Análisis
Nombre del Docente:
CARMEN ELISA ARIAS ECHEVERRY
 PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Mi experiencia ha sido con el aprendizaje híbrido, el cual combina las clases
presenciales con la parte virtual. El grado con el cual he tenido la experiencia
es el grado 9-4 de la institución Educativa San Isidoro, del municipio del
Espinal, de la jornada mañana, en el área de. Inglés.
En la experiencia, los estudiantes se enfrentan s la clase presencial, en el
horario normal declases, pero encuentran con el aprendizaje asistido por
computador, en donde la clase se da apoyada en la tecnología, haciendo uso
del vídeo beam, con el cual se proyectan vídeos, diapositivas y algunas
paginas que permiten realizar un trabajo colectivo en el aula de clase. Cabe
aclarar que también se emplean estrategias convencionales como el desarrollo
de guías, talleres y evalúa iones de forma presencial.
Por otra parte, como refuerzo, los estudiantes en sus casas o en cualquier otro
lugar, disponiendo de su propio tiempo y espacio, desarrollan distintas
actividades virtuales, en una pagina crear por el docente para el grupo, bajo el
formato de moodle. En esta pagina desarrollan algunas actividades bajadas de
páginas webs, o creadas por el mismo docente bajo un formato llamado hot
potatoes, el cual permite crr actividades como crucigramas, sopas de letras,
pequeños quizes etc. De igual forma la misma pagina de moodle permite
realizar distintos tipos de actividades y evaluaciones, e inclusive permite llevar
el registro y control del uso que hacen los estudiante de esta y su progreso en
las actividades.
 PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
Los estudiantes tienen dos clases de compromisos, en el primero deben cumplir
con sus actividdes presenciales, como el desarrollo de los talleres, participación
en clase y presentación de las electivas evaluaciones.
El segundo compromiso es cumplir con el desarrollo de las actividades virtuales en
la plataforma de moodle, las cuales tienen un tiempo y plazos derminados.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Por otra parte, cabe anotar que el desarrollo de los estudiantes en esta
metodología de aprendizaje es mejor que el de una clase tradicional, ya que
ellos se encuentran mas motivados y prestos al desarrollo de las clases.
Por otro lado, se percibe la influencia cultural en el incumplimiento de sus
actividades académicas, ya que a pesar de estar tocando aspectos que al
parecer son de su interés, como el uso de la tecnología, se hace necesario
conceder prorrogas en la entrega de las actividades virtuales , ya que a la
fecha de entrega inicial muchosbno habían cumplido con el desarrollo de la
tarea

Más contenido relacionado

DOCX
40776170 analisis
DOCX
1117522596 analisis
DOCX
40779502 analisis
DOCX
35545410 analisis
DOCX
17674463 analisis
DOCX
13474463 ANALISIS
DOCX
24031432 analisis
DOCX
30506237 analisis
40776170 analisis
1117522596 analisis
40779502 analisis
35545410 analisis
17674463 analisis
13474463 ANALISIS
24031432 analisis
30506237 analisis

La actualidad más candente (20)

DOCX
26643238 analisis
DOCX
1117485920 analisis
DOCX
40778256 ANALISIS
DOCX
1075262460 analisis
DOCX
96353819 analisis
DOCX
26645811 ANALISIS
DOCX
40613124 analisi
DOCX
36309612 ANALISIS
DOCX
Anacona vargas damary
DOCX
Pmtecnologia11
PDF
Pmtecnologia11 4
DOCX
Pmtecnologia10
PDF
Pmtecnologia10 4
PPTX
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
PPTX
Fase De Planeacion
PPTX
Aprendizaje invertido Luis Farinango
PPTX
The flipped classroom
PDF
Pmtecnologia11
DOCX
Josefina calderon proyecto de fracciones
DOCX
Portafolio digital maria emilsen ramirez
26643238 analisis
1117485920 analisis
40778256 ANALISIS
1075262460 analisis
96353819 analisis
26645811 ANALISIS
40613124 analisi
36309612 ANALISIS
Anacona vargas damary
Pmtecnologia11
Pmtecnologia11 4
Pmtecnologia10
Pmtecnologia10 4
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
Fase De Planeacion
Aprendizaje invertido Luis Farinango
The flipped classroom
Pmtecnologia11
Josefina calderon proyecto de fracciones
Portafolio digital maria emilsen ramirez
Publicidad

