8VO B
INDIQUE CUALES SON LOS MÚSCULOSQUE SE ENCUENTRANEN EL BRAZO Y ANTEBRAZO
QUE SON LOS CARBOHIDRATOS SU FUNCIÓNY DONDE SE ENCUENTRAN
Los carbohidratos,tambiénllamadoshidratosde carbonoosacáridos,sonelementos
principalesenlaalimentación,que se encuentranprincipalmente enazucaresalmidonesy
fibra.
Su funciónenel organismoesesencialmenteenergética,atravésde ellosse consigue la
energíasuficienteparapoderrealizarlasactividadescotidianas
Estos hidratosde carbonopuedenclasificarse en:
Simples:sonaquellosazúcaresque se absorbenenformarápida,de loscualesse pueden
obtenerenergíaenformacasi instantánea.Dentrode este grupopuedesencontrarlosdulces,
azúcar o sacarosa, miel,mermeladas,amasadosde pastelería,etc.
Complejos:Sonaquellosazúcaresde absorciónlenta,necesitande unmayortiempode
digestión,porloque actúancomo energíade reserva.Dentrode este grupose puede
encontrarlas verduras,cerealesintegrales,legumbres,pastas,frutas.
Una dietasana debe contenermayorporcentaje de hidratosde carbonocomplejos,de esta
formase puedenprevenirdiferentesenfermedadestalescomodiabetes,dislipemias,
enfermedadescardiovasculares,etc.
QUE SON LAS GRASAS SU FUNCIÓNYDONDE SE ENCUENTRAN
Las grasas son compuestos orgánicos o nutrientes que se forman de carbono,
hidrógeno y oxígeno y son la fuente más concentrada de energía en los alimentos,
proceden de vegetales o animales.
Las grasas proporcionan energía al organismo, además presentan también otras
funciones como proteger los órganos contra golpes o accidentes, mantener lubricada
la piel para conservarla sana, y mantener la salud del corazón y las arterias.
Tenemos las buenas y malas que son:
Grasas Malas: Grasas Saturadas
Las grasas malas son las grasas que provienen de productos de origen animal y se
llaman grasas saturadas. Las grasas saturadas disparan la producción de colesterol y
pueden ocasionar enfermedades coronarias.
Las grasas saturadas se encuentran en los productos animales como la carne y los
productos lácteos.
Grasas Malas: las grasas Trans
Este segundo tipo de grasa se debe evitar a toda costa pues son, sin duda, lo peor de
lo peor. Las grasas trans se encuentran en las mantecas vegetales, las margarinas,
muchísimas galletas, casi toda la bollería industrial, los bocadillos industriales, las
patatas fritas, las comidas rápidas y, en general y por resumir, en la mayoría de los
alimentos procesados. Las grasas trans son peores que las saturadas porque no solo
aumentan el colesterol malo, si no que, para colmo, reducen el colesterol bueno al
mismo tiempo.
Grasas buenas: Las insaturadas y poliinsaturadas
Lo ideal es que la mayor parte de la grasa que ingieras provenga de fuentes no
saturadas.
Las grasas poliinsaturadas y grasas monoinsaturadas son grasas saludables que son
utilizados por el cuerpo y proporcionan beneficios para la salud.
Las Grasas insaturadas o grasas buenas provienen de los frutos secos, los aceites
vegetales y del pescado ( el famoso Omega 3).
Las grasas insaturadas no elevan los niveles de colesterol en la sangre, como las
grasas saturadas.
Estas grasas buenas (poliinsaturados y monoinsaturados) llegan a formar parte de
nuestra membrana plasmática en nuestras células, haciendo que en las células haya
una mayor facilidad de salida de la energía, (entre otras cosas) la que se obtiene al
“quemar” los ácidos grasos, la glucosa o los aminoácidos en los mitocondrias
celulares.
Los alimentos ricos en grasas son:
nata, yema de huevo, manteca, tocino, mantequilla, leche, aceite de coco, , frutos
secos, aguacate, aceites de oliva, de semillas, la carne y el pescado también son ricos
en grasas
QUE SON LAS PROTEÍNAS, CUÁL ES SU FUNCIÓN Y DONDE PODEMOS
ENCONTRARLAS
Las proteínas son compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos dispuestos en
una cadena lineal y unidos por vínculos péptidos. En la mayor parte de ellas existe
azufre, y en algunas fósforo y hierro.
Funciones:
Forman y reparan los tejidos por lo tanto son necesarias para el crecimiento; en los
niños y adolescentes se requieren en mayor cantidad. Los adultos la utilizan para
reparar el organismo de un desgaste muscular natural
Las proteínas también constituyen tejidos musculares y debido a la función que
cumplen se les denomina alimentos plásticos reparadores
Las podemos encontrar en mayor porcentaje en:
La soja es una legumbre muy nutritiva particularmente rica en proteínas.
La leche desnatada en polvo también tiene un alto nivel de proteínas
El queso manchego curado, es un alimento rico en proteínas
El Bacalao es un buen ejemplo de un alimento rico en proteínas y muy bajo en grasas
jamón serrano es una importante fuente de proteínas para nuestro organismo y un
