SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPONDILOARTRITIS Dr. CÉSAR AUGUSTO UGARTE ESCOBAR ENERO 2006
11-12-05
¿ QUE SON LAS ESPONDILOARTRITIS? Son un grupo de enfermedades similares, con cuadros clínicos distintos y una predisposición genética común, están fuertemente asociados  con HLA B27, pero existen otros genes involucrados como el gen de la familia de la interleucina 1 IL1. Rheumatology 2005;44:1483–1491
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONECTIVO ARTRITIS ASOCIADA CON ESPONDILITIS ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA ARTRITIS, TENOSINOVITIS, Y BURSITIS ASOCIADA A AGENTES INFECCIOSOS ENFERMEDADES METABOLICAS Y ENDOCRINAS ASOCIADAS A ESTADOS REUMATICOS NEOPLASIAS DESORDENES NEUROPATICOS DESORDENES OSEOS, PERIOSTICOS Y CARTILAGINOSOS ASOCIADOS CON MANIFESTACIONES ARTICULARES REUMATISMO NO ARTICULAR MISCELANIA
II. ARTRITIS ASOCIADA CON ESPONDILITIS Espondilitis anquilosante Síndrome de Reiter Artritis psoriásica Artritis asociada con enfermedad inflamatoria de intestino
CLASIFICACION DE LAS ESPONDILOARTRITIS Espondilitis anquilosante Artritis reactivas, síndrome de Reiter Artritis psoriásica Artropatías asociadas a la enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn y la colitis ulcerosa crónica inespecífica).  Espondiloartropatía no diferenciada
ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA Las espondiloartropatias son multifactoriales, se presenta en personas genéticamente predispuestas, activadas por factores ambientales.  Los mecanismos moleculares y celulares de la inflamación todavía no han sido aclaradas.  Se encuentra un incremento de macrófagos, células T y de citocinas como IL1, FNT y interferón en los sitios de inflamación.
Biopsia de la sacroiliaca guiada por TAC y en la muestra se encuentra RNAm para TNF (puntos negros .) Ann Rheum Dis 2002;61(Suppl III):iii51–iii60 ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
El HLA-B27 está involucrado en la suceptibilidad para desarrollar ESPONDILOARTRITIS Otros genes involucrados HLA-B60 incrementa la sucepptibilidad a tener EA. Genes de la familia de la interleucina 1 (IL1) ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
En la enfermedad de Crohn el gen NOD2 esta localizado en el cromosoma 16q12 El gen que podría estar relacionado con la psoriasis es el  PSORS1, se encuentra en el fragmento 60-kb del cromosoma 6p, el cual es telomerico a el locus HLA-C. ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
El proceso inflamatorio progresa gradualmente a la cortical erosionando hueso,  también estimula formación de nuevo hueso. En algunos pacientes en la fase activa se observa perdida de masa ósea en forma temprana ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
ENTESITIS Entesis, es el area de inserción del tendón, ligamento, capsula o fascia en el hueso. La entesis fibrocartilaginosa es una estructura que está bien definida: Tendón Fibrocartílago no calcificado Cartílago clacificado Hueso ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
 
