SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Excel 2010
Validar datos
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
1
VALIDAR DATOS: CONFIGURACIÓN
MENSAJE DE ENTRADA
MENSAJE DE ERROR
Validar datos: configuración
Supongamos que tenemos que completar la siguiente planilla y deseamos
asegurarnos que, en la celda correspondiente a Categoría sólo figure como
valor 1, 2 ó 3.
Para ello Excel nos ofrece la opción Validación de datos, presente en la
pestaña Datos, grupo Herramientas de datos.
Por lo tanto seleccionamos la celda en la que se ingresará la categoría, pul-
samos el botón Validación de datos y escogemos la primera opción.
VALIDAR DATOS
CONTENIDO
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
2
Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo, en el que podemos configurar
qué valor o valores se aceptarán como correctos.
En la primera pestaña, Configuración, encontramos los posibles criterios
de validación. Los mismos se encuentran incluidos en el desplegable Permi-
tir, que por defecto muestra Cualquier valor.
En el mismo se muestran los siguientes valores:
En este caso debemos escoger Número entero y espe-
cificamos que el mismo se encuentre entre 1 y 3.
Por último aceptamos.
Si probamos, en la pla-
nilla, introduciendo dis-
tintos valores, solo
aceptará 1, 2 ó 3. Por
ejemplo, al introducir el
número 4, Excel nos
muestra un mensaje de
error y no nos permitirá
avanzar hasta que en
dicha celda figure al-
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
3
guno de los valores estipulados como criterio o quede vacía.
Dicho mensaje es bastante genérico y no nos indica acerca de los valores
permitidos, más adelante aprenderemos a personalizar dicho mensaje.
Otros valores empleados como criterios:
Permitir valores de una lista
Lo primero que debemos hacer es, en algún lugar no visible de la misma
hoja de cálculo, escribir en una columna los valores de la lista.
En el cuadro Permitir, escogemos la opción Lista.
En Origen debemos hacer clic en el botón Contraer ventana (destacado
en la imagen anterior) y seleccionamos el rango que contiene los valores
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
4
que integrarán la lista. Luego volvemos a pulsar sobre dicho botón y acep-
tamos.
En el ejemplo, los valores de la lista se han ingresado en el rango
$I$15:$I$17,
Debemos asegurarnos que esté activada la casilla de verificación Celda con
lista desplegable.
El resultado de dicha configuración será:
Excel permite incluir los valores de una lista dispuesta en otra hoja o libro
ya sea indicando el rango de datos con referencias absolutas o por nombre
de celdas (tema tratado en el capítulo 5- Cálculos y Funciones).
Para ejemplificar, validaremos la celda C5, incluida en la Hoja1, utilizando
los valores ingresados en el rango
A1:A3 incluido en la Hoja2. En este
caso aplicaremos un nombre al rango
de celdas, por ejemplo: categoria.
Luego, seleccionamos la celda a validar
y completamos el cuadro de diálogo
del siguiente modo:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
5
Al aceptar, la celda C5 presentará el siguiente aspecto:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
6
Permitir fechas y horas dentro de un período concreto
En el cuadro Permitir, debemos seleccionar la opción Fecha u Hora.
En el cuadro Datos, escogemos el tipo de restricción que deseamos. Por
ejemplo, para permitir las fechas anteriores a un día determinado, debemos
pulsar la opción menor que.
Escribimos la fecha o la hora inicial, final o especificamos qué deseamos
permitir.
En el siguiente ejemplo hemos agregado, como criterio para Fecha de Ingre-
so, que sea menor a la fecha actual.