Similar a 40612490 analisis (20)

DOCX
Leiva salas martha lucia
DOCX
Edgar jozue villacriz gómez
DOCX
PDF
Actividad 8 BUENOS AIRES
DOCX
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
PDF
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
DOCX
Analisis willian perez
DOC
1110536474 8
DOC
14237969 8
DOC
14237969 8
PDF
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
DOCX
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
DOCX
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
PDF
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
PPT
Buenas Prácticas Online
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
DOCX
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Leiva salas martha lucia
Edgar jozue villacriz gómez
Actividad 8 BUENOS AIRES
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
1117528304 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Analisis willian perez
1110536474 8
14237969 8
14237969 8
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Buenas Prácticas Online
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Publicidad

Más de Florencia Caqueta (20)

DOCX
17668626 analisis
DOCX
17653028 analisis
DOCX
16188458 analisis
PDF
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
PDF
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
DOCX
1117512504 Análisis
DOCX
96329464 analisis
PDF
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
DOCX
40780193 ANALISIS
DOCX
40779206 ANALISIS
DOCX
40778414 Análisis
DOCX
40774404 ANALISI
DOCX
40692139 Análisis
DOCX
40093495 analisis
DOCX
36088161 ANALISIS
DOCX
30518770 ANALISIS
DOCX
30515490 ANALISIS
DOCX
26649391 ANALISIS
DOCX
26645103 ANALISIS
DOCX
17688493 ANALISIS
17668626 analisis
17653028 analisis
16188458 analisis
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117512504 Análisis
96329464 analisis
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40780193 ANALISIS
40779206 ANALISIS
40778414 Análisis
40774404 ANALISI
40692139 Análisis
40093495 analisis
36088161 ANALISIS
30518770 ANALISIS
30515490 ANALISIS
26649391 ANALISIS
26645103 ANALISIS
17688493 ANALISIS

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

40612490 analisis

  • 1. Análisis Nombre del Docente: CARMEN ELISA ARIAS ECHEVERRY  PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Mi experiencia ha sido con el aprendizaje híbrido, el cual combina las clases presenciales con la parte virtual. El grado con el cual he tenido la experiencia es el grado 9-4 de la institución Educativa San Isidoro, del municipio del Espinal, de la jornada mañana, en el área de. Inglés. En la experiencia, los estudiantes se enfrentan s la clase presencial, en el horario normal declases, pero encuentran con el aprendizaje asistido por computador, en donde la clase se da apoyada en la tecnología, haciendo uso del vídeo beam, con el cual se proyectan vídeos, diapositivas y algunas paginas que permiten realizar un trabajo colectivo en el aula de clase. Cabe aclarar que también se emplean estrategias convencionales como el desarrollo de guías, talleres y evalúa iones de forma presencial. Por otra parte, como refuerzo, los estudiantes en sus casas o en cualquier otro lugar, disponiendo de su propio tiempo y espacio, desarrollan distintas actividades virtuales, en una pagina crear por el docente para el grupo, bajo el formato de moodle. En esta pagina desarrollan algunas actividades bajadas de páginas webs, o creadas por el mismo docente bajo un formato llamado hot potatoes, el cual permite crr actividades como crucigramas, sopas de letras, pequeños quizes etc. De igual forma la misma pagina de moodle permite realizar distintos tipos de actividades y evaluaciones, e inclusive permite llevar el registro y control del uso que hacen los estudiante de esta y su progreso en las actividades.  PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.
  • 2. Los estudiantes tienen dos clases de compromisos, en el primero deben cumplir con sus actividdes presenciales, como el desarrollo de los talleres, participación en clase y presentación de las electivas evaluaciones. El segundo compromiso es cumplir con el desarrollo de las actividades virtuales en la plataforma de moodle, las cuales tienen un tiempo y plazos derminados.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Por otra parte, cabe anotar que el desarrollo de los estudiantes en esta metodología de aprendizaje es mejor que el de una clase tradicional, ya que ellos se encuentran mas motivados y prestos al desarrollo de las clases. Por otro lado, se percibe la influencia cultural en el incumplimiento de sus actividades académicas, ya que a pesar de estar tocando aspectos que al parecer son de su interés, como el uso de la tecnología, se hace necesario conceder prorrogas en la entrega de las actividades virtuales , ya que a la fecha de entrega inicial muchosbno habían cumplido con el desarrollo de la tarea