¿CÓMO SE MANIFIESTA? Agregación familiar Asociación con el HLA-B27 Sacroiliítis radiográfica con o sin espondilitis Entesitis Dactilitis
¿CÓMO SE MANIFIESTA? Artritis periférica que afecta con mayor frecuencia las extremidades inferiores Asociación con psoriasis u otras lesiones mucocutáneas Asociación con enfermedad inflamatoria intestinal Inflamación de cámara anterior de ojo  Am Fam Physician 2004;69:2853-60 Ann Intern Med. 2002;136:896-907
¿CÓMO SE MANIFIESTA? En forma menos frecuente  Aortitis y bloqueo de rama Compromiso pulmonar Ausencia de FR IgM y de nódulos reumatoides.  Am Fam Physician 2004;69:2853-60 Ann Intern Med. 2002;136:896-907
¿CÓMO SE MANIFIESTA? Entesitis lozalizaciones frecuentes: Inserción del tendón de Aquiles Inserción de la fascia plantar en el calcáneo Cabeza de los metatarsianos Base del quinto metatarsiano Inserción del ligamento espinal Tendón patelar, inserción en el tubérculo tibial anterior
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
CRITERIOS DE ESPONDILOARTRITIS DEL GEEE Dolor inflamatorio de columna con por lo menos 4 de los siguientes hechos: Historia de dolor de columna lumbar (baja, media, alta), cervicalgia Por lo menos 3 meses de duración Edad de inicio antes de los 45 años Inicio insidioso Mejora con el ejercicio Asociado con rigidez matutina de columna Sinovitis Espondiloartropatia
CLASIFICACION DE LAS ESPONDILOARTRITIS Espondilitis anquilosante Artritis reactivas, síndrome de Reiter Artritis psoriásica Artropatías asociadas a la enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn y la colitis ulcerosa crónica inespecífica).  Espondiloartropatía no diferenciada
HLA27 EN PERSONAS BLANCAS CON ESPONDILOARTRITIS Prevalencia de HLA-B27  Espondilitis anquilosante 90 Artritis reactiva  40–80 Espondiloartropatia juvenil 70 Espondilitis enteropática 35–75 Espondiloartritis psoriásica 40–50 Espondiloartropatia no diferenciada 70 Uveitis aguda anterior (iritis aguda)  50 Insuficiencia aortica y blqueo de rama 80
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Es la forma mas común y típica de las espondiloartropatias. Se presenta en 0.2% de la población y en el 2% de los portadores de HLAB27 Es 2 a 3 veces mas común en los varones que en las mujeres.
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Usualmente se inicia como lumbalgia y rigidez en la adolescencia y adulto joven.  Es muy raro que de los primeros síntomas después de los 45 años. Lumbalgia crónica de tipo inflamatorio sugiere el diagnóstico
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Entesitis Sobre las sacroiliacas, otras articulaciones o la columna Talones, cresta iliaca, pared toráxica anterior. Historia de uveítis aguda anterior Historia familiar de espondilitis anquilosante La mayor parte de veces es oligosintomatica, lo que retarda su diagnóstico
Criterios de Nueva York para el diagnóstico de Espondilitis Anquilosante Criterios clínicos Disminución de la movilidad de la columna lumbar en sus tres planos: flexión anterior, flexión lateral y extensión.  Historia o presencia de dolor en la unión dorsolumbar o la columna lumbar  Expansión torácica menor de 2.5 cms, medida a nivel del cuarto espacio intercostal
Criterios radiológicos Grados: Espondilitis anquilosante definida  Sacroiliitis bilateral grados 3-4 con más de un criterio clínico Sacroiliitis unilateral grados 3-4 o grado 2 bilateral, con el criterio clínico 1 o con los criterios clínicos 2 y 3 Espondilitis anquilosante probable  Sacroiliitis grados 3-4 sin ningún criterio clínico. Criterios de Nueva York para el diagnóstico de Espondilitis Anquilosante
 
CAMBIOS RADIOGRAFICOS DE EA Sacroiliítis, generalmente bilateral y simétrica  Rectificación de la lordosis lumbar  Aumento de la cifosis dorsal  Encuadramiento de los cuerpos vertebrales  Esclerosis y disminución del espacio articular interapofisiario  Sindesmofitos  Columna en "caña de bambú", en los estadios avanzados.
SISTEMA DE GRADUACION RADIOGRAFICA DE LA ARTICULACION SACROILIACA Grado 0  Normal Grado 1  Cambios sospechosos Grado 2  Anormalidades  mínimas, áreas pequeñas localizadas con erosión o esclerosis sin alteración del espacio articular Grado 3  Anormalidades inequívocas, sacroiliitis moderada o severa con una o más erosiones, evidencia de esclerosis, espacio articular ensanchado, estrechamiento de espacio articular o anquilosis parcial. Grado 4 Anormalidad severa, anquilosis total.
 
