Prácticas para Asegurar la Calidad de
la Información Geocientífica en
Codelco
Junio 2017
Eduardo Jara S.
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
Comisión Minera 2
Recursos a Reservas
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
3
Factores Modificantes
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
Comisión Minera 4
Recursos a Reservas
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
5
Nivel de confiabilidad
de los Factores Modificantes
Nivel 1
Cuenta con un conocimiento y calidad de la información que tienen el respaldo de
las operaciones y/o estudio de factibilidad.
Nivel 2
Cuenta con un conocimiento y calidad avanzada de la información que tienen el
respaldo de un estudio de factibilidad.
Nivel 3
Cuenta con un conocimiento y calidad de la información en un carácter de
preliminar, que cumple con los requisitos y documentación de un estudio de
prefactibilidad.
Nivel 4
Considera que la definición y estimación de parámetros han sido supuestos en
base a benchmarking, juicio experto u otros. Cuenta con un conocimiento y
calidad de la información en un carácter de referencial, que cumple con los
requisitos y documentación de un estudio de perfil .
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
6
Factores Modificantes
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
7
Información Base
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
8
No se puede hablar de QA/QC
sin abordar el tema del muestreo
El control y aseguramiento de calidad (QA/QC) comprende un enfoque
preventivo y reactivo frente a posibles desviaciones, respecto a lo
planteado por los protocolos de cada programa de pruebas o
caracterización de muestras.
El QA/QC consiste en una actividad que debe ser efectuada a lo largo de
toda la duración de una campaña de pruebas, con el fin de prevenir
desviaciones y errores
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
9
ERRORES DE MUESTREO
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
10
Nomas CODELCO
NOMBRE DESCRIPCION
CNAM001 CONCENTRADOS DE MOLIBDENITA - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS
CNAM002
COBRE BLISTER - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS PARA CONTROL DE
PROCESOS
CNAM003 ANODOS DE COBRE - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS
CNAM004 COBRE BLISTER - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS
CNAM005 BARROS ANODICOS - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS
CNAM006 CONCENTRADO DE COBRE - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS
CNAM007
CONDICIONES DE ESTACIONES DE MUESTREO DE FLUJOS DE MATERIALES Y TRANSFERENCIA DE
PRODUCTOS
CNAM008
TEST DE HETEROGENEIDAD PARA DETERMINAR CONSTANTES DE MUESTREO Y NOMOGRAMAS DE
PREPARACION DE MUESTRAS
CNAM009 OBTENCION Y CERTIFICACION MATERIAL DE REFERENCIA EN LABORATORIOS QUIMICOS
CNAM010 VERIFICACION DE RESULTADOS DE ANALISIS QUIMICO
CNAM011 TEST DE INGAMELLS
CNAM012 OPERACIONES ESTANDAR A SEGUIR DURANTE SUBMUESTREO EN EL LABORATORIO
CNAM013 ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN PREPARACION DE MUESTRAS PARA ANALISIS QUIMICO
CNAM014 SISTEMAS DE PESAJES EN CORREAS TRANSPORTADORAS
CNAM015 MUESTREO Y ANALISIS DE CATODOS DE COBRE
CNAM016 ANTECEDENTES METROLOGICOS PARA PROYECTOS
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
11
Geometalurgia
GUÍA CORPORATIVA DE GEOMETALURGIA
• Modelo Geometalúrgico in situ
• Modelos de procesos a escala industrial y conciliación
Control y aseguramiento de calidad (QA/QC)
comprende un enfoque preventivo y reactivo frente a posibles desviaciones,
respecto a lo planteado por los protocolos de cada programa de pruebas o
caracterización de muestras. La calidad y confiabilidad del modelo geometalúrgico
in situ debe ser respaldada con un programa de QA/QC
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
12
Geometalurgia
Caracterización de las muestras destinadas a pruebas metalúrgicas
Todas las muestras que serán utilizadas para experimentación metalúrgica deberán
ser caracterizadas en cuanto a:
• Geología:
• Mineralogía de detalle:
• Composición química:
• Geotecnia:
Criterios del plan de muestreo
• Espacio o volumen de interés que se va a caracterizar
