SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Cortés Sánchez




 Departamento de Agentes
               Biológicos
   Estos virus desnudos ocasionan la primera
    causa etiológica de diarrea en pacientes
    lactantes.




                           Departamento de Agentes
                                         Biológicos
   Cosmopolita
   Virus Zoonotico
   40-60% de Diarrea en menores de 2 años.
   Otoño e Invierno
   Vía Fecal-Oral
   Transmisión importante por fómites
   Virus desnudo: Resistente a desecación y
    detergentes



                           Departamento de Agentes
                                         Biológicos
   ARN bicatenario segmentado.
   Icosaédrico
   Cápside con 2 capas
   Desnudos
    Grupos: A, B, C, D, E, F, G
     Proteína Vírica 6 (VP6) cápside interna

   Serotipos
     Proteínas de cápside exterior
       Glucoproteína VP7 (Proteína G): 1, 2, 3, 4
       Hemaglutinina desdoblada por proteasa VP4 (Proteína P)


                                    Departamento de Agentes
                                                  Biológicos
SEGMENTO    PROTEÍNA                        FUNCIÓN

   1          VP1        Polimerasa

   2          VP2        Componente de transcriptasa

   3          VP3        Colocación de la cabeza en ARN

   4          VP4        Adhesión vírica, vértices del virión

   5       NSP1 (NS53)   Unión a ARN

   6          VP6        Proteína estructural de capside interna, se
                         une aNS28 en RE para ensamblaje
   7       NSP3 (NS34)   Unión a ARN

   8       NSP2 (NS35)   Unión a ARN

   9          VP7        Antígeno específico de grupo,          unión   a
                         glucosa en RE, adhesión y entrada
   10      NSP4 (NS28)   Enterotoxina, inductora de salida de calcio y
                         agua
   11      NSP5 (NS26)   Unión a ARN
Departamento de Agentes
              Biológicos
   Localización: duodeno, parte proximal de
    yeyuno

   Destrucción de células epiteliales

   Acortamiento de vellosidades

   Disminución en la superficie de absorción

   Disminución de disacaridasas

                             Departamento de Agentes
                                           Biológicos
Departamento de Agentes
              Biológicos
   PI: 1-3 días
   Vómitos
   Fiebre
   Diarrea acuosa y de color pardo
     No leucocitos, ni sangre
   Diarrea con excremento blanco
   Se autolimita de 4-8 días




                                 Departamento de Agentes
                                               Biológicos
   Deshidratación

   Signos de alarma:
    ◦   Ojos hundidos
    ◦   Fontanelas hundidos
    ◦   Piel y lengua seca
    ◦   Llanto sin lágrimas




                              Departamento de Agentes
                                            Biológicos
   Clínico-Epidemiológico
   Laboratorio
    ◦ Detección directa del Ag vírico
      Enzimoinmunoanálisis
      Aglutinación
    ◦ PCR




                                 Departamento de Agentes
                                               Biológicos
   La hidratación por vía oral debe ser inmediata
    con “suero vida oral”
   Solución Hartmann




                            Departamento de Agentes
                                          Biológicos
   Biberones limpios y hervidos sin tocar el
    “chupón”
   Ingesta de agua potable ó hervida
   Alimentos bien cocidos, no expuestos al aire
    libre
   Rotarix® 2,4 meses, vía oral
   RotaTeq ® 2, 4, 6 meses, vía oral




                           Departamento de Agentes
                                         Biológicos

Más contenido relacionado

PPT
6. Virus Parainfluenza
PPTX
PPTX
Varicela y herpes zoster
PPT
Varicela zoster
PPTX
Varicela
PPT
Adenovirus completo
6. Virus Parainfluenza
Varicela y herpes zoster
Varicela zoster
Varicela
Adenovirus completo

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Virus del herpes tipo 1 y 2
PPTX
ESCABIOSIS
PPTX
VIH/SIDA
PPT
Candidiasis invasiva
PPTX
Parotiditis
PPTX
PPTX
Giardiasis
PPT
MO de Transmision Sexual
PDF
Infecciones virales del tracto respiratorio
PPT
Virus Herpesvirus
PPTX
Virus de las paperas ó parotiditis
PPT
Sarampion2012
PPT
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
PPTX
virus del Chikungunya
PPT
11. Virus de la Varicela
PDF
Zoonosis virales
PPTX
Herpes virus
Virus del herpes tipo 1 y 2
ESCABIOSIS
VIH/SIDA
Candidiasis invasiva
Parotiditis
Giardiasis
MO de Transmision Sexual
Infecciones virales del tracto respiratorio
Virus Herpesvirus
Virus de las paperas ó parotiditis
Sarampion2012
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
virus del Chikungunya
11. Virus de la Varicela
Zoonosis virales
Herpes virus
Publicidad

Destacado (20)

PPT
31. Clostridium tetani
PPT
16. Virus Molusco Contagioso
PPT
8. Legionella y klebsiella
PPTX
7. Mycoplasma y Chlamydia
PPT
15. Virus del Papiloma Humano
PPT
25. Treponema pallidum
PPTX
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
PPT
2. Entamoeba histolityca
PPT
18. Virus de la Parotiditis
PPTX
PPTX
PPT
PPT
18. Helicobacter pylori
PPT
15. Virus del Papiloma Humano
PPT
24. Neisseria gonorrhoeae
PPT
1. Generalidades de Helmintología
PPTX
1. Introducción a la Protozoologia
31. Clostridium tetani
16. Virus Molusco Contagioso
8. Legionella y klebsiella
7. Mycoplasma y Chlamydia
15. Virus del Papiloma Humano
25. Treponema pallidum
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
2. Entamoeba histolityca
18. Virus de la Parotiditis
18. Helicobacter pylori
15. Virus del Papiloma Humano
24. Neisseria gonorrhoeae
1. Generalidades de Helmintología
1. Introducción a la Protozoologia
Publicidad

