SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIO “PITÁGORAS”                           -1-                                              5S - EXAMEN     CENTRO DE ESTUDIO “PITÁGORAS”                                              -2-                                                  5S - EXAMEN


                  5° SECUNDARIA                                                          2                               13. ¿Cuántos números de tres cifras diferentes se                                19. El valor de la suma:
                                                              08. Si: Cos(45° - x) =       , calcular el valor de:
                                                                                                                                                                                                                        ' Log 22 Tg k
                                                                                        3                                    pueden formar con los dígitos 1; 2; 3; 4; 5 de                                             n%1
                                                                                                                                                                                                                                             π
01. Si: Tg(α - β) = 2                                                                                                                                                                                                            k
                                                                                                                                                                                                                                               % kπ , es:
                                                                                         3        3                          manera que no aparezca el 3 en las decenas?                                                                     4
        Tg(α + β) = 3                                                            E = Sen x + Cos x                                                                                                                     k'1
                                                                                                                             A) 72          B) 60            C) 24                                                  n                              n+1
    calcular: R = 7Sen2β - Cos2β                                   A) 17/27           B) 20/27          C) 21/27                                                                                               A) (2 - 1)Log2                B) 2(2 - 1)Log2
                                                                                                                             D) 36          E) 48                                                                    n+1                           n
    A) 0              B) 1             C) 2                        D) 23/27           E) 25/27                                                                                                                 C) 2(2 + 1)Log2               D) 2(2 - 1)Log2
                                                                                                                                                                                                                     n
    D) 3              E) 4                                                                                                                                                                                     E) 2(2 + 1) Log2
                                                                                                                         14. Si el único término central del desarrollo de
                                                              09. Simplificar:                                                          n
02. Determine el rango de la función F, definida por:                                               2                               y                                                                     20. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una
                                                                                      8Tgθ(1 & Tg θ)                           x 2%       es de sexto grado, entonces el
                                                                                 A=                                                 x                                                                         característica de la función F(x) = Ln|x|?, donde
                         Sen(2x)                                                          Sec θ 4
                 F(x) =                                                                                                                                                                                       x=0.
                          Ctg(x)                                                                                             coeficiente de dicho término central es:
                                                                   A) Sen2θ            B) 2Senθ         C) 2Cos2θ                                                                                             A) F es una función par.
    A) ]-2; 0[       B) ]-1; 0[      C) ]0; 1[                                                                               A) 3              B) 6            C) 10                                          B) Conforme “x” se acerca a 0, F(x) disminuye.
                                                                   D) 2Sen4θ           E) 2Cos4θ
    D) ]0; 2[        E) ]1; 2[                                                                                               D) 20             E) 70                                                          C) Si “x” aumenta, siendo positivo, entonces
                                                              10. Si α es un ángulo agudo tal que:                                                                                                                 F(x) también disminuye.
03. Si: Senα = 2Senβ y Cosβ = 3Cosα, calcular el                                                                         15. Se tiene un paralelepípedo rectangular recto de                                  D) Si “x” disminuye, siendo negativo, entonces
                                                                             Tgα = Tg30° + Tg60°
    valor de: Cos(α - β).                                                                                                    lados 6a y 8a, y de altura 12a (a > 0). Se hace un                                    F(x) también disminuye.
                                                                  calcular: Senα . Cosα.
          5                 3       3                                                                                        agujero que tiene la forma de un prisma                                          E) Si “x” disminuye, siendo negativo, entonces
    A) -              B) -       C)                                   4 3              12             4 3                    hexagonal recto regular de lado 2a que va desde                                       F(x) aumenta.
          7                 7       7                             A)                B)             C)
                                                                       19              19              13                    la base superior hasta la base inferior, entonces el
         5                 6                                                                                                                                                                              21. Completar la siguiente tabla de frecuencia e
    D)                E)                                              12               11                                    área total de la superficie del sólido que queda es:
         7                 7                                      D)                E)                                                          2                       2                                     indique el valor de f1 + F3.
                                                                      13               17                                    A) 12(36 + 3 )a          B) 12(40 - 3 )a
                                                                                                                                                     2                                          2
04. El valor de: G = Ctg24°Ctg57° - Ctg24°Ctg33°              11. La gráfica adjunta corresponde a:                           C) 12(40 + 3 )a                    D) 12(48 - 3 )a                                                         F
                                                                                       2                                                             2
                                                                                                                                                                                                                 Intervalo      fi                 hi      Hi
    es:                                                                          y = -x + 6x - 5                              E) 12(48 + 3 )a                                                                                            i