• Proporción de UG´s o UGM´s dentro de este volumen
• Número de muestras o densidad de muestreo
• Verificación espacial de la ubicación de las muestras
• Tipo de muestra y restricciones
• Largo o soporte de muestreo
• Distribución espacial de las muestras
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
13
Geometalurgia - controles
Pruebas metalúrgicas
• Control del perfil granulométrico objetivo
• Control de pérdidas de masa
• Control de la calidad de los análisis químicos
o Precisión y exactitud química, y detección de contaminación
o Estos controles deben ser tanto internos (por parte del laboratorio)
como externos (por parte del personal a cargo de la campaña de pruebas)
• Balance de las pruebas de lixiviación y/o flotación
• Pruebas en duplicado
Caracterización mineralógica
• Control mediante leyes estequiométricas, cuando sea posible
• Chequeo de composiciones mineralógicas improbables para el depósito
• Comprobación de mantención de equipos de mineralogía automatizada
• Control de briquetas previo a lectura (burbujas, segregación, entre otros)
• Pruebas en duplicado
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
14
Geotecnia
Criterios del plan de muestreo
• Espacio o volumen de interés que se va a caracterizar
• Proporción de UG´s o UGM´s dentro de este volumen
• Número de muestras o densidad de muestreo
• Verificación espacial de la ubicación de las muestras
• Tipo de muestra y restricciones
• Largo o soporte de muestreo
• Distribución espacial de las muestras
Control de Calidad del Mapeo Geotécnico de Sondajes-Bancos-Túneles
• Inducción inicial:
• Guía escuela con fotografías
• Evaluación inicial de un mes
• Revisión de Mapeo diario:
• Re-mapeo de primer día de turno
• Evaluación mensual al azar:
• Gráficos Comparativos:
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
15
Conciliación
La conciliación es una herramienta de apoyo a:
• Identificación de las desviaciones modelo – «realidad»
• Identificar las causas de dichas desviaciones.
• Generar planes de acción correctivos para mejorar su predictibilidad.
• La retroalimentación a la operación industrial
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
16
Reflexiones
•El QA/QC bien usado puede constituir una garantía de prevención de pérdidas
económicas por muestreo incorrecto en la cadena del valor del proceso minero.
•El muestreo incorrecto genera pérdidas ocultas que no aparecen en los cálculos de
VAN o en la contabilidad y por lo tanto, la alta dirección no puede tomar conciencia
de ellos.
•Los profesionales se concentran mas en los efectos y no sobre las causas de los
problemas (Ej: prácticas de muestreo incorrecto). Esta actitud crea pérdidas de
tiempo, pérdidas económicas, y no se resuelve nada.
•Si las personas involucradas no comprenden en profundidad las fuentes de la
variabilidad de los procesos de minería, las pérdidas son difíciles de descubrir y es
difícil estimar su impacto económico .
•La revisión y/o auditoria sistemática de los procesos de muestreo de roca a cátodo
relacionados tanto a operaciones como a proyectos es estrictamente necesaria.
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
17
Reflexiones
•“La industria minera tiene una magnífica oportunidad de aumentar su
rendimiento económico mediante el descubrimiento de las pérdidas
ocultas”.
•“Esto se puede hacer mediante la aplicación de los principios de la
teoría del muestreo, estadísticas y pensamiento estadístico, el control
estadístico de procesos eficaces y fomentando el trabajo de expertos de
múltiples disciplinas alineadas con los objetivos principales de la
empresa minera”.
Tomado de: Some key facts and Concepts in the evolution of sampling and assaing practices at Codelco, P Carrasco Sampling Conference 2008
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
18
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Ammonite cormetrics presentation spanish october 2012
PDF
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
PDF
Manejo actualizacion e interpretacion de normas api
PPT
21.3 colombia-certificación-ncl-rvc-2014
PDF
GEOL090618P - S3
PPTX
Aspectos Capitulo II
PDF
Gestión de Transferencia de Tecnologìa.
