico 1. Para cambiar el sentido de un ángulo trigonométrico, anteponemos el signo menos a la magnitud de dicho ángulo. α -α 2. La medida de un ángulo trigonométrico no tiene límite. 3. Para realizar operaciones con ángulos trigonométricos, debes cambiar todos los ángulos a un mismo sentido. +∞
  • 5. Ejemplo s 1. Calcula el valor de «x» en el gráfico mostrado. Solución: 2x - 10°+2x+20°- (40°-x) = 180° 2x - 10°+2x+20°- 40°+ x = 180° 5x = 210° x = 42° Rpta.: 42° 40° - x 2x+20° 2x - 10° 1. Calcula el valor de «x» en el gráfico mostrado. Solución: x + 24°- (-x - 18°) = 90° x + 24°+ x + 18° = 90° 2x = 48° x = 24° Rpta.: 24° x + 24° -x - 18°
  • 6. 3. En el gráfico mostrado, calcula el valor de «x» si OB es bisectriz del ángulo AOC. Solución: 3x - 16° = -(-48° + x) 3x - 16° = 48° - x 4x = 64° x = 16° Rpta.: 16° -48° + x 3x - 16° 4. En el gráfico mostrado ,calcula el valor de «x» en función de «α», y «θ» . Solución: x + 90°- α - θ = 360° x = 270° + α + θ Rpta.: 270° + α + θ x α A B O C θ
  • 7. De la figura tenemos que «α», «β» y «ϒ» son coterminales. Es decir: α – β = 2 vueltas α – ϒ = 3 vueltas β – ϒ = 1 vueltas Ángulos coterminales Dos o más ángulos reciben el nombre de coterminales, si tienen el mismo lado inicial y el mismo lado final. Los ángulos «α» y «β» son coterminales si la diferencia entre ambos es un número entero de vueltas. Es decir: «α» y «β» son coterminales, si cumple: α – β = k vueltas α – β = k.360° (k ϵ Z)
  • 8. Guía didáctica Solución: 90° = -(10°- x) +3x+20°- (30°-x) 90° = -10°+ x +3x+20°-30°+ x 90° = -20°+5x 110° = 5x 22°= x Rpta.: 22° Solución: 180° = 4x+20°- (20°- 2x) 180° = 4x+20°- 20°+ 2x 180° = 6x 30°= x Rpta.: 30°