SISTEMA DE GESTIÓN SALUD, SEGURIDAD,
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD (semana VII)
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
SISTEMA DE GESTIÓN SALUD, SEGURIDAD, MEDIO
AMBIENTE Y CALIDAD (semana VII)
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
Propósito de la formación:
El estudiante conoce y aplica la metodología para la
identificación, evaluación y tratamiento de riesgos del sistema
integrado de gestión, determinada en el proceso en gestión de
riesgos y oportunidades del SIG.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
SISTEMA DE GESTIÓN SALUD, SEGURIDAD,
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
RECORDEMOS QUE . . .
 Enfoque al cliente
Una respuesta negativa a la hora de ofrecer estos servicios podría influir negativamente en la
opinión del cliente e incluso llegar a perderlo.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Enfoque al cliente
¿Qué hay que hacer para centrarse en el cliente, en el contexto del sistema de gestión de calidad?
Teniendo claro que nuestro objetivo principal es satisfacer a nuestros clientes, debemos seguir unos
pasos en nuestro Sistema de Gestión (SG):
• Conocer con exactitud quiénes son nuestros clientes:
Generalmente, conocemos a nuestros clientes externos puesto
que son los que pagan por nuestros productos y servicios.
Sin embargo, varios informes muestran que no conocemos
realmente bien las necesidades y expectativas de los clientes
internos.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Enfoque al cliente
• Verificar que conocemos con claridad lo que el cliente necesita y desea:
Como empresarios se puede pensar que realmente sabemos lo que nuestro cliente necesita y desea, sin
embargo, varios análisis de ciertas empresas muestran descontento por parte de los clientes al no
resolver correctamente sus necesidades.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Enfoque al cliente
• Comprobar la satisfacción del cliente:
Aunque en ocasiones es complicado, hay herramientas e indicadores que permiten medir la
satisfacción del cliente.
Esto nos permitirá analizar nuestra posición y tomar acciones adecuadas a tiempo. Con esto
pretendemos detectar problemas con el grado de satisfacción del cliente antes de que éste muestre
su descontento.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Enfoque al cliente
• Comprobar la satisfacción del cliente:
Hay varios tipos de herramientas, muchas de ellas son muy efectivas y no requieren una gran
cantidad de recursos.
Entre ellas encontramos las encuestas de
opinión. Llevar a cabo alguna de estas
iniciativas podría agradar a nuestros clientes.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Enfoque al cliente
• Conseguir que toda la organización conozca las necesidades y requerimientos del cliente:
En muchas ocasiones, esto queda relevado a un aspecto secundario, ya que no toda la organización
conoce o sabe cómo es el cliente o lo que pide, a pesar de que esto parezca irrelevante, no lo es.
Una buena relación de confianza con el cliente se forma
interesándose en conocer la situación diaria del cliente.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Enfoque al cliente
• Conseguir que toda la organización conozca las necesidades y requerimientos del cliente:
Es conveniente que los distintos sectores de la empresa conozcan tanto las características como la
situación o aspectos sensibles de nuestros clientes.
En este aspecto, es recomendable utilizar las herramientas diseñadas para optimizar tanto los
canales de comunicación internos como los externos.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Enfoque al cliente
• Conseguir que toda la organización conozca las necesidades y requerimientos del cliente:
Debido a esto, debemos prescindir de la letra pequeña y utilizar en lugar de eso mensajes cortos y
concretos, capaces de permanecer en la cabeza de las personan a largo plazo.
También debemos crear el hábito de preguntar cuando surjan
dudas, antes de que nuestro producto llegue al cliente,
teniendo así la oportunidad de solucionarlo más fácilmente.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Politica Integrada
¿Qué comparten los estándares ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001?
Las normas ISO incorporan dos elementos comunes:
• estructura de Alto Nivel
• Anexo SL.
Estos dos elementos han sido dispuestos para facilitar la integración entre ellas.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Politica Integrada
Tanto ISO 45001 publicada en el año 2018, como ISO 14001 e ISO 9001 actualizadas en el año 2015,
incorporan esta estructura de alto nivel, recordemos cuales son los requisitos que tiene en común.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Politica Integrada
Primero recordemos de que se trata cada una de ellas:
• ISO 9001: 2015 Sistemas de gestión de la calidad
• ISO 14001: 2015 Sistemas de gestión medioambiental
• ISO 45001: 2018 Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Politica Integrada
Los requisitos sobre creación, aprobación y comunicación de políticas en los tres estándares son iguales.
