SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE AUTOEVALUACION DE CARRERAS Ingeniería de ejecución en informatica promoción 2009
Acreditación de calidad Se refiere a CÓMO una institución de Educación Superior y sus programas se orientan a un DEBER SER ( Un Ideal de Excelencia) y que se pueden mostrar.
Acreditación QUE ES:  Es un reconocimiento formal de competencias. Una  certificación   pública  respecto al cumplimiento de  propósitos  y  fines  de una institución, carrera o programa. Presenta  dos  procesos: uno  interno  (autoevaluación para las carreras y evaluación interna institucional) y otro  externo  (verificación por parte de pares evaluadores)
Comisión Nacional de  Acreditación (CNA) Es un organismo público, autónomo, cuya función es verificar y promover la calidad de las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica autónomos, y de las carreras y programas que ellos ofrecen. Se enmarca dentro de la  Ley de Aseguramiento de la Calidad de  la Educación Superior N°20.129, promulgada en 2006.
Acreditación OBJETIVOS: Fomentar y  garantizar   públicamente  la  calidad  institucional de las universidades como las carreras y programas impartidas por estas. Acreditación   de carreras y programas:  Certificar la calidad de éstas en las instituciones de educación superior, en vista de: las aspiraciones declaradas por la institución que los imparte y los estándares nacionales e internacionales de cada profesión.
Acreditación  Beneficios . Permite  la  autoevaluación  y  evaluación   externa  del trabajo de las carreras impartidas por una institución educativa. Posiciona  a la institución bajo estándares de  calidad . Facilita la  elaboración  de  planes  de  acción  /  mejoramiento. Ayuda a  mejorar  los  procesos  y el  logro  de los  objetivos  estratégicos de la unidad. Inserta  a la institución en el sistema de educación superior como elegible para cualquier tipo de financiamiento competitivo que otorgue el estado o instituciones de diversa índole, tanto nacionales o extranjeras.
Acreditación  Criterios Estos criterios se organizan de la siguiente manera:: Propósitos Integridad Estructura organizacional, administrativa y financiera Estructura curricular Recursos humanos Efectividad del proceso de E/A Resultados del proceso de formación Infraestructura, apoyo técnico y recursos para la enseñanza Vinculación con el medio
Acreditación Según la  CNA  el proceso de acreditación se refiere  “esencialmente, al cumplimiento del proyecto institucional y los objetivos de una carrera o programa, más un conjunto de estándares de calidad que expertos y especialistas del medio de la educación superior han definido previamente ” .
Acreditación Etapas 1. Solicitud de incorporación y proceso de autoevaluación 2.- Evaluación de pares 3. Pronunciamiento de acreditación
Acreditación Informantes Claves Estudiantes Egresados Docentes Empleadores
Preguntas para la discusión ¿Qué pasa si una carrera no está acreditada? ¿Tendrá validez el título? ¿Qué beneficios significa para una institución y sus estudiantes el estar acreditada? ¿Por cuánto tiempo se extenderá la vigencia de la acreditación, una vez declarada? ¿Será necesario renovar el proceso con alguna periodicidad

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es la acreditación
DOCX
Acreditación y certificación
PDF
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
PPTX
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
PPTX
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
PDF
Actividad de aprendizaje 08
PPTX
Ti 13 quidam
PPTX
Re acreditación
Qué es la acreditación
Acreditación y certificación
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
Actividad de aprendizaje 08
Ti 13 quidam
Re acreditación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
PPT
Acreditacion Para La Calidad
PDF
1. acreditacion
PPTX
Presentación ti quidam
PPTX
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
PPTX
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
PDF
Presentacion del portafolio
PPT
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
PPT
Synopsis evaluation étab esp
PPTX
Socializacion acreditacion
PPT
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
PPT
Acreditacion
PPT
Calidad y Acreditación
PPTX
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
PPT
Presentación de acreditación
PPTX
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
PPTX
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
PPT
Centro de Información Telefónica - Capacitación / AFIP
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditacion Para La Calidad
1. acreditacion
Presentación ti quidam
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
Presentacion del portafolio
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Synopsis evaluation étab esp
Socializacion acreditacion
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
Acreditacion
Calidad y Acreditación
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
Presentación de acreditación
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Centro de Información Telefónica - Capacitación / AFIP
Publicidad