    A) 2              B) 3           C) -2                        Se inscribe un rectángulo con lados paralelos a
                                                                  los ejes coordenados. Entonces la expresión para                                                                                               [20; 30[                        0,08
    D) -1             E) 1                                                                                               16. Dados:
                                                                  el área de ese rectángulo es:                                           n       n&1          n&2                                               [30; 40[                                 0,40
                                                                                                                                                                            n&3
05. Calcular el rango de la función siguiente:                                                                                       A'       x            x            x         .... x
                   1                                                                                                                                                                                             [40; 50[      20
          F(x) = Cos2x + Sen(3π + x)
                   2                                                                                                                 B = (x(x ... (x (x (x )) )
                                                                                                                                                                    n n-1 n-2         32
                                                                                                                                                                                   ...) )
                                                                                                                                                                                                                 [50; 60[      10
             &9 1                   &3 1                                                                                                     B
     A) RF =   ;            B) RF =   ;                                                                                       determinar:
             2 2                    2 2                                                                                                       A n!                                                             A) 24                 B) 34              C) 40
                                                                                                                                  n-1                          (n-1)!                       n!
             &9                     &3 3                                                                                      A) x                    B) x                           C) x                      D) 44                 E) 50
     C) RF =    ; 0         D) RF =   ;                                                                                            n!+1                   n!-1
             4                      2 4                                                                                       D) x                    E) x                                                22. En el reloj mostrado, ¿qué hora es?
            &1                                                                            2
     E) RF=    ; 0                                                 A) 2(3 - x)[4 - (x - 3) )]                            17. Del sistema:
                                                                                         2
            2                                                      B) (3 - x)[2 - (x - 3) ]                                                          x+1
                                                                                                                                                  3 - 2 = 11
                                                                                                                                                                y
                                                                                         2
                                                                   C) (3 - x)[4 - (x - 3) ]                                                        x   y+1
                                                                                                                                                  3 + 2 = 41
06. El máximo valor que puede tomar la función:                                    (x & 3)2                                   calcular Logy .
                                                                                                                                              x
                                                                   D) (3 - x) 2 &
            F(x) = Senx + Cosx, es:                                                    2                                      A) 1/2          B) 2/3                                 C) 3/2
    A) 1/ 2          B) 1           C) 2                                          (x & 3)2                                    D) 2            E) 4
    D) 2             E) 1/2                                        E) (3 - x) 4 &
                                                                                     2
                                                                                                                         18. Si:                                                                                        1                             2
07. Si: α + β + θ = π                                                                                        2       2         Logb 2x + Logx 2b = 1; b > 0, b … 1; x … 1                                      A) 3 h 9    min               B) 3 h 9    min
                                                              12. Dada la ecuación de la circunferencia x + y = 1.                                                                                                      11                            11
        7Cosα = 3Senβ . Senθ                                                                                                  entonces x es igual a:
                                                                  ¿Para cuál de los siguientes valores de “a” , la                                                                                                       2                             2
    calcular:                                                                                                                 A) 1/b
                                                                                                                                     2
                                                                                                                                               B) 1/b                                C) b
                                                                                                                                                                                            2                  C) 3 h 9    min               D) 3 h 8    min
                                                                  recta L: x + 2y = a, es tangente a dicha                                                                                                              13                            13
              S = TgβTgθ + CtgβCtgθ
                                                                  circunferencia?                                             D) b             E) b                                                                     2
    A) 28/61         B) 65/28       C) 61/24                                                                                                                                                                   E) 3 h 8    min
    D) 49/21         E) 21/49                                     A) 1            B) - 3            C) -2                                                                                                               11
                                                                   D) 2                E) - 5
CENTRO DE ESTUDIO “PITÁGORAS”                             -3-                                            5S - EXAMEN