La diferencia está, por supuesto, en los objetivos específicos.
Es claro que uno trata sobre la satisfacción de
los requisitos de calidad de los clientes, otro
sobre el compromiso de la organización con el
cuidado del Medio Ambiente y, el último, sobre
la prevención de riesgos que amenacen la salud
y la seguridad de los trabajadores.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Politica Integrada
Los tres temas se pueden incorporar en una política integrada, teniendo en cuenta que el contexto de la
organización es el mismo, y que para todos ellos es preciso lograr que se alineen con la estrategia de
negocios de la organización.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Roles y responsabilidades y autoridades
La dirección de la organización se tiene que asegurar que las responsabilidades y las autoridades
pertinentes son asignadas y se comunican dentro de la empresa.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Roles y responsabilidades y autoridades
La dirección de la organización tiene que asignar todas las responsabilidades y autoridades para:
Garantizar que el Sistema de Gestión Ambiental se encuentra conforme a los requisitos de la norma ISO
14001; Mantenerse informada sobre el desempeño ambiental que realiza el Sistema de Gestión
Ambiental.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Roles y responsabilidades y autoridades
Para cumplir con todos los requisitos de este apartado de la norma ISO 14001 es muy recomendable que
la alta dirección asigne a los diferentes roles la responsabilidad y autoridad necesarias para que se
puedan cumplir sin dificultades todos los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental y para que la alta
dirección se mantenga informada sobre el desempeño que realiza el Sistema de Gestión Ambiental.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Roles y responsabilidades y autoridades
La asignación se puede realizar mediante la elaboración y la comunicación interna de perfiles completos
de los puestos de trabajo. Además de todas las actas de reunión en la que se realice la revisión por la
dirección y los comités.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Roles y responsabilidades y autoridades
La asignación se puede realizar mediante la elaboración y la comunicación interna de perfiles completos
de los puestos de trabajo. Además de todas las actas de reunión en la que se realice la revisión por la
dirección y los comités.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Riesgos y oportunidades
El riesgo se define como el efecto de la incertidumbre, es decir, el efecto que provoca la falta de certeza,
que algo ocurrirá tal y como lo hemos previsto.
Esta falta de certeza puede tener como efecto incidentes, ineficacias, ineficiencias, bloqueos, entre otros.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Riesgos y oportunidades
La gestión de los riesgos y oportunidades en sí misma es una oportunidad, pues gracias a ella la
incertidumbre vinculada al riesgo se atenúa en gran medida, explorándose oportunidades que de otra
manera difícilmente se abordan.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Riesgos y oportunidades
El simple hecho de conocer los riesgos a los que estamos sometidos es un gran avance, pues de manera
inconsciente o consiente provoca cambios en la forma de actuar
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Riesgos y oportunidades
Las oportunidades son los efectos potenciales beneficiosos, situaciones cuyo aprovechamiento
desencadena efectos positivos en el sistema de gestión, como pudiera ser un mejor aprovechamiento de
los recursos, la reducción de residuos, la capacitación de nuevos clientes, la mejora en la satisfacción de
los clientes, una mayor motivación en los trabajadores, entre otros.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Riesgos y oportunidades
La actuación sobre los riesgos permite conseguir lo planificado con mayor probabilidad, pues reduce la
incertidumbre, mientras que el aprovechamiento de las oportunidades permite conseguir niveles de
desempeño por encima de lo planificado actualmente
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Riesgos y oportunidades
Si se requiere integrar este requisito se debe precisar la determinación de un método común para
gestionar los riesgos y las oportunidades relacionadas con la calidad, el medio ambiente y la seguridad y
salud en el trabajo.