 
A A.- SHINY COINERS
ARTRITIS PSORIASICA La psoriasis afecta entre el 1 y 2% de la población general en EEUU Se ha reportado en el 20% de los pacientes con psoriasis.  En la mayoría de casos la lesión dérmica precede a la artritis En el 15 a 20% precede a las lesiones de piel.
ARTRITIS PSORIASICA La incidencia de psoriasis y artritis psoriásica se encuentra dramáticamente aumentada en África (sub-Saharan) asociado con la infección epidémica de HIV. Con frecuencia es distal, asimétrico. Hay entesitis, dactilitis
ARTRITIS PSORIASICA FORMAS CLINICAS OLIGOARTICULAR (4 o menos articulaciones) POLIARTICULAR (5 o más articulaciones) PATRON DISTAL (interfalángicas dístales) MUTILANS ESPONDILITICA
 
 
 
ARTRITIS REACTIVA Es la artritis desencadenada por un agente infeccioso que se encuentra fuera de al articulación.  Se encuentra uretritis, conjuntivitis y artritis con esta triada fue descrito por Reitere. Inicia 1 a 4 semanas de una uretritis o diarrea infecciosa.
ARTRITIS REACTIVA Los gérmenes mas comunes encontrados Chlamydia, Ureaplasma, Shigella, Salmonella, Yersinia, y Campylobacter. De inicio agudo, con alza térmica (38.5). Es oligoarticular, afecta con preferencia a miembros inferiores. Entesitis, dactilitis, lumbalgia
ARTRITIS REACTIVA Lesiones ungueales Conjuntivitis Ulceras orales Balanitis circinata Keratodermia blenorrágica
 
EASN ASOCIADO A EII Ocurre en el 20% de los que tienen EII La asociación es mas frecuente es en la enfermedad de Crohn que en la colitis ulcerativa. La artritis puede preceder a la EII. Afecta mas miembros inferiores, en forma asimétrica. Uveítis, eritema nudoso, pioderma gangrenoso
Enfermedad de Crohn
Eritema nudoso y Crohn
ESTUDIO DE LAS ESPONDILOARTRITIS Historia completa Exámenes de laboratorio Estudio por imágenes Radiografías Gammagrafía TAC RNM
 
 
 
¿CÓMO SE TRATA LAS ESPONDILOARTRITIS? TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO Medidas generales Medicina Física y Rehabilitación Evitar la deformaciones en tórax TRATAMIENTO FARMACOLOGICO AINEs Corticoides DARMEs
TRATAMIENTO DE LAS ESPONDILOARTRITIS Medicina Física y Rehabilitación Los ejercicios es mejor hacerlos en casa que no hacerlo, y si son hechos con ayuda técnica es mejor que hacerlos en casa, en pacientes con EA. The Cochrane Library, Issue 4, 2004
TRATAMIENTO DE LAS ESPONDILOARTRITIS DARMEs Sulfasalazina Ciclosporina Metotrexate Azatioprina Anti TNF Infliximab Etanercept Adalimumab
Al inicio y tres meses después del tratamiento con infliximab Ann Rheum Dis 2002;61(Suppl III):iii51–iii60
De la uveítis aguda anterior Tratamiento temprano para evitar perder la visión. Corticoides en forma tópica es la principal medida, se puede usar en forma sistémica.  Los midriáticos también son de utilidad  Referirlo al oftalmólogo.  TRATAMIENTO DE LAS ESPONDILOARTRITIS
GRACIAS Dr. CÉSAR AUGUSTO UGARTE ESCOBAR