23. Con 10 personas, ¿de cuántas maneras se                     28. Un individuo miente siempre los martes, jueves y
    pueden seleccionar 6 para formar una comisión?                  sábados y es completamente veraz los demás
    A) 210          B) 630          C) 120                          días. Cierto día mantiene el siguiente diálogo con
    D) 60           E) 160                                          una dama:
                                                                    - Pregunta la dama: ¿Qué día es hoy?
24. En una pista circular de 240 m de longitud, dos                 - Responde el individuo: Sábado
    jinetes A y B partieron desde un mismo punto en                 - Pregunta la dama: ¿Qué día será mañana?
    direcciones opuestas. Se encontraron por vez                    - Responde el individuo: Miércoles
    primera 17 segundos después de la partida de A;                 ¿De qué día de la semana se trata?
    20 segundos más tarde se encontraron por                        A) Martes         B) Miércoles C) Jueves
    segunda vez. Sabiendo que B partió 6 segundos                   D) Viernes        E) Domingo
    antes que A, entonces la velocidad de A, en m/s,
    es:                                                         29. Un anillo de oro de 18 kilates pesa 9 gramos. Si el
    A) 3 m/s           B) 4,5 m/s     C) 5 m/s                      gramo de oro puro se paga a S/. 18, ¿cuál es el
    D) 5,5 m/s         E) 6 m/s                                     costo del anillo?
                                                                    A) 152,5          B) 182,5         C) 121,5
25. ¿De cuántas maneras se puede leer la palabra                    D) 184,5          E) 142,5
    EXITOS?
                                                                30. ¿Qué valor le corresponde a “n” en la siguiente
                                                                    secuencia gráfica?




     A) 36             B) 49           C) 63
     D) 64             E) 128

26. Un voltímetro mide de 0 a 20 voltios. Si el                      A) 35             B) 31           C) 32
    promedio de 5 lecturas fue de 18 voltios, ¿cuál es               D) 37             E) 38
    el menor valor posible de una de dichas lecturas?
    A) 10 voltios    B) 8 voltios     C) 6 voltios
    D) 4 voltios     E) 2 voltios

27. Un comerciante compró correctores, resaltadores
    y borradores de los siguientes precios:
    - Cada corrector por 10 soles.
    - Cada resaltador por 1 sol.
    - 8 borradores por 1 sol.
    Si en total compró 100 artículos y gastó 100 soles,
    ¿cuántos resaltadores compró?
    A) 12             B) 15             C) 18
    D) 20             E) 21

Más contenido relacionado

PDF
Potencias guia a 2
PDF
Matematicas 2
PDF
Gua egel ico
DOC
Practica Analogías Y Distribuciones
DOCX
Examen algebra
DOC
Mat1001 g07012008
DOC
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
Potencias guia a 2
Matematicas 2
Gua egel ico
Practica Analogías Y Distribuciones
Examen algebra
Mat1001 g07012008
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2

La actualidad más candente (18)

PDF
Ec cuadratica2
PDF
Cuarto Grado 2003
PDF
Sucesiones pdf
DOCX
Mat1001 g07012008
DOC
Guia logaritmo prop
DOC
Miscelnea de Algebra 2do bimestre
DOC
Al 09 M 46 (P Repaso) Prac 4
DOC
Boletin nº 1 radicales
DOC
Trigonometría
DOC
Alge repa-07 cr
DOC
Alge repa-07
DOC
Sistemas y algebra 3ro electivo
PDF
Libro psu matematica uc parte 4
PDF
Ssm 02 Productos notables
DOC
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
PDF
Productos notables
PDF
250 ejercicios simce mat
Ec cuadratica2
Cuarto Grado 2003
Sucesiones pdf
Mat1001 g07012008
Guia logaritmo prop
Miscelnea de Algebra 2do bimestre
Al 09 M 46 (P Repaso) Prac 4
Boletin nº 1 radicales
Trigonometría
Alge repa-07 cr
Alge repa-07
Sistemas y algebra 3ro electivo
Libro psu matematica uc parte 4
Ssm 02 Productos notables
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Productos notables
250 ejercicios simce mat
Publicidad

Similar a 5 to año (20)

PDF
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
DOC
3º examen formativo 2012 iii
PDF
Guía Expresiones Algebraicas
DOC
Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3
PDF
2º examen formativo 2012 iii
DOC
Examen sumativo ii
PDF
Cálculo de Infuencias Indirectas (Módulo de Scilab)
DOC
Semana 3 cs
PDF
Examen Final tema b
DOCX
áNgulo doble mitad
DOCX
Reduccion al primer cuadrante
DOCX
Problemas de recuperacion 5º
DOC
DOC
2º examen formativo 2012 iii
DOC
3º examen formativo 2012 iii
DOC
Produtos notáveis e fatoração
PDF
Logaritmos Cepu
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
3º examen formativo 2012 iii
Guía Expresiones Algebraicas
Al 09 F 42 (P Repaso De Unt) Prac 3
2º examen formativo 2012 iii
Examen sumativo ii
Cálculo de Infuencias Indirectas (Módulo de Scilab)
Semana 3 cs
Examen Final tema b
áNgulo doble mitad
Reduccion al primer cuadrante
Problemas de recuperacion 5º
2º examen formativo 2012 iii
3º examen formativo 2012 iii
Produtos notáveis e fatoração
Logaritmos Cepu
Publicidad