Es aconsejable emplear un método sencillo para la identificación de los riesgos, oportunidades, su
evaluación y tratamiento.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
 Riesgos y oportunidades
Existen variadas alternativas:
 La norma UNE – EN 31010, Gestión del riesgo. Técnicas de apreciación del riesgo:
expone una variedad de técnicas y herramientas para abordar el tema.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista
integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:
 Contexto de la organización: se refiere a las cuestiones internas y externas relacionadas con la
calidad, medio ambiente y SST.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista
integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:
 El análisis de estas cuestiones dará como resultado riesgos y oportunidades, o factores
desencadenantes de riesgos y oportunidades, para el sistema integrado de gestión.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista
integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:
 Partes interesadas: se debe considerar posibles riesgos de incumplimiento de los requisitos
pertinentes de las partes interesadas identificadas en el SIG y de las oportunidades
relacionadas con esos requisitos.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista
integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:
 Aspectos ambientales: riesgos y oportunidades asociados con impactos ambientales adversos,
(amenazas), e impactos ambientales beneficiosos (oportunidades).
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista
integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:
 Peligros, riesgos y oportunidades para la seguridad y salud para los trabajadores: algunos de
los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la seguridad SS de los trabajadores y
oportunidades para SIG.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista
integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:
 Requisitos legales y otros requisitos: pueden existir riesgos y oportunidades relacionados con el
cumplimiento de la normatividad vigente para los SIG.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista
integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:
 Procesos del SIG: se trata del riesgo operacional, inherente al funcionamiento de los procesos
del SG., y posibles oportunidades relacionadas con la operación de los procesos.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Al considerar todo lo anterior surgirá un listado de riesgos y oportunidades del SIG:
 La norma ISO 45001 no solo exige la identificación de los
riesgos y oportunidades, sino también su evaluación.
 La norma ISO 9001 e ISO 14001 no exige evaluación pero, si
se decide adoptar un método común para gestionar los
riesgos y oportunidades, este método deberá contemplar la
evaluación.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
 No obstante la evaluación de los riesgos y oportunidades resulta muy interesante, porque gracias a
ellos se puede discriminar los relevantes de los no relevantes; así mismo con los recursos necesarios
para tratar los riesgos y oportunidades, esto implica que se asignen en forma adecuada.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Para la identificación de los riesgos y oportunidades se pueden utilizar herramientas como:
 Tormenta de ideas (en una reunión monográfica sobre el asunto)
 La realización de entrevistas a personas con criterio para opinar.
 El uso de listas de verificación o chequeo
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
Para la identificación de los riesgos y oportunidades se pueden utilizar herramientas como:
 Utilización de la técnica Delphi (enviando cuestionarios a conocedores del tema, quienes lo
responden en primera ronda, procesando los resultados y se distribuyen de nuevo con objeto
de disminuir la dispersión de las opiniones y seleccionar la opinión media consensuada)
 Entre otros
Riesgos y oportunidades
La evaluación de los riesgos implica su análisis, que generalmente se efectúa utilizando como criterios
la frecuencia de aparición del riesgo y a gravedad o impacto que supone su materialización.
Para el análisis de las oportunidades se pueden utilizar criterios como la viabilidad de su implantación, la
viabilidad económica, su impacto en la mejora del SIG, entre otros
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
• Para realizar la evaluación de los riesgos es necesario contar con una referencia (valor de referencia,
criterio de significancia, valor de frontera. . .) que delimite los riesgos que se van a considerar no
relevantes de los relevantes.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
• Todos los riegos que estén por encima del valor de referencia fijado, se consideran relevantes y será
necesario planificar acciones para tratarlos.
• Los que estén por debajo del valor de referencia no se tratarán y se decidirá aceptarlos.
• Con las oportunidades se debe proceder de la misma manera.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
• El valor de referencia lo determina la organización en función de su experiencia en la gestión
de riesgos, de datos históricos disponibles, de su tolerancia al riesgo, entre otros.
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Cuando se empieza a gestionar los riesgos
puede ser útil asignar un valor alto para que el
numero de riesgos relevantes o significativos
no sea demasiado elevado para que no se
bloqueen las iniciativas de tratamiento e los
mismos por falta de recursos.