Si ingresamos una fecha mayor que la estipulada como inicial, aparecerá
nuevamente el mensaje de error.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
7
Permitir texto de una longitud específica
En el cuadro Permitir, debemos hacer clic en Longitud del texto.
En el cuadro Datos, escogemos el tipo de restricción que deseamos. Por
ejemplo, para permitir un número máximo de caracteres, hacemos clic en
menor o igual que.
Escribimos la longitud máxima, mínima o especificamos qué deseamos per-
mitir.
Utilizar una fórmula para calcular lo que se permite
En el cuadro Permitir, debemos hacer clic en Personalizada.
En el cuadro Fórmula, escribimos una fórmula que devuelva un valor lógico
(VERDADERO para las entradas válidas o FALSO para las no válidas).
Por ejemplo, si deseamos permitir el valor de la celda de Presentismo (C13)
sólo si no ha tenido ninguna inasistencia (C11), debemos escribir la fórmula
personalizada =SI(C11=0;300;0)
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
8
Observemos qué ocurre si intentamos asignarle $300 por presentismo si en
la celda C11 figura un valor distinto de 0:
Mensaje de entrada
Como mencionamos anteriormente, si bien Excel nos muestra un mensaje
de error cuando no se verifica el criterio especificado en una determinada
celda, éste no es del todo claro.
Por tal motivo en el cuadro de diálogo Validación de datos disponemos de
las pestañas Mensaje Entrante y Mensaje de error.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
9
El mensaje entrante o de entrada aparece cuando hacemos clic en la celda
validada. Podemos utilizar este tipo de mensaje para facilitar instrucciones
sobre el tipo de datos que permitimos introducir en la celda.
Recordando el primer ejemplo, para Categoría habíamos estipulado como
criterio los valores comprendidos entre 1 y 3, por lo tanto como mensaje de
entrada podríamos escribir:
Cuando seleccionamos dicha celda aparece el siguiente mensaje:
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
10
Mensaje de error
También es posible escribir un mensaje de error, en caso que de todos mo-
dos ingresemos un valor incorrecto. Para ello pulsamos sobre la pestaña
Mensaje de Error.
En el desplegable Estilo disponemos de tres opciones, de acuerdo al estilo
de mensaje elegido, Excel realizará una acción distinta en el momento de
detectar un ingreso no válido:
Mensaje de información: Este mensaje no impide la entrada de datos no
válidos. Además del texto que proporciona el usuario, incluye un icono de
información y dos botones:
Aceptar: Introduce los datos no válidos en la celda
Cancelar: Restaura el valor anterior de la celda.
Mensaje de advertencia: Este mensaje no impide la entrada de datos no
válidos. Incluye el texto que proporciona el usuario, un icono de advertencia
y tres botones:
Sí: Introduce los datos no válidos en la celda.
No: Regresa a la celda para más modificaciones.
Cancelar: Restaura el valor anterior de la celda.
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR
11
Mensaje límite: Este mensaje no permite la entrada de datos no válidos.
Incluye el texto que proporciona el usuario, un icono de detención y dos
botones:
Reintentar: Regresa a la celda para más modificaciones.
Cancelar: Restaura el valor anterior de la celda.
Debemos tener en cuenta que, este mensaje no está concebido como medi-
da de seguridad: si bien los usuarios no pueden introducir datos no válidos
escribiendo y presionando ENTER, pueden eludir la validación copiando y
pegando o rellenando datos en la celda.
Si no especificamos ningún mensaje, Excel marca si los datos que introduce
un usuario son válidos de modo que se pueden comprobar más adelante,
pero no notifica al usuario cuando una entrada no es válida.

