SlideShare una empresa de Scribd logo
Validación de
competencias previas
Experiencia boliviana

CONGRESO INTERNACIONAL

APRENDIZAJE PERMANENTE: UN DESAFÍO Y UNA OPORTUNIDAD
PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Universidad Católica de Temuco – Chile 2013
Qué es la validación de
competencias?
O Es el mecanismo mediante el cual la

universidad reconoce las competencias
logradas por las personas fuera del
ámbito académico.
Experiencias
O Curso en Didáctica de la Educación

Superior
O Curso de TICs en Educación Superior
Convocatoria
La convocatoria contempla:
O La competencia a validar y sus indicadores
O La modalidad de evaluación: evaluación de
portafolio y entrevista
O Fechas para la presentación de portafolios y
realización de entrevistas
O Formato para la elaboración del portafolio
O Personas de contacto encargadas del
asesoramiento para el proceso de validación
Asesoramiento
O Se realiza asesoramiento a los

interesados de acuerdo a requerimiento
O De manera presencial y virtual sobre:
O Explicación de la competencia a demostrar

O Explicación de los indicadores
O Selección de evidencias
O Elaboración del formulario START

(Situación, tarea, actividad, resultado y
transferencia
Evaluación
O Evaluación de portafolio
O Entrevista con comisión de evaluación

Comunicación de los resultados
O Certificado de validación de competencias
Resultados
O 3 convocatorias lanzadas
O En 2 competencias diferentes
O De 2 cursos diferentes
O 4 postulantes

O 3 validaron su competencia
O 1 no validó su competencia
O 3 recibieron certificado de validación de

competencias y se les acreditó 2,5
créditos
Beneficios para los
participante
O La

universidad reconoció aprendizajes
logrados fuera del ámbito académico
O A los participantes se les otorgó 2,5
créditos (Curso Didáctica) y
créditos
(Curso TICs)
O Se les eximió de la asistencia y pago del
curso
Logros institucionales
O La

universidad está asumiendo una
concepción diferente sobre los aprendizajes
no académicos y su relación con los créditos
académicos.
O Se ha elaborado un reglamento para poder
generalizar la validación de competencias a
otros programas de la universidad.
O La universidad ha puesto en consideración
del Sistema Universitario Boliviano el
reconocimiento de competencias previas de
los estudiantes.
Aprendizajes
O La universidad no es el único lugar dónde se produce el
O

O
O
O
O
O

aprendizaje
La validación de competencias aumenta la motivación
de los participantes, en tanto, reconoce su experiencia
previa, la valora y la valida
Evita gastos de tiempo y dinero en procesos formativos
innecesarios
Debe ser realizado de manera sistemática y con ética
La competencia y sus indicadores deben estar
claramente identificados
Los postulantes deben estar bien asesorados para
garantizar la calidad del portafolio
El comité de evaluación debe estar consciente de su rol
en la evaluación
Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

PPT
Synopsis evaluation étab esp
PPT
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
PPTX
Acap 7 11-2016 -mdg
PDF
PDF
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
PDF
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
PPSX
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 
Synopsis evaluation étab esp
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Acap 7 11-2016 -mdg
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 

La actualidad más candente (19)

PPTX
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
PPT
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
PPTX
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
DOCX
Acreditación y certificación
PPT
Procesodeautoevaluacioncarrera
PPTX
Presentacion CNEA noviembre 2016
PPT
Acreditacion
PPTX
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
PPTX
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
PPSX
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
 
PPTX
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
PPTX
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
PPT
Presentacion Acreditacion
PDF
Actividad de aprendizaje 08
PPTX
Acreditacion en venezuela
PPSX
Presentación para alumnos devac
PDF
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
PDF
Presentación proceso de autoevaluación
 
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Acreditación y certificación
Procesodeautoevaluacioncarrera
Presentacion CNEA noviembre 2016
Acreditacion
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
 
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Presentacion Acreditacion
Actividad de aprendizaje 08
Acreditacion en venezuela
Presentación para alumnos devac
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Presentación proceso de autoevaluación
 
Publicidad

Similar a Validación de competencias previas (20)

