SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULACION
TIMER 2 – PWM - CCP
TIMER 2 - CARACTERISTICAS
 TMR2 es un temporizador ascendente de 8 bits.
 Dispone de un registro de período de 8 bits (PR2).
 Se puede leer y escribir.
 Contiene un Predivisor y postdivisor de frecuencia
programables.
 Interrupción opcional al coincidir TMR2 y PR2.
 Posibilidad de generar impulsos al módulo SSP (puerta
serie síncrona).
 Se puede usar como base de tiempos para el módulo
PWM y el módulo CCP (Captura y Comparación).
6. pwm ccp
6. pwm ccp
6. pwm ccp
TIMER 2 - PWM
 Pulse Width Modulation – Modulación de Ancho de Pulso
 Señal periódica en la que se puede modificar su ciclo de
trabajo. (Duty Cycle).
 Duty Cycle:Tiempo en el cual la señal está a nivel alto.
TIMER 2 - PWM
TIMER 2 - PWM
TIMER 2 - PWM
TIMER 2 - EJERCICIO
Enunciado: Configurar el módulo CCP1 y CCP2 en modo PWM y generar una señal
PWM de 10Khz con ciclo de servicio de 75% y 25%. Según el estado de RA0 se
obtienen 2 salidas simétricas pero complementarias.
TIMER 2 - EJERCICIO
Enunciado: Configurar el módulo CCP1 y CCP2 en modo PWM y generar una señal
PWM de 10Khz con ciclo de servicio de 75% y 25%. Según el estado de RA0 se
obtienen 2 salidas simétricas pero complementarias.
ESPECIFICACIONES:
Fosc 4Mhz Ciclo instrucción 1uS
Frec. PWM 10Khz Período PWM 100uS (0.1mS)
Duty Cycle 75% y 25%
Pin de salida PWM1 RC2/CCP1
Pin de salida PWM2 RC1/CCP2
Diagrama de tren de pulsos señal con
DC = 75%
Diagrama de tren de pulsos señal con DC = 25%
TIMER 2 - EJERCICIO
FUNCIONAMIENTO
El sistema generará una señal PWM utilizando el módulo CCP1 y CCP2 por medio del
pin RC2/CCP1 y RC1/CCP2. De acuerdo al estado del pin RA0, se generarán 2 salidas
PWM de igual frecuencia, pero complementarias, conforme a la siguiente tabla.
RA0 SEÑAL Fpwm DC Th Tl Pin salida
----------------------------------------------------------------------------------------
0 PWM1 10KHz 75% 75uS 25uS RC2
PWM2 10KHz 25% 25uS 75uS RC1
-----------------------------------------------------------------------------------------
1 PWM2 10KHz 25% 25uS 75uS RC2
PWM1 10KHz 75% 75uS 25uS RC1
TIMER 2 - EJERCICIO
CALCULO DE VARIABLES PARA PWM
Fosc = 4MHz = 0.25uS
Ppwm = 10KHz = 100uS
Con Prescaler = 4
Tpwm = (PR2 + 1) x 4Tosc x (valor prescaler TMR2) ; período del PWM
1/10KHz = (PR2 + 1) x 4 x 0.25uS x 4
100uS = (PR2 + 1) x 1uS x 4
PR2 = 24
Npwm = Log(Fosc/Fpwm)/Log2 ; resolución del ciclo de trabajo.
Npwm = Log (4MHz/10KHz)/0.3
Npwm = 8.66 bits, de donde la resolución máxima es RPWM = 28.66 = 404.5
TIMER 2 - EJERCICIO
VERIFICACIÓN
Para DC = 75%, se tiene ; DC = Ancho de pulso (Duty Cycle)
(CCPRxL+CCPxCON<5:4>) = Rpwm x DC / Prescaler Timer 2
= 404.5 x 0.75 / 4
= 75.8  75  00010010 + 11
 76  00010011 + 00
Para DC = 25%, se tiene
(CCPRxL+CCPxCON<5:4>) = Rpwm x DC / Prescaler Timer 2
= 404.5 x 0.25 / 4
= 25.28  25  00000110 + 01
 26  00000110 + 10
TIMER 2 - RETO
Enunciado: Configurar el módulo CCP1 y CCP2 en modo
PWM y generar una señal PWM de 10Khz. El ciclo de trabajo
será incrementado con cada pulso provenientes de las
interrupciones INT0 e INT1. (Cuando llegue al máximo
retornará al mínimo)

