SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
SALIRANTERIOR
LECTURA INICIAL
ESQUEMA
RECURSOS
INTERNET
Herencia y transmisión
de caracteres
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Lectura inicial
Gregor Johann Mendel es considerado el padre de la genética moderna. A partir de sus
experimentos desarrolló una teoría de la herencia mucho antes de que se descubrieran
los cromosomas y se comprendiera su comportamiento.
Johann Mendel (1822-1884), vivió una infancia humilde en una aldea de la actual
república Checa. A los 21 años ingresó en un monasterio agustino en la ciudad de
Brünn. En 1847 se ordenó sacerdote y tomó el nombre de Gregor. Durante sus estudios
en la Universidad de Viena se interesó por el estudio de las variaciones en las plantas,
así como en la utilidad de la experimentación y las matemáticas como herramientas
para analizar la naturaleza.
En 1854 regresó a Brünn y en 1857 comenzó sus famosos
experimentos con la planta del guisante en un pequeño jardín.
Mendel fue original y meticuloso en su trabajo. Proyectó
cuidadosamente cada experimento con el fin de descubrir la forma
en la que se transmitían los caracteres heredables.
En 1866, cuando consideró terminado su trabajo, publicó los
resultados de su experimentación en la revista de la Sociedad de
Ciencias Naturales de Brünn. Teniendo en cuenta que en ese
momento no se tenían conocimientos acerca de la naturaleza del
ADN y de los genes, sus trabajos tuvieron poca repercusión
científica.
En 1868 fue nombrado abad del monasterio, lo que le apartó definitivamente de sus
investigaciones. Murió en 1884 sin ver reconocida la importancia de sus trabajos.
El trabajo de Mendel fue ignorado durante treinta y cinco años, hasta que en 1900, tres
científicos, Hugo de Vries, Karl Correns y Erick Von Tchermak, lo redescubrieron de
manera independiente y dieron su nombre a las leyes fundamentales de la herencia.
SALIRANTERIOR
Gregor Johann Mendel
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
Esquema de contenidos
Conceptos claves de genética
Genes y localización
Homocigóticos y heterocigóticos
Genes dominantes y recesivos
Genotipo y fenotipo
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
La reproducción
Asexual
Sexual
Individuos y sexo
Tipos de herencia
Herencia intermedia
Codominancia
Árboles genealógicos
Determinación genética del sexo
Tipos
En la especie humana
Mendel
Las experiencias
La primera ley
La segunda ley
La tercera ley
Herencia ligada al sexo
Cromosomas sexuales
Cromosoma X
INICIO
SALIRANTERIOR
Herencia y transmisión
de caracteres
Herencia en la especie humana
Caracteres fenotípicos
Herencia dominante
Herencia recesiva
Diagnóstico prenatal
Grupos sanguíneos
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
INICIO
Recursos para la explicación de la unidad
SALIRANTERIOR
La reproducción
asexual
La reproducción
sexual
Individuos
y sexo
Las experiencias
de Mendel
Genes y
localización
Individuos
homocigóticos y
heterocigóticos
Genes
dominantes
y recesivos
Genotipo
y fenotipo
Herencia
intermedia
Codominancia Los árboles
genealógicos
Caracteres
fenotípicos en la
especie
humana
El diagnostico
prenatal
Formas de
determinación
genética del
sexo
Determinación
genética del
sexo en la
especie
humana
Herencia ligada
al cromosoma X
Cromosomas
sexuales
humanos
Enlaces
La herencia
dominante
en la especie
humana
La herencia
recesiva en
la especie
humana
La herencia
de los grupos
sanguíneos
Primera ley de
Mendel
Segunda ley de
Mendel
Tercera ley de
Mendel
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
La reproducción asexual
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
SALIRANTERIOR
Bipartición Esporulación