buen aliado en cualquier dieta deportiva
El cacahuete o maní es un fruto seco con muchas propiedades y también tiene una
cantidad considerable de proteínas.
Clara de huevo – Hígado - Lentejas - Atún
QUE SON LAS GLUCOSAS
Las glucosasson unaforma simple de azúcar.Cumple unaimportante funciónennuestro
organismo,yaque esla responsable de brindarenergíaalascélulasde nuestrocuerpo
Alimentos:frutossecos –cereales – panes
CUALES SON LOS BENEFICIOS DE CAMINAR
1.- Caminarfortalece el corazónreduciendolasprobabilidadesde complicaciones
cardiovasculares.
2.- Caminaresbuenopara su cerebro.La funcióncognitivase ve mejoradaconunacaminata
diaria.En especial laspersonasde laterceraedadreducenel riesgode complicacionesenlos
vasoscerebralesreduciendolasprobabilidadesde demenciasenil entre otrasenfermedades.
3.- Caminarnos relaja,eliminael estrés,nosmejorael ánimo,combate ladepresiónynosllena
de fuerzas.
4.- Caminarpreviene ladiabetes
5.- Caminarmejorala resistenciacardiorrespiratoria.El aumentode resistenciapulmonar
conduciráa pulmonesmássanosy fuertes,capacesde resistirmejorcualquierinfecciónviral o
bacteriana.
6.- Caminara paso firme durante algomásde unahora al día mejorala irrigaciónde todoslos
órganosdel cuerpoel sistemade defensadel organismofuncionamuchomejor.
7.- Caminarevitalaobesidadylosdepósitosde celulitis.Unacaminatafuerte ycorta varias
vecesal día logratenerel mismoefectoque unasesiónde gimnasiaaeróbicaenel
mantenimientodel pesocorporal porque equilibrael metabolismo.
QUE ES LA VELOCIDAD
Relación que se establece entre el espacio o la distancia que recorre un objeto y el
tiempo que invierte en ello
QUE ES COORDINACION
la coordinaciónmotriz,se hace referenciaala capacidadde losmúsculosesqueléticosdel
cuerpode lograr una sincronizaciónparalograrundeterminadomovimiento
HÁBITOS PARA MANTENERSE SALUDABLE
Tomar agua y mantenerse hidratado Dormirde 7 a 8 horas enel día
Hacer ejercicios Evitarel consumoexcesivode grasas
Evitar el consumoexcesivode sal Fisiologíadel ejercicios
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Durante la realizaciónde ejerciciofísicoparticipanprácticamente todoslossistemasyórganos
del cuerpohumano.Así el sistemamuscularesel efectorde lasórdenesmotoras generadasen
el sistema nerviosocentral, siendo la participación de otros sistemas (como el cardiovascular,
pulmonar, endocrino, renal y otros) fundamental para el apoyo energético hacia el tejido
muscular para mantener la actividad motora.
Las respuestasfisiológicasinmediatasal ejerciciosoncambiossúbitosytransitoriosque se dan
en la función de un determinado órgano o sistema o bien los cambios funcionales que se
producendurante la realizacióndel ejercicioydesapareceninmediatamente cuandofinalizala
actividad.Si el ejercicio(ocualquierotroestímulo) persiste enfrecuenciayduracióna lo largo
del tiempo, se van a producir adaptaciones en los sistemas del organismo que facilitarán las
respuestas fisiológicas cuando se realiza la actividad física nuevamente.
SISTEMA DIGESTIVO
Los alimentos contienen
nutrientes
Los nutrientes proporcionan
energía
A esta energía se la conoce como
calorías
LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES
La nutriciónconsiste enobtenerlosnutrientesque hayenlosalimentos,medianteunconjunto
de procesos físicos y químicos, y hacerlos llegar a todas las células, para que éstas puedan
funcionar.
LOS NUTRIENTES
Son compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo lo que
necesitan para vivir. Ejemplos: proteínas, glúcidos, lípidos.
Los nutrientes realizan 3 tipos de funciones en las células
Energética:aportanenergíaparael funcionamientocelular.Necesitamosnutrientesenergéticos
para poderhacer todasnuestrasactividades.Ejemplo:paracaminaro correr hayque moverlas
piernas y esto se consigue cuando se contraen las células de algunosmúsculos, pero para que
esto ocurra las células musculares necesitan energía que la obtienen de algunos nutrientes.
Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la
estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo. En época de
crecimiento el tamaño de nuestro cuerpo aumenta unos centímetros al año y esto solo es
posible si se aporta la materia necesaria para que las células puedan dividirse y aumentar el
número de ellas. También durante toda la vida se están reponiendo células que mueren por
ejemplo células de la piel, glóbulos rojos o células destruidas en una herida, para lo cual es
imprescindible aportar materia al organismo.
Reguladora:controlanciertasreaccionesquímicasque se producenenlascélulas.Paraque todo
funcione bien en nuestro organismo necesitamos de unos nutrientes que hacen que esto sea
posible.
EL SISTEMA DIGESTIVO Y SUS PARTES