Más contenido relacionado

PDF
7 utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
PDF
2 utn-frba manual excel 2010 - operaciones con columnas, filas, celdas y hojas
PDF
4 utn-frba manual excel 2010 - formato de celdas
PDF
8 utn-frba manual excel 2010 - formato condicional
PDF
3 utn-frba manual excel 2010 - trabajar con datos
PDF
1 utn-frba manual excel 2010 - introducción
PDF
03 utn frba word 2010 edición del documento
PDF
11 utn-frba manual excel 2010 - seguridad
7 utn frba manual excel 2010 - ordenar - filtrar registros
2 utn-frba manual excel 2010 - operaciones con columnas, filas, celdas y hojas
4 utn-frba manual excel 2010 - formato de celdas
8 utn-frba manual excel 2010 - formato condicional
3 utn-frba manual excel 2010 - trabajar con datos
1 utn-frba manual excel 2010 - introducción
03 utn frba word 2010 edición del documento
11 utn-frba manual excel 2010 - seguridad

La actualidad más candente (19)

PDF
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
PDF
07 utn frba word 2010 tablas
PDF
8 utn frba manual access 2010 informes
PDF
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
PDF
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
PDF
05 utn frba word 2010 revisión
DOCX
Trabajopracticon2.berni
DOCX
Trabajo practico n2 be y ce
DOCX
Trabajo practico n2
PDF
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
PDF
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
PDF
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
PDF
Edición y formato de celdas
DOCX
CLASES DE EXCEL
PPTX
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
PDF
08 utn frba word 2010 impresión del documento
PPTX
Microsoft execel 2010
DOCX
Cálculos en tablas de word
DOCX
Ejercicio de formatos en excel1
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
07 utn frba word 2010 tablas
8 utn frba manual access 2010 informes
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
05 utn frba word 2010 revisión
Trabajopracticon2.berni
Trabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
Edición y formato de celdas
CLASES DE EXCEL
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
08 utn frba word 2010 impresión del documento
Microsoft execel 2010
Cálculos en tablas de word
Ejercicio de formatos en excel1
Publicidad

Destacado (9)

PDF
5 utn-frba -trabajar con formas
PDF
06 utn frba word 2010 ilutraciones
PDF
0 utn-frba manual excel 2010 - contenidos
PDF
4 utn-frba -formato de la diapositiva
PDF
3 utn-frba -trabajar con diapositivas
PDF
1 utn-frba - manejo del entorno
PDF
12 utn-frba manual excel 2010 - trabajar con libros
PDF
04 utn frba word 2010 diseño de página
PPT
Paginas de matematicas
5 utn-frba -trabajar con formas
06 utn frba word 2010 ilutraciones
0 utn-frba manual excel 2010 - contenidos
4 utn-frba -formato de la diapositiva
3 utn-frba -trabajar con diapositivas
1 utn-frba - manejo del entorno
12 utn-frba manual excel 2010 - trabajar con libros
04 utn frba word 2010 diseño de página
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a 6 utn frba manual excel 2010 - validar datos (20)

PDF
6 utn frba manual excel 2007 validar datos
PDF
Formato condicional y validación
PDF
Formato condicional y validación
DOC
Info
DOCX
Formato condicional
DOCX
9 Validacion de Excel
PDF
Validacion de datos
PPTX
PRESENTACIÓN POWER POINT
PPTX
Presentación1
PDF
Validación de datos
DOCX
Formato condicional
PPTX
Validación de datos en excel
DOCX
Validacion de datos14 mayo
PDF
Validacion de datos
PPTX
Power point excel
DOCX
Excel paul s vargas
PDF
Libro access creacion de consultas
PDF
Validación de datos
PDF
Validación de datos
PDF
Formato condicional
6 utn frba manual excel 2007 validar datos
Formato condicional y validación
Formato condicional y validación
Info
Formato condicional
9 Validacion de Excel
Validacion de datos
PRESENTACIÓN POWER POINT
Presentación1
Validación de datos
Formato condicional
Validación de datos en excel
Validacion de datos14 mayo
Validacion de datos
Power point excel
Excel paul s vargas
Libro access creacion de consultas
Validación de datos
Validación de datos
Formato condicional

Más de Silvia O. Informática-Nticx (20)