Más contenido relacionado

PPT
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
PDF
Espondilitis Aquilosante
PPTX
Espondiloartritis
PPTX
Osteoartrosis
PPTX
Artritis reumatoidea
PPTX
Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter
PPTX
12.clinimetría en artritis reumatoide
PPTX
Artritis reactivas
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
Espondilitis Aquilosante
Espondiloartritis
Osteoartrosis
Artritis reumatoidea
Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter
12.clinimetría en artritis reumatoide
Artritis reactivas

La actualidad más candente (20)

PDF
Espondiloartropatias
PPT
Semiologia ortopedica
PPTX
Osteomielitis Aguda y Cronica
PPTX
Osteomielitis
PPTX
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
PPTX
Osteomielitis
PPTX
Artritis Reumatoide
PPT
Artritis septica ok
PPTX
Dermatomiositis
PDF
Pseudoartrosis
PPTX
Osteoartritis
PPT
Artritis Reactiva
PPT
83. osteoartritis
PPT
Fracturas del pie
PPT
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
PPTX
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
PPT
Artritis reumatoidea
PDF
Espondiloartropatias
Espondiloartropatias
Semiologia ortopedica
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
Osteomielitis
Artritis Reumatoide
Artritis septica ok
Dermatomiositis
Pseudoartrosis
Osteoartritis
Artritis Reactiva
83. osteoartritis
Fracturas del pie
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Artritis reumatoidea
Espondiloartropatias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
ESPONDILOARTROPATIAS
PDF
Espondiloartritis
PPTX
Espondiloartropatias
PPTX
Espondiloartropatia Seronegativa
PPTX
(2015-11-19) DIAGNOSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO EN AP Y ESPECIAL...
PPT
Criterios dx reumatologia
PPTX
Acne, rosacea,dermatitis seborreica, SAHA y SAPHO
PPTX
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
PPTX
Sxcanalguyon
PPTX
Espondiloartritis
ODP
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
DOC
(3 b) tumores preresidentado examen
PPT
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
DOC
7 y 8 card.ep
PPT
59. hipertension arterial
PPT
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
PPT
Neuroinfeccion exposicion
PPT
68.c insuficiencia cardiaca
PPT
38p. trastornos extrapiramidales
ESPONDILOARTROPATIAS
Espondiloartritis
Espondiloartropatias
Espondiloartropatia Seronegativa
(2015-11-19) DIAGNOSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO EN AP Y ESPECIAL...
Criterios dx reumatologia
Acne, rosacea,dermatitis seborreica, SAHA y SAPHO
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
Sxcanalguyon
Espondiloartritis
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
(3 b) tumores preresidentado examen
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
7 y 8 card.ep
59. hipertension arterial
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
Neuroinfeccion exposicion
68.c insuficiencia cardiaca
38p. trastornos extrapiramidales
Publicidad

Similar a 51. espondiloartritis (20)

PDF
Espondiloartropatias seronegativas
PDF
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
PPTX
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
PPTX
Espondiloartropatías
PPTX
Espondilitis anquilosante
PPTX
Espondilo artritis[6364].pptx
PPTX
espondiloartropatias seronegativas
PPTX
espondiloartropatias seronegativas.pptx
PPTX
Espondiloartritis
PPTX
espondiloartropatias seronegativas-1.pptx
PPTX
Artritis seropositivas y seronegativas
PPTX
Espondiloartropatias.pptx
PPT
M5 espóndilolartritis inflamatoria
PPT
M4 espondiloartropatías seronegativas
PPT
10308223.ppt
PPTX
Artritis_Seronegativa.pptx
PDF
Artritis seronegativas Reumatologia medicina
PPTX
Espondiloartritis- Artritis seronegativa
PPTX
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
Espondiloartropatias seronegativas
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Espondiloartropatías
Espondilitis anquilosante
Espondilo artritis[6364].pptx
espondiloartropatias seronegativas
espondiloartropatias seronegativas.pptx
Espondiloartritis
espondiloartropatias seronegativas-1.pptx
Artritis seropositivas y seronegativas
Espondiloartropatias.pptx
M5 espóndilolartritis inflamatoria
M4 espondiloartropatías seronegativas
10308223.ppt
Artritis_Seronegativa.pptx
Artritis seronegativas Reumatologia medicina
Espondiloartritis- Artritis seronegativa
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas

Más de xelaleph (20)

PPTX
Apendicectomia Tipo Mc Burney
PPT
30. tuberculosis extrapulmonar
PPT
33. fisiopatologia de la diabetes
PPT
34. antidiabeticos orales dm2
PPT
35. hipertiroidismo
PPT
36. insulinoterapia
PPT
32. linfomas
PPT
44. tumores hipofisarios
PPT
45. sepsis
PPT
50. artritis reumatoide
PPT
47. derrame pleural
PPT
48. micosis pulmonar
PPT
49. osteoporosis
PPT
52. reumatismo no articular
PPT
39. aga
PPT
56. fiebre tifoidea
PPT
58. hematuria
PPT
68.b insuficiencia cardiaca
PPT
63. enfermedades tiroideas
PPT
79. diarrea cronica
Apendicectomia Tipo Mc Burney
30. tuberculosis extrapulmonar
33. fisiopatologia de la diabetes
34. antidiabeticos orales dm2
35. hipertiroidismo
36. insulinoterapia
32. linfomas
44. tumores hipofisarios
45. sepsis
50. artritis reumatoide
47. derrame pleural
48. micosis pulmonar
49. osteoporosis
52. reumatismo no articular
39. aga
56. fiebre tifoidea
58. hematuria
68.b insuficiencia cardiaca
63. enfermedades tiroideas
79. diarrea cronica