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
Todas las investigaciones de 9no b
DOCX
DOCX
7mo a
PPTX
Macronutrientes
PDF
Todo lo que hay que saber sobre las proteinas, los carbohidratos y las grasas
PPTX
Macronutrientes en la nutrición
Todas las investigaciones de 9no b
7mo a
Macronutrientes
Todo lo que hay que saber sobre las proteinas, los carbohidratos y las grasas
Macronutrientes en la nutrición

La actualidad más candente (20)

PDF
2. alimentación y nutricion
PPTX
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
PPTX
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
PPTX
Presentacion Pro digest
PPTX
Nutrición
PPT
Power Boost
PPTX
Importancia de los ácidos grasos poliinsaturados en la alimentacion del lactante
PPT
NutricióN
PPTX
La ingesta diaria de lipidos
PDF
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio
PDF
Elementos basicos de una buena nutricion
PDF
Glosario de alimentacion y nutricion
PPT
7 LíNeas
PDF
Importancia de las grasas
PPSX
Wellness nutricion
PPTX
Suplementos proteicos-pw
PDF
Alimentacion de musculos
DOCX
Importancia de las proteínas
PPTX
OMEGA 3 NATURAL MARVALOUS
2. alimentación y nutricion
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
Presentacion Pro digest
Nutrición
Power Boost
Importancia de los ácidos grasos poliinsaturados en la alimentacion del lactante
NutricióN
La ingesta diaria de lipidos
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio
Elementos basicos de una buena nutricion
Glosario de alimentacion y nutricion
7 LíNeas
Importancia de las grasas
Wellness nutricion
Suplementos proteicos-pw
Alimentacion de musculos
Importancia de las proteínas
OMEGA 3 NATURAL MARVALOUS
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Donnie Training 2015
PDF
Heroes presentation
PDF
RESEARCH FINAL REPORT
PDF
Interpersonal Communication Impact on Health Outcomes
PDF
Project_History_ResumeTischer
PDF
CV Jbriceno December 2014e
PDF
Sustainability-Report-Group-7
PDF
Power Banks Штрих Ру
DOCX
Kisi kisi un antropologi 2015-2016
PDF
Ratio analysiss
PPT
effect of internet on today's generation
DOC
Soal Ulangan Harian Bahasa Inggris Kelas 7
Donnie Training 2015
Heroes presentation
RESEARCH FINAL REPORT
Interpersonal Communication Impact on Health Outcomes
Project_History_ResumeTischer
CV Jbriceno December 2014e
Sustainability-Report-Group-7
Power Banks Штрих Ру
Kisi kisi un antropologi 2015-2016
Ratio analysiss
effect of internet on today's generation
Soal Ulangan Harian Bahasa Inggris Kelas 7
Publicidad