Más de Germain Marcos Lagos Manrique (7)

PDF
PDF
Semana06 ord-2012-ii
DOCX
Unidad de aprendizaje tutoria
PDF
PDF
Semana06 ord-2012-ii
Unidad de aprendizaje tutoria

5 to año

  • 1. CENTRO DE ESTUDIO “PITÁGORAS” -1- 5S - EXAMEN CENTRO DE ESTUDIO “PITÁGORAS” -2- 5S - EXAMEN 5° SECUNDARIA 2 13. ¿Cuántos números de tres cifras diferentes se 19. El valor de la suma: 08. Si: Cos(45° - x) = , calcular el valor de: ' Log 22 Tg k 3 pueden formar con los dígitos 1; 2; 3; 4; 5 de n%1 π 01. Si: Tg(α - β) = 2 k % kπ , es: 3 3 manera que no aparezca el 3 en las decenas? 4 Tg(α + β) = 3 E = Sen x + Cos x k'1 A) 72 B) 60 C) 24 n n+1 calcular: R = 7Sen2β - Cos2β A) 17/27 B) 20/27 C) 21/27 A) (2 - 1)Log2 B) 2(2 - 1)Log2 D) 36 E) 48 n+1 n A) 0 B) 1 C) 2 D) 23/27 E) 25/27 C) 2(2 + 1)Log2 D) 2(2 - 1)Log2 n D) 3 E) 4 E) 2(2 + 1) Log2 14. Si el único término central del desarrollo de 09. Simplificar: n 02. Determine el rango de la función F, definida por: 2 y 20. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una 8Tgθ(1 & Tg θ) x 2% es de sexto grado, entonces el A= x característica de la función F(x) = Ln|x|?, donde Sen(2x) Sec θ 4 F(x) = x=0. Ctg(x) coeficiente de dicho término central es: A) Sen2θ B) 2Senθ C) 2Cos2θ A) F es una función par. A) ]-2; 0[ B) ]-1; 0[ C) ]0; 1[ A) 3 B) 6 C) 10 B) Conforme “x” se acerca a 0, F(x) disminuye. D) 2Sen4θ E) 2Cos4θ D) ]0; 2[ E) ]1; 2[ D) 20 E) 70 C) Si “x” aumenta, siendo positivo, entonces 10. Si α es un ángulo agudo tal que: F(x) también disminuye. 03. Si: Senα = 2Senβ y Cosβ = 3Cosα, calcular el 15. Se tiene un paralelepípedo rectangular recto de D) Si “x” disminuye, siendo negativo, entonces Tgα = Tg30° + Tg60° valor de: Cos(α - β). lados 6a y 8a, y de altura 12a (a > 0). Se hace un F(x) también disminuye. calcular: Senα . Cosα. 5 3 3 agujero que tiene la forma de un prisma E) Si “x” disminuye, siendo negativo, entonces A) - B) - C) 4 3 12 4 3 hexagonal recto regular de lado 2a que va desde F(x) aumenta. 7 7 7 A) B) C) 19 19 13 la base superior hasta la base inferior, entonces el 5 6 21. Completar la siguiente tabla de frecuencia e D) E) 12 11 área total de la superficie del sólido que queda es: 7 7 D) E) 2 2 indique el valor de f1 + F3. 13 17 A) 12(36 + 3 )a B) 12(40 - 3 )a 2 2 04. El valor de: G = Ctg24°Ctg57° - Ctg24°Ctg33° 11. La gráfica adjunta corresponde a: C) 12(40 + 3 )a D) 12(48 - 3 )a F 2 2 Intervalo fi hi Hi es: y = -x + 6x - 5 E) 12(48 + 3 )a i A) 2 B) 3 C) -2 Se inscribe un rectángulo con lados paralelos a los ejes coordenados. Entonces la expresión para [20; 30[ 0,08 D) -1 E) 1 16. Dados: el área de ese rectángulo es: n n&1 n&2 [30; 40[ 0,40 n&3 05. Calcular el rango de la función siguiente: A' x x x .... x 1 [40; 50[ 20 F(x) = Cos2x + Sen(3π + x) 2 B = (x(x ... (x (x (x )) ) n n-1 n-2 32 ...) ) [50; 60[ 10 &9 1 &3 1 B A) RF = ; B) RF = ; determinar: 2 2 2 2 A n! A) 24 B) 34 C) 40 n-1 (n-1)! n! &9 &3 3 A) x B) x C) x D) 44 E) 50 C) RF = ; 0 D) RF = ; n!