MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION   MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Apellidos y nombres:  ALEXANDRA RUANO SÁNCHEZ No. De cédula: 097201413 Centro Universitario: GUAYAQUIL Periodo Académico: NOVIEMBRE 2010 – MAYO 2011 Lugar y fecha:  GUAYAQUIL, 14 MARZO DE 2011   Nombre del módulo: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN Profesor: Mgs.  FABIAN JARAMILLO SERRANO   Lugar y fecha:  GUAYAQUIL, 14 MARZO DE 2011 LOJA – ECUADOR
La educación ha venido evolucionando con el paso del tiempo, iniciándose  con  el lápiz y el papel como instrumentos principales de comunicación del conocimiento, como soporte principal de la información y como un medio de enseñanza
La computadora pasa de ser una máquina de calcular, a ser una máquina para comunicarse y transmitir conocimientos; ya que permite transmitir información a través de textos, además está en el ámbito del entorno multimedia, en donde el sonido, la voz, el texto y la capacidad de trabajar conjuntamente a distancia son una realidad.
Los recursos educativos en general, se suelen clasificar en tres grandes grupos: Materiales convencionales: libros. Tableros didácticos. Materiales de laboratorio: Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas, fotografías. Materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de radio. Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión.
No cabe duda que en los últimos años la tecnología se ha vuelto accesible a la mayoría de personas e instituciones, ya que los aparatos tecnológicos  entre ellos las computadoras forman parte de nuestra vida y por ende de nuestro proceso de aprendizaje.
SITUACIÓN ACTUAL:  En la actualidad existe una gran brecha tecnológica en razón de las didácticas empleadas hasta la actualidad.  Existen casos en que las instituciones tienen de equipos informáticos para ser utilizados en el proceso de aprendizaje. Pero así también,  muchos de estos equipos están sin usar  por falta de capacitación o conocimiento de estrategias idóneas para utilizarlas.
Los buenos materiales multimedia formativos son eficaces,  facilitan el logro de sus objetivos , y ello, supuesto un buen uso por parte de los estudiantes y profesores, a una serie de características que atienden a diversos aspectos funcionales, técnicos y pedagógicos.
Es importante  que los programas presenten entornos originales, bien diferenciados de otros materiales didácticos, y que utilicen las crecientes potencialidades del computador  y de las tecnologías multimedia e hipertexto en general, de manera que el ordenador resulte intrínsecamente potencializador  del proceso de aprendizaje.
Favorece la asociación de ideas y la creatividad,  Permite la práctica de nuevas técnicas,  La reducción del tiempo y del esfuerzo necesarios para aprender  facilita los aprendizajes más completos y significativos.
1.- Diagnóstico del personal docente 2.- Taller de estrategias didácticas de acuerdo a los equipos informáticas con que cuente la institución. 3.-  Simulación de clase supervisada por el vicerrectorado. 4.- Reunión mensual de apoyo tecnológico para preparación de plan diario de trabajo 5.- Autoevaluación trimestral del uso de equipos multimedia.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea3y4 diapositiva-las-computadoras en las escuela y el internet
 
DOCX
Ensayo recursos educativos
PPTX
PROYECTO AULA TIC
PPTX
PROYECTO AULA TIC
DOCX
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
DOCX
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
DOCX
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
PPTX
LUCERITO AMBROCIO
Tarea3y4 diapositiva-las-computadoras en las escuela y el internet
 
Ensayo recursos educativos
PROYECTO AULA TIC
PROYECTO AULA TIC
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
LUCERITO AMBROCIO

La actualidad más candente (16)

DOCX
Las tic en los procesos lectoescriturales
DOCX
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
DOCX
Cuadro Comparativo sobre el uso de los medios de comunicación en la escuela.
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Ensayo capìtulo iii
PPTX
Aprendizaje Invertido
PPTX
Propuestas de ambientes de aprendizaje TIC
DOCX
Aprendizaje flexible 5
DOCX
Cuadro comparativo.
PPTX
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación
PDF
USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
DOC
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
DOCX
Caoc m4 portafolia actividad integradora
PDF
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
PPT
Uso de las canaimitas desde la perspectivas del docente y estudiante marierka...
Las tic en los procesos lectoescriturales
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo sobre el uso de los medios de comunicación en la escuela.
Aprendizaje invertido
Ensayo capìtulo iii
Aprendizaje Invertido
Propuestas de ambientes de aprendizaje TIC
Aprendizaje flexible 5
Cuadro comparativo.
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación
USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Caoc m4 portafolia actividad integradora
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
Uso de las canaimitas desde la perspectivas del docente y estudiante marierka...
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Examenes de primer trimestre tercero
PDF
Bilancio 2006
PDF
Guia para el llenado en linea
PDF
Boletin agosto 2012
PPS
Voeux
PPT
Application iphone pour la mairie déville lès rouen
DOC
Memoria educacio curs 2011 12
PPS
Présentation coups de cœur da de
PPTX
Esthétique chinoise, indu, islamiste
PDF
Agenda actions 01 2014
ODP
Carmeleon offre de réparation de carrosserie auto
PDF
Jimmy en la presa de caltzontzin
PDF
Convocatoria a21 escolar 2012 2013
PPT
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
PDF
Guitarra 1
PPTX
Le petit renne au nez rouge
PDF
Boletin agosto
PPT
RENOIR
Examenes de primer trimestre tercero
Bilancio 2006
Guia para el llenado en linea
Boletin agosto 2012
Voeux
Application iphone pour la mairie déville lès rouen
Memoria educacio curs 2011 12
Présentation coups de cœur da de
Esthétique chinoise, indu, islamiste
Agenda actions 01 2014
Carmeleon offre de réparation de carrosserie auto
Jimmy en la presa de caltzontzin
Convocatoria a21 escolar 2012 2013
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
Guitarra 1
Le petit renne au nez rouge
Boletin agosto
RENOIR
Publicidad