Gemación Escisión o fragmentación
En bacterias y protozoos En hongos, algas, musgos y helechos
En hidras y corales En algas, celentéreos y gusanos
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
La reproducción sexual
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
SALIRANTERIOR
Gameto
masculino
Gameto
femenino
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Individuos y sexo
SALIRANTERIOR
Especie
unisexual o dioica
Macho
Hembra
Dimorfismo sexual
Especie
hermafrodita o monoica
Cada individuo posee
dos tipos de gónadas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Las experiencias de Mendel
SALIRANTERIOR
Método:
• Selección de siete caracteres
• Uso de líneas puras
• Estudio de la descendencia a
lo largo de varias generaciones
• Análisis de los datos de forma
cuantitativa
Polinización de plantas
de guisante por
fecundación cruzada
Gregor Johann Mendel
PRIMER GRUPO DE EXPERIMENTOS
SEGUNDO GRUPO DE EXPERIMENTOS
TERCER GRUPO DE EXPERIMENTOS
Para saber más:
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Las experiencias de Mendel
SALIRANTERIOR
Primer grupo de
experimentos
Gregor Johann Mendel
AA aa
A a
Aa
X
Cruce de líneas
puras para un
solo carácter
VOLVER
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Las experiencias de Mendel
SALIRANTERIOR
Segundo grupo de
experimentos
Gregor Johann Mendel
Autofecundación de
los híbridos
Aa Aa
A Aa a
X
A
A
a
a
AA
Aa
Aa
aa
VOLVER
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Las experiencias de Mendel
SALIRANTERIOR
Tercer grupo de
experimentos
Gregor Johann Mendel
Cruce de líneas puras
para dos caracteres
VOLVER
Autofecundación
de los dihíbridos
AALL aallX
AaLlF1
aall
aaLlaaLL
aaLl
AaLl AaLl
F2
AaLlAALL AALl AaLL
AALl AaLl
AaLL
AaLl
AaLl
AAll Aall
Aall
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Interpretación de los experimentos de Mendel
SALIRANTERIOR
Primera ley
Ley de la uniformidad de
los híbridos de la primera
generación filial
Gregor Johann
Mendel
Primera generación filial (F1)
Generación
parental
Carácter
dominante
Carácter
recesivo
Cruce de homocigotos para un
solo carácter
Líneas
puras
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
Cruce de híbridos para un solo
carácter
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Interpretación de los experimentos de Mendel
SALIRANTERIOR
Segunda
generación
filial (F2)
Primera generación (F1)
Gregor Johann
Mendel
Segunda ley
Ley de la segregación de
los caracteres en la F2
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Interpretación de los experimentos de Mendel
SALIRANTERIOR
Herencia de dos caracteres
F1
F1
F2
Gregor Johann
Mendel
Tercera ley
Ley de la independencia
de los caracteres
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Genes y localización
SALIRANTERIOR
Un gen
contiene la
información
para determinar
un carácter
hereditario
Locus
Loci
Alelos
Cada gameto tiene un
solo alelo para cada
carácter.
Transmisión de genes
en la meiosis
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
Individuos homocigóticos y heterocigóticos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
SALIRANTERIOR
Alelos
idénticos
Individuos homocigóticosAA aa
Individuos
heterocigóticosAa
Aa AaAA aa
Alelos
diferentes
Aa
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
Genes dominantes y recesivos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
SALIRANTERIOR
A
a
Alelos
AA
Alelos
aa
Alelos
Aa
Dominante
(color amarillo)
Recesivo
(color verde)
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
Genotipo y fenotipo
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
SALIRANTERIOR
Genotipo
Conjunto de genes
que posee un individuo
y que ha heredado
de sus progenitores.