Similar a Procesodeautoevaluacioncarrera (20)

PPSX
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
PPTX
Modulo_3_Gestion_de_Calidad_en_la_Educacion_Superior.pptx
PDF
Calidad universitaria
PPT
Acreditacion facultad de ciencias administrativas
PDF
Preparación para la certificación
PDF
Propuesta acreditacion
PPTX
condiciones iniciales para la acreditación.pptx
PPTX
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
PPTX
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
PPTX
Calidad autoevaluacion
PPT
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
PDF
Exp1 importancia acredit_carrerasprofesionales
PPTX
Auto evaluacion de programas
PDF
Manual pares pdf
PDF
Manual pares pdf
PPTX
Acreditación de la universidad
PPTX
Acreditación de la universidad
PPT
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
PDF
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
Modulo_3_Gestion_de_Calidad_en_la_Educacion_Superior.pptx
Calidad universitaria
Acreditacion facultad de ciencias administrativas
Preparación para la certificación
Propuesta acreditacion
condiciones iniciales para la acreditación.pptx
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Calidad autoevaluacion
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
Exp1 importancia acredit_carrerasprofesionales
Auto evaluacion de programas
Manual pares pdf
Manual pares pdf
Acreditación de la universidad
Acreditación de la universidad
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Procesodeautoevaluacioncarrera

  • 1. PROCESO DE AUTOEVALUACION DE CARRERAS Ingeniería de ejecución en informatica promoción 2009
  • 2. Acreditación de calidad Se refiere a CÓMO una institución de Educación Superior y sus programas se orientan a un DEBER SER ( Un Ideal de Excelencia) y que se pueden mostrar.
  • 3. Acreditación QUE ES: Es un reconocimiento formal de competencias. Una certificación pública respecto al cumplimiento de propósitos y fines de una institución, carrera o programa. Presenta dos procesos: uno interno (autoevaluación para las carreras y evaluación interna institucional) y otro externo (verificación por parte de pares evaluadores)
  • 4. Comisión Nacional de Acreditación (CNA) Es un organismo público, autónomo, cuya función es verificar y promover la calidad de las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica autónomos, y de las carreras y programas que ellos ofrecen. Se enmarca dentro de la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior N°20.129, promulgada en 2006.
  • 5. Acreditación OBJETIVOS: Fomentar y garantizar públicamente la calidad institucional de las universidades como las carreras y programas impartidas por estas. Acreditación de carreras y programas: Certificar la calidad de éstas en las instituciones de educación superior, en vista de: las aspiraciones declaradas por la institución que los imparte y los estándares nacionales e internacionales de cada profesión.
  • 6. Acreditación Beneficios . Permite la autoevaluación y evaluación externa del trabajo de las carreras impartidas por una institución educativa. Posiciona a la institución bajo estándares de calidad . Facilita la elaboración de planes de acción / mejoramiento. Ayuda a mejorar los procesos y el logro de los objetivos estratégicos de la unidad. Inserta a la institución en el sistema de educación superior como elegible para cualquier tipo de financiamiento competitivo que otorgue el estado o instituciones de diversa índole, tanto nacionales o extranjeras.
  • 7. Acreditación Criterios Estos criterios se organizan de la siguiente manera:: Propósitos Integridad Estructura organizacional, administrativa y financiera Estructura curricular Recursos humanos Efectividad del proceso de E/A Resultados del proceso de formación Infraestructura, apoyo técnico y recursos para la enseñanza Vinculación con el medio
  • 8. Acreditación Según la CNA el proceso de acreditación se refiere “esencialmente, al cumplimiento del proyecto institucional y los objetivos de una carrera o programa, más un conjunto de estándares de calidad que expertos y especialistas del medio de la educación superior han definido previamente ” .
  • 9. Acreditación Etapas 1. Solicitud de incorporación y proceso de autoevaluación 2.- Evaluación de pares 3. Pronunciamiento de acreditación
  • 10. Acreditación Informantes Claves Estudiantes Egresados Docentes Empleadores
  • 11. Preguntas para la discusión ¿Qué pasa si una carrera no está acreditada? ¿Tendrá validez el título? ¿Qué beneficios significa para una institución y sus estudiantes el estar acreditada? ¿Por cuánto tiempo se extenderá la vigencia de la acreditación, una vez declarada? ¿Será necesario renovar el proceso con alguna periodicidad