Riesgos y oportunidades
• A medida que los riesgos van siendo eliminados o
minimizados se puede reducir el valor de referencia,
de esta forma, riesgos que no habían sido tratados
anteriormente por no superar el umbral establecido,
aparecerán ahora con valoraciones por encima del
valor de referencia y por ello deberán ser tratados
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
Riesgos y oportunidades
• Al abordar los riesgos y oportunidades es necesario elaborar un plan de acción con un contenido
mínimo: acciones a implantar, responsables, plazo para la implantación y recursos necesarios, este
plan debe ser aprobado por los responsables del SIG
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
FIN DE
GRABACIÓN
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
Riesgos y oportunidades
• A veces, el tratamiento
Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS

Más contenido relacionado

PPTX
ISO 9001-2015 Descripcion de la Norma ISO
PPT
9 Semana Sistemas HSEQ.ppt
PPTX
APLICACION DE ISO 9001 - 2015 -c 4.pptx
PDF
INDUCCIÓN GESTION DE CALIDAD.pdf
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
PPTX
Cce u2 la cultura de la calidad
PDF
Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad...
PDF
Calidad total
ISO 9001-2015 Descripcion de la Norma ISO
9 Semana Sistemas HSEQ.ppt
APLICACION DE ISO 9001 - 2015 -c 4.pptx
INDUCCIÓN GESTION DE CALIDAD.pdf
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
Cce u2 la cultura de la calidad
Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad...
Calidad total

Similar a 7 Semana Sistemas HSEQ.ppt (20)

PPTX
Balance score card
PPTX
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
PDF
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
PDF
YELLOW BELT SIX SIGMA
PDF
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
PDF
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
PDF
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
DOCX
Calidad total
PPTX
Presentación de inducción SST para el empleo
PPTX
ELABORACION DE UNA POLITICA ALIMENTARIA.pptx
PPTX
Control de calidad._definiciones_basicas
PDF
Calidad total convertido
PPTX
CURSO DE ISO 21001 ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
PPTX
CURSO DE ISO 21001 ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
PPTX
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
PDF
Portafolio de herramientas gerenciales
PDF
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE COBRANZAS Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
PDF
Trabajo academico ori1
PPTX
Sgc consultores[1]
Balance score card
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
YELLOW BELT SIX SIGMA
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
Calidad total
Presentación de inducción SST para el empleo
ELABORACION DE UNA POLITICA ALIMENTARIA.pptx
Control de calidad._definiciones_basicas
Calidad total convertido
CURSO DE ISO 21001 ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
CURSO DE ISO 21001 ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.pptx
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
Portafolio de herramientas gerenciales
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE COBRANZAS Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
Trabajo academico ori1
Sgc consultores[1]
Publicidad

Más de ssuserbc41921 (20)

PDF
eBookS.pdf
PDF
Wangness - Electromagnetismo (Spanish).pdf
PDF
brujula_completo_impreso.pdf
PDF
2014-08-10_01-13-58108494.pdf
PDF
8448198697.pdf
PDF
Sneeking.pdf
PDF
ObradoiroMagnetismoeElectromagnetismo.pdf
PDF
fisica4.pdf
PDF
motor.pdf
PDF
descripcion-maquinas.pdf
PDF
Control de Motores con Matlab.pdf
PDF
Fundamentos-em.pdf
PDF
9589322719.2001.pdf
PDF
Manual.pdf
PDF
fundamentos_motores.pdf
PDF
018706-Libro.pdf
PDF
2014-07-04_01-22-23106147.pdf
PDF
ARTICULO_FINAL.pdf
PDF
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdf
PPT
8 Semana Sistemas HSEQ.ppt
eBookS.pdf
Wangness - Electromagnetismo (Spanish).pdf
brujula_completo_impreso.pdf
2014-08-10_01-13-58108494.pdf
8448198697.pdf
Sneeking.pdf
ObradoiroMagnetismoeElectromagnetismo.pdf
fisica4.pdf
motor.pdf
descripcion-maquinas.pdf
Control de Motores con Matlab.pdf
Fundamentos-em.pdf
9589322719.2001.pdf
Manual.pdf
fundamentos_motores.pdf
018706-Libro.pdf
2014-07-04_01-22-23106147.pdf
ARTICULO_FINAL.pdf
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdf
8 Semana Sistemas HSEQ.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Dirección educación superior de la universidad
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...

7 Semana Sistemas HSEQ.ppt

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN SALUD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD (semana VII) Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
  • 2. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN SALUD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD (semana VII) Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
  • 4. Propósito de la formación: El estudiante conoce y aplica la metodología para la identificación, evaluación y tratamiento de riesgos del sistema integrado de gestión, determinada en el proceso en gestión de riesgos y oportunidades del SIG. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 SISTEMA DE GESTIÓN SALUD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
  • 5. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 RECORDEMOS QUE . . .  Enfoque al cliente Una respuesta negativa a la hora de ofrecer estos servicios podría influir negativamente en la opinión del cliente e incluso llegar a perderlo.