Fenotipo
Conjunto de caracteres
que manifiesta un
organismo.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Herencia intermedia
SALIRANTERIOR
Dondiego de noche
(Mirabilis jalapa)
Homocigoto (RR)
Color rojo Color blanco
Homocigoto (BB)
Heterocigoto o
híbrido (RB)
F1
Color rosado
Fenotipo con
características intermedias
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
Color gris
Los dos alelos se manifiestan
simultáneamente
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Codominancia
SALIRANTERIOR
Homocigoto (AA) Homocigoto (BB)
Heterocigoto o
híbrido (AB)
Color negro Color blanco
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Los árboles genealógicos
SALIRANTERIOR
MujerHombre
Aborto
Matrimonio
Hijos
Matrimonio consanguíneo
4 5 6 7 81 2 3
Pertenecen
a la misma
generación
I
II
III
IV
Distintas generaciones
Hermanos
gemelos
Portador de enfermedad
o malformación
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Caracteres fenotípicos en la especie humana
SALIRANTERIOR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
La herencia dominante en la especie humana
SALIRANTERIOR
HERENCIA DOMINANTE
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
La herencia recesiva en la especie humana
SALIRANTERIOR
HERENCIA RECESIVA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
El diagnostico prenatal
SALIRANTERIOR
Amniocentesis
Ecografía
Biopsia
corial
Punción del
cordón
umbilical
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
La herencia de los grupos sanguíneos
SALIRANTERIOR
Antígeno A
Antígeno B
Antígenos A y B
No tiene
antígenos
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Formas de determinación genética del sexo
SALIRANTERIOR
Determinación
cromosómica
Determinación
ambiental
Determinación
cariotípica
Determinación
génica
Cariotipo de saltamontes
Pepinillo del diablo
(Ecballium elaterium)
Cola de espada
(Xiphophorus)
Abejas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Determinación genética del sexo en la especie humana
SALIRANTERIOR
Cada óvulo tiene
22 autosomas y
un cromosoma X
La mitad de los
espermatozoides
llevan 22 autosomas
y un cromosoma X, y
la otra mitad 22
autosomas y un
cromosoma Y
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Cromosomas sexuales humanos
SALIRANTERIOR
X
Y
X
YSegmento
diferencial
Segmento
homólogo
Genes ginándricos
Genes holándricos
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Herencia ligada al cromosoma X
SALIRANTERIOR
Daltonismo Hemofilia
Gen recesivo en
el cromosoma X
XD
X XD
Y
XD
XD
XD
XXD
Y XY
Ceguera parcial
para los colores
Imposibilidad
de coagulación
de la sangre
XH
X XH
Y
XH
XH
XH
XXH
Y XY
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
Herencia y transmisión de caracteres
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
Enlaces de interés
INICIO
SALIRANTERIOR
Experimentos de Mendel
IR A ESTA WEB
Cromosomas
IR A ESTA WEB

Más contenido relacionado

PPT
Concepto de gen
PPTX
Genetica mendeliana
PPTX
Mutaciones y evolución
PPS
Genetica Y Probabilidad
PPT
Ud.13. genética mendeliana nuevo
PPTX
Filogenetica
PPT
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
PPTX
Evolución Biologica
Concepto de gen
Genetica mendeliana
Mutaciones y evolución
Genetica Y Probabilidad
Ud.13. genética mendeliana nuevo
Filogenetica
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Evolución Biologica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herencia mendeliana y no mendeliana
PPTX
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
PPT
Herencia y transmisión de caracteres
PPT
TeJido Epitelial
PPT
Herencia Y GenéTica
POTX
Mutacion
PPTX
PPTX
Huella genética
PPTX
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
PPSX
Autosomas y cromosomas sexuales
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
PPTX
Cromosomas
PDF
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
PPTX
Teoria de thomas morgan
PPT
Pruebas de la evolución
PPTX
Conceptos básicos de Genética
PPT
Introduccion a la genetica
PPTX
Genes dominantes y reccesivos
PPTX
Herencia poligenica
Herencia mendeliana y no mendeliana
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
Herencia y transmisión de caracteres
TeJido Epitelial
Herencia Y GenéTica
Mutacion
Huella genética
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Autosomas y cromosomas sexuales
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Cromosomas
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Teoria de thomas morgan
Pruebas de la evolución
Conceptos básicos de Genética
Introduccion a la genetica
Genes dominantes y reccesivos
Herencia poligenica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
PDF
Ud 5 la herencia biologica
DOC
Examen 4º tema 5
PPT
Enlaces tema 4 la celula
DOC
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
PPT
Tema 1 tectonica de placas
PPTX
Tema 5 genes y herencia
PPT
4º ESO Tema 3 - Precámbrico
PPT
4º ESO Tema 3-El mesozoico
PPT
4ºESO- Tema 3- El cenozoico
PDF
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
PPT
4 eso.t.3.herencia caracteres
PDF
4ºESO: La Celula
PPT
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
PPTX
Genética
PPT
4º ESO Tema 3-El paleozoico
PPS
Genetica
PPT
Tema 3 historia de la tierra 4º eso
PPT
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
PPT
LA HERENCIA BIOLÓGICA
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Ud 5 la herencia biologica
Examen 4º tema 5
Enlaces tema 4 la celula
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Tema 1 tectonica de placas
Tema 5 genes y herencia
4º ESO Tema 3 - Precámbrico
4º ESO Tema 3-El mesozoico
4ºESO- Tema 3- El cenozoico
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4 eso.t.3.herencia caracteres
4ºESO: La Celula
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
Genética
4º ESO Tema 3-El paleozoico
Genetica
Tema 3 historia de la tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
LA HERENCIA BIOLÓGICA
Publicidad

Similar a 4biogeo03 (20)

PPTX
Ley de mendel
PDF
Tema 5 Herencia Biológica
PDF
Tema 5 herencia biológica
PPT
T14 - Las leyes de la herencia.