+1 n!-1 4 2 4 D) x E) x 22. En el reloj mostrado, ¿qué hora es? &1 2 E) RF= ; 0 A) 2(3 - x)[4 - (x - 3) )] 17. Del sistema: 2 2 B) (3 - x)[2 - (x - 3) ] x+1 3 - 2 = 11 y 2 C) (3 - x)[4 - (x - 3) ] x y+1 3 + 2 = 41 06. El máximo valor que puede tomar la función: (x & 3)2 calcular Logy . x D) (3 - x) 2 & F(x) = Senx + Cosx, es: 2 A) 1/2 B) 2/3 C) 3/2 A) 1/ 2 B) 1 C) 2 (x & 3)2 D) 2 E) 4 D) 2 E) 1/2 E) (3 - x) 4 & 2 18. Si: 1 2 07. Si: α + β + θ = π 2 2 Logb 2x + Logx 2b = 1; b > 0, b … 1; x … 1 A) 3 h 9 min B) 3 h 9 min 12. Dada la ecuación de la circunferencia x + y = 1. 11 11 7Cosα = 3Senβ . Senθ entonces x es igual a: ¿Para cuál de los siguientes valores de “a” , la 2 2 calcular: A) 1/b 2 B) 1/b C) b 2 C) 3 h 9 min D) 3 h 8 min recta L: x + 2y = a, es tangente a dicha 13 13 S = TgβTgθ + CtgβCtgθ circunferencia? D) b E) b 2 A) 28/61 B) 65/28 C) 61/24 E) 3 h 8 min D) 49/21 E) 21/49 A) 1 B) - 3 C) -2 11 D) 2 E) - 5
  • 2. CENTRO DE ESTUDIO “PITÁGORAS” -3- 5S - EXAMEN 23. Con 10 personas, ¿de cuántas maneras se 28. Un individuo miente siempre los martes, jueves y pueden seleccionar 6 para formar una comisión? sábados y es completamente veraz los demás A) 210 B) 630 C) 120 días. Cierto día mantiene el siguiente diálogo con D) 60 E) 160 una dama: - Pregunta la dama: ¿Qué día es hoy? 24. En una pista circular de 240 m de longitud, dos - Responde el individuo: Sábado jinetes A y B partieron desde un mismo punto en - Pregunta la dama: ¿Qué día será mañana? direcciones opuestas. Se encontraron por vez - Responde el individuo: Miércoles primera 17 segundos después de la partida de A; ¿De qué día de la semana se trata? 20 segundos más tarde se encontraron por A) Martes B) Miércoles C) Jueves segunda vez. Sabiendo que B partió 6 segundos D) Viernes E) Domingo antes que A, entonces la velocidad de A, en m/s, es: 29. Un anillo de oro de 18 kilates pesa 9 gramos. Si el A) 3 m/s B) 4,5 m/s C) 5 m/s gramo de oro puro se paga a S/. 18, ¿cuál es el D) 5,5 m/s E) 6 m/s costo del anillo? A) 152,5 B) 182,5 C) 121,5 25. ¿De cuántas maneras se puede leer la palabra D) 184,5 E) 142,5 EXITOS? 30. ¿Qué valor le corresponde a “n” en la siguiente secuencia gráfica? A) 36 B) 49 C) 63 D) 64 E) 128 26. Un voltímetro mide de 0 a 20 voltios. Si el A) 35 B) 31 C) 32 promedio de 5 lecturas fue de 18 voltios, ¿cuál es D) 37 E) 38 el menor valor posible de una de dichas lecturas? A) 10 voltios B) 8 voltios C) 6 voltios D) 4 voltios E) 2 voltios 27. Un comerciante compró correctores, resaltadores y borradores de los siguientes precios: - Cada corrector por 10 soles. - Cada resaltador por 1 sol. - 8 borradores por 1 sol. Si en total compró 100 artículos y gastó 100 soles, ¿cuántos resaltadores compró? A) 12 B) 15 C) 18 D) 20 E) 21