  • 6. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Enfoque al cliente ¿Qué hay que hacer para centrarse en el cliente, en el contexto del sistema de gestión de calidad? Teniendo claro que nuestro objetivo principal es satisfacer a nuestros clientes, debemos seguir unos pasos en nuestro Sistema de Gestión (SG): • Conocer con exactitud quiénes son nuestros clientes: Generalmente, conocemos a nuestros clientes externos puesto que son los que pagan por nuestros productos y servicios. Sin embargo, varios informes muestran que no conocemos realmente bien las necesidades y expectativas de los clientes internos.
  • 7. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Enfoque al cliente • Verificar que conocemos con claridad lo que el cliente necesita y desea: Como empresarios se puede pensar que realmente sabemos lo que nuestro cliente necesita y desea, sin embargo, varios análisis de ciertas empresas muestran descontento por parte de los clientes al no resolver correctamente sus necesidades.
  • 8. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Enfoque al cliente • Comprobar la satisfacción del cliente: Aunque en ocasiones es complicado, hay herramientas e indicadores que permiten medir la satisfacción del cliente. Esto nos permitirá analizar nuestra posición y tomar acciones adecuadas a tiempo. Con esto pretendemos detectar problemas con el grado de satisfacción del cliente antes de que éste muestre su descontento.
  • 9. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Enfoque al cliente • Comprobar la satisfacción del cliente: Hay varios tipos de herramientas, muchas de ellas son muy efectivas y no requieren una gran cantidad de recursos. Entre ellas encontramos las encuestas de opinión. Llevar a cabo alguna de estas iniciativas podría agradar a nuestros clientes.
  • 10. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Enfoque al cliente • Conseguir que toda la organización conozca las necesidades y requerimientos del cliente: En muchas ocasiones, esto queda relevado a un aspecto secundario, ya que no toda la organización conoce o sabe cómo es el cliente o lo que pide, a pesar de que esto parezca irrelevante, no lo es. Una buena relación de confianza con el cliente se forma interesándose en conocer la situación diaria del cliente.
  • 11. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Enfoque al cliente • Conseguir que toda la organización conozca las necesidades y requerimientos del cliente: Es conveniente que los distintos sectores de la empresa conozcan tanto las características como la situación o aspectos sensibles de nuestros clientes. En este aspecto, es recomendable utilizar las herramientas diseñadas para optimizar tanto los canales de comunicación internos como los externos.
  • 12. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Enfoque al cliente • Conseguir que toda la organización conozca las necesidades y requerimientos del cliente: Debido a esto, debemos prescindir de la letra pequeña y utilizar en lugar de eso mensajes cortos y concretos, capaces de permanecer en la cabeza de las personan a largo plazo. También debemos crear el hábito de preguntar cuando surjan dudas, antes de que nuestro producto llegue al cliente, teniendo así la oportunidad de solucionarlo más fácilmente.
  • 13. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Politica Integrada ¿Qué comparten los estándares ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001? Las normas ISO incorporan dos elementos comunes: • estructura de Alto Nivel • Anexo SL. Estos dos elementos han sido dispuestos para facilitar la integración entre ellas.
  • 14. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Politica Integrada Tanto ISO 45001 publicada en el año 2018, como ISO 14001 e ISO 9001 actualizadas en el año 2015, incorporan esta estructura de alto nivel, recordemos cuales son los requisitos que tiene en común.
  • 15. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Politica Integrada Primero recordemos de que se trata cada una de ellas: • ISO 9001: 2015 Sistemas de gestión de la calidad • ISO 14001: 2015 Sistemas de gestión medioambiental • ISO 45001: 2018 Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 16. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Politica Integrada Los requisitos sobre creación, aprobación y comunicación de políticas en los tres estándares son iguales. La diferencia está, por supuesto, en los objetivos específicos. Es claro que uno trata sobre la satisfacción de los requisitos de calidad de los clientes, otro sobre el compromiso de la organización con el cuidado del Medio Ambiente y, el último, sobre la prevención de riesgos que amenacen la salud y la seguridad de los trabajadores.