Similar a 5. didacticas tecnologicas (20)

PPTX
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
PPTX
IMPORTANCIA DE TIC
PDF
Evidencia 4 modelos de equipamiento
PPT
Software educ
DOCX
Proyecto de las ticss
DOC
Importancia de la informática en la educación
DOCX
Tecnologia en la educacion
PPTX
Nuevas tendecia de la tecnolgia
PPTX
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
DOCX
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
PPT
28 06-2012.
PPTX
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
PPTX
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
PPTX
La informática en la educación
PPTX
Actividad 4 presentacion ppt resumen
DOCX
Informatica aplicada a la educacion
DOCX
Proyecto computadores para educar.
DOCX
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
IMPORTANCIA DE TIC
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Software educ
Proyecto de las ticss
Importancia de la informática en la educación
Tecnologia en la educacion
Nuevas tendecia de la tecnolgia
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
28 06-2012.
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
La informática en la educación
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Informatica aplicada a la educacion
Proyecto computadores para educar.
Defina y conceptualice la tecnología educativa

5. didacticas tecnologicas

  • 1. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION   MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Apellidos y nombres: ALEXANDRA RUANO SÁNCHEZ No. De cédula: 097201413 Centro Universitario: GUAYAQUIL Periodo Académico: NOVIEMBRE 2010 – MAYO 2011 Lugar y fecha: GUAYAQUIL, 14 MARZO DE 2011   Nombre del módulo: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN Profesor: Mgs. FABIAN JARAMILLO SERRANO   Lugar y fecha: GUAYAQUIL, 14 MARZO DE 2011 LOJA – ECUADOR
  • 2. La educación ha venido evolucionando con el paso del tiempo, iniciándose con el lápiz y el papel como instrumentos principales de comunicación del conocimiento, como soporte principal de la información y como un medio de enseñanza
  • 3. La computadora pasa de ser una máquina de calcular, a ser una máquina para comunicarse y transmitir conocimientos; ya que permite transmitir información a través de textos, además está en el ámbito del entorno multimedia, en donde el sonido, la voz, el texto y la capacidad de trabajar conjuntamente a distancia son una realidad.
  • 4. Los recursos educativos en general, se suelen clasificar en tres grandes grupos: Materiales convencionales: libros. Tableros didácticos. Materiales de laboratorio: Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas, fotografías. Materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de radio. Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión.
  • 5. No cabe duda que en los últimos años la tecnología se ha vuelto accesible a la mayoría de personas e instituciones, ya que los aparatos tecnológicos entre ellos las computadoras forman parte de nuestra vida y por ende de nuestro proceso de aprendizaje.
  • 6. SITUACIÓN ACTUAL: En la actualidad existe una gran brecha tecnológica en razón de las didácticas empleadas hasta la actualidad. Existen casos en que las instituciones tienen de equipos informáticos para ser utilizados en el proceso de aprendizaje. Pero así también, muchos de estos equipos están sin usar por falta de capacitación o conocimiento de estrategias idóneas para utilizarlas.
  • 7. Los buenos materiales multimedia formativos son eficaces, facilitan el logro de sus objetivos , y ello, supuesto un buen uso por parte de los estudiantes y profesores, a una serie de características que atienden a diversos aspectos funcionales, técnicos y pedagógicos.
  • 8. Es importante que los programas presenten entornos originales, bien diferenciados de otros materiales didácticos, y que utilicen las crecientes potencialidades del computador y de las tecnologías multimedia e hipertexto en general, de manera que el ordenador resulte intrínsecamente potencializador del proceso de aprendizaje.
  • 9. Favorece la asociación de ideas y la creatividad, Permite la práctica de nuevas técnicas, La reducción del tiempo y del esfuerzo necesarios para aprender facilita los aprendizajes más completos y significativos.
  • 10. 1.- Diagnóstico del personal docente 2.- Taller de estrategias didácticas de acuerdo a los equipos informáticas con que cuente la institución. 3.- Simulación de clase supervisada por el vicerrectorado. 4.- Reunión mensual de apoyo tecnológico para preparación de plan diario de trabajo 5.- Autoevaluación trimestral del uso de equipos multimedia.