PPTX
Principios basicos de la herencia
PPTX
Teoria De Darwin
DOCX
Historia de la genética
PDF
La herencia1_IAFJSR
PPTX
4to Sec - UNIDAD 6 - Actividad 1 - CyT Explica 2024.pptx
PPTX
Biología molecular GENETICA MENDELIANA.pptx
PPT
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
PPTX
Primera ley de mendel
PPT
Genética
PDF
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
DOCX
Unidad 1
PDF
Transm material genético. principios mendelianos
PPT
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
PPT
La herencia biológica 4º eso
PDF
GENÉTICA DE LA HERENCIA
PPT
Antropometrica de medicina para la mejor salud.ppt
Ley de mendel
Tema 5 Herencia Biológica
Tema 5 herencia biológica
T14 - Las leyes de la herencia.
Principios basicos de la herencia
Teoria De Darwin
Historia de la genética
La herencia1_IAFJSR
4to Sec - UNIDAD 6 - Actividad 1 - CyT Explica 2024.pptx
Biología molecular GENETICA MENDELIANA.pptx
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Primera ley de mendel
Genética
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Unidad 1
Transm material genético. principios mendelianos
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
La herencia biológica 4º eso
GENÉTICA DE LA HERENCIA
Antropometrica de medicina para la mejor salud.ppt

Más de Casimiro Barbado (20)

PPT
Modelado del paisaje actividad 1819
PPTX
Presentacion bg 4 1819 55 p
PPTX
Pres bg 3 1819 nueva
PPT
Arguinano 2018
PPT
Arguinano y repaso proteinas
PPT
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
PPT
PPT
Mci isostasia
PPT
Soluciones modelado del paisaje actividad
PPT
Modelado del paisaje actividad
PPT
Nutrientes3 2017
PPT
Celulas bg 17-18 3eso
PPT
Bg3 niveles 1617
PPT
Bg 3 ssvv unidad
PPTX
Presentacion bg 4 1617
PPT
Ud 6.1 1516 bioquimica
PPT
Mci tefo resumida
DOC
Prob adg01516
PPTX
Problemas sdg simplificado 1516
PPT
Pptresumen age
Modelado del paisaje actividad 1819
Presentacion bg 4 1819 55 p
Pres bg 3 1819 nueva
Arguinano 2018
Arguinano y repaso proteinas
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Mci isostasia
Soluciones modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
Nutrientes3 2017
Celulas bg 17-18 3eso
Bg3 niveles 1617
Bg 3 ssvv unidad
Presentacion bg 4 1617
Ud 6.1 1516 bioquimica
Mci tefo resumida
Prob adg01516
Problemas sdg simplificado 1516
Pptresumen age

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

4biogeo03

  • 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Herencia y transmisión de caracteres
  • 2. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial Gregor Johann Mendel es considerado el padre de la genética moderna. A partir de sus experimentos desarrolló una teoría de la herencia mucho antes de que se descubrieran los cromosomas y se comprendiera su comportamiento. Johann Mendel (1822-1884), vivió una infancia humilde en una aldea de la actual república Checa. A los 21 años ingresó en un monasterio agustino en la ciudad de Brünn. En 1847 se ordenó sacerdote y tomó el nombre de Gregor. Durante sus estudios en la Universidad de Viena se interesó por el estudio de las variaciones en las plantas, así como en la utilidad de la experimentación y las matemáticas como herramientas para analizar la naturaleza. En 1854 regresó a Brünn y en 1857 comenzó sus famosos experimentos con la planta del guisante en un pequeño jardín. Mendel fue original y meticuloso en su trabajo. Proyectó cuidadosamente cada experimento con el fin de descubrir la forma en la que se transmitían los caracteres heredables. En 1866, cuando consideró terminado su trabajo, publicó los resultados de su experimentación en la revista de la Sociedad de Ciencias Naturales de Brünn. Teniendo en cuenta que en ese momento no se tenían conocimientos acerca de la naturaleza del ADN y de los genes, sus trabajos tuvieron poca repercusión científica. En 1868 fue nombrado abad del monasterio, lo que le apartó definitivamente de sus investigaciones. Murió en 1884 sin ver reconocida la importancia de sus trabajos. El trabajo de Mendel fue ignorado durante treinta y cinco años, hasta que en 1900, tres científicos, Hugo de Vries, Karl Correns y Erick Von Tchermak, lo redescubrieron de manera independiente y dieron su nombre a las leyes fundamentales de la herencia. SALIRANTERIOR Gregor Johann Mendel