PPTX
que es la acreditación y certificación de saberes,pptx
PPTX
Gestion basica de la informacion
PPTX
Gestion basica de la informacion
PPT
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
PPT
Acreditación y calidad en la educación
PPTX
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
PPT
Dina K. IPEBA - Educ. Comunitaria
PPTX
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
PDF
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
PDF
3 calidad en la educación superior uip
PDF
Examenes CENEVAL primarias Benitos juarez
PDF
Trabajo gbi (1)
PPTX
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
PPTX
Presentación1 de diana.pptx
PDF
Proc de acre y lic cobimet 2015
PPTX
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
PDF
Presentacion socializacion poblacion nee
PPTX
taller Cinda - Socialización - Estudiantes
PDF
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
PDF
La autoevaluación para la mejora continua
que es la acreditación y certificación de saberes,pptx
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
Acreditación y calidad en la educación
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
Dina K. IPEBA - Educ. Comunitaria
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
3 calidad en la educación superior uip
Examenes CENEVAL primarias Benitos juarez
Trabajo gbi (1)
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
Presentación1 de diana.pptx
Proc de acre y lic cobimet 2015
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Presentacion socializacion poblacion nee
taller Cinda - Socialización - Estudiantes
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
La autoevaluación para la mejora continua
Publicidad

Más de ALFA-TRALL (20)

PPTX
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
PPTX
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
PPT
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PPTX
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
PPT
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
PPT
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
PPTX
Eduteka
PPTX
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
PPTX
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
PPTX
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
PPT
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
PPTX
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PPTX
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
PPTX
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
PPTX
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PPT
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
PPTX
Evaluación de competencias
PPT
Realising UNESCO’s vision of lifelong learning
PPTX
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Eduteka
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
Evaluación de competencias
Realising UNESCO’s vision of lifelong learning
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...

Validación de competencias previas

  • 1. Validación de competencias previas Experiencia boliviana CONGRESO INTERNACIONAL APRENDIZAJE PERMANENTE: UN DESAFÍO Y UNA OPORTUNIDAD PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Universidad Católica de Temuco – Chile 2013
  • 2. Qué es la validación de competencias? O Es el mecanismo mediante el cual la universidad reconoce las competencias logradas por las personas fuera del ámbito académico.
  • 3. Experiencias O Curso en Didáctica de la Educación Superior O Curso de TICs en Educación Superior
  • 4. Convocatoria La convocatoria contempla: O La competencia a validar y sus indicadores O La modalidad de evaluación: evaluación de portafolio y entrevista O Fechas para la presentación de portafolios y realización de entrevistas O Formato para la elaboración del portafolio O Personas de contacto encargadas del asesoramiento para el proceso de validación
  • 5. Asesoramiento O Se realiza asesoramiento a los interesados de acuerdo a requerimiento O De manera presencial y virtual sobre: O Explicación de la competencia a demostrar O Explicación de los indicadores O Selección de evidencias O Elaboración del formulario START (Situación, tarea, actividad, resultado y transferencia
  • 6. Evaluación O Evaluación de portafolio O Entrevista con comisión de evaluación Comunicación de los resultados O Certificado de validación de competencias
  • 7. Resultados O 3 convocatorias lanzadas O En 2 competencias diferentes O De 2 cursos diferentes O 4 postulantes O 3 validaron su competencia O 1 no validó su competencia O 3 recibieron certificado de validación de competencias y se les acreditó 2,5 créditos
  • 8. Beneficios para los participante O La universidad reconoció aprendizajes logrados fuera del ámbito académico O A los participantes se les otorgó 2,5 créditos (Curso Didáctica) y créditos (Curso TICs) O Se les eximió de la asistencia y pago del curso
  • 9. Logros institucionales O La universidad está asumiendo una concepción diferente sobre los aprendizajes no académicos y su relación con los créditos académicos. O Se ha elaborado un reglamento para poder generalizar la validación de competencias a otros programas de la universidad. O La universidad ha puesto en consideración del Sistema Universitario Boliviano el reconocimiento de competencias previas de los estudiantes.
  • 10. Aprendizajes O La universidad no es el único lugar dónde se produce el O O O O O O aprendizaje La validación de competencias aumenta la motivación de los participantes, en tanto, reconoce su experiencia previa, la valora y la valida Evita gastos de tiempo y dinero en procesos formativos innecesarios Debe ser realizado de manera sistemática y con ética La competencia y sus indicadores deben estar claramente identificados Los postulantes deben estar bien asesorados para garantizar la calidad del portafolio El comité de evaluación debe estar consciente de su rol en la evaluación
  • 11. Gracias por su atención!