PDF
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...
Ammonite cormetrics presentation spanish october 2012
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
Manejo actualizacion e interpretacion de normas api
21.3 colombia-certificación-ncl-rvc-2014
GEOL090618P - S3
Aspectos Capitulo II
Gestión de Transferencia de Tecnologìa.
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...

La actualidad más candente (18)

PDF
Foro Acuícola 2013 - Presentación del Diagnóstico de la cadena de camarón de ...
PDF
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
PDF
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
PDF
Tesis haccp planta de pollos
PDF
Máss hass certificación global gap
PDF
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
PDF
TESIS HACCP EMI 2012
PPTX
Creación de un laboratorio de metrología certificado
PDF
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteos
PPT
Automatizacion .2017
PDF
Sga y comunicacion de riesgos
PDF
GEOL280418P - S4
DOCX
CV Ursula Reynoso Cuestas -Detallado 10 2018
PDF
Capacitación hplc
PDF
Formato de evaluacion del programa l&d fruhor
PPTX
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
PPTX
Practica 1-analisis-corregida (1) (1)
PPTX
Conceptos generales y toma de muestra
Foro Acuícola 2013 - Presentación del Diagnóstico de la cadena de camarón de ...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Tesis haccp planta de pollos
Máss hass certificación global gap
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
TESIS HACCP EMI 2012
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteos
Automatizacion .2017
Sga y comunicacion de riesgos
GEOL280418P - S4
CV Ursula Reynoso Cuestas -Detallado 10 2018
Capacitación hplc
Formato de evaluacion del programa l&d fruhor
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Practica 1-analisis-corregida (1) (1)
Conceptos generales y toma de muestra
Publicidad

Similar a 4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf (20)

PPTX
Control de calidad en el muestreo geologico.pptx
PDF
62908.pdfHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
PDF
Taller_OptimizacindelaTomadeMuestrasyQAQCenExploracinMinera.pdf
PDF
Muestreo de minerales2016
PDF
3 - Buenas Prácticas en Exploración Minera - R. Fréraut - Codelco.pdf
PDF
jvelez Coimolache mineria subterranea ingeniero
PDF
CLASE 1. principios-fundamentales-del-muestreo-minero-.pdf
PPTX
Tema_5_Control_de_la_Calidad. Inserción de muestras de control.pptx
PPT
Monitoreo de Calidad de Agua continental.ppt
PDF
Las buenas prácticas en la exploración mineral (presentación)
PDF
Aplicacion de-metodologia-para-la-innovacion-en-la-industria-minera
PDF
APLICACIÓN DE QAQC EN EL PROCESO GEOLÓGICO CONDUCENTE A LA ESTIMACIÓN DE RECU...
PDF
Angloamerican proyecto minero
PDF
403 gabriel zârate c. - muestreo y preparacion de muestras de minerales de ...
PDF
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
PDF
CERTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN BASE PARA LA EVALUACIÓN DE RECURSOS GEOLÓGICOS
PDF
Clase n 5 caracterizaci-n de dep_sitos por su muestreo
PDF
Modulo ii d_muestreo_qaqc_geoestad 1d_print
Control de calidad en el muestreo geologico.pptx
62908.pdfHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Taller_OptimizacindelaTomadeMuestrasyQAQCenExploracinMinera.pdf
Muestreo de minerales2016
3 - Buenas Prácticas en Exploración Minera - R. Fréraut - Codelco.pdf
jvelez Coimolache mineria subterranea ingeniero
CLASE 1. principios-fundamentales-del-muestreo-minero-.pdf
Tema_5_Control_de_la_Calidad. Inserción de muestras de control.pptx
Monitoreo de Calidad de Agua continental.ppt
Las buenas prácticas en la exploración mineral (presentación)
Aplicacion de-metodologia-para-la-innovacion-en-la-industria-minera
APLICACIÓN DE QAQC EN EL PROCESO GEOLÓGICO CONDUCENTE A LA ESTIMACIÓN DE RECU...