Similar a 8. Rotavirus (20)

PPTX
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales
PPT
2. flora normal del cuerpo humano
PPTX
8. Trichomonas vaginalis
PDF
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
PDF
Tema%2021.%20 gammaproteobacterias i
PPT
Clase 1 vibrio pseudo_hel
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PDF
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
PPT
04 infecciones gastrointestinales
PPTX
Rotavirus
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales
2. flora normal del cuerpo humano
8. Trichomonas vaginalis
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
Tema%2021.%20 gammaproteobacterias i
Clase 1 vibrio pseudo_hel
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
04 infecciones gastrointestinales
Rotavirus

Más de Departamento de Agentes Biologicos (20)

PPT
3. Micosis subcutaneas
PPT
4. Micosis sistemicas
PPTX
17. Virus de la rabia
PPT
13. Hymenolepis nana y diminuta
PPTX
29. Streptococcus agalactie
PPT
10. Mordeduras de serpiente
PPT
5. Micosis oportunistas
PPT
14. Fasciola hepatica
PPT
2. Pediculosis y pulicidiosis
PPT
2. Micosis superficiales
PPT
3. Streptococcus pyogenes
PPT
11. Taenia sollium y saginata
PPTX
2. Enterobius vermicularis
PPT
4. Ascaris lumbricoides
PPT
17. campylobacter jejuni
3. Micosis subcutaneas
4. Micosis sistemicas
17. Virus de la rabia
13. Hymenolepis nana y diminuta
29. Streptococcus agalactie
10. Mordeduras de serpiente
5. Micosis oportunistas
14. Fasciola hepatica
2. Pediculosis y pulicidiosis
2. Micosis superficiales
3. Streptococcus pyogenes
11. Taenia sollium y saginata
2. Enterobius vermicularis
4. Ascaris lumbricoides
17. campylobacter jejuni

Último (20)

PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA

8. Rotavirus

  • 1. Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos
  • 2. Estos virus desnudos ocasionan la primera causa etiológica de diarrea en pacientes lactantes. Departamento de Agentes Biológicos
  • 3. Cosmopolita  Virus Zoonotico  40-60% de Diarrea en menores de 2 años.  Otoño e Invierno  Vía Fecal-Oral  Transmisión importante por fómites  Virus desnudo: Resistente a desecación y detergentes Departamento de Agentes Biológicos
  • 4. ARN bicatenario segmentado.  Icosaédrico  Cápside con 2 capas  Desnudos  Grupos: A, B, C, D, E, F, G  Proteína Vírica 6 (VP6) cápside interna  Serotipos  Proteínas de cápside exterior  Glucoproteína VP7 (Proteína G): 1, 2, 3, 4  Hemaglutinina desdoblada por proteasa VP4 (Proteína P) Departamento de Agentes Biológicos
  • 5. SEGMENTO PROTEÍNA FUNCIÓN 1 VP1 Polimerasa 2 VP2 Componente de transcriptasa 3 VP3 Colocación de la cabeza en ARN 4 VP4 Adhesión vírica, vértices del virión 5 NSP1 (NS53) Unión a ARN 6 VP6 Proteína estructural de capside interna, se une aNS28 en RE para ensamblaje 7 NSP3 (NS34) Unión a ARN 8 NSP2 (NS35) Unión a ARN 9 VP7 Antígeno específico de grupo, unión a glucosa en RE, adhesión y entrada 10 NSP4 (NS28) Enterotoxina, inductora de salida de calcio y agua 11 NSP5 (NS26) Unión a ARN
  • 7. Localización: duodeno, parte proximal de yeyuno  Destrucción de células epiteliales  Acortamiento de vellosidades  Disminución en la superficie de absorción  Disminución de disacaridasas Departamento de Agentes Biológicos
  • 9. PI: 1-3 días  Vómitos  Fiebre  Diarrea acuosa y de color pardo  No leucocitos, ni sangre  Diarrea con excremento blanco  Se autolimita de 4-8 días Departamento de Agentes Biológicos
  • 10. Deshidratación  Signos de alarma: ◦ Ojos hundidos ◦ Fontanelas hundidos ◦ Piel y lengua seca ◦ Llanto sin lágrimas Departamento de Agentes Biológicos
  • 11. Clínico-Epidemiológico  Laboratorio ◦ Detección directa del Ag vírico  Enzimoinmunoanálisis  Aglutinación ◦ PCR Departamento de Agentes Biológicos
  • 12. La hidratación por vía oral debe ser inmediata con “suero vida oral”  Solución Hartmann Departamento de Agentes Biológicos
  • 13. Biberones limpios y hervidos sin tocar el “chupón”  Ingesta de agua potable ó hervida  Alimentos bien cocidos, no expuestos al aire libre  Rotarix® 2,4 meses, vía oral  RotaTeq ® 2, 4, 6 meses, vía oral Departamento de Agentes Biológicos