"Respeto es la actitud y la acción del ser humano, de no dañarse a sí mismo, a sus semejantes ni a su
entorno". Anónimo




                        1. Contextualización
                        2. Actividad
                        3. Bibliografía



                                            CONTEXTUALIZACIÓN



                                    MODELOS PARA BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE
                                                  INFORMACIÓN.



       En los últimos años se han creado varios modelos en diferentes partes del mundo, todos
       ellos encaminados a facilitar el desarrollo de la CMI en los estudiantes por medio de
       procesos sistemáticos y consistentes.

       Estos modelos pueden ser utilizados como una herramienta que les permitirá resolver
       problemas de información en su vida académica o personal, tomar mejores decisiones o
       utilizarlas en su futura vida laboral. Algunos ejemplos de estos modelos son:




       Observemos el modelo Big6, desarrollado por Mike Eisenberg y Bob Berkowitz, uno de los
       más utilizados actualmente todo el mundo; y el modelo “GAVILAN” propuesto aquí en
       Colombia.
BIG 6: Pasos para su aplicación




                    GAVILAN: Pasos para su aplicación




                                    ACTIVIDAD No 2              SUBIR




1. Respondo ¿Por qué es importante tener un modelo para desarrollar CMI?
2. Realizo un cuadro comparativo entre los dos modelos. Destaco semejanzas y
   diferencias entre ellos.
BIBLIOGRAFÍA                              SUBIR




 Modelos para la solución de problemas de información. Recuperado de
   http://www.eduteka.org/pdfdir/ModelosCMI.pdf .


 Modelo gavilán 2.0. Una propuesta para el desarrollo de la competencia para
  manejar información (CMI). Recuperado de
  http://www.eduteka.org/modulos/1/150/487/1

Más contenido relacionado

PPT
Question 1 - Part 3
PDF
3 cuba products_2013
PPT
LinkedIn - HOW TO Build A Better Profile
PPTX
саркис а.
PPT
Presentation Sb
PDF
Portfolio 10.25.10
PPTX
Evaluation question 2
PDF
Livre blanc de l'auto-entrepreneur
Question 1 - Part 3
3 cuba products_2013
LinkedIn - HOW TO Build A Better Profile
саркис а.
Presentation Sb
Portfolio 10.25.10
Evaluation question 2
Livre blanc de l'auto-entrepreneur

Destacado (16)

PPTX
PPTX
Branding On The Internet
PDF
Apu LTC Presentation
TXT
сертификат манипулятора продуктов питания
PDF
Brand Evolution Through Social: The Scroll
PPT
Ms shoes
PDF
Preserale rai 2
PDF
Diberardinis ansi vent
PDF
Aon Corporation WLM Directory - 2011
PDF
CFPB Regulations on Ability to Repay and Qualified Mortgages - MDDCCUA Traini...
PDF
Le rapport de la Cour des Comptes
DOC
iFobs Manual
PPT
準備時期和早期傳道
PPTX
Pp 1
PDF
Guia liquida cidade 2013 facebook
Branding On The Internet
Apu LTC Presentation
сертификат манипулятора продуктов питания
Brand Evolution Through Social: The Scroll
Ms shoes
Preserale rai 2
Diberardinis ansi vent
Aon Corporation WLM Directory - 2011
CFPB Regulations on Ability to Repay and Qualified Mortgages - MDDCCUA Traini...
Le rapport de la Cour des Comptes
iFobs Manual
準備時期和早期傳道
Pp 1
Guia liquida cidade 2013 facebook
Publicidad

Similar a 7Guia2 (20)

PDF
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
PDF
Kellog capitulo II
DOCX
Modelos de Literacia de la Información
PPT
Modelo Big 6
DOCX
Modelos de diseño instruccional
PDF
Modelo de manejo de la información
PPTX
Proyecto integrador II 2019 2
PDF
Los arabescos de racionalidad
PDF
-modelo_de_actuacion, conductas disruptivas
PDF
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMB
PDF
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
PPT
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
DOCX
MODELO BIG 6
PDF
Unidad didactica integrada
PPTX
Plan de socializacion de jesus galicia
PDF
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
PDF
Camilo gomez herrera 11 a
DOCX
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
DOCX
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
DOCX
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
Kellog capitulo II
Modelos de Literacia de la Información
Modelo Big 6
Modelos de diseño instruccional
Modelo de manejo de la información
Proyecto integrador II 2019 2
Los arabescos de racionalidad
-modelo_de_actuacion, conductas disruptivas
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMB
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
MODELO BIG 6
Unidad didactica integrada
Plan de socializacion de jesus galicia
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Camilo gomez herrera 11 a
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Publicidad

Más de Wilson (12)

PDF
Ejercicio matriz competencias
PDF
Matriztpack2
PDF
Rubrica para blog
PDF
Planificadordeproyectos
PDF
Estrategia de Aprendizaje
PDF
10Guia2
PDF
11Guia1
PDF
9Guia1
PDF
6Guia1
PDF
8Guia1
PDF
7Guia1
PDF
10Guía1
Ejercicio matriz competencias
Matriztpack2
Rubrica para blog
Planificadordeproyectos
Estrategia de Aprendizaje
10Guia2
11Guia1
9Guia1
6Guia1
8Guia1
7Guia1
10Guía1

7Guia2

  • 1. "Respeto es la actitud y la acción del ser humano, de no dañarse a sí mismo, a sus semejantes ni a su entorno". Anónimo 1. Contextualización 2. Actividad 3. Bibliografía CONTEXTUALIZACIÓN MODELOS PARA BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN. En los últimos años se han creado varios modelos en diferentes partes del mundo, todos ellos encaminados a facilitar el desarrollo de la CMI en los estudiantes por medio de procesos sistemáticos y consistentes. Estos modelos pueden ser utilizados como una herramienta que les permitirá resolver problemas de información en su vida académica o personal, tomar mejores decisiones o utilizarlas en su futura vida laboral. Algunos ejemplos de estos modelos son: Observemos el modelo Big6, desarrollado por Mike Eisenberg y Bob Berkowitz, uno de los más utilizados actualmente todo el mundo; y el modelo “GAVILAN” propuesto aquí en Colombia.
  • 2. BIG 6: Pasos para su aplicación GAVILAN: Pasos para su aplicación ACTIVIDAD No 2 SUBIR 1. Respondo ¿Por qué es importante tener un modelo para desarrollar CMI? 2. Realizo un cuadro comparativo entre los dos modelos. Destaco semejanzas y diferencias entre ellos.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA SUBIR  Modelos para la solución de problemas de información. Recuperado de http://www.eduteka.org/pdfdir/ModelosCMI.pdf .  Modelo gavilán 2.0. Una propuesta para el desarrollo de la competencia para manejar información (CMI). Recuperado de http://www.eduteka.org/modulos/1/150/487/1