  • 17. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Politica Integrada Los tres temas se pueden incorporar en una política integrada, teniendo en cuenta que el contexto de la organización es el mismo, y que para todos ellos es preciso lograr que se alineen con la estrategia de negocios de la organización.
  • 18. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Roles y responsabilidades y autoridades La dirección de la organización se tiene que asegurar que las responsabilidades y las autoridades pertinentes son asignadas y se comunican dentro de la empresa.
  • 19. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Roles y responsabilidades y autoridades La dirección de la organización tiene que asignar todas las responsabilidades y autoridades para: Garantizar que el Sistema de Gestión Ambiental se encuentra conforme a los requisitos de la norma ISO 14001; Mantenerse informada sobre el desempeño ambiental que realiza el Sistema de Gestión Ambiental.
  • 20. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Roles y responsabilidades y autoridades Para cumplir con todos los requisitos de este apartado de la norma ISO 14001 es muy recomendable que la alta dirección asigne a los diferentes roles la responsabilidad y autoridad necesarias para que se puedan cumplir sin dificultades todos los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental y para que la alta dirección se mantenga informada sobre el desempeño que realiza el Sistema de Gestión Ambiental.
  • 21. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Roles y responsabilidades y autoridades La asignación se puede realizar mediante la elaboración y la comunicación interna de perfiles completos de los puestos de trabajo. Además de todas las actas de reunión en la que se realice la revisión por la dirección y los comités.
  • 22. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Roles y responsabilidades y autoridades La asignación se puede realizar mediante la elaboración y la comunicación interna de perfiles completos de los puestos de trabajo. Además de todas las actas de reunión en la que se realice la revisión por la dirección y los comités.
  • 23. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Riesgos y oportunidades El riesgo se define como el efecto de la incertidumbre, es decir, el efecto que provoca la falta de certeza, que algo ocurrirá tal y como lo hemos previsto. Esta falta de certeza puede tener como efecto incidentes, ineficacias, ineficiencias, bloqueos, entre otros.
  • 24. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Riesgos y oportunidades La gestión de los riesgos y oportunidades en sí misma es una oportunidad, pues gracias a ella la incertidumbre vinculada al riesgo se atenúa en gran medida, explorándose oportunidades que de otra manera difícilmente se abordan.
  • 25. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Riesgos y oportunidades El simple hecho de conocer los riesgos a los que estamos sometidos es un gran avance, pues de manera inconsciente o consiente provoca cambios en la forma de actuar
  • 26. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Riesgos y oportunidades Las oportunidades son los efectos potenciales beneficiosos, situaciones cuyo aprovechamiento desencadena efectos positivos en el sistema de gestión, como pudiera ser un mejor aprovechamiento de los recursos, la reducción de residuos, la capacitación de nuevos clientes, la mejora en la satisfacción de los clientes, una mayor motivación en los trabajadores, entre otros.
  • 27. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Riesgos y oportunidades La actuación sobre los riesgos permite conseguir lo planificado con mayor probabilidad, pues reduce la incertidumbre, mientras que el aprovechamiento de las oportunidades permite conseguir niveles de desempeño por encima de lo planificado actualmente
  • 28. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Riesgos y oportunidades Si se requiere integrar este requisito se debe precisar la determinación de un método común para gestionar los riesgos y las oportunidades relacionadas con la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo. Es aconsejable emplear un método sencillo para la identificación de los riesgos, oportunidades, su evaluación y tratamiento.
  • 29. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS  Riesgos y oportunidades Existen variadas alternativas:  La norma UNE – EN 31010, Gestión del riesgo. Técnicas de apreciación del riesgo: expone una variedad de técnicas y herramientas para abordar el tema.
  • 30. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:  Contexto de la organización: se refiere a las cuestiones internas y externas relacionadas con la calidad, medio ambiente y SST.
  • 31. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:  El análisis de estas cuestiones dará como resultado riesgos y oportunidades, o factores desencadenantes de riesgos y oportunidades, para el sistema integrado de gestión.
  • 32. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:  Partes interesadas: se debe considerar posibles riesgos de incumplimiento de los requisitos pertinentes de las partes interesadas identificadas en el SIG y de las oportunidades relacionadas con esos requisitos.
  • 33. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:  Aspectos ambientales: riesgos y oportunidades asociados con impactos ambientales adversos, (amenazas), e impactos ambientales beneficiosos (oportunidades).