PPTX
Cyberbullying Merced
DOCX
Formas de conecciones lio y bianco
DOCX
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
PPTX
Datos e informacion molina distefano
DOCX
Cheulani y aloia nticx
PPTX
Orando el via crucis Palacios
PPTX
Orando el via crucis Millan Valentino
PPTX
Via crucis Franchesquez
PPS
Orando el Via Crucis
DOCX
Leyendas sterman
DOCX
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
DOCX
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
DOCX
San Pedro Nolasco Lopez1A
DOCX
Señalador melanie presedo
DOCX
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
DOCX
Leyendas con formato. romano
DOCX
Nuestra sra. la merced aldeco
DOCX
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Cyberbullying Merced
Formas de conecciones lio y bianco
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Datos e informacion molina distefano
Cheulani y aloia nticx
Orando el via crucis Palacios
Orando el via crucis Millan Valentino
Via crucis Franchesquez
Orando el Via Crucis
Leyendas sterman
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
San Pedro Nolasco Lopez1A
Señalador melanie presedo
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Leyendas con formato. romano
Nuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

6 utn frba manual excel 2010 - validar datos

  • 2. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 1 VALIDAR DATOS: CONFIGURACIÓN MENSAJE DE ENTRADA MENSAJE DE ERROR Validar datos: configuración Supongamos que tenemos que completar la siguiente planilla y deseamos asegurarnos que, en la celda correspondiente a Categoría sólo figure como valor 1, 2 ó 3. Para ello Excel nos ofrece la opción Validación de datos, presente en la pestaña Datos, grupo Herramientas de datos. Por lo tanto seleccionamos la celda en la que se ingresará la categoría, pul- samos el botón Validación de datos y escogemos la primera opción. VALIDAR DATOS CONTENIDO
  • 3. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 2 Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo, en el que podemos configurar qué valor o valores se aceptarán como correctos. En la primera pestaña, Configuración, encontramos los posibles criterios de validación. Los mismos se encuentran incluidos en el desplegable Permi- tir, que por defecto muestra Cualquier valor. En el mismo se muestran los siguientes valores: En este caso debemos escoger Número entero y espe- cificamos que el mismo se encuentre entre 1 y 3. Por último aceptamos. Si probamos, en la pla- nilla, introduciendo dis- tintos valores, solo aceptará 1, 2 ó 3. Por ejemplo, al introducir el número 4, Excel nos muestra un mensaje de error y no nos permitirá avanzar hasta que en dicha celda figure al-
  • 4. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 3 guno de los valores estipulados como criterio o quede vacía. Dicho mensaje es bastante genérico y no nos indica acerca de los valores permitidos, más adelante aprenderemos a personalizar dicho mensaje. Otros valores empleados como criterios: Permitir valores de una lista Lo primero que debemos hacer es, en algún lugar no visible de la misma hoja de cálculo, escribir en una columna los valores de la lista. En el cuadro Permitir, escogemos la opción Lista. En Origen debemos hacer clic en el botón Contraer ventana (destacado en la imagen anterior) y seleccionamos el rango que contiene los valores
  • 5. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 4 que integrarán la lista. Luego volvemos a pulsar sobre dicho botón y acep- tamos. En el ejemplo, los valores de la lista se han ingresado en el rango $I$15:$I$17, Debemos asegurarnos que esté activada la casilla de verificación Celda con lista desplegable. El resultado de dicha configuración será: Excel permite incluir los valores de una lista dispuesta en otra hoja o libro ya sea indicando el rango de datos con referencias absolutas o por nombre de celdas (tema tratado en el capítulo 5- Cálculos y Funciones). Para ejemplificar, validaremos la celda C5, incluida en la Hoja1, utilizando los valores ingresados en el rango A1:A3 incluido en la Hoja2. En este caso aplicaremos un nombre al rango de celdas, por ejemplo: categoria. Luego, seleccionamos la celda a validar y completamos el cuadro de diálogo del siguiente modo:
  • 6. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 5 Al aceptar, la celda C5 presentará el siguiente aspecto:
  • 7. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 6 Permitir fechas y horas dentro de un período concreto En el cuadro Permitir, debemos seleccionar la opción Fecha u Hora. En el cuadro Datos, escogemos el tipo de restricción que deseamos. Por ejemplo, para permitir las fechas anteriores a un día determinado, debemos pulsar la opción menor que. Escribimos la fecha o la hora inicial, final o especificamos qué deseamos permitir. En el siguiente ejemplo hemos agregado, como criterio para Fecha de Ingre- so, que sea menor a la fecha actual. Si ingresamos una fecha mayor que la estipulada como inicial, aparecerá nuevamente el mensaje de error.
  • 8. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 7 Permitir texto de una longitud específica En el cuadro Permitir, debemos hacer clic en Longitud del texto. En el cuadro Datos, escogemos el tipo de restricción que deseamos. Por ejemplo, para permitir un número máximo de caracteres, hacemos clic en menor o igual que. Escribimos la longitud máxima, mínima o especificamos qué deseamos per- mitir. Utilizar una fórmula para calcular lo que se permite En el cuadro Permitir, debemos hacer clic en Personalizada. En el cuadro Fórmula, escribimos una fórmula que devuelva un valor lógico (VERDADERO para las entradas válidas o FALSO para las no válidas). Por ejemplo, si deseamos permitir el valor de la celda de Presentismo (C13) sólo si no ha tenido ninguna inasistencia (C11), debemos escribir la fórmula personalizada =SI(C11=0;300;0)
  • 9. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 8 Observemos qué ocurre si intentamos asignarle $300 por presentismo si en la celda C11 figura un valor distinto de 0: Mensaje de entrada Como mencionamos anteriormente, si bien Excel nos muestra un mensaje de error cuando no se verifica el criterio especificado en una determinada celda, éste no es del todo claro. Por tal motivo en el cuadro de diálogo Validación de datos disponemos de las pestañas Mensaje Entrante y Mensaje de error.
  • 10. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 9 El mensaje entrante o de entrada aparece cuando hacemos clic en la celda validada. Podemos utilizar este tipo de mensaje para facilitar instrucciones sobre el tipo de datos que permitimos introducir en la celda. Recordando el primer ejemplo, para Categoría habíamos estipulado como criterio los valores comprendidos entre 1 y 3, por lo tanto como mensaje de entrada podríamos escribir: Cuando seleccionamos dicha celda aparece el siguiente mensaje:
  • 11. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 10 Mensaje de error También es posible escribir un mensaje de error, en caso que de todos mo- dos ingresemos un valor incorrecto. Para ello pulsamos sobre la pestaña Mensaje de Error. En el desplegable Estilo disponemos de tres opciones, de acuerdo al estilo de mensaje elegido, Excel realizará una acción distinta en el momento de detectar un ingreso no válido: Mensaje de información: Este mensaje no impide la entrada de datos no válidos. Además del texto que proporciona el usuario, incluye un icono de información y dos botones: Aceptar: Introduce los datos no válidos en la celda Cancelar: Restaura el valor anterior de la celda. Mensaje de advertencia: Este mensaje no impide la entrada de datos no válidos. Incluye el texto que proporciona el usuario, un icono de advertencia y tres botones: Sí: Introduce los datos no válidos en la celda. No: Regresa a la celda para más modificaciones. Cancelar: Restaura el valor anterior de la celda.
  • 12. UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR 11 Mensaje límite: Este mensaje no permite la entrada de datos no válidos. Incluye el texto que proporciona el usuario, un icono de detención y dos botones: Reintentar: Regresa a la celda para más modificaciones. Cancelar: Restaura el valor anterior de la celda. Debemos tener en cuenta que, este mensaje no está concebido como medi- da de seguridad: si bien los usuarios no pueden introducir datos no válidos escribiendo y presionando ENTER, pueden eludir la validación copiando y pegando o rellenando datos en la celda. Si no especificamos ningún mensaje, Excel marca si los datos que introduce un usuario son válidos de modo que se pueden comprobar más adelante, pero no notifica al usuario cuando una entrada no es válida.