Angloamerican proyecto minero
403 gabriel zârate c. - muestreo y preparacion de muestras de minerales de ...
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
CERTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN BASE PARA LA EVALUACIÓN DE RECURSOS GEOLÓGICOS
Clase n 5 caracterizaci-n de dep_sitos por su muestreo
Modulo ii d_muestreo_qaqc_geoestad 1d_print
Publicidad

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf

4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf

  • 1. Prácticas para Asegurar la Calidad de la Información Geocientífica en Codelco Junio 2017 Eduardo Jara S.
  • 2. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. Comisión Minera 2 Recursos a Reservas
  • 3. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 3 Factores Modificantes
  • 4. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. Comisión Minera 4 Recursos a Reservas
  • 5. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 5 Nivel de confiabilidad de los Factores Modificantes Nivel 1 Cuenta con un conocimiento y calidad de la información que tienen el respaldo de las operaciones y/o estudio de factibilidad. Nivel 2 Cuenta con un conocimiento y calidad avanzada de la información que tienen el respaldo de un estudio de factibilidad. Nivel 3 Cuenta con un conocimiento y calidad de la información en un carácter de preliminar, que cumple con los requisitos y documentación de un estudio de prefactibilidad. Nivel 4 Considera que la definición y estimación de parámetros han sido supuestos en base a benchmarking, juicio experto u otros. Cuenta con un conocimiento y calidad de la información en un carácter de referencial, que cumple con los requisitos y documentación de un estudio de perfil .
  • 6. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 6 Factores Modificantes
  • 7. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 7 Información Base
  • 8. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 8 No se puede hablar de QA/QC sin abordar el tema del muestreo El control y aseguramiento de calidad (QA/QC) comprende un enfoque preventivo y reactivo frente a posibles desviaciones, respecto a lo planteado por los protocolos de cada programa de pruebas o caracterización de muestras. El QA/QC consiste en una actividad que debe ser efectuada a lo largo de toda la duración de una campaña de pruebas, con el fin de prevenir desviaciones y errores
  • 9. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 9 ERRORES DE MUESTREO
  • 10. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 10 Nomas CODELCO NOMBRE DESCRIPCION CNAM001 CONCENTRADOS DE MOLIBDENITA - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS CNAM002 COBRE BLISTER - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS PARA CONTROL DE PROCESOS CNAM003 ANODOS DE COBRE - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS CNAM004 COBRE BLISTER - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS CNAM005 BARROS ANODICOS - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS CNAM006 CONCENTRADO DE COBRE - METODO DE MUESTREO Y PREPARACION DE MUESTRAS CNAM007 CONDICIONES DE ESTACIONES DE MUESTREO DE FLUJOS DE MATERIALES Y TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS CNAM008 TEST DE HETEROGENEIDAD PARA DETERMINAR CONSTANTES DE MUESTREO Y NOMOGRAMAS DE PREPARACION DE MUESTRAS CNAM009 OBTENCION Y CERTIFICACION MATERIAL DE REFERENCIA EN LABORATORIOS QUIMICOS CNAM010 VERIFICACION DE RESULTADOS DE ANALISIS QUIMICO CNAM011 TEST DE INGAMELLS CNAM012 OPERACIONES ESTANDAR A SEGUIR DURANTE SUBMUESTREO EN EL LABORATORIO CNAM013 ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN PREPARACION DE MUESTRAS PARA ANALISIS QUIMICO CNAM014 SISTEMAS DE PESAJES EN CORREAS TRANSPORTADORAS CNAM015 MUESTREO Y ANALISIS DE CATODOS DE COBRE CNAM016 ANTECEDENTES METROLOGICOS PARA PROYECTOS
  • 11. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 11 Geometalurgia GUÍA CORPORATIVA DE GEOMETALURGIA • Modelo Geometalúrgico in situ • Modelos de procesos a escala industrial y conciliación Control y aseguramiento de calidad (QA/QC) comprende un enfoque preventivo y reactivo frente a posibles desviaciones, respecto a lo planteado por los protocolos de cada programa de pruebas o caracterización de muestras. La calidad y confiabilidad del modelo geometalúrgico in situ debe ser respaldada con un programa de QA/QC