51. espondiloartritis

  • 1. ESPONDILOARTRITIS Dr. CÉSAR AUGUSTO UGARTE ESCOBAR ENERO 2006
  • 3. ¿ QUE SON LAS ESPONDILOARTRITIS? Son un grupo de enfermedades similares, con cuadros clínicos distintos y una predisposición genética común, están fuertemente asociados con HLA B27, pero existen otros genes involucrados como el gen de la familia de la interleucina 1 IL1. Rheumatology 2005;44:1483–1491
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONECTIVO ARTRITIS ASOCIADA CON ESPONDILITIS ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA ARTRITIS, TENOSINOVITIS, Y BURSITIS ASOCIADA A AGENTES INFECCIOSOS ENFERMEDADES METABOLICAS Y ENDOCRINAS ASOCIADAS A ESTADOS REUMATICOS NEOPLASIAS DESORDENES NEUROPATICOS DESORDENES OSEOS, PERIOSTICOS Y CARTILAGINOSOS ASOCIADOS CON MANIFESTACIONES ARTICULARES REUMATISMO NO ARTICULAR MISCELANIA
  • 5. II. ARTRITIS ASOCIADA CON ESPONDILITIS Espondilitis anquilosante Síndrome de Reiter Artritis psoriásica Artritis asociada con enfermedad inflamatoria de intestino
  • 6. CLASIFICACION DE LAS ESPONDILOARTRITIS Espondilitis anquilosante Artritis reactivas, síndrome de Reiter Artritis psoriásica Artropatías asociadas a la enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn y la colitis ulcerosa crónica inespecífica). Espondiloartropatía no diferenciada
  • 7. ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA Las espondiloartropatias son multifactoriales, se presenta en personas genéticamente predispuestas, activadas por factores ambientales. Los mecanismos moleculares y celulares de la inflamación todavía no han sido aclaradas. Se encuentra un incremento de macrófagos, células T y de citocinas como IL1, FNT y interferón en los sitios de inflamación.
  • 8. Biopsia de la sacroiliaca guiada por TAC y en la muestra se encuentra RNAm para TNF (puntos negros .) Ann Rheum Dis 2002;61(Suppl III):iii51–iii60 ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
  • 9. El HLA-B27 está involucrado en la suceptibilidad para desarrollar ESPONDILOARTRITIS Otros genes involucrados HLA-B60 incrementa la sucepptibilidad a tener EA. Genes de la familia de la interleucina 1 (IL1) ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
  • 10. En la enfermedad de Crohn el gen NOD2 esta localizado en el cromosoma 16q12 El gen que podría estar relacionado con la psoriasis es el PSORS1, se encuentra en el fragmento 60-kb del cromosoma 6p, el cual es telomerico a el locus HLA-C. ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
  • 11. El proceso inflamatorio progresa gradualmente a la cortical erosionando hueso, también estimula formación de nuevo hueso. En algunos pacientes en la fase activa se observa perdida de masa ósea en forma temprana ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
  • 12. ENTESITIS Entesis, es el area de inserción del tendón, ligamento, capsula o fascia en el hueso. La entesis fibrocartilaginosa es una estructura que está bien definida: Tendón Fibrocartílago no calcificado Cartílago clacificado Hueso ESPONDILOARTRITIS PATOGENIA
  • 13.  
  • 14. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? Agregación familiar Asociación con el HLA-B27 Sacroiliítis radiográfica con o sin espondilitis Entesitis Dactilitis
  • 15. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? Artritis periférica que afecta con mayor frecuencia las extremidades inferiores Asociación con psoriasis u otras lesiones mucocutáneas Asociación con enfermedad inflamatoria intestinal Inflamación de cámara anterior de ojo Am Fam Physician 2004;69:2853-60 Ann Intern Med. 2002;136:896-907
  • 16. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? En forma menos frecuente Aortitis y bloqueo de rama Compromiso pulmonar Ausencia de FR IgM y de nódulos reumatoides. Am Fam Physician 2004;69:2853-60 Ann Intern Med. 2002;136:896-907
  • 17. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? Entesitis lozalizaciones frecuentes: Inserción del tendón de Aquiles Inserción de la fascia plantar en el calcáneo Cabeza de los metatarsianos Base del quinto metatarsiano Inserción del ligamento espinal Tendón patelar, inserción en el tubérculo tibial anterior
  • 19. CRITERIOS DE ESPONDILOARTRITIS DEL GEEE Dolor inflamatorio de columna con por lo menos 4 de los siguientes hechos: Historia de dolor de columna lumbar (baja, media, alta), cervicalgia Por lo menos 3 meses de duración Edad de inicio antes de los 45 años Inicio insidioso Mejora con el ejercicio Asociado con rigidez matutina de columna Sinovitis Espondiloartropatia
  • 20. CLASIFICACION DE LAS ESPONDILOARTRITIS Espondilitis anquilosante Artritis reactivas, síndrome de Reiter Artritis psoriásica Artropatías asociadas a la enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn y la colitis ulcerosa crónica inespecífica). Espondiloartropatía no diferenciada
  • 21. HLA27 EN PERSONAS BLANCAS CON ESPONDILOARTRITIS Prevalencia de HLA-B27 Espondilitis anquilosante 90 Artritis reactiva 40–80 Espondiloartropatia juvenil 70 Espondilitis enteropática 35–75 Espondiloartritis psoriásica 40–50 Espondiloartropatia no diferenciada 70 Uveitis aguda anterior (iritis aguda) 50 Insuficiencia aortica y blqueo de rama 80
  • 22. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Es la forma mas común y típica de las espondiloartropatias. Se presenta en 0.2% de la población y en el 2% de los portadores de HLAB27 Es 2 a 3 veces mas común en los varones que en las mujeres.