  • 34. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:  Peligros, riesgos y oportunidades para la seguridad y salud para los trabajadores: algunos de los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la seguridad SS de los trabajadores y oportunidades para SIG.
  • 35. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:  Requisitos legales y otros requisitos: pueden existir riesgos y oportunidades relacionados con el cumplimiento de la normatividad vigente para los SIG.
  • 36. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Las normas de referencia solicitan identificar los riesgos y oportunidades desde el punto de vista integrado, teniendo en cuenta las siguientes fuentes de riesgo:  Procesos del SIG: se trata del riesgo operacional, inherente al funcionamiento de los procesos del SG., y posibles oportunidades relacionadas con la operación de los procesos.
  • 37. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Al considerar todo lo anterior surgirá un listado de riesgos y oportunidades del SIG:  La norma ISO 45001 no solo exige la identificación de los riesgos y oportunidades, sino también su evaluación.  La norma ISO 9001 e ISO 14001 no exige evaluación pero, si se decide adoptar un método común para gestionar los riesgos y oportunidades, este método deberá contemplar la evaluación.
  • 38. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades  No obstante la evaluación de los riesgos y oportunidades resulta muy interesante, porque gracias a ellos se puede discriminar los relevantes de los no relevantes; así mismo con los recursos necesarios para tratar los riesgos y oportunidades, esto implica que se asignen en forma adecuada.
  • 39. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Para la identificación de los riesgos y oportunidades se pueden utilizar herramientas como:  Tormenta de ideas (en una reunión monográfica sobre el asunto)  La realización de entrevistas a personas con criterio para opinar.  El uso de listas de verificación o chequeo
  • 40. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Riesgos y oportunidades Para la identificación de los riesgos y oportunidades se pueden utilizar herramientas como:  Utilización de la técnica Delphi (enviando cuestionarios a conocedores del tema, quienes lo responden en primera ronda, procesando los resultados y se distribuyen de nuevo con objeto de disminuir la dispersión de las opiniones y seleccionar la opinión media consensuada)  Entre otros
  • 41. Riesgos y oportunidades La evaluación de los riesgos implica su análisis, que generalmente se efectúa utilizando como criterios la frecuencia de aparición del riesgo y a gravedad o impacto que supone su materialización. Para el análisis de las oportunidades se pueden utilizar criterios como la viabilidad de su implantación, la viabilidad económica, su impacto en la mejora del SIG, entre otros Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
  • 42. Riesgos y oportunidades • Para realizar la evaluación de los riesgos es necesario contar con una referencia (valor de referencia, criterio de significancia, valor de frontera. . .) que delimite los riesgos que se van a considerar no relevantes de los relevantes. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
  • 43. Riesgos y oportunidades • Todos los riegos que estén por encima del valor de referencia fijado, se consideran relevantes y será necesario planificar acciones para tratarlos. • Los que estén por debajo del valor de referencia no se tratarán y se decidirá aceptarlos. • Con las oportunidades se debe proceder de la misma manera. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
  • 44. Riesgos y oportunidades • El valor de referencia lo determina la organización en función de su experiencia en la gestión de riesgos, de datos históricos disponibles, de su tolerancia al riesgo, entre otros. Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS Cuando se empieza a gestionar los riesgos puede ser útil asignar un valor alto para que el numero de riesgos relevantes o significativos no sea demasiado elevado para que no se bloqueen las iniciativas de tratamiento e los mismos por falta de recursos.
  • 45. Riesgos y oportunidades • A medida que los riesgos van siendo eliminados o minimizados se puede reducir el valor de referencia, de esta forma, riesgos que no habían sido tratados anteriormente por no superar el umbral establecido, aparecerán ahora con valoraciones por encima del valor de referencia y por ello deberán ser tratados Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
  • 46. Riesgos y oportunidades • Al abordar los riesgos y oportunidades es necesario elaborar un plan de acción con un contenido mínimo: acciones a implantar, responsables, plazo para la implantación y recursos necesarios, este plan debe ser aprobado por los responsables del SIG Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS
  • 47. FIN DE GRABACIÓN Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022
  • 48. Riesgos y oportunidades • A veces, el tratamiento Docente : Jairo Rodríguez Vargas 2022 LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS