SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad grupal:Piensen y transcriban situaciones de experiencias personales o institucionales  significativas, y traten de definir cual fue el cambio que tuvieron en ustedes mismos o en sus protagonistas. Acorde al texto grupal  leído, comentar la vinculación entre las tecnologías y los requerimientos didácticos actuales. Socializar.
Articulación1- Luego de los aportes de Ruth Harf, piensen que propuestas de articulación han llevado a cabo, transcríbalas y analícenlas críticamente acorde a lo propuesto por la disertante.2- Proyecten alguna acción de articulación innovadora con los niveles anteriores o continuos.3- Socializar.
Actividad autogestiva:Describan  que características del sujeto de aprendizaje aparecen en su PEI. Recuerden,  evoquen, recopilen datos sobre cambios significativos que han ocurrido en sus instituciones. Coméntenlos. Diseñen un video con imágenes de experiencias, prácticas, características de los sujetos, cambios institucionales que representan la cultura y la identidad de sus establecimientos. Fecha de entrega y exposición:  Miércoles 17/08.

Más contenido relacionado

PPT
Power Para El Blog
PPTX
La articulación
PPT
Articulación
PPT
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
PPT
Presentacion 3diplomado
PPT
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
PPTX
S4 tarea4 brroa
Power Para El Blog
La articulación
Articulación
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
Presentacion 3diplomado
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
S4 tarea4 brroa

Similar a 7 power (20)

PDF
Trabajo de principios
PDF
Trabajo de principios de la Comunicación
PDF
Cierre del foro
DOCX
Belem mota grupo2_e_ficha
PDF
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
PDF
Colaboraciones libros UAH
PPT
Subgrupo2
PPTX
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
PPT
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
PPT
Mi E Portfolio
PPT
Agenda 01
DOCX
TAREA 2 MATRIZ.docx
PDF
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
PPTX
Las redes sociales en la educación
PPSX
Subgrupo2
PPTX
Subgrupo2
PPTX
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DOCX
Cronica completa
Trabajo de principios
Trabajo de principios de la Comunicación
Cierre del foro
Belem mota grupo2_e_ficha
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Colaboraciones libros UAH
Subgrupo2
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
Mi E Portfolio
Agenda 01
TAREA 2 MATRIZ.docx
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Las redes sociales en la educación
Subgrupo2
Subgrupo2
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Cronica completa
Publicidad

Más de DirectivosColon2011 (11)

PPS
PPS
La mejormaestra
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
4to encuentro
PPTX
3 encuentro
PPT
2° encuentro 97 03
PPTX
Ciclo de formación para equipos directivos
La mejormaestra
4to encuentro
3 encuentro
2° encuentro 97 03
Ciclo de formación para equipos directivos
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

7 power

  • 1. Actividad grupal:Piensen y transcriban situaciones de experiencias personales o institucionales significativas, y traten de definir cual fue el cambio que tuvieron en ustedes mismos o en sus protagonistas. Acorde al texto grupal leído, comentar la vinculación entre las tecnologías y los requerimientos didácticos actuales. Socializar.
  • 2. Articulación1- Luego de los aportes de Ruth Harf, piensen que propuestas de articulación han llevado a cabo, transcríbalas y analícenlas críticamente acorde a lo propuesto por la disertante.2- Proyecten alguna acción de articulación innovadora con los niveles anteriores o continuos.3- Socializar.
  • 3. Actividad autogestiva:Describan que características del sujeto de aprendizaje aparecen en su PEI. Recuerden, evoquen, recopilen datos sobre cambios significativos que han ocurrido en sus instituciones. Coméntenlos. Diseñen un video con imágenes de experiencias, prácticas, características de los sujetos, cambios institucionales que representan la cultura y la identidad de sus establecimientos. Fecha de entrega y exposición: Miércoles 17/08.