SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS NUMERICOS Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias
SISTEMAS NUMERICOS I.  TIPOS DE SISTEMAS   A.  BINARIO (BASE 2) SIMBOLOS = 0, 1   B.  OCTAL (BASE 8) SIMBOLOS = 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7     C.  DECIMAL (BASE 10) SIMBOLOS = 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9     D.  HEXADECIMAL (BASE 16) SIMBOLOS = 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F  (A=10, B=11, C=12, D=13, E=14, F=15)   II.  CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS METODO HORIZONTAL :  (Decimal a cualquier base y viceversa )   A.  DECIMAL A BINARIO  Conversión de (153) 10  a binario    (Dividir entre 2 y colocar el resto encima del número)    1  0  0  1  1  0  0  1 2  4  9  19  38  76 153   B.  BINARIO A DECIMAL Conversión de (10011001) 2  a decimal (Multiplicar por 2 y agregar el dígito binario al resultado)      1  0  0  1  1  0  0  1 2  4  9  19  38  76 153 Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias
C.  DECIMAL A OCTAL Conversión de (153)10 a octal    (Dividir entre 8 y colocar el resto encima del número) 2  3  1 19  153 D.  OCTAL A DECIMAL Conversión de (231)8 a decimal (Multiplicar por 8 y agregar el dígito octal al resultado)   2  3  1 19  153 E.  DECIMAL A HEXADECIMAL Conversión de (153)10 a hexadecimal    (Dividir entre 16 y colocar el resto encima del número) 9  9 153 F.  HEXADECIMAL A DECIMAL Conversión de (99)16 a decimal (Multiplicar por 16 y agregar el dígito hexadecimal al resultado)   9  9 153 G.  BINARIO A OCTAL Conversión de (10011001)2 a octal    (Separar en grupos de tres bits y colocar debajo de cada grupo su  equivalente en decimal) 010  011  001 2  3  1 Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias
H.  OCTAL A BINARIO Conversión de (231)8 a binario (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en grupos  de tres bits) 2  3  1 010  011  001 I.  BINARIO A HEXADECIMAL Conversión de (10011001)2 a hexadecimal    (Separar en grupos de cuatro bits y colocar debajo de cada grupo  su equivalente en decimal) 1001  1001 9  9 J.  HEXADECIMAL A BINARIO Conversión de (99)16 a binario    (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en  grupos de cuatro bits) 9  9 1001  1001 K.  OCTAL A HEXADECIMAL Conversión de (231)8 a hexadecimal    (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en  grupos de tres bits, luego separar en grupos de cuatro bits y  colocar debajo de cada grupo su equivalente en decimal) 2  3  1 010  011  001 1001  1001 9  9 Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias
L.  HEXADECIMAL A OCTAL Conversión de (99)16 a octal (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en grupos  de cuatro bits, luego separar en grupos de tres bits y colocar debajo  de cada grupo su equivalente en decimal) 9  9 1001  1001 01 0  011  001 2  3  1 III.  SUMA EN BINARIO   1 1   1 1 1 1 1 1 1   1   Ej.:   1 0 0 1 1 0 0 1   153 0 1 0 1 1 0 1 1  91 +  1 0 0 1 1 1 1 0   +  158 1 1 0 0 1 0 0 1 0  402 10   IV.  SUMA EN OCTAL 2 2   (acarreos)  + 7 4 5  5 6 3  + 5  + 2  + 2 7 5 7  3  4  7 6 2 7  7  6  5  (3 3 3 6) 8   7   5  7 22 10   2   6 -   8  (1)  (acarreo)  19 10   27 10 14 10  -   8  (1)  (acarreo)  -   8  (1)  (acarreo) -   8  (1)  (acarreo)  11 10   19 10   6 10  -   8  (1)  (acarreo)  -   8  (1)  (acarreo) 3 10  11 10 -   8  (1)  (acarreo) 3 10   Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias
SUMA EN HEXADECIMAL (A=10, B=11, C=12, D=13, E=14, F=15) 2  2    (acarreos)  + 7 B D 16   + 13  +  2  +  2 9 A 6 16   6  11  7 E 5 C 16   12  10  9 F  9 7  16   7   5  14 2 F  5 6  16   38  10   9   15 -  16  (1)  (acarreo)  37 10   47 22 10   -  16  (1)  (acarreo)  -  16  (1)  (acarreo)  -  16  (1)  (acarreo)  21  31 6 10   -  16  (1)  (acarreo)  -  16  (1)  (acarreo)  5  10  15 10 REPRESENTACION DE NUMEROS NEGATIVOS A.  REPRESENTACION SIGNO-MAGNITUD (Se coloca un uno en el bit 8) Ej.:   (0 1 1 1 1 0 1 1)2  ( 123)10  (1 1 1 1 1 0 1 1)2  (-123)10 B.  COMPLEMENTO A UNO (Se invierten los bits del número)   Ej.:   (0 1 0 1 1 1 0 1)2  ( 93)10 (1 0 1 0 0 0 1 0)2  (-93)10    (Complemento a Uno) Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias
C.  COMPLEMENTO A DOS (Se invierten los bits del número y se le suma uno) Ej.:   (0 1 0 1 1 1 0 1)2  ( 93)10 (1 0 1 0 0 0 1 0)2  (-93)10    (Complemento a Uno) +  1 (1 0 1 0 0 0 1 1)2  (-93)10    (Complemento a Dos ) OPERACIONES CON NUMEROS BINARIOS NEGATIVOS EN  COMPLEMENTO A UNO Ej.: Resta en  Resta en  Resta en Binario  Decimal  Compl. a Uno  a.  + 01011  +11  01011  -  01000   -  8   10111   + 00011  +  3  100010 +     1   00011  -  10101  -  21  01010  b.  + 01111   + 15   01111   -  00110  -  6  11001    (11001 = Compl. a Uno) c.  -  01110  -  14  10001  -  01001   -  9   10110   -  10111  -  23  100111    +     1 (01000 = Compl. a Uno)  01000  Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias
OPERACIONES CON NUMEROS BINARIOS NEGATIVOS EN COMPLEMENTO A DOS Ej.: Resta en  Resta en  Resta en Binario  Decimal  Compl. a Dos  a.  + 10111  + 23  10111  -  01011   -  11   10101 + 01100  + 12  101100  (Se descarta) b.  - 11000  -  24  01000  +  10100   +  20   10100   - 00100  -  4  11100    (11100 = Compl. a Dos) c.  -  01110  -  14  10010 -  01011   -  11   10101   -  11001  -  25  100111     (00111 = Compl. a Dos)  (Se descarta)  BIBLIOGRAFIA Pedro de Miguel y José María Angulo Arquitectura de Computadores Prof. Robiro Azuaje Prof. José R. Rojas  UCLA-Ciencias

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación notacion
PPTX
Teoria de tales y pitagoras matematicas
PDF
Matematica 08 11
DOCX
Repartido 1 2016 6° e
DOC
Comp. de funciones 5ª c sec
DOC
3er modulo productos notables
PDF
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite
Presentación notacion
Teoria de tales y pitagoras matematicas
Matematica 08 11
Repartido 1 2016 6° e
Comp. de funciones 5ª c sec
3er modulo productos notables
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite

La actualidad más candente (18)

DOC
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
PDF
PDF
Guia de refuerzo 7 basico
PPSX
07 integrales definidas
DOC
L ista de exercícios operacoes com monômios
PDF
Clase6
PDF
Exerc prod notaveis
DOCX
Carlos unidad desigualdades(1)
PDF
Aplicacion de limites 5
PDF
Operaciones con funciones
PDF
Ejercicios para Repasar
DOC
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
DOC
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
PDF
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
PDF
Pres geometria prehispanica
PPTX
Sistemas numéric0 s
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Guia de refuerzo 7 basico
07 integrales definidas
L ista de exercícios operacoes com monômios
Clase6
Exerc prod notaveis
Carlos unidad desigualdades(1)
Aplicacion de limites 5
Operaciones con funciones
Ejercicios para Repasar
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Pres geometria prehispanica
Sistemas numéric0 s
Publicidad

Destacado (7)

PPT
1- Introduction
PPTX
Where are we going?
PPSX
Candy Bars
PPT
Gestión Dinámica de la Memoria
PPT
Reese's Strategy for Lending & Marketing
PDF
The Outcome Economy
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
1- Introduction
Where are we going?
Candy Bars
Gestión Dinámica de la Memoria
Reese's Strategy for Lending & Marketing
The Outcome Economy
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Publicidad

Similar a 5154 - Tema 1 (20)