  • 12. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 12 Geometalurgia Caracterización de las muestras destinadas a pruebas metalúrgicas Todas las muestras que serán utilizadas para experimentación metalúrgica deberán ser caracterizadas en cuanto a: • Geología: • Mineralogía de detalle: • Composición química: • Geotecnia: Criterios del plan de muestreo • Espacio o volumen de interés que se va a caracterizar • Proporción de UG´s o UGM´s dentro de este volumen • Número de muestras o densidad de muestreo • Verificación espacial de la ubicación de las muestras • Tipo de muestra y restricciones • Largo o soporte de muestreo • Distribución espacial de las muestras
  • 13. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 13 Geometalurgia - controles Pruebas metalúrgicas • Control del perfil granulométrico objetivo • Control de pérdidas de masa • Control de la calidad de los análisis químicos o Precisión y exactitud química, y detección de contaminación o Estos controles deben ser tanto internos (por parte del laboratorio) como externos (por parte del personal a cargo de la campaña de pruebas) • Balance de las pruebas de lixiviación y/o flotación • Pruebas en duplicado Caracterización mineralógica • Control mediante leyes estequiométricas, cuando sea posible • Chequeo de composiciones mineralógicas improbables para el depósito • Comprobación de mantención de equipos de mineralogía automatizada • Control de briquetas previo a lectura (burbujas, segregación, entre otros) • Pruebas en duplicado
  • 14. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 14 Geotecnia Criterios del plan de muestreo • Espacio o volumen de interés que se va a caracterizar • Proporción de UG´s o UGM´s dentro de este volumen • Número de muestras o densidad de muestreo • Verificación espacial de la ubicación de las muestras • Tipo de muestra y restricciones • Largo o soporte de muestreo • Distribución espacial de las muestras Control de Calidad del Mapeo Geotécnico de Sondajes-Bancos-Túneles • Inducción inicial: • Guía escuela con fotografías • Evaluación inicial de un mes • Revisión de Mapeo diario: • Re-mapeo de primer día de turno • Evaluación mensual al azar: • Gráficos Comparativos:
  • 15. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 15 Conciliación La conciliación es una herramienta de apoyo a: • Identificación de las desviaciones modelo – «realidad» • Identificar las causas de dichas desviaciones. • Generar planes de acción correctivos para mejorar su predictibilidad. • La retroalimentación a la operación industrial
  • 16. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 16 Reflexiones •El QA/QC bien usado puede constituir una garantía de prevención de pérdidas económicas por muestreo incorrecto en la cadena del valor del proceso minero. •El muestreo incorrecto genera pérdidas ocultas que no aparecen en los cálculos de VAN o en la contabilidad y por lo tanto, la alta dirección no puede tomar conciencia de ellos. •Los profesionales se concentran mas en los efectos y no sobre las causas de los problemas (Ej: prácticas de muestreo incorrecto). Esta actitud crea pérdidas de tiempo, pérdidas económicas, y no se resuelve nada. •Si las personas involucradas no comprenden en profundidad las fuentes de la variabilidad de los procesos de minería, las pérdidas son difíciles de descubrir y es difícil estimar su impacto económico . •La revisión y/o auditoria sistemática de los procesos de muestreo de roca a cátodo relacionados tanto a operaciones como a proyectos es estrictamente necesaria.
  • 17. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 17 Reflexiones •“La industria minera tiene una magnífica oportunidad de aumentar su rendimiento económico mediante el descubrimiento de las pérdidas ocultas”. •“Esto se puede hacer mediante la aplicación de los principios de la teoría del muestreo, estadísticas y pensamiento estadístico, el control estadístico de procesos eficaces y fomentando el trabajo de expertos de múltiples disciplinas alineadas con los objetivos principales de la empresa minera”. Tomado de: Some key facts and Concepts in the evolution of sampling and assaing practices at Codelco, P Carrasco Sampling Conference 2008
  • 18. Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. 18 Muchas Gracias