  • 3. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Esquema de contenidos Conceptos claves de genética Genes y localización Homocigóticos y heterocigóticos Genes dominantes y recesivos Genotipo y fenotipo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La reproducción Asexual Sexual Individuos y sexo Tipos de herencia Herencia intermedia Codominancia Árboles genealógicos Determinación genética del sexo Tipos En la especie humana Mendel Las experiencias La primera ley La segunda ley La tercera ley Herencia ligada al sexo Cromosomas sexuales Cromosoma X INICIO SALIRANTERIOR Herencia y transmisión de caracteres Herencia en la especie humana Caracteres fenotípicos Herencia dominante Herencia recesiva Diagnóstico prenatal Grupos sanguíneos
  • 4. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET INICIO Recursos para la explicación de la unidad SALIRANTERIOR La reproducción asexual La reproducción sexual Individuos y sexo Las experiencias de Mendel Genes y localización Individuos homocigóticos y heterocigóticos Genes dominantes y recesivos Genotipo y fenotipo Herencia intermedia Codominancia Los árboles genealógicos Caracteres fenotípicos en la especie humana El diagnostico prenatal Formas de determinación genética del sexo Determinación genética del sexo en la especie humana Herencia ligada al cromosoma X Cromosomas sexuales humanos Enlaces La herencia dominante en la especie humana La herencia recesiva en la especie humana La herencia de los grupos sanguíneos Primera ley de Mendel Segunda ley de Mendel Tercera ley de Mendel
  • 5. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres La reproducción asexual INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR Bipartición Esporulación Gemación Escisión o fragmentación En bacterias y protozoos En hongos, algas, musgos y helechos En hidras y corales En algas, celentéreos y gusanos
  • 6. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres La reproducción sexual INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR Gameto masculino Gameto femenino
  • 7. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Individuos y sexo SALIRANTERIOR Especie unisexual o dioica Macho Hembra Dimorfismo sexual Especie hermafrodita o monoica Cada individuo posee dos tipos de gónadas
  • 8. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Método: • Selección de siete caracteres • Uso de líneas puras • Estudio de la descendencia a lo largo de varias generaciones • Análisis de los datos de forma cuantitativa Polinización de plantas de guisante por fecundación cruzada Gregor Johann Mendel PRIMER GRUPO DE EXPERIMENTOS SEGUNDO GRUPO DE EXPERIMENTOS TERCER GRUPO DE EXPERIMENTOS Para saber más:
  • 9. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Primer grupo de experimentos Gregor Johann Mendel AA aa A a Aa X Cruce de líneas puras para un solo carácter VOLVER
  • 10. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Segundo grupo de experimentos Gregor Johann Mendel Autofecundación de los híbridos Aa Aa A Aa a X A A a a AA Aa Aa aa VOLVER
  • 11. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Tercer grupo de experimentos Gregor Johann Mendel Cruce de líneas puras para dos caracteres VOLVER Autofecundación de los dihíbridos AALL aallX AaLlF1 aall aaLlaaLL aaLl AaLl AaLl F2 AaLlAALL AALl AaLL AALl AaLl AaLL AaLl AaLl AAll Aall Aall
  • 12. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Interpretación de los experimentos de Mendel SALIRANTERIOR Primera ley Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial Gregor Johann Mendel Primera generación filial (F1) Generación parental Carácter dominante Carácter recesivo Cruce de homocigotos para un solo carácter Líneas puras
  • 13. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Cruce de híbridos para un solo carácter INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Interpretación de los experimentos de Mendel SALIRANTERIOR Segunda generación filial (F2) Primera generación (F1) Gregor Johann Mendel Segunda ley Ley de la segregación de los caracteres en la F2
