Dos webquest de la mochila digital

Mujeres Matemáticas.
Es una propuesta de actividad recomendada para 3º o 4º de ESO.
Trabaja los contenidos de:
-Coeducación.
-Historia.
-Las distintas ramas de las matemáticas
-Evolución histórica de las matemáticas
-El desarrollo científico como colaboración entre varios autores.
-Las herramientas TIC

Esta actividad está diseñada como trabajo individual mediante un cuestionario a rellenar por cada
alumno o como trabajo en grupo para que cada uno estudie y exponga la obra y vida de una autora.

Inconvenientes:
- Esta actividad es que depende de una exposición que elaboró el instituto de secundaria Fernando
Quiñones que podemos no tener disponible cerca de nuestro centro.
- La actividad se apoya en unos enlaces a páginas web que no funcionan.

La vida en el sistema solar

Esta es una actividad ideal para trabajarla en ciencias naturales o en Ámbito Científico-Técnico de
4º de Diversificación.
Contenidos:
-Formación de nuestro sistema solar
-Composición química del sol y los planetas de nuestro sistema solar
-Cuerpos celestes y sus movimientos
-Condiciones necesarias para la vida
-Estudio de las características individuales de los distintos planetas (tamaño, gravedad, distancias...)
-Recursos Tic (como enlaces a internet para obtener información, elaboración de documentos en un
procesador de texto,.... También podemos valorar la posibilidad de que realicen un powerpoint)
Ventajas: Mediante este trabajo de investigación los alumnos recopilan gran parte del conocimiento
que tienen de nuestro sistema solar y pueden apreciar las condiciones excepcionales que tiene
nuestro planeta y que lo hacen apto para la vida y la imposibilidad que tiene cualquier organismo
que habite la Tierra para adaptarse a las condiciones de otros planetas.
-Los enlaces web que proporcionan son funcionales y lo suficientemente completos como para que
los alumnos puedan abordar la actividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 equipo 2
DOCX
Dokeos electiva1
PPT
Como publicar una entrada con videos y opciones
PPTX
Family
PPTX
Presentacion Slideshare
DOCX
Acto 20 del junio
PPTX
Plnatilla Portafolio docente
PPTX
Videoconferencia
Web 2.0 equipo 2
Dokeos electiva1
Como publicar una entrada con videos y opciones
Family
Presentacion Slideshare
Acto 20 del junio
Plnatilla Portafolio docente
Videoconferencia

Destacado (19)

ODP
El dia del padre
DOCX
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
PPTX
Presentacion Bere y luisa
DOC
Fluidos hidrodinamica
PDF
Redes sociales y educación
PPTX
Mediciones electricas
PPT
PDF
Recursoshidrologicos
PDF
Civils rights
DOCX
Son gokū
PPTX
Manejo de fuentes en twitter
PDF
D.f cambiar la tarjeta principal
PDF
Conejo13
PDF
Recursos web 2.0
DOCX
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
PDF
Factory Information
DOCX
Tutorial de sketchup
DOC
Buscando una mamà
PPTX
Twitter, su manejo.
El dia del padre
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
Presentacion Bere y luisa
Fluidos hidrodinamica
Redes sociales y educación
Mediciones electricas
Recursoshidrologicos
Civils rights
Son gokū
Manejo de fuentes en twitter
D.f cambiar la tarjeta principal
Conejo13
Recursos web 2.0
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Factory Information
Tutorial de sketchup
Buscando una mamà
Twitter, su manejo.
Publicidad

Similar a 4ª sesión (20)

DOCX
Proyecto de aula la liga del sistema solar
PPTX
Lady Silvestre Integracion de las Tics en la Practica Docente
PPT
...Y TÚ.. ¿POR DÓNDE PISAS? PROTOTIPO DEL PROYECTO.
DOCX
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
PDF
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
PPTX
Feria de ciencias
DOCX
PROYECTO FINAL
PDF
Proyecto Atapuerca
DOC
Actividad para curso tic 2.0
RTF
Las tic en ciencias naturales
RTF
Las tic en ciencias naturales
PPTX
Trabajo final
PPTX
Integración de las TICs en la Práctica Docente
PPTX
Integración de las TICs en la Práctica Docente.
PPT
Use de Redes Sociales en el aula
PPT
Tutorial sobre-webquest
PPTX
Matemáticas Irracionales
PDF
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
DOC
Tarea final modulo_2 flacso
PPT
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
Proyecto de aula la liga del sistema solar
Lady Silvestre Integracion de las Tics en la Practica Docente
...Y TÚ.. ¿POR DÓNDE PISAS? PROTOTIPO DEL PROYECTO.
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Feria de ciencias
PROYECTO FINAL
Proyecto Atapuerca
Actividad para curso tic 2.0
Las tic en ciencias naturales
Las tic en ciencias naturales
Trabajo final
Integración de las TICs en la Práctica Docente
Integración de las TICs en la Práctica Docente.
Use de Redes Sociales en el aula
Tutorial sobre-webquest
Matemáticas Irracionales
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Tarea final modulo_2 flacso
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
Publicidad

4ª sesión

  • 1. Dos webquest de la mochila digital Mujeres Matemáticas. Es una propuesta de actividad recomendada para 3º o 4º de ESO. Trabaja los contenidos de: -Coeducación. -Historia. -Las distintas ramas de las matemáticas -Evolución histórica de las matemáticas -El desarrollo científico como colaboración entre varios autores. -Las herramientas TIC Esta actividad está diseñada como trabajo individual mediante un cuestionario a rellenar por cada alumno o como trabajo en grupo para que cada uno estudie y exponga la obra y vida de una autora. Inconvenientes: - Esta actividad es que depende de una exposición que elaboró el instituto de secundaria Fernando Quiñones que podemos no tener disponible cerca de nuestro centro. - La actividad se apoya en unos enlaces a páginas web que no funcionan. La vida en el sistema solar Esta es una actividad ideal para trabajarla en ciencias naturales o en Ámbito Científico-Técnico de 4º de Diversificación. Contenidos: -Formación de nuestro sistema solar -Composición química del sol y los planetas de nuestro sistema solar -Cuerpos celestes y sus movimientos -Condiciones necesarias para la vida -Estudio de las características individuales de los distintos planetas (tamaño, gravedad, distancias...) -Recursos Tic (como enlaces a internet para obtener información, elaboración de documentos en un procesador de texto,.... También podemos valorar la posibilidad de que realicen un powerpoint) Ventajas: Mediante este trabajo de investigación los alumnos recopilan gran parte del conocimiento que tienen de nuestro sistema solar y pueden apreciar las condiciones excepcionales que tiene nuestro planeta y que lo hacen apto para la vida y la imposibilidad que tiene cualquier organismo que habite la Tierra para adaptarse a las condiciones de otros planetas. -Los enlaces web que proporcionan son funcionales y lo suficientemente completos como para que los alumnos puedan abordar la actividad.