Más contenido relacionado

PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
PDF
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
PPT
07 IntroduccióN
PDF
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
PPT
Comunicación RS-232
PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
PDF
Modulacion pwm pmdc_v4
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
07 IntroduccióN
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Comunicación RS-232
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
Modulacion pwm pmdc_v4

La actualidad más candente (20)

PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
PDF
Timers 2
PPTX
Temporizador 555
PPTX
Qué es el temporizador 555
PPT
PPT
Tema08 cpu
PPTX
Tiristores
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...
PPTX
14 Fusibles Programables
ODP
Sesión 10: Administración de Sistemas de Enrutamiento
PDF
Alarmas bts ericsson
ODP
Sesión 9: Administración de Sistemas de Enrutamiento
PPTX
Vibrocontrol
DOCX
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
PDF
Circuitos logicos de tres estados
PDF
Guia de programación de switch
DOCX
Stp spanning tree protocol.jpg
DOCX
STP & SYSLOG
PDF
Sistema fsk
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Timers 2
Temporizador 555
Qué es el temporizador 555
Tema08 cpu
Tiristores
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...
14 Fusibles Programables
Sesión 10: Administración de Sistemas de Enrutamiento
Alarmas bts ericsson
Sesión 9: Administración de Sistemas de Enrutamiento
Vibrocontrol
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Circuitos logicos de tres estados
Guia de programación de switch
Stp spanning tree protocol.jpg
STP & SYSLOG
Sistema fsk
Publicidad

Similar a 6. pwm ccp (20)

PDF
Presentacion 10 MODULO CCP para enseñanza.pdf
PPTX
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PDF
Sistema de protecciones
PPTX
Módulos ccp pic 16f887
PDF
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
PDF
101172 pic16f877-en-espanol1
PPTX
Ccpx
PPTX
Montaje de un generador de funciones
PDF
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
PDF
Pic16f877 guia detallada parte2
PDF
Circuitos disparo
PDF
Seminario_audio_panasonic_AKX10-30-50-70-90.pdf
PDF
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
PDF
Fuente de alimentación uc3842
PDF
Br6000 manual versión 2.0
PDF
Generador de barrido
DOCX
Configuración de multivibradores
PDF
Pic16 f877
PPT
22a clase generadores de pwm
Presentacion 10 MODULO CCP para enseñanza.pdf
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
Sistema de protecciones
Módulos ccp pic 16f887
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
101172 pic16f877-en-espanol1
Ccpx
Montaje de un generador de funciones
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
Pic16f877 guia detallada parte2
Circuitos disparo
Seminario_audio_panasonic_AKX10-30-50-70-90.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Fuente de alimentación uc3842
Br6000 manual versión 2.0
Generador de barrido
Configuración de multivibradores
Pic16 f877
22a clase generadores de pwm
Publicidad

Más de David Narváez (20)

PDF
Determinantes de una Matriz - Cofactores
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
PDF
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
PDF
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
PDF
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
PDF
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
PDF
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
PDF
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
PDF
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
PDF
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PDF
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
PDF
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
PDF
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
PDF
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
PDF
Protocolos y Acceso a la Red
PDF
Procedimientos Estadística Descriptiva
PDF
Variables Recolección Datos
PDF
2. Sistema Operativo de Red.pdf
PDF
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Determinantes de una Matriz - Cofactores
Medidas de posición y variabilidad - Agrupados
Medidas de posición y variabilidad - Datos Cuantitativos No Agrupados
Redes Módulo Repaso Direccionamiento IPv6
Conceptos Listas de Control de Acceso 2025
Controles de Acceso - Básicos - Configuración
Procedimientos Estadística Descriptiva - Frecuencias y Gráficas.pdf
1.2. Fundamentos Redes Seguras - INTRODUCCIÓN
ESTADÍSTICA Variables Recolección Datos.pdf
1.1 ESTADISTICA Conceptos Datos y Valores
Introducción a redes 2024 - Fundamentos de Redes LAN
PRESENTACION DE UNIDADES Y MEDICIONES.pdf
3. Procedimientos Estadística Descriptiva.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
Muestreo Aleatorio - Bioestadística
Protocolos y Acceso a la Red
Procedimientos Estadística Descriptiva
Variables Recolección Datos
2. Sistema Operativo de Red.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf

6. pwm ccp

  • 2. TIMER 2 - CARACTERISTICAS  TMR2 es un temporizador ascendente de 8 bits.  Dispone de un registro de período de 8 bits (PR2).  Se puede leer y escribir.  Contiene un Predivisor y postdivisor de frecuencia programables.  Interrupción opcional al coincidir TMR2 y PR2.  Posibilidad de generar impulsos al módulo SSP (puerta serie síncrona).  Se puede usar como base de tiempos para el módulo PWM y el módulo CCP (Captura y Comparación).
  • 6. TIMER 2 - PWM  Pulse Width Modulation – Modulación de Ancho de Pulso  Señal periódica en la que se puede modificar su ciclo de trabajo. (Duty Cycle).  Duty Cycle:Tiempo en el cual la señal está a nivel alto.
  • 7. TIMER 2 - PWM
  • 8. TIMER 2 - PWM
  • 9. TIMER 2 - PWM
  • 10. TIMER 2 - EJERCICIO Enunciado: Configurar el módulo CCP1 y CCP2 en modo PWM y generar una señal PWM de 10Khz con ciclo de servicio de 75% y 25%. Según el estado de RA0 se obtienen 2 salidas simétricas pero complementarias.
  • 11. TIMER 2 - EJERCICIO Enunciado: Configurar el módulo CCP1 y CCP2 en modo PWM y generar una señal PWM de 10Khz con ciclo de servicio de 75% y 25%. Según el estado de RA0 se obtienen 2 salidas simétricas pero complementarias. ESPECIFICACIONES: Fosc 4Mhz Ciclo instrucción 1uS Frec. PWM 10Khz Período PWM 100uS (0.1mS) Duty Cycle 75% y 25% Pin de salida PWM1 RC2/CCP1 Pin de salida PWM2 RC1/CCP2 Diagrama de tren de pulsos señal con DC = 75% Diagrama de tren de pulsos señal con DC = 25%
  • 12. TIMER 2 - EJERCICIO FUNCIONAMIENTO El sistema generará una señal PWM utilizando el módulo CCP1 y CCP2 por medio del pin RC2/CCP1 y RC1/CCP2. De acuerdo al estado del pin RA0, se generarán 2 salidas PWM de igual frecuencia, pero complementarias, conforme a la siguiente tabla. RA0 SEÑAL Fpwm DC Th Tl Pin salida ---------------------------------------------------------------------------------------- 0 PWM1 10KHz 75% 75uS 25uS RC2 PWM2 10KHz 25% 25uS 75uS RC1 ----------------------------------------------------------------------------------------- 1 PWM2 10KHz 25% 25uS 75uS RC2 PWM1 10KHz 75% 75uS 25uS RC1
  • 13. TIMER 2 - EJERCICIO CALCULO DE VARIABLES PARA PWM Fosc = 4MHz = 0.25uS Ppwm = 10KHz = 100uS Con Prescaler = 4 Tpwm = (PR2 + 1) x 4Tosc x (valor prescaler TMR2) ; período del PWM 1/10KHz = (PR2 + 1) x 4 x 0.25uS x 4 100uS = (PR2 + 1) x 1uS x 4 PR2 = 24 Npwm = Log(Fosc/Fpwm)/Log2 ; resolución del ciclo de trabajo. Npwm = Log (4MHz/10KHz)/0.3 Npwm = 8.66 bits, de donde la resolución máxima es RPWM = 28.66 = 404.5
  • 14. TIMER 2 - EJERCICIO VERIFICACIÓN Para DC = 75%, se tiene ; DC = Ancho de pulso (Duty Cycle) (CCPRxL+CCPxCON<5:4>) = Rpwm x DC / Prescaler Timer 2 = 404.5 x 0.75 / 4 = 75.8  75  00010010 + 11  76  00010011 + 00 Para DC = 25%, se tiene (CCPRxL+CCPxCON<5:4>) = Rpwm x DC / Prescaler Timer 2 = 404.5 x 0.25 / 4 = 25.28  25  00000110 + 01  26  00000110 + 10
  • 15. TIMER 2 - RETO Enunciado: Configurar el módulo CCP1 y CCP2 en modo PWM y generar una señal PWM de 10Khz. El ciclo de trabajo será incrementado con cada pulso provenientes de las interrupciones INT0 e INT1. (Cuando llegue al máximo retornará al mínimo)