DOCX
Conversión entre los sistemas numéricos
PDF
Portafolio de evidencias mat
PPT
Sistemas de numeración
DOCX
Conversión entre los sistemas numéricos
PPTX
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
PDF
2. Operaciones Binarias
PDF
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
PPTX
Exposicicion.ppt
PPTX
Exposicicion.ppt
PPTX
Presentacion sistema binario
DOC
Conversiones entre sistemas numéricos
DOCX
Sistema Binario
PPTX
Presentación sistemaas numericos
DOC
Conversiones entre sistemas numericos
PPTX
Sistemas de numeracion
PPTX
Sistemas de numeración
PPTX
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
PPTX
Sistemas numericos y conversiones
Conversión entre los sistemas numéricos
Portafolio de evidencias mat
Sistemas de numeración
Conversión entre los sistemas numéricos
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
2. Operaciones Binarias
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Exposicicion.ppt
Exposicicion.ppt
Presentacion sistema binario
Conversiones entre sistemas numéricos
Sistema Binario
Presentación sistemaas numericos
Conversiones entre sistemas numericos
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeración
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numericos y conversiones

Más de Jose Rojas (19)

PDF
Educación 2.0: La educación del futuro
PDF
Modelos De Negocio En El Sl
ODP
Joserojas Web 2.0
ODP
Linux Para Usuarios Finales
PPT
DiseñO Web Centrado En El Usuario
PPT
Java Es O No Software Libre
PPT
Ponencia
PDF
El Poder De Las Redes Deugarte
PPT
Diseño Web Centrado En El Usuario
PDF
Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas
PDF
Jose Rojas Desarrollo Rapido de Aplicaciones con RoR
PDF
Tema1 Lenguajes De Programacion
PDF
Presentacion Fundamentos S L I N I A
PDF
S L Y La Brecha Digital Jose Rojas
ODP
Presentacion Fundamentos S L I N I A
PDF
Diseno Web Centrado En El Usuario
PDF
5154 Tema3 Jose Rojas
PDF
5154 - Tema 2
ODP
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Educación 2.0: La educación del futuro
Modelos De Negocio En El Sl
Joserojas Web 2.0
Linux Para Usuarios Finales
DiseñO Web Centrado En El Usuario
Java Es O No Software Libre
Ponencia
El Poder De Las Redes Deugarte
Diseño Web Centrado En El Usuario
Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas
Jose Rojas Desarrollo Rapido de Aplicaciones con RoR
Tema1 Lenguajes De Programacion
Presentacion Fundamentos S L I N I A
S L Y La Brecha Digital Jose Rojas
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Diseno Web Centrado En El Usuario
5154 Tema3 Jose Rojas
5154 - Tema 2
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas

5154 - Tema 1

  • 1. SISTEMAS NUMERICOS Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias
  • 2. SISTEMAS NUMERICOS I. TIPOS DE SISTEMAS   A. BINARIO (BASE 2) SIMBOLOS = 0, 1   B. OCTAL (BASE 8) SIMBOLOS = 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7   C. DECIMAL (BASE 10) SIMBOLOS = 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9   D. HEXADECIMAL (BASE 16) SIMBOLOS = 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F (A=10, B=11, C=12, D=13, E=14, F=15)   II. CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS METODO HORIZONTAL : (Decimal a cualquier base y viceversa )   A. DECIMAL A BINARIO Conversión de (153) 10 a binario  (Dividir entre 2 y colocar el resto encima del número)   1 0 0 1 1 0 0 1 2 4 9 19 38 76 153   B. BINARIO A DECIMAL Conversión de (10011001) 2 a decimal (Multiplicar por 2 y agregar el dígito binario al resultado)    1 0 0 1 1 0 0 1 2 4 9 19 38 76 153 Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias
  • 3. C. DECIMAL A OCTAL Conversión de (153)10 a octal  (Dividir entre 8 y colocar el resto encima del número) 2 3 1 19 153 D. OCTAL A DECIMAL Conversión de (231)8 a decimal (Multiplicar por 8 y agregar el dígito octal al resultado)  2 3 1 19 153 E. DECIMAL A HEXADECIMAL Conversión de (153)10 a hexadecimal  (Dividir entre 16 y colocar el resto encima del número) 9 9 153 F. HEXADECIMAL A DECIMAL Conversión de (99)16 a decimal (Multiplicar por 16 y agregar el dígito hexadecimal al resultado)  9 9 153 G. BINARIO A OCTAL Conversión de (10011001)2 a octal  (Separar en grupos de tres bits y colocar debajo de cada grupo su equivalente en decimal) 010 011 001 2 3 1 Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias
  • 4. H. OCTAL A BINARIO Conversión de (231)8 a binario (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en grupos de tres bits) 2 3 1 010 011 001 I. BINARIO A HEXADECIMAL Conversión de (10011001)2 a hexadecimal  (Separar en grupos de cuatro bits y colocar debajo de cada grupo su equivalente en decimal) 1001 1001 9 9 J. HEXADECIMAL A BINARIO Conversión de (99)16 a binario  (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en grupos de cuatro bits) 9 9 1001 1001 K. OCTAL A HEXADECIMAL Conversión de (231)8 a hexadecimal  (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en grupos de tres bits, luego separar en grupos de cuatro bits y colocar debajo de cada grupo su equivalente en decimal) 2 3 1 010 011 001 1001 1001 9 9 Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias
  • 5. L. HEXADECIMAL A OCTAL Conversión de (99)16 a octal (Colocar debajo de cada dígito su equivalente en binario en grupos de cuatro bits, luego separar en grupos de tres bits y colocar debajo de cada grupo su equivalente en decimal) 9 9 1001 1001 01 0 011 001 2 3 1 III. SUMA EN BINARIO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Ej.: 1 0 0 1 1 0 0 1 153 0 1 0 1 1 0 1 1 91 + 1 0 0 1 1 1 1 0 + 158 1 1 0 0 1 0 0 1 0 402 10 IV. SUMA EN OCTAL 2 2  (acarreos) + 7 4 5 5 6 3 + 5 + 2 + 2 7 5 7 3 4 7 6 2 7 7 6 5 (3 3 3 6) 8 7 5 7 22 10 2 6 - 8 (1)  (acarreo) 19 10 27 10 14 10 - 8 (1)  (acarreo) - 8 (1)  (acarreo) - 8 (1)  (acarreo) 11 10 19 10 6 10 - 8 (1)  (acarreo) - 8 (1)  (acarreo) 3 10 11 10 - 8 (1)  (acarreo) 3 10 Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias
  • 6. SUMA EN HEXADECIMAL (A=10, B=11, C=12, D=13, E=14, F=15) 2 2  (acarreos) + 7 B D 16 + 13 + 2 + 2 9 A 6 16 6 11 7 E 5 C 16 12 10 9 F 9 7 16 7 5 14 2 F 5 6 16 38 10 9 15 - 16 (1)  (acarreo) 37 10 47 22 10 - 16 (1)  (acarreo) - 16 (1)  (acarreo) - 16 (1)  (acarreo) 21 31 6 10 - 16 (1)  (acarreo) - 16 (1)  (acarreo) 5 10 15 10 REPRESENTACION DE NUMEROS NEGATIVOS A. REPRESENTACION SIGNO-MAGNITUD (Se coloca un uno en el bit 8) Ej.: (0 1 1 1 1 0 1 1)2 ( 123)10 (1 1 1 1 1 0 1 1)2 (-123)10 B. COMPLEMENTO A UNO (Se invierten los bits del número) Ej.: (0 1 0 1 1 1 0 1)2 ( 93)10 (1 0 1 0 0 0 1 0)2 (-93)10  (Complemento a Uno) Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias
  • 7. C. COMPLEMENTO A DOS (Se invierten los bits del número y se le suma uno) Ej.: (0 1 0 1 1 1 0 1)2 ( 93)10 (1 0 1 0 0 0 1 0)2 (-93)10  (Complemento a Uno) + 1 (1 0 1 0 0 0 1 1)2 (-93)10  (Complemento a Dos ) OPERACIONES CON NUMEROS BINARIOS NEGATIVOS EN COMPLEMENTO A UNO Ej.: Resta en Resta en Resta en Binario Decimal Compl. a Uno a. + 01011 +11 01011 - 01000 - 8 10111 + 00011 + 3 100010 +  1 00011 - 10101 - 21 01010 b. + 01111 + 15 01111 - 00110 - 6 11001  (11001 = Compl. a Uno) c. - 01110 - 14 10001 - 01001 - 9 10110 - 10111 - 23 100111  +  1 (01000 = Compl. a Uno) 01000 Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias
  • 8. OPERACIONES CON NUMEROS BINARIOS NEGATIVOS EN COMPLEMENTO A DOS Ej.: Resta en Resta en Resta en Binario Decimal Compl. a Dos a. + 10111 + 23 10111 - 01011 - 11 10101 + 01100 + 12 101100  (Se descarta) b. - 11000 - 24 01000 + 10100 + 20 10100 - 00100 - 4 11100  (11100 = Compl. a Dos) c. - 01110 - 14 10010 - 01011 - 11 10101 - 11001 - 25 100111   (00111 = Compl. a Dos) (Se descarta) BIBLIOGRAFIA Pedro de Miguel y José María Angulo Arquitectura de Computadores Prof. Robiro Azuaje Prof. José R. Rojas UCLA-Ciencias