  • 14. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Interpretación de los experimentos de Mendel SALIRANTERIOR Herencia de dos caracteres F1 F1 F2 Gregor Johann Mendel Tercera ley Ley de la independencia de los caracteres
  • 15. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Genes y localización SALIRANTERIOR Un gen contiene la información para determinar un carácter hereditario Locus Loci Alelos Cada gameto tiene un solo alelo para cada carácter. Transmisión de genes en la meiosis
  • 16. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Individuos homocigóticos y heterocigóticos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR Alelos idénticos Individuos homocigóticosAA aa Individuos heterocigóticosAa Aa AaAA aa Alelos diferentes Aa
  • 17. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Genes dominantes y recesivos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR A a Alelos AA Alelos aa Alelos Aa Dominante (color amarillo) Recesivo (color verde)
  • 18. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Genotipo y fenotipo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR Genotipo Conjunto de genes que posee un individuo y que ha heredado de sus progenitores. Fenotipo Conjunto de caracteres que manifiesta un organismo.
  • 19. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Herencia intermedia SALIRANTERIOR Dondiego de noche (Mirabilis jalapa) Homocigoto (RR) Color rojo Color blanco Homocigoto (BB) Heterocigoto o híbrido (RB) F1 Color rosado Fenotipo con características intermedias
  • 20. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Color gris Los dos alelos se manifiestan simultáneamente INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Codominancia SALIRANTERIOR Homocigoto (AA) Homocigoto (BB) Heterocigoto o híbrido (AB) Color negro Color blanco
  • 21. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Los árboles genealógicos SALIRANTERIOR MujerHombre Aborto Matrimonio Hijos Matrimonio consanguíneo 4 5 6 7 81 2 3 Pertenecen a la misma generación I II III IV Distintas generaciones Hermanos gemelos Portador de enfermedad o malformación
  • 22. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Caracteres fenotípicos en la especie humana SALIRANTERIOR
  • 23. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La herencia dominante en la especie humana SALIRANTERIOR HERENCIA DOMINANTE
  • 24. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La herencia recesiva en la especie humana SALIRANTERIOR HERENCIA RECESIVA
  • 25. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El diagnostico prenatal SALIRANTERIOR Amniocentesis Ecografía Biopsia corial Punción del cordón umbilical
  • 26. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La herencia de los grupos sanguíneos SALIRANTERIOR Antígeno A Antígeno B Antígenos A y B No tiene antígenos
  • 27. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Formas de determinación genética del sexo SALIRANTERIOR Determinación cromosómica Determinación ambiental Determinación cariotípica Determinación génica Cariotipo de saltamontes Pepinillo del diablo (Ecballium elaterium) Cola de espada (Xiphophorus) Abejas
  • 28. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Determinación genética del sexo en la especie humana SALIRANTERIOR Cada óvulo tiene 22 autosomas y un cromosoma X La mitad de los espermatozoides llevan 22 autosomas y un cromosoma X, y la otra mitad 22 autosomas y un cromosoma Y
  • 29. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Cromosomas sexuales humanos SALIRANTERIOR X Y X YSegmento diferencial Segmento homólogo Genes ginándricos Genes holándricos
  • 30. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Herencia ligada al cromosoma X SALIRANTERIOR Daltonismo Hemofilia Gen recesivo en el cromosoma X XD X XD Y XD XD XD XXD Y XY Ceguera parcial para los colores Imposibilidad de coagulación de la sangre XH X XH Y XH XH XH XXH Y XY
  • 31. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Enlaces de interés INICIO SALIRANTERIOR Experimentos de Mendel IR A ESTA WEB Cromosomas IR A ESTA WEB