  • 23. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Usualmente se inicia como lumbalgia y rigidez en la adolescencia y adulto joven. Es muy raro que de los primeros síntomas después de los 45 años. Lumbalgia crónica de tipo inflamatorio sugiere el diagnóstico
  • 24. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Entesitis Sobre las sacroiliacas, otras articulaciones o la columna Talones, cresta iliaca, pared toráxica anterior. Historia de uveítis aguda anterior Historia familiar de espondilitis anquilosante La mayor parte de veces es oligosintomatica, lo que retarda su diagnóstico
  • 25. Criterios de Nueva York para el diagnóstico de Espondilitis Anquilosante Criterios clínicos Disminución de la movilidad de la columna lumbar en sus tres planos: flexión anterior, flexión lateral y extensión. Historia o presencia de dolor en la unión dorsolumbar o la columna lumbar Expansión torácica menor de 2.5 cms, medida a nivel del cuarto espacio intercostal
  • 26. Criterios radiológicos Grados: Espondilitis anquilosante definida Sacroiliitis bilateral grados 3-4 con más de un criterio clínico Sacroiliitis unilateral grados 3-4 o grado 2 bilateral, con el criterio clínico 1 o con los criterios clínicos 2 y 3 Espondilitis anquilosante probable Sacroiliitis grados 3-4 sin ningún criterio clínico. Criterios de Nueva York para el diagnóstico de Espondilitis Anquilosante
  • 27.  
  • 28. CAMBIOS RADIOGRAFICOS DE EA Sacroiliítis, generalmente bilateral y simétrica Rectificación de la lordosis lumbar Aumento de la cifosis dorsal Encuadramiento de los cuerpos vertebrales Esclerosis y disminución del espacio articular interapofisiario Sindesmofitos Columna en "caña de bambú", en los estadios avanzados.
  • 29. SISTEMA DE GRADUACION RADIOGRAFICA DE LA ARTICULACION SACROILIACA Grado 0 Normal Grado 1 Cambios sospechosos Grado 2 Anormalidades mínimas, áreas pequeñas localizadas con erosión o esclerosis sin alteración del espacio articular Grado 3 Anormalidades inequívocas, sacroiliitis moderada o severa con una o más erosiones, evidencia de esclerosis, espacio articular ensanchado, estrechamiento de espacio articular o anquilosis parcial. Grado 4 Anormalidad severa, anquilosis total.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. A A.- SHINY COINERS
  • 33. ARTRITIS PSORIASICA La psoriasis afecta entre el 1 y 2% de la población general en EEUU Se ha reportado en el 20% de los pacientes con psoriasis. En la mayoría de casos la lesión dérmica precede a la artritis En el 15 a 20% precede a las lesiones de piel.
  • 34. ARTRITIS PSORIASICA La incidencia de psoriasis y artritis psoriásica se encuentra dramáticamente aumentada en África (sub-Saharan) asociado con la infección epidémica de HIV. Con frecuencia es distal, asimétrico. Hay entesitis, dactilitis
  • 35. ARTRITIS PSORIASICA FORMAS CLINICAS OLIGOARTICULAR (4 o menos articulaciones) POLIARTICULAR (5 o más articulaciones) PATRON DISTAL (interfalángicas dístales) MUTILANS ESPONDILITICA
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39. ARTRITIS REACTIVA Es la artritis desencadenada por un agente infeccioso que se encuentra fuera de al articulación. Se encuentra uretritis, conjuntivitis y artritis con esta triada fue descrito por Reitere. Inicia 1 a 4 semanas de una uretritis o diarrea infecciosa.
  • 40. ARTRITIS REACTIVA Los gérmenes mas comunes encontrados Chlamydia, Ureaplasma, Shigella, Salmonella, Yersinia, y Campylobacter. De inicio agudo, con alza térmica (38.5). Es oligoarticular, afecta con preferencia a miembros inferiores. Entesitis, dactilitis, lumbalgia
  • 41. ARTRITIS REACTIVA Lesiones ungueales Conjuntivitis Ulceras orales Balanitis circinata Keratodermia blenorrágica
  • 42.  
  • 43. EASN ASOCIADO A EII Ocurre en el 20% de los que tienen EII La asociación es mas frecuente es en la enfermedad de Crohn que en la colitis ulcerativa. La artritis puede preceder a la EII. Afecta mas miembros inferiores, en forma asimétrica. Uveítis, eritema nudoso, pioderma gangrenoso
  • 46. ESTUDIO DE LAS ESPONDILOARTRITIS Historia completa Exámenes de laboratorio Estudio por imágenes Radiografías Gammagrafía TAC RNM
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. ¿CÓMO SE TRATA LAS ESPONDILOARTRITIS? TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO Medidas generales Medicina Física y Rehabilitación Evitar la deformaciones en tórax TRATAMIENTO FARMACOLOGICO AINEs Corticoides DARMEs
  • 51. TRATAMIENTO DE LAS ESPONDILOARTRITIS Medicina Física y Rehabilitación Los ejercicios es mejor hacerlos en casa que no hacerlo, y si son hechos con ayuda técnica es mejor que hacerlos en casa, en pacientes con EA. The Cochrane Library, Issue 4, 2004
  • 52. TRATAMIENTO DE LAS ESPONDILOARTRITIS DARMEs Sulfasalazina Ciclosporina Metotrexate Azatioprina Anti TNF Infliximab Etanercept Adalimumab
  • 53. Al inicio y tres meses después del tratamiento con infliximab Ann Rheum Dis 2002;61(Suppl III):iii51–iii60
  • 54. De la uveítis aguda anterior Tratamiento temprano para evitar perder la visión. Corticoides en forma tópica es la principal medida, se puede usar en forma sistémica. Los midriáticos también son de utilidad Referirlo al oftalmólogo. TRATAMIENTO DE LAS ESPONDILOARTRITIS
  • 55. GRACIAS Dr. CÉSAR AUGUSTO UGARTE ESCOBAR

Notas del editor

  • #4: In a recent international workshop for ankylosing spondylitis (AS), a consensus was reached that the term spondyloarthritis’ is preferable to ‘spondyloarthropathy’, to emphasize the inflammatory nature of these diseases [1]. The term is often quoted in the plural form, ‘the spondyloarthritides’, accentuating that this is a group of similar diseases with distinct clinical features and a common genetic predisposition, rather than one disease with different clinical presentations. The main association recognized is with HLA B27 but it is clear that there are other genes involved, including the interleukin-1 family gene cluster [2, 3]. Rheumatology 2005;44:1483–1491
  • #5: CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS Clasificación presentada en el Primer 1988 actualizada de la de 1973 que fue la modificación de la clasificación inicial de 1963 Schumacher H. Ralph MD. Primer on Rheumatic Diseases pag 81-3 1988, ninth edition, ARTHRITIS FUNDATION, ATLANTA GA. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONECTIVO ARTRITIS ASOCIADA CON ESPONDILITIS ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA (osteoartritis, osteoartrosis) ARTRITIS, TENOSINOVITIS, Y BURSITIS ASOCIADA A AGENTES INFECCIOSOS ENFERMEDADES METABOLICAS Y ENDOCRINAS ASOCIADAS A ESTADOS REUMATICOS NEOPLASIAS VII. DESORDENES NEUROPATICOS VIII. DESORDENES OSEOS, PERIOSTICOS Y CARTILAGINOSOS ASOCIADOS CON MANIFESTACIONES ARTICULARES REUMATISMO NO ARTICULAR MISCELANIA
  • #9: Figure 1 (A) Computed tomography (CT) guided sacroiliac biopsy specimens from patients with active AS; (B) provided specimens with TNFa mRNA (black spots).5 Adapted and reprinted, with permission from the authors and Wiley-Liss, Inc, a subsidiary of John Wiley and Sons, Inc, from reference 5. Copyright © 1995 Wiley-Liss. Ann Rheum Dis 2002;61(Suppl III):iii51–iii60
  • #20: GEEE GRUPO EUROPEO DE ESTUDIO DE EPONDILOARTRITIS
  • #45: Enfermedad de Crohn
  • #46: Enfermedad de Crohn
  • #54: Esquina luminosa