Similar a 8 vo b (20)

PPT
Alimentacion 6º
PPT
dcsdf
 
PDF
Alimentos Y La Salud salúd pública presentación
PDF
La alimentación
PDF
La Mejor Dieta del Mundo
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Alimentación Balanceada
PPTX
PPT la alimentacion presentacion de los tipos de alimentos Kher.p
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo nutricion
PDF
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
PPTX
TEMA NUTRICION.pptx
PPTX
Alimentación y nutrición
PPTX
PPT
Quimica y alimentos
PPTX
Macronutrientes por Carlos Guillén
DOC
Educación Alimentaria
ODP
1º bach. a alimentacion
PDF
La importancia de_la_comida_en_los_seres_humanos
Alimentacion 6º
dcsdf
 
Alimentos Y La Salud salúd pública presentación
La alimentación
La Mejor Dieta del Mundo
Metabolismo nutricion
Alimentación Balanceada
PPT la alimentacion presentacion de los tipos de alimentos Kher.p
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
TEMA NUTRICION.pptx
Alimentación y nutrición
Quimica y alimentos
Macronutrientes por Carlos Guillén
Educación Alimentaria
1º bach. a alimentacion
La importancia de_la_comida_en_los_seres_humanos

Último (20)

PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PDF
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
PDF
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PDF
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
PPTX
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
Proceso de excreción en la digestión humana
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx

8 vo b

  • 1. 8VO B INDIQUE CUALES SON LOS MÚSCULOSQUE SE ENCUENTRANEN EL BRAZO Y ANTEBRAZO QUE SON LOS CARBOHIDRATOS SU FUNCIÓNY DONDE SE ENCUENTRAN Los carbohidratos,tambiénllamadoshidratosde carbonoosacáridos,sonelementos principalesenlaalimentación,que se encuentranprincipalmente enazucaresalmidonesy fibra. Su funciónenel organismoesesencialmenteenergética,atravésde ellosse consigue la energíasuficienteparapoderrealizarlasactividadescotidianas Estos hidratosde carbonopuedenclasificarse en: Simples:sonaquellosazúcaresque se absorbenenformarápida,de loscualesse pueden obtenerenergíaenformacasi instantánea.Dentrode este grupopuedesencontrarlosdulces, azúcar o sacarosa, miel,mermeladas,amasadosde pastelería,etc. Complejos:Sonaquellosazúcaresde absorciónlenta,necesitande unmayortiempode digestión,porloque actúancomo energíade reserva.Dentrode este grupose puede encontrarlas verduras,cerealesintegrales,legumbres,pastas,frutas. Una dietasana debe contenermayorporcentaje de hidratosde carbonocomplejos,de esta formase puedenprevenirdiferentesenfermedadestalescomodiabetes,dislipemias, enfermedadescardiovasculares,etc. QUE SON LAS GRASAS SU FUNCIÓNYDONDE SE ENCUENTRAN Las grasas son compuestos orgánicos o nutrientes que se forman de carbono, hidrógeno y oxígeno y son la fuente más concentrada de energía en los alimentos, proceden de vegetales o animales.
  • 2. Las grasas proporcionan energía al organismo, además presentan también otras funciones como proteger los órganos contra golpes o accidentes, mantener lubricada la piel para conservarla sana, y mantener la salud del corazón y las arterias. Tenemos las buenas y malas que son: Grasas Malas: Grasas Saturadas Las grasas malas son las grasas que provienen de productos de origen animal y se llaman grasas saturadas. Las grasas saturadas disparan la producción de colesterol y pueden ocasionar enfermedades coronarias. Las grasas saturadas se encuentran en los productos animales como la carne y los productos lácteos. Grasas Malas: las grasas Trans Este segundo tipo de grasa se debe evitar a toda costa pues son, sin duda, lo peor de lo peor. Las grasas trans se encuentran en las mantecas vegetales, las margarinas, muchísimas galletas, casi toda la bollería industrial, los bocadillos industriales, las patatas fritas, las comidas rápidas y, en general y por resumir, en la mayoría de los alimentos procesados. Las grasas trans son peores que las saturadas porque no solo aumentan el colesterol malo, si no que, para colmo, reducen el colesterol bueno al mismo tiempo. Grasas buenas: Las insaturadas y poliinsaturadas Lo ideal es que la mayor parte de la grasa que ingieras provenga de fuentes no saturadas. Las grasas poliinsaturadas y grasas monoinsaturadas son grasas saludables que son utilizados por el cuerpo y proporcionan beneficios para la salud. Las Grasas insaturadas o grasas buenas provienen de los frutos secos, los aceites vegetales y del pescado ( el famoso Omega 3). Las grasas insaturadas no elevan los niveles de colesterol en la sangre, como las grasas saturadas. Estas grasas buenas (poliinsaturados y monoinsaturados) llegan a formar parte de nuestra membrana plasmática en nuestras células, haciendo que en las células haya una mayor facilidad de salida de la energía, (entre otras cosas) la que se obtiene al “quemar” los ácidos grasos, la glucosa o los aminoácidos en los mitocondrias celulares. Los alimentos ricos en grasas son: nata, yema de huevo, manteca, tocino, mantequilla, leche, aceite de coco, , frutos secos, aguacate, aceites de oliva, de semillas, la carne y el pescado también son ricos en grasas QUE SON LAS PROTEÍNAS, CUÁL ES SU FUNCIÓN Y DONDE PODEMOS ENCONTRARLAS Las proteínas son compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos dispuestos en una cadena lineal y unidos por vínculos péptidos. En la mayor parte de ellas existe azufre, y en algunas fósforo y hierro.
  • 3. Funciones: Forman y reparan los tejidos por lo tanto son necesarias para el crecimiento; en los niños y adolescentes se requieren en mayor cantidad. Los adultos la utilizan para reparar el organismo de un desgaste muscular natural Las proteínas también constituyen tejidos musculares y debido a la función que cumplen se les denomina alimentos plásticos reparadores Las podemos encontrar en mayor porcentaje en: La soja es una legumbre muy nutritiva particularmente rica en proteínas. La leche desnatada en polvo también tiene un alto nivel de proteínas El queso manchego curado, es un alimento rico en proteínas El Bacalao es un buen ejemplo de un alimento rico en proteínas y muy bajo en grasas jamón serrano es una importante fuente de proteínas para nuestro organismo y un buen aliado en cualquier dieta deportiva El cacahuete o maní es un fruto seco con muchas propiedades y también tiene una cantidad considerable de proteínas. Clara de huevo – Hígado - Lentejas - Atún QUE SON LAS GLUCOSAS Las glucosasson unaforma simple de azúcar.Cumple unaimportante funciónennuestro organismo,yaque esla responsable de brindarenergíaalascélulasde nuestrocuerpo Alimentos:frutossecos –cereales – panes CUALES SON LOS BENEFICIOS DE CAMINAR 1.- Caminarfortalece el corazónreduciendolasprobabilidadesde complicaciones cardiovasculares. 2.- Caminaresbuenopara su cerebro.La funcióncognitivase ve mejoradaconunacaminata diaria.En especial laspersonasde laterceraedadreducenel riesgode complicacionesenlos vasoscerebralesreduciendolasprobabilidadesde demenciasenil entre otrasenfermedades. 3.- Caminarnos relaja,eliminael estrés,nosmejorael ánimo,combate ladepresiónynosllena de fuerzas. 4.- Caminarpreviene ladiabetes 5.- Caminarmejorala resistenciacardiorrespiratoria.El aumentode resistenciapulmonar conduciráa pulmonesmássanosy fuertes,capacesde resistirmejorcualquierinfecciónviral o bacteriana. 6.- Caminara paso firme durante algomásde unahora al día mejorala irrigaciónde todoslos órganosdel cuerpoel sistemade defensadel organismofuncionamuchomejor. 7.- Caminarevitalaobesidadylosdepósitosde celulitis.Unacaminatafuerte ycorta varias vecesal día logratenerel mismoefectoque unasesiónde gimnasiaaeróbicaenel mantenimientodel pesocorporal porque equilibrael metabolismo.
  • 4. QUE ES LA VELOCIDAD Relación que se establece entre el espacio o la distancia que recorre un objeto y el tiempo que invierte en ello QUE ES COORDINACION la coordinaciónmotriz,se hace referenciaala capacidadde losmúsculosesqueléticosdel cuerpode lograr una sincronizaciónparalograrundeterminadomovimiento HÁBITOS PARA MANTENERSE SALUDABLE Tomar agua y mantenerse hidratado Dormirde 7 a 8 horas enel día Hacer ejercicios Evitarel consumoexcesivode grasas Evitar el consumoexcesivode sal Fisiologíadel ejercicios FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Durante la realizaciónde ejerciciofísicoparticipanprácticamente todoslossistemasyórganos del cuerpohumano.Así el sistemamuscularesel efectorde lasórdenesmotoras generadasen el sistema nerviosocentral, siendo la participación de otros sistemas (como el cardiovascular, pulmonar, endocrino, renal y otros) fundamental para el apoyo energético hacia el tejido muscular para mantener la actividad motora. Las respuestasfisiológicasinmediatasal ejerciciosoncambiossúbitosytransitoriosque se dan en la función de un determinado órgano o sistema o bien los cambios funcionales que se producendurante la realizacióndel ejercicioydesapareceninmediatamente cuandofinalizala actividad.Si el ejercicio(ocualquierotroestímulo) persiste enfrecuenciayduracióna lo largo del tiempo, se van a producir adaptaciones en los sistemas del organismo que facilitarán las respuestas fisiológicas cuando se realiza la actividad física nuevamente. SISTEMA DIGESTIVO Los alimentos contienen nutrientes Los nutrientes proporcionan energía A esta energía se la conoce como calorías
  • 5. LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES La nutriciónconsiste enobtenerlosnutrientesque hayenlosalimentos,medianteunconjunto de procesos físicos y químicos, y hacerlos llegar a todas las células, para que éstas puedan funcionar. LOS NUTRIENTES Son compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo lo que necesitan para vivir. Ejemplos: proteínas, glúcidos, lípidos. Los nutrientes realizan 3 tipos de funciones en las células Energética:aportanenergíaparael funcionamientocelular.Necesitamosnutrientesenergéticos para poderhacer todasnuestrasactividades.Ejemplo:paracaminaro correr hayque moverlas piernas y esto se consigue cuando se contraen las células de algunosmúsculos, pero para que esto ocurra las células musculares necesitan energía que la obtienen de algunos nutrientes. Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo. En época de crecimiento el tamaño de nuestro cuerpo aumenta unos centímetros al año y esto solo es posible si se aporta la materia necesaria para que las células puedan dividirse y aumentar el número de ellas. También durante toda la vida se están reponiendo células que mueren por ejemplo células de la piel, glóbulos rojos o células destruidas en una herida, para lo cual es imprescindible aportar materia al organismo. Reguladora:controlanciertasreaccionesquímicasque se producenenlascélulas.Paraque todo funcione bien en nuestro organismo necesitamos de unos nutrientes que hacen que esto sea posible.
  • 6. EL SISTEMA DIGESTIVO Y SUS PARTES